10 platos típicos que comer en Marruecos

2 horitas separan Madrid de Marruecos, pero en algún momento el avión debe de romper una barrera espacio/temporal, porque cuando aterrizas en tierras árabes lo que encuentras es otro exótico y maravilloso mundo: Marruecos mola mil! Y parte de ese encanto lo tiene su gastronomía. En este post vamos a hablarte de la gastronomía marroquí y te contamos cuales son los 10 platos típicos que comer en Marruecos. Aiiins que hambre!

Planifica tu aventura con nuestros consejos para viajar a Marruecos

Platos típicos que comer en Marruecos

1. Cous cous

Empezamos con el plato marroquí probablemente más famoso en el mundo: el cous cous. Aunque ya sabrás de que se trata, te lo contamos: es un plato hecho a base de sémola de trigo con un guiso de verdura y/o carne, que en ocasiones se acompaña por un cuenco con caldo para ir añadiendo al plato.

Hay tantos cous-cous como cocineros, de hecho en cada zona del país se prepara de forma diferente, así que siempre es una buena excusa para pedirlo. Es, sin duda, uno de los platos que más comerás durante tu viaje a Marruecos.

Pero…. aquí soltamos la bomba: no comimos ni un cous cous que nos pareciera espectacular -_- En general solían estar bastante sosos y nos decepcionó un poquito. Pero como decimos, es casi obligatorio probar al menos un par de ellos para comparar.

Curiosidad: el nombre cous cous viene de una palabra bereber que quiere decir “redondo” y hace referencia a la forma de la sémola de trigo del que está hecho.

2. Tajine, uno de los mejores platos típicos de Marruecos

Es el segundo plato estrella de Marruecos (aunque es nuestro favorito jeje) y lo encontrarás casi en cualquier menú. El tajine hace referencia al plato de barro típico donde se cocina, con una curiosa tapa en forma de campana. Se ponen todos los ingredientes en el plato, se tapa y se cocina a fuego lento durante un buen rato. Cuando te lo sirven el plato está muuuuy caliente, así que se pone un mantel de mimbre para proteger la mesa.

El tajine puede llevar los ingredientes más dispares: desde huevos con tomate a pescado, carnes y verduras. Eso si, nunca faltan las especias y el pan khubz para acompañarlo. Es un guiso delicioso, para nosotros el plato más rico de la gastronomía marroquí!

Los que más nos gustaron fueron el tajine de cordero con ciruelas y almendras, el tajin de kefta y huevo (riiiiico), el de pollo con limón y el de ternera con albaricoques y frutos secos.

Vamos… sin duda es uno de los mejores platos que comer en Marruecos.

3. Harira

La harira es la sopa más tradicional y típica de Marruecos, de sabor potente y gran aporte nutritivo. Por ello, es uno de los platos que se suele consumir más durante el Ramadám, para recargar energías tras las horas de ayuno. Se prepara con carne, legumbres, harina, verduras, fideos y especias.

4. Pastilla

Admito que teníamos dudas sobre este plato, y es que uno de los posibles ingredientes no nos daba ninguna confianza: la carne de paloma. Por suerte leímos que a menudo se sustituye por carne de pollo y nos atrevimos con ella y ¡muy rica! Es como un hojaldre que une sabores dulces y salados ya que los ingredientes van desde la ya mencionada carne de paloma/pollo a la cebolla caramelizada, almendras y azúcar glas con canela. Sin duda es un plato muy curioso que te recomendamos probar (al menos) una vez en Marruecos.

platos típicos comida marroquí

5. Pinchos morunos o brochetas, un plato típico de Marruecos muy famoso

Otra de las cosas que comer en Marruecos, son las brochetas de carne (pinchos morunos). No pasarán inadvertidos, especialmente a tu olfato… Los pinchos morunos son una de las comidas callejeras más típicas y baratitas de Marruecos. Además se encuentran en prácticamente todos los restaurantes, así que si en el menú lees “kebap” no te imagines el típico doner, se trata justamente de estos pinchos de carne (desde pollo a cordero!), que se suelen acompañar de pan típico y super bueno.

6. Maakouda, el street food que tienes que comer en Marruecos

Nunca habíamos oído hablar de esta bolita de patata frita muy parecida a una croqueta/buñuelo antes de viajar por Marruecos, pero no tardamos demasiado en entender que es uno de los snacks más querido por los locales. Se puede encontrar en muchos puestos de los bazares (en Fez hay casi por todos los lados), y es muy barato.

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues

7. Ensalada Marroquí

Es un plato típico de Marruecos sencillo, de los que nunca fallan en los menús de cada restaurante. Perfecto para picar antes del plato principal y para ser compartido entre dos (o más) viajeros. La ensalada marroquí se prepara con tomates, pimientos y cebolla, todo fresco y sabroso. Todos los ingredientes se aliñan con zumo de limón, aceite de oliva y sal. También suelen poner pan marroquí para acompañar.

8. Crepes marroquíes (msemen o rghaif)

Es tan típico que lo comimos prácticamente en todos los desayunos en nuestro viaje por Marruecos. Es una especie de pan plano, de forma rectangular, que se cocina con mantequilla en una sartén y se sirve con miel o con mermeladas. No te esperes la textura de una crepe, esto es más bien duro y crujiente, y muuuuy pesado. Pero está riquísimo!

que comer en Marruecos

9. Sandwiches, un plato barato que comer en Marruecos

La mejor manera para ayudar a que tu presupuesto no se derrumbe son los sandwiches. En los restaurantes locales o en los puestos callejeros pueden costar alrededor de 1€. Pero es que además suelen estar bastante buenos! Los más típicos se hacen con pan baguette, rellenos de ensalada y con algún ingrediente principal, como tortilla, atún (de lata), carne…

Pero probamos también otras variedades, por ejemplo en pan redondo, o el taco, que es más bien un burrito y que estaba de muerte (nos encantó el de Snack Malak en Fez).

10. Postres árabe y pan

Ou mama! Que ricos los pastelitos marroquíes. Como en el resto del norte de África (y de Oriente Medio) están deliciosos (y nada, pero naaaada light). Suelen ser pasteles de pasta filo, tartitas fritas, rellenos de frutos secos (especialmente almendra, pistachos y nueces) y mojados en siropes muy dulzones o miel.

Vamos, la mejor forma de acabar cada comida (aunque NO la más sana, claro está). Pero bueno… un día es un día! Al contrario de lo que nos esperamos, no encontramos demasiados sitios donde los vendieran, y los precios no eran excesivamente baratos.

Y el pan…. Mmmmm. Además de rico y de ser un imprescindible si viajas en coche (por aquello de picar algo cuando te entra hambre), el pan en Marruecos es muuuuy barato! Si encuentras tiendas, hornos, o panaderías con pan reciente, no dudes y compra unos poquitos.

10+1. Bebidas

Mención aparte merecen las dos bebidas más típicas de Marruecos: el té con menta y el zumo. En concreto te aconsejamos tomar litros y litros de té, o como ellos le llaman: whisky marroquí (té negro acompañado por azúcar y hojas frescas de menta) y de zumo de naranja (mejor si es recién exprimido). De verdad: son lo mejor del mundo!

Malas noticias para los amantes de la cervecita: al ser un país árabe el alcohol solo podrás encontrar alcohol en los hoteles y restaurantes que tengan un licencia especial.

platos típicos de Marruecos

¿Conoces más platos típicos que comer en Marruecos? ¿Cuál es tu favorito?

Sigue el día a día del viaje a Marruecos en nuestros stories de Instagram

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a Marruecos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades en español en Marruecos aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Marruecos

platos tipicos que comer en marruecos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio