Consejos para visitar Ait Ben Haddou: el ksar más bonito de Marruecos

La habrás visto unas cuantas veces al preparar tu viaje por Marruecos, y desde el primer momento seguro que ya te era muy familiar: la Kasbah de Ait Ben Haddou (o mejor dicho el Ksar) es probablemente la construcción más famosa de todo Marruecos. Su fama es tal que fue el set de rodaje de películas como Lawrence de Arabia, La Momia, Gladiator, Prince of Persia y hasta se convirtió en la ciudad de Yunkai en Juego de Tronos. ¿Quieres saber cómo preparar la visita? En este post te contamos cómo visitar Ait Ben Haddou y te damos unos cuantos consejos útiles.

Planifica tu aventura con nuestros consejos para viajar a Marruecos

Diferencia entre Kasbah y Ksar

Una Kasbah es un único palacio donde residía alguna familia pudiente. Mientras que un Ksar es un pueblo amurallado, algo así como una ciudadela, formado por diferentes edificios. Así que un ksar puede contener varias kasbahs dentro de sus límites.

Ait Ben Haddou

El Ksar de Ait Ben Haddou debe su nombre a la tribu que se asentaba en estas tierras, y que inició su construcción allá por el siglo XVII (Ben= «hijos»: Hijos de Haddou). Aprovecharon la ladera de una colina para ir apilando pequeñas casas hechas de adobe, algunas bastante modestas y otras que parecen auténticos castillos (kasbahs). Era un lugar frecuentado por las caravanas de comerciantes que se embarcaban en la ruta entre Marrakech y las ciudades al otro lado del Sahara, en un viaje que duraba varios meses.

Con el paso del tiempo la ciudadela fue despoblándose, aunque muchas de sus construcciones se conservaron casi intactas, lo que hace que sea uno de los mejores ejemplos de ciudadela bereber medieval presahariana.

Que fuera nombrada como patrimonio de la UNESCO en el año 1987 y que haya sido el escenario de muchas películas de alto presupuesto también ha ayudado a que hoy en día luzca como una de las maravillas de Marruecos.

visitar Ait Ben Haddou

Cómo visitar Ait Ben Haddou por libre

Ait Ben Haddou, está dividida en dos partes: la ciudad antigua (que sería el famoso ksar) y la ciudad nueva, con varias opciones de alojamiento y restaurantes. Se encuentra a unos 30 km de Ouarzazate, en el extremo sur del Valle de Ounila, que atraviesa un pintoresco paisaje de camino a Marrakech, y que pasa por la bonita Kasbah de Telouet. Hace unos años parte del camino era una pista de tierra, pero ya está todo asfaltado y en perfectas condiciones. Así que creemos que es el mejor recorrido para llegar hasta Air Ben Haddou.

La antigua ciudadela está separada de la ciudad nueva por el cauce del río Ounila. Para llegar a sus pies tendrás que cruzar el río a pie (no te preocupes que el nivel suele ser bajo o nulo, además hay puente).

Primero puedes aparcar el coche en un parking que hay al lado del Hotel La Kasbah, o simplemente en la carretera principal del pueblo nuevo. Cuando nosotros lo visitamos, en septiembre, el río era un minúsculo hilo de agua por la mañana y directamente estaba seco por la tarde. Hay dos zonas para cruzar el río:

– A través del puente de relativamente nueva construcción (solo para peatones). Está detrás de la mezquita.

– Bajando por la callejuela hasta el restaurante La Terrazza y desde allí saltando sobre los sacos que hay sobre el río, o aprovechando las piedras. Si está seco no tienes de qué preocuparte.

ait ben haddou
Puente para llegar a la entrada de la izquierda de Ait Ben Haddou
ait ben haddou
Sacos y piedras que cruzan el río Ounila hacia Ait Ben Haddou

Pero antes tienes que saber que hay 3 entradas para atravesar las antiguas murallas:

  • La primera y la que nosotros usamos fue la que hay desde el puente nuevo. Es en la parte de la izquierda.
  • La segunda está más o menos a mitad de ksar, y pasa por las construcciones más impresionantes. Está justo después de los sacos en el río.
  • La tercera también está después de atravesar el río por los sacos, pero girando luego a la derecha. Hay un camino al lado de un pequeño oasis y se llega a un pasillo de entrada.

En teoría la entrada es gratis, aunque nos contaron que depende de por donde entres. Si lo haces por la entrada central, pasarás por una casa particular y te pedirán algo de dinero (o eso es lo que nos dijeron en la recepción del albergue). Nosotros entramos por el acceso del puente nuevo (primera entrada) y salimos por el de la derecha del todo (tercera entrada) y nadie nos pidió nada. No sabemos al 100% si el acceso del centro o incluso el de la derecha es de pago.

Una vez dentro de las murallas, Ait Ben Haddou se presenta como un conjunto de callejuelas empedradas, con casitas a ambos lados, la mayoría deshabitadas, y tramos de escaleras. No es un laberinto, simplemente ten en la cabeza que primero tienes que ir tirando hacia arriba, para llegar al Agadir que corona la ciudadela, y luego bajar y salir, a ser posible por otras calles y otra puerta diferentes.

ait ben haddou

Entre sus casitas seguro que ves alguna que destaca sobre las demás: en total debe haber como unas 6 kasbahs (alguna se puede visitar, entrada de 10 dirhams), algún museo, pero sobre todo locales de comerciantes donde guardan su material o usan a modo de exposición. Por supuesto no faltan las tiendas de souvenirs (los dibujos hechos con té y azafrán son bien guapos que cambian de color cuando se aplica calor son bien guapos!).

Desde lo alto de la colina tendrás unas maravillosas vistas de la región, aunque las mejores vistas son las que te ofrece la montaña que hay justo enfrente. Se puede subir desde un caminito que sale desde al lado de la tercera entrada, y es el lugar ideal para ver atardecer frente a Ait Ben Haddou.

Vistas desde el agadir en el propio Ksar
ait ben haddou
Vistas desde la montaña que hay frente al Ksar de Ait Ben Haddou

Cómo visitar Ait Ben Haddou en tour organizado

Hay tanto excursiones que te llevan y te traen desde Marrakech en el día, como otras de varios días también desde Marrakech en los que se visitan los puntos más importantes de esta zona al sur del Atlas. Estos son los tours que te recomendamos:

  • Visita de Ait Ben Haddou y Ouarzazate de 1 día. Más info
  • Excursión de 2 días: Ait Ben Haddou, Valle del Draâ y noche en el desierto de Erg Chigaga. Más info
  • Tour de 3 días: Ait Ben Haddou, Ouarzazate, Valles del Dades y del Todra y noche en el desierto de Erg Chebbi. Más info
  • Excursión de 4 días: Ait Ben Haddou, Ouarzazate, Valles del Dades y del Todra, noche en el desierto de Erg Chebbi, pueblos bereberes y Valle del Draa. Más info

Información útil

✓ Donde dormir en Ait Ben Haddou

Te recomendamos quedarte a dormir una noche en el pueblecito de Ait Ben Haddou para contemplar el antiguo ksar tanto al atardecer desde la montaña como para visitarlo durante la mañana siguiente. Nosotros nos quedamos en el Albergue La Baraka, que tiene habitaciones modestas pero con todas las comodidades. Hay otros Riads más pijetes en los alrededores, para presupuestos más amplios.

✓ Donde comer en Ait Ben Haddou

Quisimos ir al restaurante italiano de La Terrazza, más que nada para disfrutar de sus vistas limpias de Ait Ben Haddou, pero el menú nos tiró para atrás (pizzas y pastas desde 150 dirhams). Así que optamos por la opción marroquí y nos chutamos unos menús enormes y riquísimos en el restaurante y hostal Valentine (110 y 120 dirhams, con ensalada o sopa, principal, fruta y té). La terraza además es muy agradable y el hombre muy majete.

✓ Mapa de Ait Ben Haddou

Te dejamos este mapa con los puntos más importantes para que puedas preparar tu visita a Ait Ben Haddou por libre.

Esperamos que estos consejos te ayuden en tu visita a Ait Ben Haddou, el ksar más famoso y mejor conservado de todo Marruecos.

Sigue el día a día del viaje a Marruecos en nuestros stories de Instagram

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a Marruecos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades en español en Marruecos aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Marruecos

Visitar Ait Ben Haddou

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio