Cuánto cuesta hacer la Ruta 66: presupuesto de viaje

¿Es tu sueño recorrer la Ruta 66 pero se te va de presupuesto? ¿Cuánto cuesta hacer la Ruta 66? Vale, no vamos a mentirte, hay destinos mucho más baratos que este, pero si te organizas bien, sigues algunos truquitos y no eres un derrochador nato (por ejemplo no te compres un cinturón de piel de serpiente como souvenir), seguro que puedes cumplir tu sueño sin tener que hipotecarte de por vida.

Cuánto cuesta hacer la Ruta 66: presupuesto de viaje

Tras haber recorrido la Ruta 66 en autocaravana, te traemos este post con un presupuesto base para recorrer la Ruta 66, y te detallamos cuanto cuesta hacer la Ruta 66 en los diferentes apartados: vuelos, alquiler del transporte, alojamiento, gasolina, comida, y el resto de gastos.

1. Presupuesto ruta 66: vuelos

El vuelo puede cambiar infinitamente el presupuesto del viaje! Sobre todo si consideramos que no será un vuelo de ida y vuelta al uso… ya que llegarás a Chicago y volverás desde Los Angeles. Para reservar estos vuelos tienes dos opciones:

  1. Hacer una única reserva multidestino: llegada a Chicago y salida desde Los Angeles. Para ello la mayoría de buscadores solo hace la búsqueda por fechas concretas, pero Kiwi por ejemplo te permite mirar en un rango de días.
  2. Hacer dos reservas diferentes para cada trayecto. La ida a Chicago por un lado y la vuelta desde Los Ángeles por otro.

Este segundo paso te puede valer para comprobar el multi-destino poniendo las fechas más baratas. Como siempre, estate pendiente a las ofertas, pero calcula unos 500-800€ por persona.

Como siempre, utiliza la web Skyscanner para comparar vuelos y conseguir las mejores ofertas.

No es muy cómodo pero si quieres ahorrar unos € puedes buscar vuelo de ida a Nueva York (suele ser el destino de llegada más barato) y desde allí reservar un vuelo interno hasta Chicago (se encuentran bastante ofertas por unos 30-50€). Las vueltas a España desde Los Ángeles son baratas (hay ofertas frecuentes por unos 200€). Si sigues este truco te puedes ahorrar un dinerito y de paso conocer otra ciudad increíble como Nueva York!

2. Presupuesto ruta 66: cómo recorrer la Ruta 66

Alquilar un coche

Si decides recorrer la Ruta 66 en coche te aconsejamos utilizar algún buscador como AutoEurope (nosotros utilizamos esta plataforma para nuestro road trip por Texas y para el viaje a la Costa Oeste y todo fue genial). Estos buscadores son la mejor manera de encontrar precios competitivos.

¿Cuánto cuesta alquilar un coche de Chicago a Los Ángeles durante 15 días? Ya te dimos una idea en nuestro artículo de «Consejos para hacer la Ruta 66 (sin cagarla)«, en resumen, esto es lo que te podrás gastar:

  • Alquiler diario: 35$
  • Tasa one way: 500-1.000$ (varía de compañía en companía)
  • Ampliar la cobertura: 5-10$ por día.

El precio total del alquiler de un coche normalito por 14 días está en torno a los 1.200$, o sea unos 1.000€. O sea, 500€ por persona.

Ruta 66 en moto

Hay gente que prefiere alquilar una Harley Davidson y recorrer la Ruta 66 a dos ruedas, nosotros lo descartamos desde el primer momento por varias razones: sobre todo por el precio y la incomodidad (te puede pillar lluvia, tendríamos que cargar con mucho equipaje…). Aunque está claro que tiene que ser una aventura épica y si eres motero no hay precio/incomodidad que pueda retenerte de cumplir este sueño.

Autocaravana

Otro sueño! Nosotros lo pudimos cumplir alquilando una autocaravana con una oferta de relocation (a continuación te explicamos más). Pero si no tienes la inmensa suerte de encontrar una de estas ofertas que se adapte a tus fechas, siempre recomendamos usar algún buscador como Motorhome Republic para conseguir los mejores precios en el alquiler de autocaravanas.

Relocation de una autocaravana

Nosotros hicimos un Relocation desde Forest City (un pueblecito minusculo de Iowa, donde llegamos desde Minneapolis) hasta Los Angeles. Encontramos una oferta por 25€ al día y, considerando que nos valdría como medio de transporte y como «alojamiento», lo vimos claro 🙂

El Relocation consiste en recoger en una oficina, o directamente en la fábrica (como en nuestro caso) una autocaravana o un coche y llevarlo a la oficina donde corresponde. Con este servicio, las compañías de alquiler se ahorran tener que pagar un transportista o algún salario y a ti te permite disfrutar de un alquiler mucho más barato que el precio de mercado.
→ Aquí te damos toda la info sobre qué es el relocation.

 

Fue una experiencia alucinante y, si bien tuvimos que saltarnos las primeras dos etapas de la Ruta, pudimos recorrer estados como Iowa y Missouri y descubrir una América que nada tiene que ver con la que conocíamos por la tele.

En total el Relocation nos costó: 275$ (y hay que decir que hay relocation mucho más baratos… desde 1€ al día! Aunque es algo complicado encontrar una caravana a este precio por tantos días).

3. Presupuesto ruta 66: Alojamiento

Si viajas en coche

Lo mejor es tirar de moteles y no solo porque son la opción más barata… algunos de los moteles de la Ruta 66 son tan legendarios que forman parte de las mejores atracciones de la Ruta! Nuestros favoritos son el Wigwam Motel y el Blue Swallow aunque hay muuuchos más.

Aunque como sabes nosotros recorrimos la Ruta 66 en autocaravana, para otros roadtrips por EEUU si que nos quedamos en moteles, dos son las cadenas que más usamos: Super 8 y Motel 6. Los primeros son algo más caros pero mejores, los segundos son más normalitos y, siendo limpios y decentes, tienen unos precios muy buenos. Nosotros hicimos la reserva de un día para otro a través de booking.com y nos salió mejor que reservarlos allí directamente. El precio por noche ronda los 40-60€ por noche la habitación doble.

Ten en cuenta que si quieres dormir alguna noche en Chicago, Los Angeles y Las Vegas, los precios en estos lugares son algo más elevados que en carretera.

Otra opción es buscar con Airbnb, no vemos que sea la mejor solución pero puede sacarte de un apuro en algún que otro momento. Aquí te dejamos un descuento de 25€ para tu primera reserva.

Si viajas en autocaravana

Será fácil dormir gratis cada noche. Eso sí, habrá días que aparcarás a orillas de un lago mega precioso y otros que te tocará quedarte encajado entre otras caravanas delante al Wallmart, el supermercado más famoso de EEUU. Si no te importa… guay 🙂 A nosotros obviamente no nos importó y es más, algunas de las mejores noches del viaje las pasamos en los travel centers de las gasolineras (destinados sobre todo a camioneros donde se puede dormir gratis y aprovechar servicios de lavandería/wifi/comida). Siempre estarás rodeados de otras caravanas y de camiones y al estar las gasolineras abiertas las 24h son lugares seguros… no muy románticos pero mira el lado positivo: podrás comerte un hotdog a las 3 de la mañana.

Si este es tu caso, busca sitios para aparcar gratis en freecampsites.net o en la APP wikicamps USA.

cuanto cuesta hacer la ruta 66

4. Presupuesto ruta 66: Comida

Esta es la partida del presupuesto más variable del viaje y es que puedes gastar en comida todo lo que te apetezca. Hay opciones muy baratas: tirar de fast food con sus ofertas de menús por unos 5$ , comprar en supermercados platos ya listos (uh, esas costillas y esos pollos asados!), prepararte un bocata o cocinar en cocina de caravana/alojamientos. Aunque claro, recorrer la Ruta 66 sin disfrutar de sus restaurantes y diners más famosos (y ricos) sería una pena.

Nosotros solíamos desayunar siempre en la caravana (pan, huevos, café y dulce) y nos consta que en la mayoría de moteles el desayuno está incluido así que aquí el coste puede ser entre 0$ (motel) y 1-3$ (caravana). Si desayunas fuera prepárate a gastar unos 5-10$.

Para comer casi siempre íbamos fuera. Los menús de los diner son muy parecidos y difícilmente vas a gastarte menos de unos 10-15$ por persona. En media nos gastamos entre los dos unos 25$ (propinas del 18-20% incluidas).

Consejo: el agua es gratis así que si quieres ahorrar evita beber batidos o bebidas.

Para cenar aprovechábamos la cocina de la caravana y nos preparábamos algo rico (o no, pero muy barato XD como nuestros queridos noodles que costaban como 20cent XD). Si quieres cenar fuera calcula que en la mayoría de restaurantes los platos principales están alrededor de 9-13$.

Por tanto, un precio estimado en comida por día y persona se puede situar entre 15-30€.

5. Presupuesto ruta 66: gasolina

En este caso viajar con autocaravana tiene desventaja: cuánto chupan estas bestias! Nosotros para recorrer 2.450 millas hemos gastado 514€. Con el coche gastarás mucho menos, calcula unos 200-250€ aproximadamente.

Para conocer el precio de la gasolina en las diferentes zonas del país echa un vistazo a esta web.

Consejo: no te olvides de llenar el depósito en Tulsa, la capital mundial del petróleo (es el sitio más barato que vimos, la gasolina costaba 1,93$ el galón que equivale a unos 3,8 litros, o sea unos 0,43€/litro).

presupuesto ruta 66

Otro gastos: ¿Cuánto cuesta hacer la Ruta 66?

Gastos varios

Como en cada viaje hay que contar con una partida de gastos varios, donde incluiremos entradas a museos y otras atracciones, souvenirs, aparcamientos, etc. Suele ser el cajón de sastre y el que menos se puede calcular a priori, pero ponemos un total de 60€ por persona.

Seguro de viaje

Fundamental llevar un buen seguro de viaje, como ya sabes con la salud no se bromea y menos en un país como Estados Unidos! Hicimos una cotización con Iati y vemos que el seguro Iati Premium, que cubre hasta 200.000€ cuesta unos 86€ para 15 días. Incluyendo el 5% de descuento si contratas desde este enlace.

ESTA

Para poder entrar a Estados Unidos tendrás que solicitar el Esta, un permiso online que cuesta 14$, fácil y baratito. Aquí te contamos como solicitarlo.

cuanto cuesta ruta 66

Presupuesto para recorrer la Ruta 66: desglose final

Después de desglosar todos los tipos de gastos a tener en cuenta en un viaje a la Ruta 66, podemos calcular un presupuesto por persona total base tomando como referencia un viaje de 15 días para dos personas. Sería el siguiente:

  • Vuelos → 600€
  • Alquiler de coche: → 500€
  • Alojamiento → 400€
  • Comida → 375€
  • Gasolina → 125€
  • Gastos varios → 60€
  • TOTAL → 2.060€

Calcula unos 2.000€ por persona si viajas en coche de alquiler, y unos 1.500€ si consigues un relocation.

Esperamos haberte ayudado con estos precios indicativos y que ya tengas más claro cuanto cuesta la Ruta 66. Como siempre ten en cuenta que a la hora de la verdad… eres tú quien decide como y cuanto gastar, pero creemos que este budget puede orientarte bastante! ¿Caro? Sí, pero te aseguramos que recorrer la Ruta 66 fue una de las experiencias más divertidas que tuvimos nunca.

¿Has recorrido esta legendaria carretera? ¿Estás de acuerdo con nuestro presupuesto de viaje para la Ruta 66?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a EE.UU. aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades en español en EE.UU. aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre EE.UU.

cuanto cuesta hacer la ruta 66

19 comentarios en “Cuánto cuesta hacer la Ruta 66: presupuesto de viaje”

  1. Juro que creía que era muchísimo más caro, esto me ha abierto los ojos y me han entrado muchas más ganas de hacer el viaje, gracias y un saludo.

  2. Hola chicos,
    Qué buena pinta de viaje, pero no encuentro las primeras etapas de la ruta. Me podéis ayudar please?
    Estamos pensando en hacerlo el año que viene.

    Gracias

    Raquel

    1. Hola Raquel! Muchas gracias por leernos! Tienes toda la razón, nos faltan las dos primeras etapas! Pero todo tiene una explicación… y es que no las hicimos! Recogimos una autocaravana en Iowa y empezamos la ruta66 en la tercera etapa… Tenemos pendiente hacer un par de artículos de las dos primeras, con info que recopilemos… pero de momento no tenemos fecha de publicación, sorry! Un abrazo y feliz viaje!

  3. Hola,

    como son las carreteras para conducir..y en la tarde noche ? .y cuantas horas más o menos conducías de un sitio a otro?..
    graciasss por tu información

    1. Hola Sonia, las carreteras son muy buenas y nunca tuvimos que pagar peajes. En cuanto al tiempo de conducción, la verdad es que nosotros nos pasábamos casi todo el día en carretera, pero claro, con paradas y visitas de por medio. Teníamos el tiempo justito y no podíamos perderlo. Un abrazo y feliz viaje!

    1. Hola, quiero hacer la ruta 66 en septiembre con mi hijo y un amigo de mi hijo después de leer este artículo me gustaría Que me digas los pasos a seguir para empezar a planificar el viaje. Muchas gracias

      1. Saludos!!

        He pensado en hacer la ruta 66 en bicicleta?
        Teneis algunos consejos al respecto, sobre épocas de lluvia, calor…en definitiva, todo aquello a tener en cuenta?
        También me preocupan las distáncias para poder dormir.

        Muchas gracias.

        1. Hola David. Pues sentimos no poder ayudarte mucho, mira a ver si encuentras alguno otro «loquito» que haya hecho eso mismo y cuente su experiencia. Aunque a nosotros, personalmente, nos parece algo duro de narices! Suerte!

    1. Muy buena información chic@s.

      Nosotros la realizamos entera desde Chicago hasta LA y sinceramente ha sido una super experiencia.

      Un pequeño añadido: Para todo el que vaya a realizar la ruta, os recomiendo mucho el libro de Route 66, mi sueño y pasión de Victor Muntané Pavillard.

      La carretera está desapareciendo, por lo que gps y apps os guiarán por interestatal proclamada la nueva USA route 66.

      Aunque parezca mentira os indicara como ir de punto en punto por cada estado para realizar el verdadero tramo de ruta 66.

      Eso si… a tener en cuenta que se sale a las 7 como pronto y contar llegar a las 22:00-00:00 para ver TODO el recorrido. Hay muchísimo que ver.

      Cualquier duda, también quedamos a vuestra disposición 😉

      Lug2022@gmail.com

      Saludos,

  4. Hola!!! Enhorabuena por vuestra publicación. Es interesantísima y nosotros que teníamos pendiente realizar la Ruta 66 y nos acojonaba un poco nos habéis facilitado mucho la decisión.
    Además de las consultas que haremos en las Web’s que nos indicáis me gustaría saber si domináis perfectamente el idioma y si no es así si os supuso un impedimento importante para gestionar todos los servicios que necesitasteis.

    Un saludo.

    1. Hola Mariano. Muchas gracias por tu comentario. Es importante tener cierto nivel de inglés, sobre todo para el tema del alquiler del vehículo que todo quede claro. Luego en las visitas ayuda, pero no es indispensable si no vas a interactuar mucho con la gente local (vamos, que para pedir una hamburguesa y unas patatas uno se hace entender en todos lados). En las situaciones importantes (como en el alquiler) si hay algo que no habéis entendido, decirlo y que lo repitan hasta que todo este claro, que no os de vergüenza. Suerte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio