Dormir una noche en el desierto del Sahara es una de las experiencias que vivir en Marruecos sí o sí. Dicen que es uno de los desiertos más especiales del mundo, nosotros no podemos comparar con muchos otros (solo fuimos al del Thar en India), pero tenemos claro que fue una noche inolvidable! Hay dos lugares donde poder visitar las dunas del Sahara en Marruecos: el desierto de Erg Chebbi, desde Merzouga, o el desierto de Erg Chigaga, desde Mhamid y/o Zagora. Vamos a contarte cual fue nuestra experiencia visitando este último, y te damos toda la información para que puedas preparar tu aventura… así que si quieres hacer una excursión y dormir en el desierto de Erg Chigaga, estás en el sitio correcto!
Contenido que vas a encontrar
Dónde está Erg Chigaga y cómo llegar
El desierto de Erg Chigaga se encuentra en el extremo sur del centro de Marruecos, casi haciendo frontera con Argelia. Es el desierto marroquí con las dunas más grandes, la más alta (Erg Chigaga) llega a los 300 metros de altura (Erg Chebbi tiene unos 150 metros, aunque de esto hemos leído diferentes versiones). Además es súper extenso, se expande desde el final del Valle del Draa hacia el oeste por unos 25 km.
Esto solo la parte de las dunas, porque el Sahara esta formado por dos tipos de paisaje: los que forman las montañas de arena (o Erg), con sus relieves de infinitas dunas tan característicos, y las hammadas, que son extensiones pedregosas y muy áridas, pero llanas.
La puerta de Erg Chigaga es el pueblo de Mhamid, última señal de vida antes de iniciar la travesía por el desierto, más allá de los campamentos nómadas de bereberes (que, aunque escasos, todavía se ven) y cómo no, los campamentos turísticos.
Al contrario que el desierto de Erg Chebbi, cuyas dunas prácticamente inician al lado de los pueblos que hay en la misma carretera (el más importante es Merzouga), las dunas de Erg Chigaga comienzan a unos 40 km de Mhamid, por lo que tendrás que contratar una excursión que incluya el transporte en 4×4.
Para llegar a Mhamid lo más rápido, obviamente, es alquilar un coche. Fue nuestra tercera para del roadtrip que hicimos por Marruecos, y desde Zagora está solo a 1h y media. En el camino además podrás parar en Tamegroute para visitar su biblioteca y su famosa cerámica verde. Además en toda esta zona se recolectan los mejores dátiles de Marruecos, damos fe de ello!
Ojo, si no tienes coche no está todo perdido. Desde Ouarzazate puedes coger el bus CTM que llega hasta Mhamid en unas 4-5 horas pr 85 dirhams. No es necesario reservar, solo ir a la taquilla y sacar el billete. Puedes ver los horarios oficiales en su APP, aunque de momento solo se pueden reservar los billetes online si tienes tarjeta de crédito de un banco marroquí. Otra empresa de buses que ofrece rutas por todo el país es Supratours.
Por supuesto también hay excursiones de varios días desde Marrakech que te llevarán a conocer este rinconcito marroquí y más paradas interesantes como Ait Ben Haddou. Esta es una buena opción.
Cuál es la mejor época para visitar Erg Chigaga
Los mejores meses para hacer la excursión al desierto de Erg Chigaga son desde mediados de octubre, noviembre, marzo y abril. En verano puedes ser muy caluroso y en invierno las temperaturas de noche pueden rondar los 0 grados.
Nosotros fuimos a mediados de septiembre y tuvimos un calor casi insoportable. Durante todo el día estábamos entre los 37 y los 43 grados. Una vez que se hace de noche si se nota el fresquito, y se agradeció al dormir fuera de la tienda (incluso nos pusimos la manta fina a eso de las 4 de la mañana)… Eso sí, dormir dentro la tienda era imposible!
Cómo contratar la excursión a Erg Chigaga
Los tours para pasar una noche en un campamento en el desierto de Erg Chigaga suelen ser más caros que los de Erg Chebbi, por una simple razon: las dunas comienzan a unos 40-60 km de las ciudades más cercanas, por lo que para llegar serán como 2 horas de jeep (y los gastos por tanto son mayores).
La manera más fácil es contratar online. Nosotros lo hicimos con la agencia Sahara Services, que parece la más grande de Mhamid y con buenas recomendaciones. Puedes ver sus tours en su página oficial, nuestro paquete que es el de 1 noche en campamento estandar con jeep y algunas visitas, cuesta 85€ por persona.
Pero no hay problema en llegar con un día antes de antelación, dormir una noche en Mhamid y darse una vuelta por el pueblo para contratar directamente allí. Hay locales con agencias y bastantes personas que se te acercarán para tratar de vender su tour. Puede ser un poco mareante, pero tendrás más poder de negociar un precio, incluir o excluir servicios, etc. Lo mismo ocurre para los que no quieran llegar hasta el extremo del Valle del Draa y prefieran hacer la excursión a Erg Chigaga desde Zagora.
Por último, si ya tienes reservado tu alojamiento en Mhamid o Zagora, siempre puedes contactar con ellos y preguntar por si pueden organizarte la excursión con un guía recomendado, en un buen campamento.
En qué consiste la excursión a Erg Chigaga
Hay varios tours, desde unas horas a varios días de duración. Aunque el más común y el que nosotros hicimos fue el llamado «Off road experience» que consiste en pasar una sola noche en el campamento (cuesta unos 85€). En estos se incluye el transporte en 4×4 desde Mhamid hasta el campamento, situado en algún punto del enorme desierto, probablemente al lado de grandes dunas. Durante el trayecto se hacen algunas paradas, como a un minúsculo poblado bereber donde te ofrecerán una taza de té, un oasis, algún punto panorámico, etc…
En el campamento se sirve la comida, y tendrás tiempo libre (algunos tours incluyen actividades como sandboard, quads, etc). Al atardecer se incluye un paseo en dromedario, aunque puedes quitarlo del paquete e intentar sacar un descuento (ellos pagan por cada dromedario que usan). Por la noche también se incluye la cena y terminarás alrededor de un fuego tocando y cantando canciones bereberes. Pero el espectáculo verdadero estará por llegar: olvídate de dormir en la tienda, saca la cama entera y duerme bajo un cielo impoluto plagado de estrellas (y unas buenas mantas si es necesario).
En cada coche viaja el conductor y un guía, que hablará al menos inglés (puedes preguntar por si hay guías que hablen castellano y otro idioma, que los hay).
Encontramos gente que hacía excursiones de dos días, cambiando de campamento cada noche. Puede ser interesante para ver dos áreas diferentes del desierto, pero quizás demasiado para nuestro gusto.
Cómo son los campamentos
Nosotros nos quedamos en un campamento estándar y fue mejor de lo esperado. Se componen de un buen puñado de grandes tiendas privadas (jaimas) para hasta 4 personas, que se distribuyen alrededor de un espacio común, con una zona para tomar el té y el fuego. En un extremo hay un edificio fijo y cerrado que es el restaurante y cocina, donde se hacen las comidas. Y luego en otro edificio están los baños compartidos, con varios retretes de agua corriente y duchas.
Tuvimos la posibilidad de ver otro campamento luxury que tiene esta agencia y la mayor diferencia la encontramos en que las tiendas tienen el baño dentro. La decoración era más bonita y con más detalles, pero nos pareció que la ubicación era algo peor, cerca de las dunas, pero sin dunas altas como en nuestro camp.
Ambos campamentos (el estándar y el luxury) tenían electricidad en las tiendas, pero por norma no tienen aire acondicionado (los que vimos ni siquiera tenían un ventilador).
Hay varios campamentos repartidos por los laterales de las dunas (a partir de unos 50 km desde Mhamid) pero no en el corazón del desierto, donde sería muy difícil acceder para montar estos campamentos. Lo importante es que sepas y te garanticen que vas a tener un grupo de dunas grandes muy cerca, porque si no será complicado ascender a ellas. En Google Maps puedes ver donde está la ubicación de muchos de estos campamentos, este fue el nuestro (como ves, muy cerquita de una de las grandes dunas de Erg Chigaga):
Nuestra experiencia durmiendo en Erg Chigaga
Como ya te hemos adelantado, nuestro paquete incliuya 4×4 más 1 noche en el campamento estándar con Sahara Services (sería este). Empezamos la excursión a Erg Chigaga aproximadamente a las 10 de la mañana desde su hotel de Mhamid. Tras alguna paradas en el camino (la del té, la del oasis y alguna más poco destacable) llegamos al campamento sobre las 12:30. Té de bienvenida y acomodo en la tienda.
Al ratito ya teníamos la comida lista (ensalada, tajin de pollo y fruta, tooodo estaba delicioso, nos sorprendió bastante la calidad de la comida). Y a eso de las 14:30 y con unos 40 grados nos quedamos aplatanados tirados en los sofás, esperando que llegará algo de fresco. Por la tarde hay tiempo libre pero con el calorazo que hacía no íbamos a hacer sandboard :-p … Al menos compartimos el tour con un chico holandés con el que hicimos buenas migas.
Durante la tarde llegó otra pareja francesa y los tres se fueron a dar la vuelta en dromedario, nosotros preferimos subir caminando a alguna duna cerquita del campamento y disfrutar desde allí del atardecer. Lo cierto es que las vistas son brutales!
La cena fue igual de buena que la comida (espaguetis que devoramos, tajín de cordero y fruta) y terminamos con las típicas canciones alrededor del fuego… Realmente tocaron un par de canciones, fue muy rápido todo jeje (también es cierto que nuestro grupo era pequeñito).
En estos tours uno siempre encuentra puntos positivos y negativos, que pueden variar dependiendo de quien vive la experiencia. Pero como somos nosotros los que escribimos este blog, estos son nuestros pareceres:
– Puntos positivos: la ubicación del campamento, espectacular, al lado de un grupo de dunas enormes (aunque no la más grande de 300 metros). La comida fue genial. Las tiendas con electricidad y la comodidad de las camas mejor de lo esperado (aunque un ventilador quizás no vendría mal). El calor apretaba, sí, pero nos permitió dormir bajo las estrellas… todo un lujo!
– Puntos negativos: no tuvimos mucha suerte con el guía, parecía más preocupado de sus cosas que del grupo. No nos explicó casi nada (y lo poco que nos explicó fue a raíz de hacer preguntas), y las paradas durante el recorrido en 4×4 fueron bastante pobres y rápidas. Por la mañana, cuando más bonito es, nos metieron prisa para desayunar rápido e irnos.
Consejos para visitar Erg Chigaga
Antes de hacer la excursión al desierto de Erg Chigaga y dormir una noche en uno de sus campamentos, ten en cuenta estos consejos:
– Antes de iniciar la excursión es común que te lleven a alguna de las tiendecitas de Mhamid para comprar agua (las bebidas no están incluidas) y un turbante. Te recomendamos comprar al menos 3 botellas de agua grandes por persona (en época de mucho calor, quizás menos si viajas cuando no pega tanto). Las venden completamente congeladas (6 dirhams) y a temperatura ambiente (5 dirhams). Compra al menos una de cada, nosotros llevamos todas congeladas y tuvimos que ponerlas al sol (a 43 grados!) para poder beber. El turbante es interesante por si se levanta viento con arena, en la tiendecita nos pidieron 50 dirhams (se puede regatear un poco, nosotros NO lo compramos).
– Igual si te quedas sin agua allí te la venden por 15 dirhams.
– Además no es mala idea llevar una toalla y ropa de cambio, en los campamentos suele haber baños con duchas y agua. Pero antes pregunta donde contrates. También lleva calzado cerrado para caminar por las dunas, chancletas para el baño, protección solar, gorra (o pañuelo).
– Si viajas a Marruecos en época de mucho calor, puedes plantearte iniciar la excursión por la tarde y negociar un precio especial por no tener la comida incluida. De esta forma no “sufres” las horas de máximo calor en el campamento pero llegas para ver los momentos más bonitos.
– Si llevas una buena cámara de fotos ten mucho cuidado con las ventiscas de arena. Hazte con una buena bolsa que pueda aislarla por completo.
– Sorprendentemente en el campamento teníamos cobertura! Nuestras SIMs eran de Orange y la cobertura de internet funcionaba por momentos.
– El trayecto de 4×4 dura casi 2 horas, si te mareas con MUCHA facilidad quizás no esté de más tomarte una biodramina.
Esperamos, con esta info, poder ayudarte a organizar tu excursión al desierto de Erg Chigaga! De verdad, es una experiencia que tienes que vivir al menos una vez en la vida! ¿Y tú? ¿Has dormido en el desierto de Erg Chigaga? ¿En otro? Cuéntanos tu experiencia!
Sigue el día a día del viaje a Marruecos en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a Marruecos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades en español en Marruecos aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Marruecos |