20 cosas que ver y hacer en Valladolid (México)

En el estado de Yucatán, a unas dos horitas de Cancún, se encuentra Valladolid, uno de los pueblos mágicos de México. ¿Tienes planeada una visita a esta bonita ciudad? ¿Te contamos lo mejor que ver y hacer en Valladolid y algunos consejos más para ayudar a planificarte.

Fundada en 1543 por los españoles, se llamó así para rendir homenaje a la homónima ciudad de la Península Ibérica. Valladolid pronto se convirtió en un enclave esencial de Yucatán y llegó a tener el apodo de “capital del Oriente Maya”.

Planifica tu aventura con nuestros consejos para viajar a México

Que hacer en Valladolid, México

Teníamos muchas ganas de visitarla y tras haber pasado tres días en aquí, podemos decir que no nos ha defraudado en absoluto. Además de la belleza del pueblo y de sus casitas de colores, hay unas cuantas excursiones muy pero que muy interesantes en sus alrededores. ¿Quieres saber los lugares que visitar en Valladolid? Te lo contamos en este post.

Lo primero es lo primero: apúntate a este free tour en Valladolid para descubrir la ciudad con un simpático guía local

1. Plaza Central de Valladolid

Acércate hasta la Plaza Central de Valladolid, con la fuente central llamada «la mestiza». Se trata del centro neurálgico de la ciudad y siempre encontrarás ambiente. Al anochecer se suelen poner puestos callejeros de comida (prueba los churros o las marquesitas!), mercadillos y en ocasiones tienen lugar espectáculos de baile.

2. Iglesia de San Servacio

Presidiendo la plaza se levanta imponente la Iglesia de San Servacio, en cuya fachada destacan dos enormes torres y en medio, el escudo del rey Felipe V (el primer rey Borbón) tallado en la piedra. Fue construida en el 1543 y es uno de los lugares más emblemáticos de Valladolid. Puedes entrar libremente al interior.

que ver y hacer en valladolid

3. Palacio Municipal

No te vayas de la plaza sin visitar el interior del Palacio Municipal y asomarte a uno de sus balcones, desde donde se tienen bonitas vistas del ajetreo normal del pueblo bajo tus pies. El acceso es gratis y es sin duda una de las mejores cosas que ver y hacer en Valladolid.

Encuentra alojamiento barato en Valladolid aquí. Nosotros nos quedamos en Casa Sisal.

4. Más iglesias que ver en Valladolid

Otras tres iglesias que nos gustaron mucho fueron la Iglesia de la Candelaria, roja y con un estilo colonial precioso, la Iglesia De Santa Lucía con aspecto más descuidado, y la Iglesia de Santa Ana, esta de color amarillo y en una placita tranquila.

Y ya que hablamos de todo, contar que en la esquina de esta plaza hay un barecito donde nos comimos los mejores tacos de lo que va de viaje, de estilo Guerrero y absolutamente deliciosos.

5. Convento Franciscano de San Bernardino de Siena

El antiguo Convento Franciscano de San Bernardino de Siena es otra visita que no puede faltar en cualquier viaje a Valladolid. Se encuentra en el barrio de Sisal y consta de una iglesia, una capilla y varios edificios con un museo sobre la Guerra de Castas en su interior. A la iglesia se puede entrar gratis, pero si quieres visitar el resto de estancias la entrada vale 30 pesos.

Visítalo tanto de día como por la noche, pues a las 9 pm (en inglés a las 9:20) proyectan en la fachada del convento un espectáculo de luz y sonido, donde se relata la historia del lugar y de la ciudad (todos los días excepto el lunes). Curiosidad: solo hay un convento más grande en todo Yucatán, el de San Antonio de Padua en Izamal.

Convento Franciscano de San Bernardino de Siena Valladolid Yucatán

6. Letras turísticas de la ciudad

En Valladolid no podían faltar las letras a modo de letrero colorido, en este caso están justo frente al Convento. Este tipo de letras coloridas se encuentran en prácticamente cualquier ciudad o pueblo turístico de México y sacarte una foto con ellos es un ritual que los turistas no nos perdemos jeje.

7. Nadar en el cenote Zací, de lo mejor que hacer en Valladolid

Para refrescarte del calorcito mexicano lo mejor es visitar algún cenote… y en este caso no tendrás que caminar mucho para encontrarte el primero: hablamos del cenote Zací, que está en el medio de la ciudad! (Zací es el nombre maya con el que se conocía a Valladolid, y se pronuncia Sachí).

La entrada vale 30 pesos, pero si tomas algo en el restaurante que encuentras al llegar (ya sea comida o un refresco) con ese precio o más caro, puedes acceder al cenote de manera gratuita.

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues

8. Casa de los Venados

Si te gusta el arte deberías acercarte a la Casa de los Venados, una casa-museo privada que contiene una de las colecciones de arte popular más interesantes de todo México. Se exponen unos 3.000 objetos, todos fabricados en este lindo país

Para visitarla tienes que acercarte al local 240 de la calle 40 y apuntarte a un tour (hay a las 10, a las 11:30 y a las 13). Al final de la visita te pedirán donativo de 100 pesos que, según lo que tenemos entendido, se dona a asociaciones locales y se reinvierte en causas sociales.

9. Mercado Municipal Donato Bates

¿Quieres conocer un cachito de la Valladolid más auténtica? Vete al Mercado Municipal Donato Bates y piérdete entre los puestos de fruta y verdura. También hay puestos donde comprar artesanía y algún recuerdo (consejo: las blusas con flores bordadas son preciosas).

10. Calzada de los Frailes

De los lugares más pintorescos que ver en Valladolid es la Calzada de los Frailes, donde pasarse un buen rato tirando fotos. A ambos lados de esta pintoresca calle se levantan casitas coloniales con fachadas de diferentes colores, así que es el sitio perfecto para dar rienda suelta a tu cámara.

Pero no solo aquí, muchas calles del centro de Valladolid todavía conservan el aspecto de esa época pasada.

Calzada de los Frailes Valladolid
Calzada de los Frailes, uno de los lugares que visitar en Valladolid, México

11. Museo de San Roque

Un museo interesante para aprender más sobre la historia de la ciudad es el Museo de San Roque. Y no solo por sus exposiciones, el edificio ha sido protagonista de muchos episodios importantes de su historia.

Fue construido como una pequeña capilla en 1575 y transformado en hospital primero y en el convento de San Roque después. Aquí enterraron a los que la liaron en el episodio conocido como «el crimen de los alcaldes», o se fusilaron a los rebeldes del alzamiento de 1910.

Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

12. Comer, otro must que hacer en Valladolid

Prueba la gastronomía típica de Yucatán en alguno de los mejores restaurantes de Valladolid. Sus especialidades son: cochinita pibil, salbutes, lomitos, tortas de lechón, pibihuas, panuchos, papadzules, poc-chuc, escabeche oriental, longaniza y sopa de lima. Y si tienes la posibilidad, prueba el famoso chocolate maya, un producto muy importante en la cultura de Yucatán.

Vamos, que comer será una de las mejores cosas que hacer en Valladolid. ¡Buen provecho!

Estos son los 10 platos que no puedes perderte de la gastronomía de Yucatán

comer en valladolid

13. Mercado de la Plaza Central

En el extremo norte de la Plaza Central hay una especie de food court o mercado de comida con varios puestos de comida tradicional. El lugar es tanto para locales como para forasteros y es una buena opción si quieres introducirte en las recetas yucatecas y refrescarte con las típicas y riquísimas aguas frescas.

14. Alójate en Casa Sisal (o en otro sitio con encanto)

Disfruta de alguno de sus alojamientos con encanto. Nosotros nos alojamos en la Casa Sisal, con poquitas habitaciones y muy chulo, recomendable al 100%. Encuentra tu alojamiento barato en Valladolid.

lugares que visitar en Valladolid México

Excursiones desde Valladolid

Si estás haciendo un viaje en coches, hay algunos lugares muy interesantes en los alrededores de Valladolid para hacer excursiones en el día. Estos son los que te aconsejamos:

15. Ek Balam

Empezamos por la Zona Arqueológica de Ek Balam, la última descubierta en Yucatán y que está ganando cada vez más popularidad. Está compuesta de un edificio principal de 32 metros de alto (el Acrópolis), y diferentes estructuras a sus pies, entre las que destaca un campo de juego de pelota. Se encuentra a 30 km al norte de Valladolid y el precio de la entrada es de 211 pesos (141 + 70).

16. Chichén Itzá, algo imprescindible que ver cerca de Valladolid

Aunque si te ruinas mayas hablamos, la que se lleva la palma es Chichen Itzá con su enorme pirámide (templo de Kukulkán) pero con un conjunto de edificios que no dejan de impresionar. Se encuentra a unos 45 km en dirección Mérida.

Este tour incluye Chichén Itzá, Izamal y cenote Yokdzonot

riviera maya caribe

17. Cobá

Un tercer yacimiento arqueológico, esta vez al sureste de Valladolid y algo más lejos (unos 65 km) es la antigua ciudad de Cobá.

18. Ruta de cenotes

Hay varios cenotes en los alrededores de Valladolid. A los instagramers les molará el Cenote Suytun, con una simple y pequeña apertura en lo más alto, su característica pasarela y donde podrás bañarte (70 pesos). Otros dos que merecen la pena son los cenotes Sambula y Xkeken uno al lado del otro (60 pesos cada uno), de los más bonitos de la Península de Yucatán.

Cenote Suytun Yucatán

19. Río Lagartos

Al norte, a algo más de 100 km de Valladolid, está la Reserva de la Biosfera de Río Lagartos, donde podrás apuntarte a un tour (unos 250 pesos) para navegar entre manglares y avistar sus famosos flamencos. Con este tour podrás visitar Río Lagartos y Ek Balam en el mismo día.

Este tour incluye visita a Las Coloradas + Ek Balam + Paseo en lancha por Río Lagartos

20. Ex-Convento de Santo Domingo

Por último, en la vecina localidad de Uayma hay un antiguo convento franciscano que data del año 1646 y que destaca por los rosetones y estrellas coloridos pintados en las fachadas rojas. Es el Ex-Convento de Santo Domingo.

excursiones cerca de valladolid

Mapa con todo lo que ver y hacer en Valladolid

Aquí te dejamos un mapa interactivo con todos los puntos más interesantes que visitar en Valladolid, los restaurantes recomendados y las excursiones en los alrededores.

Como ves, Valladolid en Yucatán tiene montones de cosas que ofrecer al viajero y se trata de una ciudad imprescindible en un viaje por México. Estas son las cosas principales que hacer en Valladolid, y las mejores excursiones en los alrededores, ¿tienes alguna otra recomendación? Déjanos un comentario!

Sigue el día a día del viaje a México en nuestros stories de Instagram

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en México aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre México

que ver y hacer en Valladolid México

4 comentarios en “20 cosas que ver y hacer en Valladolid (México)”

  1. Los empecé a encontrar en mis búsquedas de viajes de fin de semana por Italia. Siempre me aportan información exacta, precisa y del estilo de viaje que yo hago. Luego los fui cruzando en otros destinos. Ahora leyendolos durante mi viaje en México tengo la impresión que han pisado todo el globo ya! Jajaja siempre buenos consejos. Gracias por todo lo que brindan en su página. Saludos de una viajera.

    1. Ains!!! Muchas gracias por tus palabras! nos hace una ilusión tremenda saber que hay viajeros que «repiten» y entran en nuestro blog porque lo valoran. Un abrazo gigante y felices viajes!!

    2. He leído todas sus recomendaciones y me parecen muy acertadas excepto por el nombre del cenote Zaci no me refiero a l belleza que sin duda es hermosa si no al nombre, que por ser de origen maya se pronuncia zaki,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio