Viva México, cabroooneeeees! Y que viva su comida también! Hace unos meses te hablamos de la gastronomía de Yucatán, pero ¿y por qué no recomendarte los 10 platos típicos que comer en México? Porque no solo de burritos y tacos se alimentan en este increíble país! La gastronomía va un pasito más allá, y hoy te contamos qué comer en México en tu próximo viaje. Aviso: te va a entrar hambre 😉
Contenido que vas a encontrar
Platos típicos de México que comer sí o sí
La gastronomía mexicana ha recogido influencias de la civilización azteca y maya en sus orígenes, y posteriormente de los españoles. Algunos de sus ingredientes claves son el maíz, el cilantro, los frijoles, el chile, el cacao, el aguacate o el jitomate. ¿Y qué decir de las salsas? Nunca probamos platos tan picantes como los de México (ni en India), aunque también se pueden comer platos poco o nada picantes, a los que ir añadiendo las salsas a tu gusto.
Ahora sí, hora de comer 🙂 Allá vamos con 10 platos típicos que comer en México:
1. Tacos, algo imprescindible que comer en México
Los tacos son probablemente el plato mexicano más famoso internacionalmente, pero también dentro del país. ¡Y qué ricos están! Lo cierto es que hay decenas de tipos: tacos al pastor, de longaniza, de carnitas, de res, de suadero, de pescado, de chicharrón… Uff, de verdad que la lista es casi infinita.
Se trata de unas tortillas de maíz, rellenas de un ingrediente principal, normalmente de carne, al que se añade al gusto pico de gallo y alguna salsa más. Se suelen servir de tres en tres, aunque en puestos callejeros se pueden vender por unidad (y muy baratos). Unos de los que más nos gustaron fueron los tacos al estilo guerrero y, por supuesto, los de cochinita pibil, un platillo de origen yucateco que nos vuelve locos.
2. Burritos
Los burritos son otro de los platos mexicanos más populares en el extranjero y no faltan en las cartas de los restaurantes mexicanos. En este caso también cuenta con una tortilla de maíz (más grande) que envuelve un relleno de arroz, frijoles, pico de gallo y carne. Es mucho más potente que la anterior y puede ser perfectamente un comida entera.
3. Ceviche, de los mejores platos típicos de México
El ceviche mexicano es un plato que se prepara con pescado blanco crudo (o camarones = gambas), marinados en lima y acompañados por cilantro, cebolla, tomate y chile. Es un plato delicado y muy sabroso. Y con una Corona fresquita ya triunfas!
4. Mole Poblano, un plato mexicano muy curioso
Aquí tenemos opiniones discordantes: a Rober el mole poblano no le convenció mucho, a Lety le flipó! ¿Qué es exactamente? El mole poblano es una salsa que se prepara con muchísimos ingredientes como chiles, jitomates, frutos secos, ajo, cebolla, ajonjoli y con ¡cacao! Suele acompañar platos de pollo o pavo.
Sin duda es un plato típico de México peculiar, que te animamos a catar durante tu viaje.
5. Enchiladas
Las enchiladas son otro de los platos típicos de México. Y no te asustes por el nombre: sí, muchas son realmente en-chiladas y pican mucho, pero también hay versiones más piadosas para el paladar de europeos poco acostumbrados al picor. Algunas de las enchiladas más populares son:
- Enchiladas verdes, cuya salsa se prepara con tomates y chiles verdes.
- Enchilada roja, con salsa de chiles secos y jitomate.
- Enchiladas de mole, con salsa de mole poblano.
Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero
6. Guacamole
No descubrimos nada si te decimos que el guacamole es la salsa mexicana más popular. Se prepara con aguacate, cebolla, tomate, cilantro y zumo de lima y se suele usar como acompañante a platillos, o bien servida como aperitivo con totopos, unos chips de tortilla de maíz (parecido a los que nosotros llamamos “nachos”).
7. Quesadillas, uno de los platos típicos de México más queridos
Si te gustan la carne y el queso, las quesadillas serán uno de tus platos mexicanos favoritos. Son de fácil preparación: solo tienes que tomar una tortilla de maíz, rellenarla de los ingredientes elegidos, doblarla y prepararla a la plancha. Ains, lo que dábamos para comernos ahora mismo una quesadilla con queso y ternera.
8. Tamales
Los tamales se encuentran en muchos países de América, aunque parece que su origen es México ya que en el idioma náhuatl “tamalli” quiere decir “envuelto”. Y sí que están envueltos. Se trata de masa de maíz rellena de muchos ingredientes diferentes (normalmente carne, legumbres…), que se envuelven en hoja de maíz o plátano y se cocina al vapor o cocido en agua. Es uno de nuestros desayunos mexicanos favoritos!
Curiosidad: los tamales nunca faltan en los altares del Día de Muertos.
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues
9. Pozole
Es un plato de cuchara, que se prepara de diferentes formas según la región, pero generalmente podríamos decir que es un caldo que lleva carne de pollo o cerdo, granos de cacahuazintle (maíz grande) y verduras como lechuga, cebolla o col.
El pozole, al igual que muchos platos que sobrevivieron hasta hoy, tiene su origen en la gastronomía prehispánica, en concreto parece ser azteca.
10. Palanquetas
Las palanquetas son una comida callejera que enamorará a todos los que se vuelven locos con los postres. Este dulce, con un aspecto parecido al “turrón”, y se prepara con frutos secos cubiertos de miel de piloncillo.
Bebidas típicas de México
Si viajas a México tienes que aprender rápidamente a celebrar con un buen trago! Y las opciones no faltan: tequila, mezcal, michelada, margaritas… Pero eh, no solo hay bebidas alcohólicas: las aguas frescas (unos zumos naturales) son la mar de ricas y perfectas para refrescar un caluroso día.
La michelada nos parece, sin duda, la bebida más curiosa, ya que se trata de cerveza con jugo de lima/limón, salsa inglesa y salsa picante.
Por supuesto hay muuuuchos más platos típicos mexicanos, como los chiles rellenos, chiles en nogada, elotes, huarache, fajitas, aguachile, sopa de lima, huevos rancheros, marquesitas y cieeeeentos de delicias gastronómicas más. ¿Has viajado a este país americano? ¿Cuáles son para ti los platos típicos de México que comer sin parar?
Sigue el día a día del viaje a México en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre México |
3 comentarios en “Qué comer en México: platos típicos de la gastronomía mexicana”
Muy buen post, sobre todo por la valiosa información que entregan en cuanto a la cocina y exquisitas preparaciones
saludos
Nicolás
La parte de los dulces mexicanos es muy interesante, lo padre es que la mayoría de ellos son hechos con ingredientes naturales y sanos como las palanquetas de cacahuate, el amaranto entre otros.
Que rico!!!