El día de hoy será tranquilito, aunque no por ello menos interesante. En realidad la ruta pasa por zonas muy chulas hasta llegar a la costa de Oregón, su joya de la corona. Desde allí ponemos rumbo sur, para hacer una de las rutas escénicas más famosas del estado, que rodea su monte más alto, el Mt Hood. Esta es la segunda etapa de nuestro viaje en coche por Oregón, en la que hicimos un roadtrip por el Mount Hood National Forest… Y así nos fue:
Si prefieres, puedes apuntarte a alguna de las excursiones y actividades organizadas en el Mt Hood aquí.
Información de la Etapa
Inicio: Hood River
Final: Cannon Beach (Seaside)
Km totales: 346 km
Alojamiento: Motel 6 Seaside
Mapa del recorrido
Este es el mapa del recorrido por el Mt National Forest:
Etapas del roadtrip por Oregón y Norte de California:
- Día 1: Columbia River Gorge
- Día 2: Mt Hood National Forest
- Día 3: Costa de Oregón
- Día 4: Umpqua National Forest
- Día 5: Crater Lake
- Día 6: Costa norte de California I
- Día 7: Costa norte de California II
- Resumen: viaje en coche de Seattle a San Francisco
Roadtrip por el Mt Hood National Forest
Para estar con las energías completamente recargadas, nosotros paramos en una gasolina a darle de comer a Heisenberg, nuestro coche alquilado (tiene matrícula de Nuevo México, por si te preguntas por el origen del nombre), y también a pillar unos cafés que tomaríamos en el parque del waterfront de Hood River.
A la salida del pueblo. a poquitos km, subimos hasta el Panorama Point, un mirador desde donde contemplamos la otra cara de esta zona, no la que da al río Columbia, sino la que nos muestra los prados verdes y llenos de fincas de frutales. De hecho la primera parte del recorrido pasa por el llamado “fruit loop”. Te aconsejamos tomar la carretera secundaria 281 en vez de la más traficada 35. Pasarás por una zona muy bonita de casas de campo, pequeñas explotaciones de fruta y viñedos. Además es un buen lugar para parar en alguno de sus mercados de fruta orgánica, y si estás en temporada, llevarte una bolsa bien llena de fruta fresca.
Por esta zona también son famosos los campos de lavanda. De junio a septiembre están a tope de flores y las vistas en un día despejado con el Mt Hood sobresaliendo al fondo deben ser una pasada. Decimos “debe ser”, porque nosotros pasamos a finales de mayo, y ni flores ni Mt Hood: el día amaneció un poco nublado y no pudimos disfrutar del coloso de Oregón.
Este hecho nos marcó esta primera parte del día. Teníamos pensado parar en las Sahalie Falls, esto si pudimos cumplirlo (son unas pequeñas cascadas al lado del río, tomando un desvío en la carretera principal). Y luego ir al Trillium Lake, desde donde dicen, se obtienen las mejores fotos del Mt Hood con el lago en primer plano. Intentamos llegar, que conste, pero una amable señora nos paró para vendernos el pase de un día (5$). Nosotros solo venimos a hacer un par de fotos, y tal y como estaba el día preferimos dar la vuelta y continuar hasta el Timberline Lodge.
Este refugio de montaña fue construido en los años 1930 y, con sus 1.830 metros de altitud, hoy en día se considera la estación de esquí con la temporada más larga de todo el país. De hecho cuando nosotros fuimos, casi junio, estaba la gente esquiando tranquilamente. El refugio se ha convertido en un resort donde puedes pasar unas cuantas noches, o bien simplemente tomar algo o subir al teleférico que lleva hasta el punto más alto a más de 2.100 metros.
Toda esta zona del Mt Hood National Forest ofrece cantidad de opciones de senderismo, para todos los niveles. Aunque si tuviéramos que elegir uno, sería el que llega hasta las Tamanawas Falls, en un recorrido de unos 6 km en total. Nosotros nos limitamos a atravesar el bosque montados en nuestro cochecito, que a estas alturas de viaje (venimos de unas cuantas semanas en Canadá), es lo que nos pide el cuerpo. Y sin duda disfrutamos del entorno.
Esta ruta escénica pasa en este tramo al sur del Mt Hood por varios pueblecitos, que antaño fueron las aldeas fundadas por los Pionners, que atravesaban el país por el Oregon Trail. Así que recuerda que estás en una parte histórica de la fundación de este estado.
Otra de las paradas recomendadas es el Wildwood Recreation Site, en medio del bosque y a orillas del río Salmón, con un paseo agradable alrededor de los humedales, y una sala con un gran ventanal que te permite ver en la profundidad del río (y con suerte, algún que otro pececillo). Eso sí, para poder entrar, hay que pasar por taquilla y acoquinar 5$.
Sandy es una de las poblaciones más importantes de la ruta. Cuando estés allí, sube hasta el Jonsrud Viewpoint para tener una vista privilegiada del valle del río Sandy, por donde cruzaron los Pioneers en sus últimas etapas de su aventura.
Desde aquí nosotros pusimos rumbo hacia Cannon Beach, bordeando la enorme ciudad de Portland (que curiosamente NO es la capital de Oregón, esa es Salem). Si por el camino te entra un poco de hambre (o estás que te comes un caballo), el mejor lugar para hacer un alto es el Camp 18, un restaurante histórico de esos que atraen tu atención solo al verlo desde la carretera. Pero es que aquí sirven unos cinnamon rolls gigantes!
Disfrutamos de la ruta en coche por el Mount Hood National Forest, y de sus bonitos y diferentes paisajes.
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a EE.UU. aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades en español en EE.UU. aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre EE.UU. |