Mérida es la capital de Yucatán, su ciudad más poblada y tradicional, conocida como «La ciudad blanca». Quisimos visitarla desde que nuestros amigos Silvia y Carles se trasladaron y vivieron aquí un tiempo, y por fin pudimos tacharla de nuestro particular mapa. Si entra dentro de tus futuros planes viajeros, en este post vamos a contarte todo lo que hay que ver y hacer en Mérida, México.
Contenido que vas a encontrar
- 20 cosas que ver y hacer en Mérida
- 1. Visita guiada por el centro histórico
- 2. Plaza Grande
- 3. Catedral de San Idelfonso
- 4. Museo Macay
- 5. Casa de los Montejo, uno de los lugares que visitar en Mérida
- 6. Palacio Municipal
- 7. Palacio del Gobierno
- 8. Calle 60 y Calle 62
- 9. Universidad Autónoma de Yucatán
- 10. Parques en Mérida
- 11. Parque de Santa Lucia
- 12. Tours en autobús, un plan ideal que hacer en Mérida
- 13. Iglesia de Santa Lucia
- 14. Galería Nahualli
- 15. Parque de San Juan
- 16. Parque de la Ermita de Santa Isabel
- 17. Paseo de Montejo, una zona imprescindible que visitar en Mérida
- 18. Monumento a la Patria
- 19. Templo de La Candelaria
- 20. Mercado de Lucas de Gálvez
- Mapa con todo lo que visitar en Mérida
- Excursiones desde Mérida
- Restaurantes donde comer en Mérida
20 cosas que ver y hacer en Mérida
Su pasado colonial se entremezcla con su ambiente actual. Antiguas iglesias se levantan en plazas animadas, suntuosos palacios comparten calles con casas humildes, aquí también encuentras algunos de los mejores restaurantes de Yucatán, y por supuesto no puedes irte sin tomar un trago. Mérida es una parada imprescindible en un recorrido por Yucatán, y aquí te contamos qué no puedes perderte:
1. Visita guiada por el centro histórico
En primer lugar, para conocer el centro histórico de la mano de un profesional, puedes unirte a la visita guiada que se organiza de lunes a viernes a las 9:30 desde la oficina de turismo, en el Palacio Municipal. Tendrás que llegar 5 minutitos antes para inscribirte, y se hace tanto en castellano como en inglés.
2. Plaza Grande
Aunque tu mismo puedes recorrer los puntos más significativos del centro a tu aire. Empieza visitando la Plaza Grande, el epicentro de Mérida, donde se encuentran muchos de los grandes atractivos de la ciudad. Cómo no, aquí están las letras coloridas de MÉRIDA.
3. Catedral de San Idelfonso
Y su joya arquitectónica, la Catedral de San Idelfonso (gratis). Fue construida en el siglo XV y se trata de la más antigua en tierra firme en América (la de Santa María de la Encarnación en Santo Domingo es la más antigua por completo del continente).
En su interior se encuentra el “Cristo de la Unidad”, considerada la escultura de Jesucristo crucificado en madera más grande bajo techo del mundo. Sobre su fachada, todos los viernes a las 20:30 se proyecta un espectáculo de luz y sonido que no puedes perderte!
4. Museo Macay
Justo al lado de la Catedral está el Museo Macay que alberga muestras de arte moderno y contemporáneo (entrada gratuita). Está unido a la catedral por el Pasaje de la Revolución, una galería de estilo moderno con el techo abovedado bastante imponente.
5. Casa de los Montejo, uno de los lugares que visitar en Mérida
Merece sin duda una visita la Casa de los Montejo, construida entre 1543 y 1549 por Francisco de Montejo, el conquistador de la Península de Yucatán. Hoy en día es una casa-museo cuyo pórtico se mantiene prácticamente igual que en la edificación original. Es uno de los escasos ejemplos de arquitectura plateresca que hay en el Continente Americano.
En su interior se pueden visitar 5 salas y un jardín para apreciar cómo debía ser la casa en la época colonial. La entrada es gratuita y se encuentra en la calle 63. A las 11am hay visita guiada gratuita.
6. Palacio Municipal
Seguimos en la Plaza Grande para, esta vez, echar un vistazo al Palacio Municipal, que data 1735 y que llegó a utilizarse como cárcel! Si coincides en Mérida el lunes, a las 21 tienes una cita imperdible: asistir a un espectáculo de baile típico yucateco (se llama la vaquería de los lunes). Es gratis.
Además, a cualquier hora podrás subir al segundo piso y asomarte a las ventanas que dan a la plaza.
7. Palacio del Gobierno
Y otro de los palacios que llaman la atención en los laterales de la plaza es el Palacio del Gobierno, que cuenta con 27 murales del pintor Fernando Castro que se pueden visitar en la galería de arte del segundo piso. La entrada es gratuita.
8. Calle 60 y Calle 62
Las calles que más ambiente tienen cuando cae la noche son la calle 60 y la calle 62, en el barrio colonial de Santa Lucia. No son pocas las opciones para cenar o tomar un margarita. Así que no dudes en acercarte: tomar algo por aquí será una de las mejores cosas que hacer en Mérida.
9. Universidad Autónoma de Yucatán
En la 60 con la 57 te toparás con la sede central de la Universidad Autónoma de Yucatán, una de las más famosas del sur de México, en un edificio blanco que data del siglo XVI muy bonito. No tienes que ser estudiante para disfrutarlo, aquí se organizan exposiciones y espectáculos frecuentemente, y los viernes a las 21:00 tiene lugar la Serenata Universitaria y el tradicional Ballet Folklórico.
10. Parques en Mérida
Si buscas un sitio 100% local, donde descansar un ratito, te recomendamos el Parque Hidalgo. Además es una zona genial donde encontrar puestos y restaurantes buenos y baratos.
Otros Parques bien guapos son el Parque de Santiago donde los martes a las 20:30 se celebra un baile con música de los años 40, y algo más alejado el Parque de las Américas, especialmente para los niños y donde los domingos se desarrollan diversas actividades.
11. Parque de Santa Lucia
Un parque con muchísimo ambiente por las noches es el Parque de Santa Lucia. Aquí los jueves a las 21 se celebra una serenata, con música, bailes y vestidos yucatecos.
12. Tours en autobús, un plan ideal que hacer en Mérida
Desde esta misma plaza salen los tours guiados en autobús (la guagua) que recorren tanto el centro de Mérida, como el Paseo Montejo y sus mansiones. La empresa se llama Carnavalito y salen a las 10:00, 13:00, 16:00, 19:00 (los domingos solo a las 13:00 y 15:00), duran como 1 hora y media y cuesta 120 pesos. Puedes reservan online o bien en la oficina, nosotros hicimos el de las 19 y es altamente recomendable!
13. Iglesia de Santa Lucia
En uno de los extremos de esta plaza está la Iglesia de Santa Lucia, que hoy en día luce con un radiante y vivo color. Sin embargo en el pasado aquí de vivo no había nada, pues se trataba del cementerio de la ciudad. Si te fijas, en la placita de su entrada hay todavía un arco construido en el muro, aunque ahora tapado, que correspondía a la entrada del cementerio.
Esta zona se ha destinado a la construcción de varios hoteles y, al parecer, no son aislados los casos en los que los huéspedes son perturbados por extrañas compañías…
14. Galería Nahualli
¿Quieres estar rodeado de arte mexicano? Acércate a la galería Nahualli, la casa de los artistas Abel Vázquez y Melva Medina, abierta al público para que disfrutes de sus obras de pintura y escultura. Se encuentra en Calle 60, número 405, en el barrio de Santa Ana.
Curiosidad: Nahualli significa oculto, escondido
15. Parque de San Juan
Otros lugares ideales para acercarse a la vida local son el Parque de San Juan, con la iglesia de San Juan Bautista, la central fuente de la Negrita y el arco de San Juan (uno de los 5 arcos que quedan en pie en la ciudad).
16. Parque de la Ermita de Santa Isabel
Y el Parque de la Ermita de Santa Isabel, con la ermita elevada sobre un atrio al que se llega por la calle 64A, para nosotros, una de las calles más bonitas de Mérida.
17. Paseo de Montejo, una zona imprescindible que visitar en Mérida
Otra de las grandes atracciones de Mérida es el Paseo de Montejo, que se extiende durante mas de 5 km, siendo la calle más larga de la ciudad. Y una de las más curiosas: ¿sabías que está inspirada en los Campos Elíseos de París?
Aunque las callejuelas del centro de Mérida, llenas de casas coloniales de colores, son lo más, el Paseo de Montejo tiene su encanto, especialmente porque está salpicada de las mansiones más elegantes de Mérida (Casa Peón de Minarete, Casa Quinta Montes Molina, Casas Gemelas…).
18. Monumento a la Patria
Esta gran avenida se verá interrumpida por el Monumento a la Patria, todo un elogio a la historia y a la cultura de Yucatán y México.
19. Templo de La Candelaria
Cerca de aquí se encuentra el Templo de La Candelaria. Aunque por fuera no llame especialmente la atención, en su interior guarda un gran secreto. Sus retablos son los únicos que se salvaron de la quema en la revolución de 1910.
20. Mercado de Lucas de Gálvez
¿Te gusta visitar los mercados locales? Entonces ve al Mercado de Lucas de Gálvez. Aquí se encuentra de todo, desde comida callejera a regalitos que llevar a casa! El Bazar García Rejón es otro mercado que puedes visitar, especialmente si quieres comprar artesanías.
Mapa con todo lo que visitar en Mérida
Aquí te dejamos un mapa interactivo con todos los puntos que no puedes perderte en tu visita a Mérida.
Excursiones desde Mérida
Si tienes más tiempo puedes aprovechar tu estancia en Mérida para realizar algunas excursiones en los alrededores. Estas son las mejores:
– La llamada Ruta de los Conventos, un recorrido que pasa por pueblecitos y antiguos conventos. Las paradas principales son: Oxkutzcab, Maní, Chumayel, Mama, Tekit, Tecoh y Acanceh.
– También puedes recorrer la Ruta Puuc, que incluye una combinación de actividades espectaculares como visitar templos mayas, bañarse en cenotes o entrar en una cueva. Los puntos imprescindibles de esta ruta son: los yacimientos arqueológicos de Uxmal, Kabah, Sayil, X-Lapak, Labná, Oxkintok y las Grutas de Calcehtok y las de Loltún. Si no tienes coche puedes reservar esta excursión muy completa.
– Otra excursión muy interesante es la de Celestún, donde podrás ver (con algo de suerte) a cientos de flamencos. Puedes apuntarte a este tour.
– Obviamente no te puedes ir de la Península de Yucatán sin visitar Chichén Itzá. Este tour incluye transporte, entradas, guía, almuerzo y visita a un cenote.
– Otros dos yacimientos de ruinas mayas cerca de Mérida son Kabah y Uxmal. Con esta excursión podrás visitar ambos el mismo día. Y otro que nos encantó fue Ek Balam, no te lo pierdas!
– Otro menos conocido pero igual de interesante es la ciudad antigua de Mayapán. Aquí te contamos cómo realizar la visita por libre, y aquí puedes apuntarte a un tour desde Mérida.
– Toda esta zona está plagada de cenotes, si tienes coche puedes organizar un día de chapuzones fresquitos, pero si no lo tienes, te dejamos un par de tours:
– Nosotros llegamos desde Valladolid e Izamal y si no tienes prevista una parada en estas dos ciudades… vas a arrepentirte. Visítalas, aunque sea por un día.
Restaurantes donde comer en Mérida
No puedes irte de Mérida sin probar alguna especialidad regional de Yucatán: su gastronomía es asombrosa y va más allá de la famosa cochinita pibil (que igual, todo sea dicho, a nosotros nos flipa jeje).
Dos de los restaurantes recomendados son La Negrita y La Chaya Maya, eso si, prepárate para esperar tu turno! Para tomar algo Hermana República y Bela Chela, ambas con cerveza artesanal.
Y para terminar, prueba un sorbete o una champola en la Sorbetería Colón, que prepara sus especialidades desde 1907!
→ Aquí te contamos 7 restaurantes donde comer en Mérida.
Y si quieres vivir una auténtica experiencia gastronómica, puedes apuntarte a este tour.
Ya ves que Mérida es una de las ciudades más interesantes y con mas cosas que ver y hacer en la Península de Yucatán. Esperamos que con estas propuestas te ayudemos a planificar tu visita!
Sigue el día a día del viaje a México en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre México |
5 comentarios en “20 cosas que ver y hacer en Mérida (México)”
Me encantaria irme de viaje alli
Me encantan tus recomendaciones, lo hare antes con mi familia. Excelentes pagina.
Gracias!! 😉
hola, en semana de pascua vamos de vacaciones a Mérida, pero queremos conocer holbox, me recomienda alguna agencia de tours de un día para ir, o algún camión o transporte que nos lleve, vamos en viaje con una agencia, pero el itinerario maneja un día libre y lo queremos aprovechar para conocer holbox, espero sus consejos, muchas gracias!!!!!?
Hola Ana. Nosotros no recomendamos visitar Holbox en el día, porque es una paliza enorme. Ten en cuenta que se hacen más de 300 km (4 horas) hasta el Puerto de Chiquilá, más luego el ferry hasta Holbox. Y a esto súmale el regreso… Nos parece una locura la verdad. Si podéis sacar un par de noches para quedaros en la isla mucho mejor. Un saludo