Ruta en coche de Revelstoke a Vancouver (Kootenay y Okanagan)

Para la ruta en coche de Revelstoke a Vancouver teníamos dos opciones: seguir por la insustancial Trans-Canada Hwy, o dar un buen rodeo y recorrer partes de las regiones de Kootenay y Okanagan, que por lo que nos contaron, es una zona muy poco turística pero con mucho encanto. Dicho así, no tuvimos dudas, cargamos hasta arriba el depósito, madrugamos y salimos a disfrutar de la carretera y de los paisajes que esta región de Canadá tenía que ofrecernos.

Para planificar tu viaje, echa un vistazo a estos consejos para viajar a Canadá

Información de la Etapa

Etapa 1: Revelstoke – Penticton (548 km)
Etapa 2: Penticton – Vancouver (443 km)
Km totales: 991 km

Etapas del roadtrip por las Montañas Rocosas:

Mapa de la ruta en coche de Revelstoke a Vancouver

Este es el mapa del recorrido entre Revelstoke y Vancouver que nosotros hicimos, pasando por el sur de British Columbia, a través de las regiones de Kootenay y Okanagan. En él, ponemos los puntos más importantes para realizar paradas:

 

Etapa 1: Revelstoke – Penticton

Estas son las paradas imprescindibles de esta primera etapa del roadtrip:

1. Shelter Bay Ferry Terminal

Tras pasar por el Information Center de Revelstoke donde nos hicimos con un par de mapas, y recorrer unos 50 km hacia el sur, llegamos al primer cruce: el de nuestra carretera con un enorme lago. En efecto, para poder continuar hay que tomar un ferry gratuito que parte cada hora en punto hacia el otro lado del Arrow Lake. No tuvimos suerte, y estuvimos esperando como 45 minutos, más la media hora que dura el trayecto… Ya vamos asumiendo que el día de hoy va a ser laaaaaargo.

ferry montañas rocosas de canada

2. Hot Springs

Así que, sintiéndolo, tuvimos que renunciar a un baño en las agüitas calientes de alguno de los balnearios que hay en esta zona. Si a ti te la pela llegar a las 11 de la noche, pero no puedes desaprovechar esta ocasión, tienes dos opciones: Halcyon Hot Springs y Nakusp Hot Springs.

3. Ione Falls

No son las Takakkaw Falls, pero estas (no tan) pequeñas cascadas justo al lado de la carretera son una buena parada de 5 minutos. Nosotros aquí aprovechamos para dar rienda suelta a nuestra cascada personal y aliviarnos un poco (en los baños públicos, no pienses mal!).

ione falls

4. Summit Lake Provincial Park

Otra de esas paradas rápidas que te puedes permitir en un roadtrip de más de 600 km. Esta vez frete a un hermoso lago. Coincidimos aquí con unos moteros que iban recorriendo Canadá a dos ruedas, más adelante los volveríamos a ver, pero esta solo durante 2 segundos, los que tardaron en adelantarnos y desaparecer en el horizonte.

5. New Denver

Fue el lugar que más nos gustó de todo el día. Es uno de esos pueblecitos con casas unifamiliares de madera frente a jardines cuidados, de esos de los que, por la razón que sea, te enamoras al instante. Además el parque a orillas del lago Socan nos terminó de convencer de que, si llegamos a viejos y tenemos que escoger nuestro lugar de retiro, este es serio candidato.

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino

6. Castlegar y Hwy 3

En Castlegar paramos un momento para llenar de nuevo el depósito (recuerda echar un vistazo a la app GasBuddy), y desde aquí continuamos por la Hwy 3, que circula paralela a la frontera con EE.UU, y en ocasiones casi la roza. Empieza una segunda etapa del recorrido, con paisajes más secos y rocosos.

7. Christina Lake

Antes de bajar a este pueblo, hay un mirador sobre el lago y el entorno bastante chulo y en la misma carretera. Luego llegamos hasta el parque que hay frente al lago, que debe ser un destino bastante famosillo sobre todo en verano, cuando lo usan como playa para darse sus bañitos.

revelstoke

8. Greenwood

Si has tenido la ocasión de recorrer la Ruta 66, en este punto del viaje ya te habrás dado cuenta de que tiene ciertas similitudes con la mítica carretera. Para sustentar más esta teoría deberíamos incluir un pueblo de aquellos que parecen sacados del far west. En Canadá sin duda es Greenwood, donde los moteles se convierten en saloons y la atracción principal es un Fort.

9. Osoyoos

Este pueblo aparece bajo tu mirada, justo a los pies de la carretera que serpentea por la ladera de la montaña que te toca descender. En ella encontrarás un punto panorámico excelente, con vistas infinitas sobre los campos de frutales y viñedos. Porque Osoyoos es donde empieza la llamada Wine Route, donde se concentran hasta más de 100 pequeñas bodegas de vino. En este punto tendrás EE.UU a solo 3,5 km, así que entendemos que Osoyoos es un destino popular entre los vecinos de país.

10. Wine Route

Tomamos el rumbo hacia el norte para seguir pasando por bodegas y mercados de fruta orgánica. Aprovecha si alguno de estos se encuentra abierto para comprar algo de verdadera comida (ya está bien de poutines y hamburguesas!). Desde allí hasta Penticton son los últimos kilómetros que recorremos en el largo y duro día de carretera de hoy… Aunque antes nos queda una última sorpresa: un templo Sij! En efecto, es el Bhavsagar Sikh Temple, en el pueblo de Oliver. Al parecer, esta es una zona donde vive una comunidad bastante grande de indios Sij… Es lo que tienen los roadtrips, que hasta el último momento te puedes esperar cualquier cosa.

roadtrip de revelstoke a vancouver

Nos alojamos en el HI Penticton, un hostalito en una casa de esas de madera con cierto encanto, muy cerca de la calle principal de la ciudad. El personal que nos atendió fue maravilloso, además lo encontramos todo muy limpio y fue una estancia tranquila. En la parte de atrás del hostal hay un jardincito donde puedes hacer una barbacoa 😉

Etapa 2: Penticton – Vancouver

La última etapa de este maravilloso roadtrip por las Rocosas la iniciamos en Penticton, una ecléctica ciudad que a las 8 de la tarde, y aun habiendo un sol estupendo, se convierte en un lugar semi fantasma. Aunque la sed de cerveza bien fría siempre encuentra un lugar abierto donde calmarse, incluido Penticton.

Para llegar a Vancouver se nos presentaban dos opciones, presentadas en palabras de la chica del hostal eran estas: unirnos por el norte a la Hwy 5, donde la gente muere, o seguir por la Hwy 3, una ruta panorámica un poquito más larga, aunque cuidado con los ciervos! La elección no fue difícil. Así que tomamos esta hermosa ruta que atraviesa primero los campos de frutales y viñedos que ya habíamos conocido el día anterior, para cambiar rotundamente de paisaje y volverse más agreste y salvaje. Las fincas frutícolas se convierten en ranchos de caballos, los prados en roca agreste y los lagos en un valle erosionado por la fuerza del río Similkameen.

Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

1. Carretera desde Penticton a Hope

Sigue siendo hermoso, de otra forma. A nosotros desde luego nos encantó! Aunque las paradas no fueron destacables, pudimos disfrutar del entorno de manera más distraída y relajada que el resto de la ruta, donde teníamos apuntados mil y un sitios. Eso sí, el stop and go en un Tim Hortons para recoger nuestro desayuno y hacer cuenta de él frente a un lago, se ha convertido en una de nuestras rutinas favoritas de este viaje, y por ser el último día, no podíamos fallar. Concretamente paramos en el Yellow Lake.

Durante la ruta vimos una iglesia súper rara sobre una colinita, a la que quisimos llegar pero un cartel con un punto de mira dibujado y un “propiedad privada” nos quitó todas las ganas. Pasamos por un pueblo, Hedley, de aquellos que parecen salidos de una película del oeste, con un edificio de Trading Post maravilloso que te invitaba a comprar sus “souvenirs extraños”. Y vimos salir desde la montaña a un enorme osa a saludarnos (vale, esta vez era de cartón…).

Y llegamos al mirador conocido como “Victims of the Hope Slide” donde conocimos la triste historia de esta catástrofe: en el año 1965 un terrible corrimiento de tierras acabó con la vida de 4 personas. Desde allí arriba todavía se pueden ver las rocas mal asentadas en la ladera de la montaña.

2. Túneles de Othello

La sorpresa feliz del día la tuvimos en nuestra última parada: los Túneles de Othello. Se tratan de 4 túneles escavados en la roca para el paso del ferrocarril Pacific Railway (mira que ha dado el coñazo este trenecito…). Dicho así no parece nada del otro mundo, pero si te decimos que estos túneles se encuentran salvando las dificultades del Coquihalla Canyon, y que entre ellos hay zonas abiertas desde donde te puedes asomar a comprobarlo… la cosa cambia un poco, ¿no?

Pues espera que hay más… yo personalmente me autoconvencí para visitarlos tras conocer que aquí se rodó una mítica escena de Rambo Acorralado! Los 4 tramos de túneles tienen una longitud diferente, el primero es el más largo con unos X metros, y de verdad que la experiencia es sensorial. En mitad del túnel, donde la luz de ambas salidas apenas se adivina a la distancia, solo oyes tus propios pasos sobre la grava y el estallido de las goteras al tocar el suelo. La temperatura baja, los sentidos se te agudizan, y tu solo puedes pensar en que no sientes las piernas…

Este lugar está a unos 10 km del pueblo de Hope. Si hiciste una ruta diversa llegando desde el norte, o tienes tiempo para hacer alguna visita más, al norte de Hope se atraviesa el Fraser Canyon que debe ser bastante impresionante. Fue la primera ruta que pensamos para regresar, pero como viste, cambiamos por completo por una más larga que recorriera estas bonitas tierras del sur de Columbia Británica. Allí está el Hell’s Gate Airtram, un funicular que cruza río Fraser de una lado a otro (28$).

Desde Hope a Vancouver es una tiradita de otros 150 km, en la que ya ni nos molestamos en buscar sitios de interés (aunque teníamos apuntados por si acaso las Bridal Veil Falls y otro remojón en los Harrison Hot Springs). La carretera se ensancha, el tráfico aumenta con él las ganas de devolver el coche sano y salvo.

Este de las Montañas Rocosas fue un gran roadtrip, uno de esos épicos que recordaremos para siempre y que no nos importaría repetir. Quién sabe, siempre hay una razón para volver a los sitios…

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a Canadá aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades en español en Canadá aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Canadá

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio