Tras haber explorado la zona durante casi un mes, hemos pensado recopilar en un post las mejores excursiones en Riviera Maya. Nosotros alquilamos un coche y visitamos todo por libre, pero muchas de ellas se pueden hacer con tours organizados a buenos precios.
Así que son excursiones que valen tanto para los aventureros que las realicen por libre, como para los que establezcan su base en un lugar como Cancún o Playa del Carmen y desde allí hagan escapadas en el día, o simplemente no les apetece conducir en México. Vamos a darte las dos opciones: visitas por libre o en tour, y luego que cada uno elija la que prefiere.
Contenido que vas a encontrar
Las 10 mejores excursiones en Riviera Maya
Desde pueblos mágicos a ruinas mayas, cenotes lagunas de colores e islas con playas paradisiacas. La Riviera Maya ofrece lugares increíbles donde disfrutar de un viajazo. Si no quieres perderte sus imprescindibles, apúntate a todas las excursiones que puedas:
1. Ruinas mayas de Chichén Itzá
Son las ruinas mayas más importantes de México y conocerlas es un sueño hecho realidad. Aunque prepárate a dar una buena pateada: Chichén Itzá es mucho más que la famosa pirámide de Kukulcán. Sin vas por libre déjanos darte un consejo: madruga. Intenta llegar a primera hora (las taquillas abren a las 8am) para poder disfrutar de la visita con menos gente y menos calor. Cuando nos fuimos, alrededor de las 12, había muchísimos turistas y claro, esto le resta algo de encanto.
→ En este post te contamos cómo visitar Chichén Itzá
Por libre:
Al llegar podrás aparcar tu coche y decidir si visitar la zona arqueológica a tu aire o con guía. El precio de la entrada es de 481 pesos (para extranjeros).
En tour:
Hay tours de Chichén Itzá que salen desde Cancún, Playa del Carmen o Tulum. Incluyen la visita al Chichi Kan y en los servicios está el transporte, guía en español, entradas, comida y degustación de tequila.
2. Zona arqueológica de Tulum
Si las de Chichén Itzá son las ruinas más famosas de la Península de Yucatán, las de Tulum son las más peculiares, debido a su ubicación. Son las únicas ruinas mayas que se asoman al mar, y forman una de las vistas más conocidas y bonitas de toda la Riviera Maya. Si tienes suerte algo de suerte y no hay sargazo, podrás llevarte el bañador y pegarte un chapuzón en la playa que hay a los pies de las ruinas.
→ En este post te damos todas las recomendaciones necesarias para visitar las ruinas de Tulum
Por libre:
Si tu alojamiento está en Tulum podrás llegar en coche o incluso en bicicleta al recinto de las ruinas mayas. En caso de ir en coche te aconsejamos madrugar y dejarlo en la carretera de la playa: la entrada es más cercana y además el parking es gratuito (te lo explicamos todo en el artículo). Llega a las 8am ya que es una de las excursiones más famosas de la Riviera Maya y a partir de las 10am se suele llenar bastante. La entrada cuesta 70 pesos.
En tour:
Si te alojas en Cancún o en Playa del Carmen hay numerosos tours como este que te llevarán a conocer Tulum en un día por unos 55€, con transporte, guía, entradas y snack.
3. Laguna de los Siete Colores en Bacalar
La laguna de Bacalar fue uno de los lugares que más nos sorprendió del viaje a México. Hicimos una excursión en barco de vela para conocer su famosa Laguna de los Siete Colores y fue una experiencia increíble. Aunque soplaba poquísimo viento y tardamos la vida en completarla (unas 6 horas). Mientras navegas por sus aguas es difícil pensar que no estás en pleno Caribe: sus colores son tan impresionantes que para nada tendrás la sensación de estar en una laguna! Sin duda para nosotros una de las mejores excursiones en Riviera Maya.
→ Esta fue nuestra visita a la Laguna de Bacalar
Por libre:
Si tienes coche merece mucho la pena acercarse aquí y pasar unos días de relax en este pequeño paraíso. Este pueblo mágico es todavía bastante poco turístico y, si bien los alojamientos en primera línea de la laguna son más caros, es la opción que te recomendamos. Poder disfrutar del atardecer y del amanecer en la orilla es algo único.
Para hacer las visitas más importantes dentro de la laguna tendrás que contratar un tour (en barquita de vela es mejor, ya que es ecofriendly, pero bastante más caro). Una buena opción (y más barata con riesgo de tirar unos días con agujetas) es alquilar un kayak y llegar, por lo menos, al canal de los piratas!
En tour:
Si visitar la laguna en un día es suficiente para ti, puedes apuntarte a un tour que desde varios puntos de la Riviera Maya e incluye recogida y transporte, visita en barco de la laguna y comida de menú, aunque el precio no es barato debido a la distancia.
4. Ruinas de Cobá
Quizás por el hecho de ser las últimas ruinas mayas que visitamos, pero fueron las que menos nos gustaron. Aunque objetivamente merecen sin duda una visita! Más que nada para subir a la pirámide más alta de la Península de Yucatán: la pirámide Nohoch Mul, de 42 metros de altura. Además el recinto tiene un par de estructuras más y el entorno es muy agradable.
→ Te damos un montón de consejos para visitar las ruinas de Cobá
Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero
Por libre:
Tienes dos opciones: hacerlo caminando como nosotros o alquilar una bicicleta (es la opción que te recomendamos). En este caso, como en los anteriores, lo ideal es madrugar: fue uno de los yacimientos donde más turistas encontramos. La entrada cuesta 75 pesos. Aquí te contamos como organizar una visita a Cobá por libre.
En tour:
Si quieres visitar la zona con guía tienes la opción de contratar un tour a Cobá que te recoge en la zona de Riviera Maya (Puerto Morelos, Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Tulum) y además incluye la visita de un cenote y comida buffet.
5. Calakmul
Las ruinas de Calakmul, perdidas en el medio de la jungla, son una de las visitas más impresionantes de la Riviera Maya. Cuando estás allí, rodeado de enormes árboles y de los aullidos de los monos araña, tendrás una sensación de soledad total (cuando la visitamos había muy poco turismo). ¿Lo malo? Que está lejos de todo, por lo que si quieres visitar Calakmul, tendrás que dedicar un par de días.
→ En este post te contamos nuestra visita a Calakmul.
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues
Por libre:
Nosotros hicimos noche cerca de Becan (a 10 km de Xpujil) y a la mañana siguiente madrugamos para poder llegar a Calakmul a las 8am. Una vez allí hicimos la visita por libre, pero en la entrada existe la posibilidad de contratar un guía local. Creemos que merece la pena (nos arrepentimos bastante de no haberlo contratado). La entrada )repartida en tres pagos) cuesta 188 pesos.
En tour:
Cuando fuimos nosotros no había ningún tour que incluyese transporte y visita a Calakmul pero ahora sí que hay 🙂 Incluye transporte desde/hasta Bacalar y visita guiada a Calakmul. Nos parece muy buena opción, la verdad, porque te ahorras la carretera (es un viaje largo) y el alojamiento.
Más info y precios deltour a Calakmul desde Riviera Maya.
6. Isla Mujeres
Isla Mujeres fue uno de aquellos lugares que, justo tras haberlo visitado, te dejan frío, pero que con el paso del tiempo lo valoras mucho más. Es cierto que había mucho turismo y que la Playa Norte (considerada de las mejores de la Península de Yucatán) no nos pareció demasiado de especial, pero el rollete de alquilar un carrito de golf para conducir por la isla, tomar margaritas, caminar tranquilos de noche entre lucecitas de cafés y restaurantes, mola!
→ Aquí te contamos más sobre nuestra visita a Isla Mujeres
Por libre:
Lo único que tendrás que hacer es comprar un billete de ferry que, en media horita desde Cancún, te dejará en el puerto de la isla. Lo siguiente será alquilar un carrito de golf, el medio de transporte típico de la isla, y visitar sus puntos principales. Sinceramente creemos que visitar la isla por libre es la mejor opción, especialmente si quieres alojarte allí un par de días.
En tour:
Sin embargo, visitar Isla Mujeres en tour desde Cancún, tampoco es algo desaconsejable, sobre todo si quieres disfrutar de un buen día de snorkeling y no tienes demasiado tiempo. Hay un tour que combina la visita de Isla Mujeres con la de Isla Contoy (nosotros no la visitamos pero nos hablaron maravilla de ella). Recuerda que la barrera de coral que se encuentra aquí es la segunda más grande del mundo (tras la de Australia) por lo que si eres todo un sirenito, tienes que visitarla! Eso sí, ponte mucha crema, que el sol en esta parte del mundo, pega fuerte! Si quieres ir más tranqui también esta la excursión a Isla Mujeres en catamarán.
7. Las Coloradas
Nosotros no fuimos, no por falta de ganas eh, pero es que nos venía mal incluirlo en el itinerario marcado. Ya volveremos XD ¿Qué son las Coloradas? Es una zona del norte de Yucatán donde hay varios lagos que se tiñen de diferentes colores, debido a unas algas especiales. El más famoso es un lago rosa que habrás visto mil y una veces en Instagram. Además hay zonas de manglares y reserva de flamencos, vamos, que si tienes tiempo es una visita muy recomendable.
Por libre:
Lo mejor es visitar la zona desde Valladolid, salir tempranito y llegar a Río Lagartos 1.5 h después. Para conocer Las Coloradas un buena idea es contratar un tour desde Río Lagarto… te ahorrarás un dinertito. Dura 2 horas e incluye un paseo en barca desde donde verás zonas de manglares, diferentes tipos de aves y si tienes suerte hasta cocodrilos. Por supuesto se hace una parada en Las Coloradas. El precio es de 1.400 pesos por barco (unos 62€ aprox) así que lo mejor es compartirlo para abaratar coste.
En tour:
Desde Valladolid puedes contratar fácilmente tours guiados que te llevan hasta Río Lagartos. Si esta opción te interesa puedes darte una vuelta por el centro de la ciudad y contratar el tour para el día siguiente. Si te alojas en la zona de Riviera Maya puedes contratar este tour.
8. Cozumel
Otra visita que finalmente no pudimos realizar: llegamos a Playa del Carmen tan cansados que decidimos cogernos unos días de vacaciones, jiji. Un poco nos arrepentimos pero bueno, siempre hay que dejar algo para volver ¿no? Al parecer es la excursión estrella desde Playa del Carmen, y la que más se oferta.
Por libre:
La visita es sencilla ya que desde Playa del Carmen hay ferries a Cozumel que llegan en media horita. Una vez aquí lo mejor es hacer un tour, en este caso comprueba que incluya la visita al famoso “cielo de Cozumel”, una zona de aguas bajas donde hay muuuuchas estrellas marinas (recuerda no tocarlas ni, por supuesto, sacarlas del agua).
En tour:
Hay tours que salen desde Playa del Carmen y que incluyen un día de snorkeling alrededor de Cozumel. Puedes preguntar en alguna agencia local con un día de antelación para encontrar la mejor opción que se adapte a tus planes.
9. Ruta de Cenotes, una excursión en Rivera Maya imperdible
En realidad no hay una verdadera ruta de los cenotes, pero sí creemos importante hablar de ellos, ya que son de los atractivos más característicos de la Península de Yucatán. Visitar varios cenotes puede terminar resultando bastante costoso, pues están en propiedades privadas y las entradas son, por lo general, caras.
La mejor zona para explorar estas cuevas marinas subterráneas es la que rodea Valladolid: aquí hay muchos cenotes y su entrada es bastante asequible.
10. Excursiones que NO recomendamos
Son las que te llevan a conocer algunos parques de atracciones más famosos de Riviera Maya. Nosotros decidimos no ir ya que vimos que en la mayoría ofrecen actividades con animales. Por supuesto también evitamos todas las excursiones que incluyen nadar con delfines y/o tortugas… Mejor dejamos a los animales tranquilos y disfrutamos del resto de los encantos que esconde la Riviera Maya y la Península de Yucatán, que no son pocos!
Tampoco recomendamos hacer una excursión de un día a Holbox. Para nosotros, esa preciosa isla, merece por lo menos 3 días enteros (y créenos, una vez allí querrás quedarte cuanto más tiempo posible). Pero si no tienes tiempo que perder y solo dispones de un día para visitar Holbox, uno de estos tours te puede valer:
Estás son, para nosotros, las mejores excursiones en la Riviera Maya y de la Península de Yucatán. ¿Has hecho alguna? ¿Cuál es tu favorita?
Sigue el día a día del viaje a México en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en México aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre México |