CLASE DE COCINA JAPONES EN KIOTO, TODA UNA EXPERIENCIA SENSORIAL!

clase de cocina japonesa en Kioto

La cocina japonesa es una de las más saludables y fascinantes del mundo, y como nos había avisado nuestra amiga Vero en Japón se comen muchas más cosas que sushi. Así que no nos lo pensamos dos veces y en cuanto surgió la oportunidad de hacer un clase de cocina japonesa en Kioto nos apuntamos.

La escuela de cocina Cooking Sun es una de las mejores de todo Japón: nosotros nos apuntamos a la clase de la mañana que consiste en preparar un bento japonés.

¿Qué es un bento? El bento es un gran inbento, uy digo… invento! Es un plato formado por pequeña raciones de varias comidas, ideal para llevar de viaje o comer fuera de casa (aunque puedes comerlo en casa eh!). Es un poco como la versión japonesa de las tapas: con un bento comes un poco de todo.

Clase de cocina en Kioto

Llegamos sobre las 09.00 en la que resultó ser una machiya, una preciosa casa tradicional de Kioto, donde ya nos estaban esperando nuestras profesoras y el dueño de la escuela: Shohei. Nos recibieron con una sonrisa y una taza de te verde humeante 🙂 Pronto llegaron los otros ‘alumnos’ y comenzamos con la clase, no recordábamos que ir a la escuela era así de guay jeje.

La primera parte del curso es teórica: tras habernos puestos los samue tradicionales nos contaron más sobre el dashi broth. Este caldo de pescado, base de muchas comidas japonesas,  se prepara con kombu (un tipo de alga), katsuobushi (virutas de bonito seco y ahumado) y setas shiitake secas.

También aprendimos más sobre las diferentes salsas (soja, sake, mirin) y los tipos de miso, tan usados en la cocina japonesa. Hasta hicimos cata de todos estos ingredientes… un desayuno un tanto raro jeje.

La segunda parte del curso es totalmente práctica: a por nuestro bento! Durante la mañana preparamos 6 diferentes platillos:

1) Ensalada de col y ciruela

Este plato no tiene mucho secreto: col cortada en cachitos mezclada con ciruela umeboshi (fermentada en sal marina durante 2 años!) Es un plato MUY sano aunque no os vamos a mentir: el sabor es muy peculiar, a nosotros no nos gustó :-p

2) Salmón con verduras

Utilizamos zanahorias, taro (una especie de patata), setas y salmón. Cocinamos todos los ingredientes en dashi broth y añadimos salsa de doja y de mirin (que tiene un sabor dulzón que nos encanta).

3) Tamagoyaki (rollito de tortilla)

Un plato tan sencillo como sabroso: al huevo añadimos una cucharada de dashi broth y una cucharadita de soja. Lo mejor del plato es que es una tortilla con forma de rollito, así que con los palitos, hay que enrollarla… parece más fácil de lo que realmente es eh! Al final salió bien 🙂

4) Tempura

Uno de nuestros platos japoneses favoritos: se trata de ingredientes rebozados en una pasta de harina y agua (tempura) y frita. Hicimos tempura de gambas, calabaza, setas shiitake, berenjena y una verdura verde que no entendimos bien que era. Estaban deliciosas: sobre todo la de gambas y la de calabaza.

5) Sopa de Miso

Uno de las sopas más famosas de Japón, como acompañamiento a platos de arroces o carne está genial. Se prepara con dashi broth, algas y miso. El miso es una pasta fermentada de semilla de soja y sal marina. A nosotros nos encanta, sobre todo el shiromiso (el más claro y con sabor más dulce).

6) Sushi

¿Qué os vamos a contar que no sepáis ya? Pues por ejemplo que el arroz que se usa para preparar el sushi lleva un monton de vinagre blanco y azucar… por esto está tan rico!

Es muy importante usar un arroz glutinoso y sobre todo mezclarlo muy bien con los ingredientes que incorporamos: vinagre, azúcar y una pizca de sal. Otra etapa graciosa fue la de abanicar el arroz… ni que fuese Cleopatra jaja, pero es fundamental que se enfríe antes de poder trabajarlo.  No os preocupéis que pronto os pasamos la receta competa, paso por paso!

La tercera parte del curso es la más sabrosa: a comer! Y claro, comer algo tan rico (que encima has preparado tu, con tus manitas) llena el estomago y el alma 🙂

Si te apasiona la gastronomía te recomendamos este curso de cocina japonesa, nosotros salimos encantados y no vemos la hora de volver a cocinar estos platos tan ricos (la ensalada de col y ciruela no jaja).

Información útil

:: ¿Dónde se encuentra?

Funaya-cho 679, Higashinakasuji Matsubara agaru, Shimogyo-ku, Kyoto. A unos 20 min andando desde la estación, aquí podéis ver exactamente cómo llegar: http://www.cooking-sun.com/location/

:: Horarios

De 09.30 a 13.30

:: ¿Cuánto cuesta?

7.200 ¥-7.800¥ (unos 55-59€, dependiendo del numero de personas)

:: Contacto

Esta fue nuestra experiencia en la clase de cocina japonesa en Kioto. Si tienes la oportunidad de apuntarte a uno, ni lo dudes! Es toda una experiencia sensorial!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Compra el JRPass y muévete por Japón en tren aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí o aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Japón

5 comentarios en “CLASE DE COCINA JAPONES EN KIOTO, TODA UNA EXPERIENCIA SENSORIAL!”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio