Guía de viaje a las montañas rocosas de Canadá

Recorrer las Montañas Rocosas de Canadá es uno de esos viajes que todo aventurero sueña realizar al menos una vez en la vida. Aquí no solo disfrutarán los locos del senderismo, sino que se ha convertido un destino perfecto para muchos tipos de viajeros (a menos que seas de aquellos que solo buscan torrarse al sol en la playa). Los paisajes que nos ofrece este rincón del mundo son de los más maravillosos que vimos jamás, con montañas nevadas, lagos de aguas turquesas (y helados), animales salvajes en su hábitat, carreteras panorámicas épicas, trekkings para todos los niveles, balnearios naturales, cielos limpios, ríos salvajes y glaciares. Si además le das al esquí, las Canadian Rockies están consideradas como uno de los mejores destinos de esquí del mundo, con varias estaciones y una temporada de nieve larga. Vamos, un viaje a las Montañas Rocosas de Canadá es todo un acierto.

Recorrimos un total de 3.375 km, en 7 etapas diferentes, con salida y llegada en Vancouver. Un loop que nos llevó a atravesar varios Parques Nacionales (de los más antiguos del planeta) y dos provincias de Canada: British Columbia y Alberta. Aquí dejamos la guía de viaje a las Montañas Rocosas de Canadá.

Para planificar tu viaje, echa un vistazo a estos consejos para viajar a Canadá

Guía de viaje a las Montañas Rocosas de Canadá

¿Cuál es el mejor itinerario para conocer las Montañas Rocosas? ¿Dónde alojarse? ¿Qué ver en cada Parque Nacional? A continuación te dejamos nuestra súper guía llena de información útil para realizar este maravilloso viaje:

1. Datos generales

Algo de información básica para ir haciéndote una primera idea del viaje:

  • Punto de inicio y fin: Vancouver
  • Total días: 14 (3-4 en Vancouver y 10 de roadtrip)
  • Total kilómetros: 3.375
  • Tipo de coche de alquiler: tipo SUV (aunque vale también alguno más pequeño).

guia de viaje a las montañas rocosas

2. Itinerario de viaje a las Montañas Rocosas

Si, como en nuestro caso, dispones de dos semanas para viajar por esta parte de Canadá, creemos que la mejor ruta sería hacer un recorrido circular desde Vancouver, y destinar unos días a esta interesante ciudad. Nosotros optamos por hacerlo en sentido de las agujas del reloj, llegando a las Montañas Rocosas desde el norte, por Jasper, y regresando por el sur.

Para llegar hasta Vancouver no hay vuelos directos desde España, y las combinaciones son infinitas.

Si tu idea es SOLO visitar la zona de parques nacionales de las Montañas Rocosas y ahorrarte unos cuantos kilómetros, creemos que la opción ideal es volar hasta Calgary, la ciudad grande más próxima, y desde allí dirigirte hacia el Banff National Park. Por lo que vimos, mucha gente opta por este plan, pero se quedan toda la estancia en Banff y alrededores… Error! Te recomendamos muy mucho hacer varias bases a lo largo de la Icefields Parkway, o al menos partir el viaje en dos: el Banff National Park al sur y el Jasper National Park al norte. Aunque puedas pensar que son parecidos, cada uno ofrece cosas diferentes y el viaje será más completo.

Para llegar a Calgary desde España, una idea es volar con vuelo directo a Toronto o Montreal (unas 8 horas), pasar unos días en estas ciudades, y luego tomar un vuelo doméstico hasta Calgary (unas 4 horas).

Busca vuelos desde España a Canadá

Si tuvieras más tiempo y más presupuesto, este es el itinerario que te recomendamos para conocer lo imprescindible de Canadá:

  • Vuelo directo desde España a Toronto y dedicar 1 semana- 10 días a la costa oeste de Canadá: Toronto, Cascadas del Niágara, Montreal y Quebec.
  • Vuelo desde Quebec o Montreal hasta Calgary, alquilar coche y pasar 1 semana – 10 días recorriendo las Montañas Rocosas.
  • Devolver le coche en Vancouver (+ tasa one way, de aprox 200€) y estar 2 o 3 días allí.
  • Vuelo de regreso desde Vancounver a España (con escala).

Te contamos los detalles de cada etapa, con los enlaces a los artículos para acceder a nuestra experiencia en cada uno de los lugares visitados.

ETAPA 1: Vancouver – Whistler (Sea to Sky Highway)

ETAPA 2: Whistler – Jasper (Wells Gray Provincial Park)

ETAPA 3: Jasper National Park

ETAPA 4: Icefields Parkway

ETAPA 5: Banff National Park

ETAPA 6: Yoho y Glacier National Parks

ETAPA 7: Revelstoke – Vancouver

consejos viaje montañas rocosas

3. Presupuesto de viaje a las Montañas Rocosas

El presupuesto de un viaje depende mucho del estilo de cada viajero, del tipo de alojamiento, de la temporada… Aquí te resumimos el presupuesto por persona total de un roadtrip por las Montañas Rocosas de Canadá, tomando como referencia un viaje para 2 personas de 2 semanas.

*Este viaje lo realizamos en 2019. Después de la Pandemia los precios, especialmente de alquileres de coche y alojamiento, han subido bastante. Si has estado recientemente y quieres ayudarnos a actualizar el post, déjanos un comentario 🙂 Muchas gracias

Vuelos → 600€

Alquiler de coche: → 150€

Gasolina → 115€

Alojamiento → 462€

Comida → 280€

Seguro de viaje → 90€

Gastos varios → 100€

 TOTAL → 1.797€ 

› Vuelos

Como ya te contamos antes, hay varias formas de llegar a las Montañas Rocosas desde España. La más directa es buscar vuelos desde alguna de las ciudades más importantes de España hasta Vancouver o Calgary (no hay directos, así que será haciendo escala). Dependiendo de la antelación de la reserva y de la temporada en que se viaja, los precios son más o menos caros. Hemos visto vuelos con una sola escala para septiembre y con una antelación de dos meses y medio por unos 600€ ida y vuelta, eso sí, si viajas en julio o agosto, calcula unos 800€.

Busca vuelos a Canadá con los mejores precios

Alquiler de coche

Siempre recomendamos hacer una búsqueda en las webs de comparativas de alquileres de coche como Autoeurope. El precio, como ocurre con los vuelos y como ocurrirá con los alojamientos, dependen de la época en que se viaje y de la antelación. Se pueden encontrar ofertas desde 25-30€ el día, aunque si no eres previsor y viajas en pleno verano, se puede ir hasta los 50€ por día. Para poner una cifra real, el alquiler de coche de 10 días puede salir por unos 300€, por lo que por persona serían solo 150€. Aparte estaría el seguro opcional. En el siguiente punto de contamos más sobre cómo alquilar coche.

› Gasolina

La gasolina en Canadá no es tan barata como en Estados Unidos, pero si la comparamos con los precios de Europa está tirada! Cuando nosotros fuimos (verano de 2019), de media estaba sobre 1,30CAD el litro, o sea 0,85€/litro. El coche que alquilamos fue estilo SUV con el que consumimos una media de 8 litros/100 km, así que gastamos más o menos 230€ para hacer los 3.375 km (115€ por persona).

 Si alquilas un coche que consuma menos y tu ruta es más corta, puedes gastar bastante menos.

› Alojamiento

Este es el apartado donde dedicaremos más parte del presupuesto. En general en Canadá el alojamiento no es barato, y en las Rocosas menos todavía! Si quieres ahorrar lo mejor es que busques albergues con habitaciones compartidas, como la cadena de hostales HI que nosotros tanto utilizamos. Si tienes pensado que darte en estos hostales quizás te salga a cuenta hacerte miembro (hay un 10% de descuento en las estancias y otros descuentos interesantes).

En temporada alta las literas rondan los 60CAD por persona y noche los más solicitados (como el HI de Jasper o el HI de Banff) y alrededor de los 35CAD los secundarios que están en zonas muy bonitas pero algo apartadas de los centros turísticos. Por tanto vamos a calcular una media de 50CAD (33€) por 14 noches, en total 462€ por persona.

Es muuuuuy importante que se realicen las reservas con bastante antelación (incluso meses). No solo para conseguir los mejores precios, sino simplemente ya para conseguir plaza! También puedes echar un vistazo en la web de booking para comparar precios de otro tipo de alojamiento.

Otra opción para abaratar costes es llevarse (o comprar) equipamiento de acampada y es quedarse en los campings que hay repartidos por todos los parques nacionales. Te ampliamos esta info y mucho más en nuestro artículo de consejos para viajar a las Montañas Rocosas.

donde dormir en el parque nacional de Jasper

› Comida

Es una de las partes del presupuesto donde más podemos influir. Y tenemos dos noticias: una buena y una mala. La mala es que en Canadá salir a comer fuera no es del todo barato, además si vas a restaurantes tendrás que sumar las tasas (que en realidad son muy bajas) y las propinas. No obstante no es tan caro como Estados Unidos y podrás encontrar ofertas a medio día por unos 15CAD (10€).

La buena noticias es que si te alojas en hostales, la mayoría (por no decir todos) disponen de cocinas donde podrás prepararte tu comida. Muchos de ellos además ponen a disposición productos que otros viajeros se han olvidado. Tu preocupación ahora será encontrar un supermercado con buenos precios donde hacer la compra. Si vas a lo ratilla, los bowls de noodles te salvan unas cuantas cenas, y los bagels son muy consistentes para apañarte un buen almuerzo.

Si conseguimos desayunar y cenar cada día en el hostal, y salir a comer fuera en contadas ocasiones, conseguiremos un presupuesto medio por persona de unos 20€ por día. En los 14 días nos vamos a los 280€.

Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

› Seguro de viaje

Un gasto necesario no, lo siguiente! La sanidad pública gratuita en Canadá solo es accesible a los residentes en Canadá, por tanto si sufrimos cualquier percance y necesitamos acudir a un hospital, todos los gastos corren de nuestra cuenta (incluso las urgencias). Y Canadá no es un país donde las facturas por temas de salud sean precisamente baratas, así que te recomendamos contratar un seguro de viaje con coberturas muy amplias.

Nosotros siempre viajamos con IATI, a nuestro parecer, el mejor seguro de viaje. Si hacemos la búsqueda para un viaje de 15 días, que nos cubra también los días que estamos de viaje, estas son las opciones y los precios (incluyendo el 5% de descuento si contratas desde este enlace):

Nosotros nos decantaríamos por el seguro Iati Estrella o Iati Estrella Premium, con límites muy amplios en asistencia médica y además incluyen los deportes de aventura (bicicleta, kayak, senderismo…). Ponemos por tanto un precio de 90€.

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino

› Gastos varios

En los que incluimos la entrada a los parques nacionales (136CAD por el pase anual o 20$ por día, a dividir entre 2), aparcamientos, pequeñas compras, etc. En total calculamos unos 100€ por persona.

Resumen

Al final, por unos 1.800€ tienes unas pedazo de vacaciones de 2 semanas a uno de los destinos más impresionantes del mundo. Aunque si te aprietas el cinturón y consigues rebajar los precios de los alojamientos, si no viajas en plena temporada alta y haces las reservas con antelación, se puede rebajar bastante este presupuesto 😉

4. Alquiler de coche

No es la única forma de visitar las Rocosas, siempre puedes llegar a tu base por ejemplo en Banff y pagar excursiones cada día, pero alquilar un coche es la manera más recomendable de explorar esta zona. Te dará mayor libertad a la hora de moverte, ser más flexible en tus rutas y te permitirá llegar hasta muchos sitios, donde de lo contrario, te sería realmente complicado. Y la gasolina, como hemos visto, es muy barata!

Dando por hecho que alquilaremos un coche en Canadá, ahora toca preguntarse ¿dónde reservar y con qué compañía? Siempre recomendamos usar el comparador de alquileres de coche Autoeurope, para nosotros el que mejores precios ofrece y mejores coberturas.

Cómo alquilar coche en las Montañas Rocosas

Aquí te detallamos el proceso para el alquiler del coche:

1. Primero tendrás que entrar a su web, poner la ciudad de recogida y entrega y las fechas. Como nuestra experiencia fue con recogida y devolución en la oficina de Vancouver, haremos la demostración con esos datos. Ponemos 10 días en total (recuerda que si la hora de entrega es superior a la hora de recogida, se te cobrará un día más de alquiler).

* También tienes la posibilidad de poner oficinas diferentes para la recogida y entrega, por ejemplo pillarlo en Calgary y devolverlo en Vancouver, aunque las opciones se reducen bastante y hay que sumar la tasa de one way, de aprox. 200€.

2. Al instante te saldrán las opciones con las diferentes agencias de alquiler, ordenadas de la más barata a la más cara y por el tipo de coche. Nosotros siempre elegimos la agencia más barata, aunque primero revisamos un poco los comentarios de otros usuarios. Y en cuanto al tipo de coche, en este caso nos dimos un caprichito y pillamos un SUV (Nissan Murano), pero en realidad no es necesario alquilar un coche grande, sobre todo si viajas en pareja. Aunque el nombre de Montañas Rocosas es bastante imponente, no entrarás por carreteras sin asfaltar ni superaras grandes desniveles. La opción Mediano o incluso Económico sería suficiente.

Es importante que compares varias de las primeras agencias. Para ello mira en los «detalles de la tarifa» de cada una de ellas y comprueba el importe de la franquicia, que tasas están incluidas y cuales no, coberturas básicas, etc.

3. En el siguiente punto te darán la opción de contratar un seguro ampliado. La tarifa básica suele tener un seguro con un importe de franquicia, que será el máximo dinero que pagues en caso de accidente o daños al coche. Si contratas un seguro adicional, puedes ir más tranquilo.

Suelen existir dos opciones de estos seguros adicionales: reembolso de la franquicia y Super Cover:

  • Reembolso de la franquicia: en caso de accidente, robo o daños al coche, se devuelve el importe integro de los gastos en que se incurra. Pero no incluye lunas, techos, suelos y ruedas, por lo que es el más barato.
  • Super Cover: devolución de franquicia, incluyendo los daños en todos los elementos del coche.

Hay que tener en cuenta que esta opción que ofrece Autoeurope es externa a la empresa de alquiler. Ellos mismos a la recogida del coche te ofrecerán sus propias opciones de seguros, que en muchos casos son más caros. Estas si que deberían incluir la reducción del depósito con la tarjeta de crédito, o su eliminación total.

En los dos casos anteriores (contrates seguro con Autoeurope o con la propia empresa) se excluye el servicio de asistencia en carretera. Este lo suele ofrecer la propia empresa de alquileres aparte del resto de seguros y el precio será de unos 5-10€ por día de alquiler. Lo que te cubre es en caso de pinchazo, si te quedas tirado y necesitas una grúa, etc… Nosotros nunca lo contratamos.

En este punto de la reserva, también se ofrece el equipamiento opcional, como sillas para niños, GPS, etc. Todo con un coste extra.

4. El resto del proceso es de introducir datos personales y realizar el pago. La reserva quedará confirmada y pagada. Esta reserva se puede cancelar y modificar hasta 48 horas antes de la recogida.

A la hora de recoger el coche en la oficina de recogida no tendrás que pagar nada más. Pero es importante que lleves una tarjeta de crédito (no de débito) para que realicen el bloqueo del importe de la franquicia. Y el carnet de conducir español es válido para conducir en Canadá, pero no está de más que saques la licencia de conducir internacional (12€ en cualquier DGT con cita previa).

5. Top 10 de las Montañas Rocosas de Canadá

Un recorrido de dos semana por las Montañas Rocosas de Canadá en coche da para ver cantidad de cosas súper chulas. Pero en nuestro top10 te damos la clasificación de lo que más nos gustó personalmente (no necesariamente en orden). Solo ponemos los lugares más bonitos de la parte de las Rocosas, no del roadtrip completo:

  1. Maligne Canyon Trail (Jasper NP)
  2. Maligne Lake (Jasper NP)
  3. Annette y Edith Lakes (Jasper NP)
  4. Valley of the Five Lakes Trail (Jasper NP)
  5. Athabasca Falls (Jasper NP)
  6. Athabasca Glacier Trail (Jasper NP)
  7. Peyto Lake y  Bow Summit lookout (Banff NP)
  8. Lake Louise (Banff NP)
  9. Moraine Lake (Banff NP)
  10. Emerald Lake y Natural Bridge (Yoho NP)

6. Consejos para viajar a las Montañas Rocosas

Para terminar con esta guía de un roadtrip por las Montañas Rocosas de Canadá, te dejamos unos cuantos consejos para planificar el viaje de la mejor manera posible, y que lo puedas disfrutar a tope! Hemos escrito un post dedicado a todos estos tips, porque son unos cuantos! Aquí van nuestros consejos para viajar a las Montañas Rocosas de Canadá (y no cagarla).

guia de viaje a las montañas rocosas de canada

Hasta aquí nuestra guía de viaje a las Montañas Rocosas de Canadá en coche. Estamos convencidos de que va a ser una experiencia inolvidable, nosotros ya estamos mirando el calendario para volver más pronto que tarde! Eso si, cuando toooodos los lagos estén sin nieve.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a Canadá aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades en español en Canadá aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Canadá

viaje a las montañas rocosas de canada

8 comentarios en “Guía de viaje a las montañas rocosas de Canadá”

  1. Muchas gracias por compartir esta guía de viaje. Busco algo de aventura y creo que he encontrado mi próxima experiencia. Excelente artículo

  2. Hola, vamos a ir a Canadá y vamos a pasar 15 días por recorriendo las montañas rocosas + Vancouver pero haremos Calgary – Vancouver. Como no vamos a volver a Calgary, que itinerario nos recomiendas? subir a Jasper y luego bajar de nuevo a Banff y tirar por Yoho? o subir a Jaspar y bajar a Vancouver por Whistler y Kamloops? GRacias!

    1. Hola Adán! Nosotros subiriamos a Jasper, bajariamos a Banff, de allí a Yoho y regreso a Vancouver (por Kamloops y Whistler). Disfruta mucho del viaje, es una pasada esa zona de Canadá 🙂

  3. Hola chicos!! cómo están?? Excelente todo el recorrido!! Nosotros tenemos 8 noches para hacer saliendo y volviendo a Calgary
    Pensabamos
    3 noches en Banff
    2 Noches en Icefieldparkway
    3 noches en Jasper

    ¿Cómo lo ven??

    1. Hola Úrsula! Pues creemos que está muy bien distribuido! Es un acierto llegar y salir desde Calgary, mucho más cerquita que Vancouver y así optimizáis el tiempo. Un abrazo y feliz viaje! Las Rocosas molan muchísimo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio