Playas caribeñas, cenotes de aguas turquesas, ruinas maya, pueblos coloniales y tacos las 24 horas del día. Con esta premisa es fácil entender porqué la Riviera Maya es una garantía viajera. ¿Estás planeando pasar unas vacaciones en este súper destino de México? Entonces no te pierdas nuestros consejos para viajar a Riviera Maya por libre (y no cagarla).
Hemos reunido todas las recomendaciones, consejos y tips que nos hubiera encantado saber antes de visitar la Riviera Maya. ¿Listo para empaparte del Caribe Mexicano, ruinas centenarias y unas cuantas sorpresas?
Contenido que vas a encontrar
- Consejos para viajar a la Riviera Maya
- ✓ ¿Es seguro viajar a la Riviera Maya?
- ✓ Seguro de viaje
- ✓ Alojamiento en la Riviera Maya: todo incluido ¿o no?
- ✓ Qué ver y hacer en la Riviera Maya
- ✓ ¿Cuántos días hacen falta para viajar a la Riviera Maya?
- ✓ Mejor época para viajar a la Riviera Maya
- ✓ Tarjetas para sacar dinero sin comisiones
- ✓ Tarjeta SIM
- ✓ Alquilar coche en la Riviera Maya ¿sí o no?
- Más consejos para viajar a Riviera Maya
Consejos para viajar a la Riviera Maya
Desde la seguridad al alojamiento, desde los medios de transporte a la comida… Te vamos a contar todo aquello que nos hubiera gustado saber antes de viajar a la Riviera Maya para que no tengas sorpresas inesperadas. Si tras leer todos los consejos te queda alguna duda, abajo puedes dejarnos un comentario e intentaremos aclararlo lo antes posible.
Ahora sí, vamos!
✓ ¿Es seguro viajar a la Riviera Maya?
Es la pregunta que más veces recibimos cuando hablamos de la Riviera Maya. Se trata de una zona que a las autoridades de México les conviene que esté en calma. Atrae a millones de turistas al año y, por tanto, es una fuente de ingresos importante para el país. Por tanto y por lo que tenemos entendido, los esfuerzos en cuanto a la seguridad en las calles se duplican en la Riviera Maya.
Y en efecto, nuestra experiencia lo corrobora: no tuvimos sensación de inseguridad en ningún momento, y eso que estuvimos recorriendo casi cada rincón de la Península de Yucatán durante 3 semanas. Tenemos que aclarar que nosotros no somos de salir mucho por la noche, y ya sabemos que la combinación de noche + alcohol + tontuna puede provocar problemas innecesarios.
Sería imprudente decir que México es un país suuuuper tranquilo y seguro, pero con sentido común y teniendo dos dedos de frente puedes evitar fácilmente situaciones nada agradables.
✓ Seguro de viaje
Otra cosa es la salud, y tanto para un viaje a México como a cualquier otra parte del mundo, se hace casi obligatorio llevar un buen seguro de viaje. Como suele decirse, donde está el cuerpo está el peligro y enfermarse o vivir un accidente lejos de casa es una pesadilla.
Nosotros siempre viajamos con Iati Seguros, por fortuna no tuvimos que usarlo en nuestros viajes a México, aunque si sufrimos algunos problemillas en Colombia o en Ecuador, y la verdad todo fue bien con ellos.
⭐ Aquí te contamos más acerca de cómo elegir el mejor seguro de viaje a México
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues
✓ Alojamiento en la Riviera Maya: todo incluido ¿o no?
Como todos sabemos, la Riviera Maya es un destino muy popular para viajar con un todo incluido (pulserita en mano) en alguno de sus gigantescos Resorts a pie de playa. Pero, ¿es la única opción? Obviamente no, también se encuentran alojamientos más sencillos, hoteles boutique pequeños pero súper coquetos, e incluso hostales bien organizados para viajeros solos.
Nuestro consejo es que pruebes ambas experiencias, no solo porque tu bolsillo te lo va a agradecer, sino también porque será una buena ocasión para salir de las comodidades del todo incluido y explorar mejor la zona que visitas. Ya te adelantamos que no va a ser la experiencia más auténtica de tu vida, pero al menos verás más allá de las paredes del Resort.
Fue lo que nosotros hicimos, los primeros días nos quedamos en un Resort de Cancún y luego fuimos moviéndonos a lo largo de la Riviera Maya por alojamientos de diferentes presupuestos. Y hemos de decir que las mejores experiencias las tuvimos en los alojamientos pequeños, pero obviamente nadie hace ascos al caprichito del Resort 😉
En cuanto a dónde alojarse, Cancún, Playa del Carmen y Tulum son los destinos más populares, pero no recomendamos pasar toda la estancia en un único punto. Si cuentas con bastantes días puedes dividir el viaje entre diferentes bases, y de esta forma conocerás mejor toda la región. Lugares menos masificados son Mahahual, Akumal, Punta Allen, y de interior nuestra querida Laguna de Bacalar.
⭐ Aquí puedes buscar ofertas de alojamiento en la Riviera Maya
✓ Qué ver y hacer en la Riviera Maya
Hay un sinfín de cosas que ver y hacer en la Riviera Maya, aquí va nuestro top 5:
- Pasar unos días en una isla (Isla Mujeres, Cozumel o, aunque queda un poco más a desmano, la isla de Holbox).
- Visitar Valladolid, un precioso pueblo colonial desde donde hacer una excursión a Chichén Itzá, una de las 7 maravillas del mundo moderno y, además, disfrutar de algunos de los cenotes más impresionantes de México.
- Disfrutar de la gastronomía de Yucatán, una de las más valoradas y curiosas de México. Aquí te recomendamos los platillos más ricos.
- Relajarse en la Laguna de Bacalar, de lo mejorcito del viaje.
- Descubrir otras ruinas mayas: Chichén Itzá es la más famosa, pero hay muuuuchísimas repartidas por la región. En este post te contamos cuáles son las mejores ruinas mayas de México.
✓ ¿Cuántos días hacen falta para viajar a la Riviera Maya?
Obviamente cuantos más mejor, pero diríamos que 7 días son los mínimos para que el viaje compense. Aquí tienes una ruta de 1 semana por Riviera Maya.
Aunque lo ideal sería contar con 15 días o, mejor aún, 3 semanas para poder conocer y recorrer la mayoría de rincones con encanto de la Península de Yucatán.
⭐ Nuestro itinerario de 3 semanas en la Península de Yucatán (Quintana Roo, Yucatán y Campeche).
✓ Mejor época para viajar a la Riviera Maya
Es uno de los consejos más importantes para que el viaje no se tuerce: ¿cuándo es mejor viajar a la Riviera Maya? Aquí hay dos factores que juegan un papel fundamental: el clima y la afluencia de turismo.
La Riviera Maya disfruta de un clima tropical dividido en dos estaciones a lo largo del año:
- La estación de lluvias, entre junio y noviembre, donde hay más probabilidad de precipitaciones y la humedad y el calor se disparan. Coincide además con la temporada de huracanes, lo cual no significa que vaya a haberlos
- Y la estación seca, entre diciembre y mayo, con temperaturas algo más suaves y por lo general con cielos abiertos y días soleados.
Esta es la teoría, pero ya sabemos que el clima está loco en todo el mundo y no hay garantías de nada. Nosotros fuimos a mediados de octubre y no nos llovió ni una hora. Además pudimos disfrutar de la fiesta del día de muertos y fue una experiencia inolvidable.
En cuanto a la afluencia de turismo, en los meses de verano suele haber bastante gente procedente de Europa. También durante la Navidad y en fiestas importantes como la Semana Santa. Son temporadas altas en las que la disponibilidad del alojamiento es menor y los precios suben.
Por todo ello, creemos que la mejor época para viajar a la Riviera Maya es entre los meses de enero a abril, pero insistimos, en otros momentos del año también se puede viajar.
¿Existe una temporada de sargazo en la Riviera Maya?
El fenómeno del Sargazo está cada vez más presente en las costas de la Riviera Maya y, aunque entendemos que para las fotos es un fastidio, es algo natural e inofensivo. Su presencia depende de las mareas, y por lo que tenemos entendido, suele haber más entre los meses de abril y septiembre.
✓ Tarjetas para sacar dinero sin comisiones
Las alternativas que tienes para disponer de efectivo y pagar, no solo en este viaje, sino en todos, son:
- Llevar dinero y cambiarlo en alguna casa de cambio del destino (preferible evitar las de los aeropuertos)
- Usar la tarjeta de tu banco frecuente, con las que palmarás bastante dinero en comisiones
- Pedir algunas de las tarjetas especiales para viajar, que suelen ser gratuitas (con límites) y ofrecen beneficios como poder sacar dinero en países extranjeros o pagar en otra moneda sin comisiones. Más info.
Creo que no hace falta decir cual es nuestra recomendación, ¿no? De todas las que existen, nosotros ahora estamos usando como primera opción la tarjeta Revolut (además tienen una promo de 10€ para nuevos usuarios!) y también tenemos la tarjeta N26. Recomendamos llevar ambas, además de la tarjeta de tu banco normal, por si alguna falla.
✓ Tarjeta SIM
Otro de los consejos para viajar a la Riviera Maya es que te hagas con una tarjeta SIM local. Las operadoras principales en México son: Movistar, Telcel o AT&T y podrás hacerte con una SIM en el mismo aeropuerto cuando llegues, en las tiendas oficiales o en tiendas de electrónica, locales de OXXO o incluso Walmart.
Si quieres ahorrarte las molestias de buscar la tienda, siempre puedes pedir una tarjeta eSIM de Holafly, que te llegará por email al instante y tendrás que dejar instalada en tu teléfono antes de volar para tenerla activa cuando llegues.
⭐ Te hablamos en más detalle sobre que tarjetas SIM comprar en México
✓ Alquilar coche en la Riviera Maya ¿sí o no?
Rotundamente sí: alquilar un coche te va a dar la libertad necesaria para explorar lugares que, de lo contrario, jamás visitarías. Las carreteras son seguras y por lo general están en muy buenas condiciones. Recuerda que si tienes el carnet de conducir de España, no es suficiente y necesitarás sacar también el carnet internacional.
A nosotros no nos pasó pero parece ser bastante común que la poli te pare y pida “una mordida” (propina a cambio de no multarte). Suelen hacerlo cuando hay un motivo real (si te pasas los límites de velocidad, te saltas una señal, aparcas donde no debes…), y en estos casos es tu decisión si aceptar esa mordida o seguir adelante con la multa.
La alternativa es moverte en transporte público en la Riviera Maya que, aunque une los principales destinos, no llega a todas partes. Recomendamos la web y la app de ADO, la principal compañía de buses de esta zona de México.
Por último, siempre puedes apuntarte a tours diarios que te llevarán a conocer los sitios turísticos más importantes. Estas son las mejores excursiones de Riviera Maya.
Más consejos para viajar a Riviera Maya
Estos que te hemos dado son los consejos principales a la hora de planificar un viaje a la Riviera Maya, pero hay otras recomendaciones que tener en cuenta, aquí van:
- Ni se te ocurra hacer una excursión de un día a Holbox desde Cancún o Playa del Carmen: solo tendrás el tiempo de pisar la isla y ¡de vuelta a casa! Dedícale al menos 3 días.
- Ojo con ir a Bacalar los miércoles: este día cierran el acceso a embarcaciones (con o sin motor) la laguna por temas medioambientales, pero está permitido el baño.
- Lleva contigo una crema solar ecofriendly para no dañar el ecosistema marino y los cenotes y relec para ahuyentar a los mosquitos.
- Los españoles, resto de europeos y la mayoría de países americanos, no necesitamos visado para viajar a México, pudiendo permanecer hasta 90 días. Aquí te dejamos un mapa con las políticas de visados dependiendo de tu nacionalidad:
- Si para llegar a México (o al salir del país) haces escala en Estados Unidos, tienes que tener el ESTA, aunque sea de unas horas y no salgas del aeropuerto. Aquí te contamos cómo sacar el ESTA de Estados Unidos.
- Cuidado con el agua de grifo: bebe siempre agua embotellada si no quieres acabar encerrado en el baño.
- El enchufe en México es de tipo A (dos puntas planas), no te olvides de llevar tu adaptador de viaje.
Hasta aquí los consejos para viajar a la Riviera Maya por libre… esperamos te hayan sido de ayuda. Recuerda que si necesitas más info, aquí estamos. ¡Disfruta de tu viajazo!
Sigue el día a día del viaje a México en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre México |
2 comentarios en “Consejos para viajar a la Riviera Maya por libre (y no cagarla)”
Muy buenos todos los consejos, yo le agregaría que alquilen sillas reposeras para estar más comodos en la playa y no tener que andar alquilando que siempre es carísimo y te obligan a consumir.
Nosotros alquilamos en «Best Bike Rentals» (el único que encontré) y nos salió $500 cada silla por una semana entera. Por día sale $200.
Súper! 😀