Cómo sacar el ESTA de Estados Unidos online (visado para turista)

Si quieres viajar a Estados Unidos tendrás que hacer la solicitud del ESTA, que resumiendo es el visado de Estados Unidos para entrar como turista a EE.UU. A continuación te contamos cómo tramitarlo online, cuánto cuesta, sus requisitos y todas las características.

En realidad la traducción del ESTA sería «Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes» y no es exactamente un visado sino una autorización para la entrada en el país. Lo bueno es que uno mismo lo puede hacer online por 21$ en la página oficial de solicitudes de ESTA, además es muy sencillo, por lo que no necesitas una agencia para tramitar tu visado a Estados Unidos. Solo debes seguir estos pasos:

Pasos para solicitar el ESTA (visado de Estados Unidos)

1. Ingresa en la web oficial del ESTA. En la parte superior puedes cambiar el lenguaje a «español».

→ https://esta.cbp.dhs.gov/esta/

2. Hacer clic en el botón de CREAR NUEVA SOLICITUD -> SOLICITUD INDIVIDUAL / GRUPO DE SOLICITUDES. Si viajáis dos o más personas puedes elegir esta segunda opción para simplificar el trámite y realizar el pago una única vez (el precio es el mismo que dos solicitudes individuales).

3. Aparece una notificación de seguridad informando sobre el uso del sistema de seguridad que debemos confirmar y continuar.

4. El primer paso es rellenar la información del contacto del grupo. Básicamente es el perfil de quien se va a ocupar de las solicitudes de todo el grupo. (El apartado «Organización» no es obligatorio y puedes dejarlo en blanco).

5. Tendremos que pasar un proceso de verificación con un código de 4 dígitos que llegará a nuestro email. Para ello le damos a ENVIAR CÓDIGO y revisamos la bandeja de entrada de nuestro correo electrónico e ingresamos el código que nos ha llegado.

6. Habremos creado el grupo, con un número de identificación único (ID) que necesitaremos para comprobar el estado de las solicitudes en el futuro (importante anotarlo o guardar esta página). El siguiente paso es agregar las solicitudes de los todos los viajeros, incluyendo del que aparece como contacto del grupo. Para ello hacemos clic en AGREGAR NUEVA SOLICITUD.

solicitar ESTA Estados Unidos online

7. Tendremos que aceptar los términos legales (descargo de responsabilidades) que nos dicen cosas como que podemos ser parados en la frontera y no ser aceptados en los EE.UU. independientemente de tener el ESTA, que no podemos trabajar, que nuestros datos serán utilizados por el gobierno, etc. Y también aceptar las condiciones de pago del servicio de 21$ (17$ por la autorización y 4$ por el uso de la plataforma, lo que quiere decir que si la solicitud no se aprueba solo habrá que pagar 4$).

8. A continuación tendremos que subir la foto de nuestro pasaporte. Tendremos que ajustar la imagen a los márgenes que se presentan, aunque a priori queda bien de primeras, y darle a OK. Te recomendamos que la foto no sea de mucho tamaño, para que no haya problemas de subida, y que esté perfectamente clara, sin zonas borrosas ni reflejos.

9. Automáticamente detectará parte de nuestra información personal, que se añadirá al formulario (funciona regular). Comprobamos que los datos son correctos y rellenamos los campos con asterisco rojo que son los obligatorios (si solo tienes una ciudadanía serán básicamente los datos de tu pasaporte, los nombres de los padres y la información de contacto). Cuando terminemos le damos a PRÓXIMO. Se pasa un proceso de revisión de datos y luego, para completar la solicitud, hay que verificar la dirección de correo electrónico a través de un nuevo correo electrónico con otro código de 4 dígitos.

10. La siguiente pantalla hay que rellenarla con más información personal, nuestro domicilio, teléfono, redes sociales, datos de nuestros padres y del trabajo. Si en el número de teléfono da error, por un «0» delante.

11. El siguiente punto es agregar la información del viaje y de contacto en EE.UU. Si no tienes amigos que vivan allí o los tienes pero no quieres meterlos en ningún marrón, puedes poner la dirección del alojamiento donde te quedarás alguna noche. También tienes la opción de poner UNKNOWN si no tienes ni idea, y ceros en el número de teléfono. Y luego la dirección de un contacto en caso de emergencia (puede ser de EE.UU. o el de tu madre/hermano/primo… en tu país de residencia).

* Si te da errores, puedes seleccionar «Marque esta casilla para hacer constar que esta dirección es correcta».

12. A continuación tendremos que contestar SI o NO a una serie de preguntas típicas: si tienes enfermedades, si te drogas, si eres un peligro público, si tienes intención de matar al presidente… te aconsejamos que pongas a todo que NO. Ojo si has viajado últimamente a Irak, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia o Yemen… Dejamos seleccionada la certificación de las respuestas y la de «terceros» la dejamos en blanco (a no ser que el trámite sea para un tercero).

13. El paso final es revisar la solicitud y confirmarla. Le vamos dando a CONFIRMAR Y CONTINUAR en cada apartado. Al final tendremos que ingresar nuevamente los datos de nuestro pasaporte como modo de seguridad.

14. Habremos terminado con los datos del primer solicitante si estamos con la modalidad de grupo. Si estás haciendo la solicitud individual irás directamente a la plataforma de pago. Si estás en la modalidad de grupo, este es el momento de ingresar los datos del segundo y sucesivos solicitantes, de la misma manera que del anterior, dándole a AGREGAR NUEVA SOLICITUD.

15. Una vez incluidos todas las solicitudes hay que pasar por caja, así que haz click en PAGAR AHORA, tras dejar seleccionada la casilla de «descargo de responsabilidad». Podrás realizar el pago con una cuenta de PayPal o bien con una tarjeta bancaria.

16. Ya hecho el pago nos tocará esperar a la aprobación (o negativa) de la solicitud, lo que puede tardar unas 72 horas en hacerse efectivo. Aunque dice que viene comunicada por e-mail, nosotros no la recibimos, pero no hay problema, puedes ir a la sección de «Verificar Solicitud en Proceso«, ingresas los datos del solicitante y te aparece el estado. Imprime esta página (aunque ya verás más adelante que no es necesario) y llévala en el viaje.

Tramitar un ESTA express

Si por cualquier circunstancia necesitas tramitar el ESTA de forma express (o incluso si has llegado al aeropuerto y te acabas de dar cuenta de que necesitas este documento!) hay formas de obtenerlo en apenas una hora, y todo online.

Basta con buscar en internet alguna agencia online que tramite el ESTA de emergencia y rellenar el formulario con tus datos personales, pagar (es un servicio especial que tiene un coste asociado) y en apenas una hora si todo va bien recibirás tu ESTA aprobado. Antes comprueba que es una agencia fiable y que tiene buenas reseñas.

Las características del ESTA son exactamente las mismas que el normal (más abajo de las contamos), lo que consigues es ahorrarte es el tiempo del proceso de aprobación.

¿Y ahora qué?

¿Qué tengo que hacer para entrar a EE.UU. una vez tenga aprobado el ESTA? Si la autorización electrónica de viaje (ESTA) es aprobada significa que tienes derecho a viajar a los Estados Unidos bajo el Visa Waiver Program, pero no te garantiza la entrada en el país, la decisión definitiva la tiene el agente de fronteras del aeropuerto que te inspeccionará, así que no la líes mucho cuando llegues.

No es necesario que lleves una copia impresa de la página de autorización del ESTA, pues los agentes ya tienen toda la información electrónicamente, no obstante sí es recomendable y nunca está de más llevarla (nosotros así lo hacemos). Además, esta hoja nos la pidieron tanto al hacer el check in en el aeropuerto de Madrid como en la escala de Londres.

Características del ESTA

El visado de Estados Unidos (ESTA) tiene estas características:

– Es válido para viajes de máximo 90 días.

– Su precio es de 21$ por solicitud, independientemente si se hace en modalidad individual o en grupo.

– La duración de un ESTA aprobado es de 2 años desde la fecha de aprobación (o en su defecto hasta que caduque el pasaporte con el que se hizo la solicitud), y puede usarse en varios viajes durante este periodo.

Requisitos para solicitar el ESTA de EE.UU.

Pueden beneficiarse del ESTA (visado de Estados Unidos) los que cumplan estos requisitos:

1. Ser ciudadano y tener un pasaporte válido de un país que esté dentro del Visa Waiver Program. ¿Cuáles son? Mira el siguiente listado:

Si tu país NO está en este listado, tendrás que solicitar un visado para entrar a Estados Unidos.

2. No tener un visado de visitante en la actualidad. Si en este momento estás en el periodo de 2 años tras la solicitud de un ESTA pasado, no podrás solicitar uno nuevo y tendrás que esperar a que caduque.

3. Solo para viajes de 90 días o menos.

4. El propósito del viaje es por placer, negocios o tránsito.

5. Disponer de un billete de regreso o de salida de los EE.UU. (En el proceso de solicitud no es necesario presentarlo, pero si a la llegada al aeropuerto).

Esperamos que ahora tengas mucho más claro cómo solicitar el visado para viajar a Estados Unidos como turista, conocido como ESTA, y ya sabes que si tienes más dudas, solo contacta con nosotros 😉

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a EE.UU. aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades en español en EE.UU. aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre EE.UU.

*Foto principal de Shutterstock

35 comentarios en “Cómo sacar el ESTA de Estados Unidos online (visado para turista)”

  1. Hola! Si cogemos un crucero en Miami que acaba también en Miami, con esta autorización es suficiente o tengo que solicitar una visa de tránsito? Muchas gracias!

    1. Disculpe me gustaría saber si ustedes nos podrían apoyar a sacar el ESTÁ. SOMOS DE MÉXICO Y VAMOS A VIAJAR A CANADÁ DE TURISTA Y NOS llamo mucho la información.

  2. Chicos, vosotros seguro que estais informados para poder trabajar en EEUU. No hay working holiday visa para EEUU, pero sabeis alguna otra manera para poder trabajar mientras se viaja?

    1. Hola Neus. Pues no estamos muy puestos, pero para trabajar legal tendrás que tener un visado y EE.UU es un país muy restrictivo en ese sentido. Pra ir a trabajar allí es muy complicado. Sin ser expertos en el tema, tienes la opción de entrar en el sorteo de la Tarjeta Verde, que es el permiso de permanencia. También se puede solicitar a través de un patrocinio de alguna empresa de allí…

      Un saludo y mucha suerte

  3. Buenos días
    voy a realizar crucero desde Miami ,La primera noche en un hotel de Miami y luego crucero por puerto rico
    me vale el m ismo visado para Miami y Puerto Rico. Que pongo en el visado en el contacto de EEUU, el hotel o el
    crucero ?
    Soy Española

  4. Buenas noches chicos, nosotros tenemos visa aprobada y pegada en el pasaporte Argentino, valido por 10 años
    tenemos pensado viajar por primera vez, en abril/mayo del 2020, igual necesitamos hacer la ESTA?
    Gracias por todos los consejos y esperamos sus comentarios a nuestra duda.
    saludos
    Perla

    1. Hola Perla. Pues no podemos darte una respuesta, porque estos temas es mejor consultarlos en fuentes oficiales. Intentad contactar con la embajada de EEUU en Argentina a ver su os pueden ayudar. Un abrazo y suerte!

  5. Buenas!

    Me hice el ESTA porque estuve de paso en Miami para coger un vuelo. Indique en el ESTA que iba a EEUU de paso, no de estancia allí unos días. Ahora voy a pasar unos días a NY,

    ¿Hace falta volver a hacer el ESTA?

  6. hola, buena noche, aun no entiendo bien lo de sacar el ESTA. he viajado antes y solo con la visa americana y no me han solicitado nada más. es algo que se debe sacar adicional? la visa no es suficiente? saludos desde colombia. gracias por la info.

    1. Hola. El ESTA es un documento que hay que solicitar para poder entrar al país de turista para algunos ciudadanos, pero en este listado no están los ciudadanos colombianos, sino que necesitan un visado de Estados Unidos, como el que suponemos tienes. Si ya tienes ese visado, NO es necesario sacar el ESTA. Digamos que el ESTA sustituye al visado para los ciudadanos de unos cuantos países. Un saludo!

  7. Hola, tengo una visa vigente en mi pasaporte venezolano pero el mismo está vencido, por otra parte, tengo pasaporte español, puedo solicitar el ESTA teniendo una visa vigente? Entiendo que puedo entrar a USA con mi pasaporte vencido dados los problemas existentes en Venezuela pero preferiría evitar posibles problemas por este hecho.

    1. Hola Luis. Según comentas, yo te diría que podrías usar tu pasaporte español para solicitar un ESTA nuevo. Pero lo mejor es que intentes obtener la información oficial, no sea que luego te lleves sorpresas ingratas. Un saludo y suerte!

  8. Hola cómo puedo saber si con mi visa (ESTA) puedo viajar en el mes de noviembre de este año 2020 a los Estados Unidos, es que me dijeron en la agencia que no se podía viajar en estos momentos con visa de turismo, gracias y saludos.

    1. El ESTA no se, pero te pueden denegar la entrada a EEUU por cualquier cosa (el agente de inmigración que te atienda tiene todo el derecho a denegarte la entrada si ve algo sospechoso…). Pero este tipo de cuestiones es mejor dirigirlas a organismos oficiales (embajadas, consulados, etc). Suerte!

  9. Hola saben si puedo sacar el Esta con un pasaporte español vencido? (por el momento no se puede renovar)
    Y en la página principal de Esta te reciben con un letrero gigante rojo que no entendí!! Por el momento por el covid estan autorizado el permiso? Se puede sacar?
    Saludos y muy buena página!

  10. Hola me gustaría. Saber si mi familia chilena viaja a Miami, realiza …ESTA en grupo un amigo que los acompaña , puede entrar en la solicitud grupal????
    Muchas gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio