¿Tienes curiosidad por saber cuáles son los paisajes más bonitos del mundo? En este post hemos reunido, no sin mucho esfuerzo, los que para nosotros son los 20 lugares más especiales del mundo, 20 perlas que la Madre Naturaleza nos ha regalado sin pedir nada a cambio (estaría bien cuidarlos como se merecen, ¿no crees?).
Aunque a nivel de paisajes, América se lleva la medalla de oro, todos los continentes están presentes en este listado, así que abróchate el cinturón que nos vamos a dar la vuelta al mundo!
Contenido que vas a encontrar
- Paisajes más bonitos del mundo: 20 imprescindibles
- 1. Machu Picchu (Perú)
- 2. Gran Barrera de Coral (Australia)
- 3. Grand Canyon (Estados Unidos)
- 4. Lago Pukaki y Monte Cook (Nueva Zelanda)
- 5. Montañas Rocosas (Canadá)
- 6. Amazonas (Sudamérica)
- 7. Cataratas de Iguazú (Brasil y Argentina)
- 8. Desierto del Sahara (Marruecos)
- 9. Desierto Blanco (Egipto)
- 10. Cataratas Victoria (Zambia y Zimbabue)
- 11. Avenida de los Baobabs (Madagascar)
- 12. Salar de Uyuni (Bolivia)
- 13. Lago Baikal (Rusia)
- 14. Capadocia (Turquía)
- 15. Bahía de Halong (Vietnam)
- 16. Bora Bora (Polinesia Francesa)
- 17. Zhangjiajie (China)
- 18. Monte Everest (China y Nepal)
- 19. Isla de Komodo (Indonesia)
- 20. Torres del Paine (Chile)
- Otros de los lugares más bonitos del mundo
Paisajes más bonitos del mundo: 20 imprescindibles
Desde Machu Picchu a la Isla de Komodo, desde los picos de Nepal a las playas de Polinesia ¿listo para recorrer los paisajes más bonitos de la Tierra? Soñar es gratis y viajar virtualmente también: despegamos en 3,2,1…
1. Machu Picchu (Perú)
Subir a la mítica ciudad inca de Machu Picchu es uno de los sueños viajeros más populares, y una vez que por fin estás allí, no hay espacio para la decepción. Te aseguramos que es aún más increíble de lo que imaginas.
Estar frente a esta ciudadela enterrada en el tiempo, rodeada de altas y perfectas montañas verdes, es como contemplar el cuadro del paisaje perfecto. Sin duda, se trata de uno de los lugares más hermosos del mundo.
→ Consejos para visitar Machu Picchu
2. Gran Barrera de Coral (Australia)
No las teníamos todas con nosotros: el miedito de volar en estas pequeñas avionetas, sumado al precio de la experiencia, nos tiraba un poquito para atrás. Pero finalmente decidimos hacer un vuelo escénico sobre la Great Barrier Reef, la barrera coralina (y por tanto el ser vivo) más grande del mundo, y menos mal!
Solo desde el aire puedes entender sus gigantescas dimensiones, pero es que además el paisaje es precioso. Islitas con formaciones caprichosas (una de ellas de corazón), lenguas de arena, aguas turquesas… es un puro espectáculo!
→ Nuestra experiencia sobrevolando la Gran Barrera de Coral
3. Grand Canyon (Estados Unidos)
Probablemente lo hayas visto en multitud de ocasiones, en blogs de viajes, cuentas de instagram, programas de televisión… Sin embargo el Cañón del Colorado tiene el poder de impresionar incluso a los más aventureros.
Es imposible no quedarse con la boca abierta ante esta inmensa grieta que parte la Tierra en dos. Adrenalina, emoción y vértigo. Pero también estupor, conmoción y felicidad. Todas estas sensaciones (y más) son las que recorrerán tu cuerpo y tu mente estando allí.
→ Consejos para visitar el Grand Canyon
4. Lago Pukaki y Monte Cook (Nueva Zelanda)
Si hablamos de los paisajes más bonitos del mundo no podemos olvidarnos de nuestra querida Nueva Zelanda, que nos acogió durante casi 1 año. Y es que el país entero es una obra maestra de la naturaleza, algo así como la frontera a un mundo fantástico, más cercano a la ficción que la realidad (no nos extraña que Peter Jackson lo eligiera para ambientar el Señor de los Anillos).
Y si tuviéramos que quedarnos solo con un lugar neozelandés, no sin pensarlo mucho sería la estampa en la que aparece en primer plano el Lago Pukaki, con sus aguas de un azul turquesa imposible, y de fondo la perfecta silueta del Monte Cook. Piel de gallina asegurada.
→ Ruta por los Lagos Tekapo y Pukaki
5. Montañas Rocosas (Canadá)
Pasamos de una montaña mítica a una de las cordilleras más importantes de todo el continente americano. Su longitud es de 4.800 kilómetros, pero nosotros nos centraremos en la parte canadiense, declarada patrimonio UNESCO en el año 1984 por la belleza de sus paisajes y su riqueza ambiental.
Durante algo más de una semana visitamos el Parque Nacional de Banff, el Parque Nacional de Jasper y el Parque Nacional de Yoho y salimos de allí repletos de recuerdos imborrables (y unos cuantos Gigas de fotos). Desde lagos helados a otros con aguas cristalinas, desde cabañas de madera a osos temibles, desde carreteras panorámicas entre glaciares a hoteles que parecen verdaderos castillos. Las Montañas Rocosas de Canadá albergan sin duda algunos de los paisajes más bonitos del mundo, si tienes oportunidad de ir… no la dejes escapar.
→ Guía de viaje a las Montañas Rocosas de Canadá
6. Amazonas (Sudamérica)
Húmeda, salvaje, inexplorada y llena de bichos… con esta carta de presentación, ¿quién pondría a la Amazonía entre los destinos más bonitos del mundo? La cosa no trata de los lugares más cómodos, lujosos o relajados, sino de pura belleza natural, y aquí la Selva Amazónica tiene mucho que decir.
Los que la hemos explorado (aunque sea superficialmente) lo sabemos: todas las incomodidades son contrarrestadas por el encanto de lo primitivo, por el sonido del bosque, por la naturaleza incontaminada, más fuerte que cualquier otra cosa. No por casualidad se considera una de las 7 maravillas naturales del mundo.
→ Excusión a la Amazonía Ecuatoriana
→ Tour por la Selva Amazonia en Perú
7. Cataratas de Iguazú (Brasil y Argentina)
No hemos tenido la ocasión de conocerlas en persona, pero es otro de esos lugares que tenemos bien marcado en nuestro mapa de sitios más hermosos del mundo. Las Cataratas de Iguazú, frontera natural entre Brasil y Argentina, están formadas por más de 250 saltos de agua y todos los que han ido, aseguran que pocos lugares son más impresionantes (y ruidosos jeje).
8. Desierto del Sahara (Marruecos)
Hasta el momento hemos visto lagos, bosques, cataratas o glaciares, pero existe otro tipo de paisaje, más árido y desolador, que contiene un encanto único. Hablamos cómo no, de los desiertos. Alrededor del mundo hay un buen puñado de ellos, el Desierto de Gobi, el de Atacama, el Wadi Rum o, por qué no, el de Tabernas en Almería. Pero sin duda el más legendario es el Desierto del Sahara, que ha inspirado leyendas y cuentos en épocas lejanas.
En total 11 son países africanos los que comparten este extenso mar de dunas, aunque por proximidad y por facilidad Marruecos es el destino perfecto para pasar una noche al abrigo de las estrellas. Nosotros visitamos dos zonas: Erg Chebbi y Erg Chigaga, y en ambos disfrutamos de un espectáculo que deja sin palabras.
→ Visitar un desierto en Marruecos, ¿cuál elegir?
9. Desierto Blanco (Egipto)
Aunque seguimos en el norte de África y no cambiamos de ambiente, la escena paisajística del Desierto Blanco de Egipto es completamente diferente. Olvídate de las enormes dunas doradas del Sahara, este desierto es como un parque temático, que a cada rato va cambiando y sorprendiendo.
Primero pasarás por una zona de montañas cónicas negras que se entremezclan con dunas de arena clara, luego emergen placas de piedra blanca donde creerás estar rodeado de nieve, a continuación te esperan inmensas llanuras salpicadas por rocas erosionadas que parecen esculpidas por la mano del hombre, y terminarás contemplando un cielo teñido de miles de tonalidades rojas… Es un desierto único y especial, con paisajes que te trasladarán a otro planeta.
→ Nuestra experiencia en el Desierto Blanco de Egipto
10. Cataratas Victoria (Zambia y Zimbabue)
Este es otro de los míticos paisajes del mundo que soñamos descubrir tarde o temprano. No te esperes las típicas cascadas con una larga y poderosa caída de agua, aquí el caudal del río Zambeze desaparecen en lo profundo de un abismo, como si fuera la misma puerta del averno.
Los más valientes podrán darse un bañito bien cargado de adrenalina cerca de la caída del agua, en las conocidas “Devil’s Pool”, nosotros nos conformaríamos con verlas desde lejos, la verdad :-p
11. Avenida de los Baobabs (Madagascar)
El nombre es casi tan curioso como el propio lugar, y es que ¿puede haber un árbol más bonito, raro y con un nombre más especial que el baobab? Imposible.
Recorrer este camino de tierra, escoltado por un grupito de estos gigantescos árboles con más de 30 metros, algunos de ellos de más de 800 años, tiene que ser algo que nunca se borra de la memoria. Y ya que estamos, podríamos visitar el resto de la isla que tiene una pinta estupenda!
12. Salar de Uyuni (Bolivia)
Hace poquito tuvimos la suerte de cumplir otro de esos antiguos sueños viajeros, que un día apuntamos en la libreta con la intención de tachar en algún momento de nuestras vidas. Fue la guinda perfecta del viaje por Ecuador, Perú y Bolivia.
Se trata del salar más grande del mundo y el más alto, a casi 4.000 msnm, y sí, es aquel sitio donde la gente se hace fotos jugando con las perspectivas. Más allá de frikear con botes de patatas fritas y muñecos de dinosaurios, la experiencia es inolvidable y podemos decir alto y claro que es uno de los paisajes más bonitos del mundo!
→ Nuestra experiencia en un tour de 3 días por el Salar de Uyuni
13. Lago Baikal (Rusia)
Perdido por la infinita región de Siberia encontramos el lago más profundo del planeta, con puntos que alcanzan casi los 1.700 metros. Pero nos atreveríamos a decir que también es el lago más misterioso, desconocido y enigmático sobre la faz de la tierra.
Muchas son las leyendas que se extienden en torno a él, como aquella que sostiene que en las profundidades de sus aguas permanece un tren cargado del oro que los zares quisieron salvar en la guerra con los bolcheviques. Nos encantaría conocer todas estas historias locales en un viaje durante los fríos meses invernales, cuando Siberia luce más inhóspita pero también más bonita que nunca.
14. Capadocia (Turquía)
Es uno de los sitios más maravillosos de uno de los países más maravillosos que existen. Un paisaje formado y modelado por las fuerzas de la naturaleza que el hombre supo utilizar a lo largo de los siglos.
Muchas de estas rocas de formas extravagantes están huecas por dentro, lo cual fue aprovechado por los primeros cristianos para ubicar sus casas e iglesias. Así que, además de un paisaje de ensueño y de viajes en globo épicos, estamos ante un cachito de historia de la humanidad.
→ Todo lo que ver y hacer en la Capadocia
15. Bahía de Halong (Vietnam)
Tenemos la inmensa suerte de haber estado dos veces en la Bahía de Halong, una de las joyas de Vietnam y otro de los sitios más bonitos del mundo. Localizada en el norte del país, esta bahía se caracteriza por sus numerosas formaciones cársticas que parecen flotar en las verdes aguas del Golfo de Tonkin.
→ Nuestra experiencia en un crucero por la Bahía de Halong
16. Bora Bora (Polinesia Francesa)
Que de un paso adelante quien nunca pensó en dejarlo todo y tomar un vuelo de solo ida a Papeete, la capital de la Polinesia Francesa. Pocos, especialmente después de ver los costes, lo han hecho, pero eso da igual: la Polinesia Francesa, y en concreto Bora Bora, es otro de esos destinos soñados que merecen un puesto en este listado de lugares más maravillosos del mundo.
17. Zhangjiajie (China)
China es uno de los países con más maravillas naturales de todo el mundo y el Parque Nacional de Zhangjiajie es un perfecto ejemplo. ¿Recuerdas las montañas por donde Goku volaba con su nube amarilla? Posiblemente eran estas… ¿Y aquellos peñascos cubiertos de vegetación que levitaban en Avatar? James Cameron se inspiró en este parque para crear su magnífico planeta “Pandora”.
Vamos, un aliciente irresistible para visitar China y todos sus encantos.
18. Monte Everest (China y Nepal)
No es un viaje apto para todos, hay que ser valiente y llevar una preparación adecuada para hacer el trekking al campamento base del Everest, pero cada gota de sudor y cada gramo de esfuerzo valdrá la pena solo por contemplar uno de los paisajes más espectaculares del planeta. Lo de hacer cima ya es otro tema…
19. Isla de Komodo (Indonesia)
El Sudeste Asiático está repleto de rincones que conquistan al primer vistazo, pero si de paisajes hablamos, pocos son tan impactantes como las vistas de la Isla de Komodo desde su famoso mirador. Nosotros no hemos ido, pero sí conocemos a su hermana gemela: la isla de Bartolomé, en las Galápagos.
20. Torres del Paine (Chile)
Los Andes son una inagotable fuente de paisajes naturales y si le sumamos la estepa patagónica, el resultado es son lugares tan inverosímiles que parecen formar parte de otro mundo. Es el caso de las Torres del Paine, unos pilares graníticos que son todo un símbolo de Chile y de Sudamérica.
Otros de los lugares más bonitos del mundo
Hay cientos, quizás miles de sitios que merecerían aparecer en este listado. Así a bote pronto se nos ocurren el Desierto de Atacama, los Lagos de Plitvice, el Delta del Okavango, los Backwaters de Kerala, el Salto del Ángel, la Montaña Arcoíris de Perú, Interlaken en Suiza, el Monte Fuji, las playas de Seychelles, el Perito Moreno, la isla de Jeju en Corea, el Agujero Azul de Belice, las Maldivas, el Valle del Cocora en Colombia, Uluru, los fiordos noruegos en Reinebringen, ¡la Antártida! Uff… ¿Os dais cuenta de la suerte que tenemos de vivir en el planeta azul?
Dudo que Venus, Júpiter o Saturno tengan paisajes tan bonitos y variados :-p ¿Y tú qué opinas? ¿Nos hemos olvidado algún sitio con uno de los paisajes más bonitos del mundo?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
2 comentarios en “Los 20 paisajes más bonitos del mundo”
adivinen si me dieron ganas de conocer todos esos lugares.
A cualquiera! Jiji