Todo aquel que prepara un viaje a Japón se encuentra con el mismo problema: ¿cómo viajar barato en Japón?. La verdad es que moverse en Japón no es barato, sobre todo si lo haces en tren. Muchos viajeros se centran en el JR Pass como la mejor forma de explorar el país del sol naciente, pero ¿es la mejor opción?, ¿es la única opción? A continuación vamos a realizar una comparativa entre el JR PASS y el JAPAN BUS PASS… ¿quién ganará?
A) JR Pass
Te permite viajar en la mayoría de trenes (incluyendo los trenes-bala «Shinkansen») en todo el territorio de Japón. Resérvalo al mejor precio aquí.
| Transportes incluidos:
– Todos los trenes de la compañía JR-Shinkansen: trenes expresos limitados, trenes expresos y trenes rápidos o locales, y el BRT, (con algunas excepciones que te detallamos más adelante). El grupo Japan Railway esta formado por seis empresas regionales: JR Hokkaido, JR East, JR Central, JR West, JR Shikoku y JR Kyushu.
– Monorail de Tokyo.
– Servicios de la compañía Aoimori entre Aomori y Hachinohe (solo trenes locales o rápidos entre Hachinohe y Aomori, Aomori y Noheji y Hachinohe y Noheji.
– La línea IR Ishikawa entre Kanazawa y Tsubata (solo en trenes expresos locales o limitados y debe abarcar el segmento completo entre estas dos estaciones).
– La línea Ainokaze Toyama entre Toyama y Takaoka (solo en trenes locales y debe abarcar el segmento completo entre estas dos estaciones).
– Líneas locales de JR Bus: Hokkaido, Tohoku, Kanto, Tokai, West Japan, Chugoku,Shikoku y Kyushu Bus (no es válido para las rutas de autobuses express).
– Ferry a Miyajima en el «JR-WEST Miyajima ferry».
Precios:
– 7 días: 236€
– 14 días: 375€
– 21 días: 480€
| Excluidos del pase:
– Trenes Shinkansen «Mizuho» y «Nozomi«.
– Líneas privadas de trenes. Algunas de ellas son estas:
Tobu: para acceder a Nikko y parte norte de Tokio.
Odakyu: para llegar desde Tokio a Hakone y en la zona de Kanagawa.
Keisei: conexión con el aeropuerto de Narita.
Keikyu: conexión con el aeropuerto de Haneda.
Meitetsu: zona de Nagoya.
Kintetsu: la empresa privada de ferrocarriles más grande Japón, con servicios en el area de Osaka, Kyoto, Nara, Ise y Nagoya.
Nankai: en la zona sur de Osaka. Cubre los accesos al aeropuerto de Kansai y a Koyasan.
Hankyu: conecta Osaka con Kobe y Kyoto.
– En ocasiones los JR utilizan líneas de ferrocarriles privados para algunos servicios, donde se tendrán que pagar cargos adicionales.
Nota: El Japan Rail Pass solo está disponible con un visado de «visitante temporal».
B) Japan Bus Pass
Pase para recorrer Japón en autobuses express con la compañía Willer Express.
| Transportes incluidos:
Cualquier línea de la compañía, en cualquiera de sus modalidades de asiento (Standard, Relax o Theater).
| Precios:
– Pase de 3 días: 11.000¥ (unos 92€). Para viajar 3 días, no tiene porqué ser consecutivos. Ejemplo de ruta en 7, 10, 12 días (o los que necesites):
Día 1: Tokio-Hiroshima
Día 2: Hiroshima-Kioto
Día 3: Osaka-Nagoya-Tokio
– Pase de 5 días: 14.000¥ (unos 117€). Ejemplo de ruta Ejemplo de ruta en 7, 10, 12 días (o los que necesites):
Día 1: Tokio-Niigata-Kioto
Día 2: Kioto-Hiroshima
Día 3: Hirshima-Osaka
Día 4: Osaka-Nagoya
Día 5: Nagoya-Tokio.
– Pase de 7 días: 18.000¥ (unos 150€). Con mayores alternativas para combinar diferentes destinos y rutas.
Más info aquí.
COMPARATIVA:
Confrontemos las dos alternativas en algunos de los puntos más importantes para el viajero, como son el precio, la comodidad y algunos puntos fuertes y débiles de cada una:
– En cuanto al precio, es mucho más aconsejable el pase de bus. Con el de 5 días, equiparable con un pase de 14 días del JR, nos ahorramos unos 230€.
– Sin embargo, es mucho más cómodo el JR Pass, pues no es necesario una reserva previa ni una programación exhaustiva del viaje.
– Un punto a favor del Bus Pass es la posibilidad de dormir en los buses nocturnos, con lo que te puedes ahorrar una noche de hotel y exprimir mucho más el tiempo en Japón.
– Un punto en contra del Bus Pass es que seguramente tengas que complementarlo con algunos traslados en tren, sobre todo en distancias cortas (zona de Osaka, Kyoto, Nara…). Tendrás que calcular el precio de estos recorridos y sumarlos al precio del pase.
– Con el JR Pass en teoría tienes todos los traslados cubiertos, sin embargo echa un vistazo a los tramos en los que solo hay líneas privadas y en los que te tocará pagar el billete completo, o un suplemento.
– Obviamente los trenes son mucho más rápidos que los buses y con el JR Pass podrás experimentar ir a lomos del tren bala Shinkasen.
OTRA ALTERNATIVA: SEISHUN 18
Gracias a Gonzalo que nos ha escrito sobre esta alternativa: se llama Seishun 18 Kippu y se trata de un ticket multipersonal que cuesta unos 12.000 yenes (en torno a los 110€) y que te permite viajar en tren de manera ilimitada cinco veces (entendiéndose cada vez como un pasajero a parte de ti o como un periodo de 24 horas si viajas solo).
¿Dónde está el truco? Con este pase solo podrás viajar en trenes lentos, o sea en los locales y los rapid JR (en este caso excluyendo los que necesitan reserva de asiento), no siendo válido para los trenes-bala (los Shinkansen) ni para los limited express. También incluye el ferry JR a Miyajima. Es una forma de viajar más tranquila y barata claro!
Y tu, ¿has viajado con alguno de estos pases? ¿Cuál crees que es la mejor forma de viajar barato en Japón?
12 comentarios en “VIAJAR BARATO EN JAPON: BUS vs TREN”
Yo he usado el jr pass, pero también soy partidaria de hacer números y valorar todas las opciones.
Cada forma de viajar es un mundo y para ciertos itinerarios y presupuestos reducidos el bus pass es muy buena opción.
En mi segundo viaje me tocará hacer cuentas, que me salgo de la ruta normal y aún no se que me saldrá mas a cuenta…
Buen post! Un abrazo
Os lo dije… jeje XD En eso estamos, haciendo números y pensando qué opción es la mejor para nuestra ruta (el sur del país). A la vuelta os contaremos qué tal nos fue… aunque el autostop me parece una buena tercera opción si vas sin prisa, no os parece? Creo que vosotros también lo probastéis.
Un abrazo!
Pues atentos porque en los próximos días publicaremos dos post del presupuesto en un viaje a Japon en plan mochilero y en plan turista! A ver si os convence 😉
Hola gente y si solo estamos tres días en tokyo para moverse por l ciudad qué recomendais?? queremos dos días tokyo y un dia ir al monte fuji, graciasssssssssssssssssssss
En Tokio hay diferentes compañias de metro/tren. Hay un pase diario para usar el metro de Tokio por 600Y, luego lo puedes combinar con el TOEI por un poco mas (creo que unos 750Y)… En Tokio el precio del metro/Toei no es fijo, sino que depende del numero de paradas, pero si pillas estos pases puedes cogerlo las veces que quieras e ir donde quieras. Saludos!
Hola! Amigos, muy interesante la info me a sido muy util, gracias. por cierto muy pesada la pestañita que sale ultimamente en la web…. un saludo
Hola Isaac! gracias por el comentario! Es una cajita para captar suscriptores… te sale siempre? Con que dispositivo? Puedes cerrarla? Un saludo!
Hey chicos! Os comenté en el otro post:
https://www.mochileandoporelmundo.com/japan-bus-pass-una-alternativa-para/
Que yo fui el que os comentó lo del Seishun y no Gonzalo jejeje 😉
Un saludo!
Hola ! viajamos 3 amigos a japoneses en abril y queremos ir a kyoto.
es posible tomar un tren (que no sea con el RAIL PASS) ?? podemos comprarlo ahí mismo??
es el unico viaje dentro de tokyo que vamos a hacer y nos parece una locura lo que vale el Rail.
gracias!
Hola Carola. Pues viendo en la web hyperdia no veo que sea factible hacerlo en trenes que no sean Shinkansen por ¥ 13,910 (unos 105€). Con Willer Express hay desde ¥4500 (35€). He mirado en skyscanner y hay vuelos entre Tokio y Osaka por unos 27€,desde allí os tocará llegar hasta Kioto. Un abrazo!
Hola he leído mucho para ir en octubre a japon con mis 2 hijos un marido al parecer para ahorrar dinero viajar en camión es la mejor solución. Queremos ir a Tokio, Osaka, Narita e Hiroshima. Me ayudan a decirme si si estoy en lo correcto cerca de usar como trasporte el camión .? O de plano compramos el Jr pass..?
Hola! Cuando dices camión, te refieres al bus, ¿no? Es una forma más económica de viajar por Japón, pero tendréis que hacer la reserva con cierta antelación, y los trayectos duran bastante más. Viajar en tren es mucho más rápido y flexible (si al final os decidís por esta opción, es conveniente sacar el JR Pass). Intentar calcular los itinerarios que tenéis en mente, y si podéis cuadrarlo con bus, seguro que os ahorráis un dinero. Un abrazo y feliz viaje!