La mejor forma de iniciar un viaje en coche por las Montañas Rocosas en Canadá, saliendo desde Vancouver, es dirigirse al norte en dirección a Whistler. Este tramo de carretera es popularmente conocido como la Sea to Sky Highway (que ocupa parte de la Highway 99) y se trata de una de las carreteras panorámicas más bonitas del mundo (en 2006 el periódico The Guardian la ponía en el quinto puesto mundial).
Todo el recorrido hasta más allá de Pemberton (donde terminaría la Sea to Sky Highway) es alucinante, pero sobre todo los kilómetros que separan Vancouver de Whistler por el valle de Pemberton, están salpicados de infinidad de lugares donde parar y explorar. Así que un recorrido que debería llevarnos una hora y media se termina comiendo prácticamente todo el día. Esas continuas paradas, o mejor dicho esos continuos rinconcitos y lugares maravilloso, son los que hacen que esta sea una de las carreteras más fascinantes de Canadá.
A continuación te contamos cómo nos fue en la primera etapa de nuestro roadtrip por las Montañas Rocosas en Canadá, desde Vancouver a Whistler, atravesando la famosa Sea to Sky Highway, y cuales son las paradas más importantes.
Información de la Etapa
Punto de partida: Vancouver
Punto final: Whistler
Km totales: 137 km
Etapas del roadtrip por las Montañas Rocosas:
- Día 1: de Vancouver a Whistler (Sea to Sky Hwy)
- Días 2, 3 y 4: de Whistler a Jasper (Wells Gray Provincial Park y Mount Robson)
- Días 5, 6 y 7: Jasper National Park
- Día 8: Icefield Parkway
- Días 9 y 10: Banff National Park
- Día 11: Yoho National Park
- Días 12 y 13: de Revelstoke a Vancouver (regiones de Kootenay y Okanagan)
Mapa del recorrido por la Sea to Sky Highway
Este es el mapa del recorrido entre Vancouver y Whistler, por la Sea to Sky Highway, y todas las paradas recomendables:
Qué ver en la Sea to Sky Highway
Aquí van las paradas que te recomendamos hacer a lo largo de la ruta en coche:
1. Capilano Suspension Bridge Park
Aunque se puede hacer la visita en este primer día de ruta, recomendamos hacerla durante tu estancia en Vancouver, siempre que tengas tiempo claro. Recuerda que no necesitas coche para llegar, pues ellos mismos ofrecen un shuttle gratuito desde la ciudad hasta aquí. Para nosotros fue la primera parada del roadtrip, y donde estuvimos aproximadamente 1,5-2 horas.
Se trata de una especie de parque de atracciones, enclavado en medio de la naturaleza, con un enorme puente colgante (la estrella del lugar) de 70 metros de altura sobre el río Capilano, que lleva aquí ni más ni menos que desde 1889. Obviamente se ha mejorado y la seguridad es total. También tiene un recorrido por pasarelas conectadas entre árboles y un camino colgado en la ladera del precipicio no apto para cobardes.
2. Lynn Canyon Park
Es la alternativa gratuita al anterior, también muy cerca de Vancouver y con un puente colgante que impresiona casi de igual forma. Hay muchas rutas de senderismo en la zona, por lo que es uno de los favoritos para los que viven en Vancouver y quieren estirar un poco las piernas. Para la ruta en coche, quizás no lo recomendamos y preferiríamos empezar la carretera.
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino
3. Whytecliff Park
Al norte de Vancouver, muy cerquita del puerto desde donde salen los ferrys a Bowen Island y a Vancouver Island (de hecho, dejarás a tu izquierda una gran puerta de entrada parecida a la de los peajes, que llevan el registro de los coches que embarcan), está este bonito parque, con playa incluida, que hace las delicias de los que pueden permitirse vivir en esta urbanización de Horseshoe Bay.
Aquí viven más de 200 especies marinas, en lo que es la primera área protegida marina de Canadá, establecida en 1993. Al parecer en verano vienen a tumbarse a tomar el sol una colonia de leones marinos, nosotros solo vimos un buen puñado de canadienses haciendo barbacoa, y dos serpientes! Las vimos atravesar el caminito justo delante de nosotros, y creemos que eran la rat snake, que no son venenosas y no suponen ningún riesgo (pero menudo susto!).
Lo bonito de esta bahía es su islote central, al que se puede llegar el saltando sobre las piedras que lo conectan a la playa.
4. Britannia Mine Museum
Es un lugar excelente para conocer más acerca de la importancia que tuvo la industria minera en esta parte de Canadá. Esta mina estuvo operativa desde 1904 hasta 1974, con hasta 60.000 personas que dependían de esta explotación, convirtiéndose en una de las más importantes de toda Canadá. En la visita te llevarán por los antiguos túneles montado en un tren de los que se usaba para extraer el mineral durante 45 minutos, además de poder visitar otros edificios y exposiciones y sacar tu mismo oro de la roca. El precio es de 34,95$. Más info.
Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero
5. Porteau Cove Provincial Park
Un buen roadtripero no debería dejar pasar los lugares que ofrecen bonitas panorámicas. Y este es uno de los mejores de la ruta. Desde su antiguo muelle se tiene un vistas impresionantes del fiordo Howe Sound, considerado el fiordo más al sur de América del Norte, y de la red de montañas al otro lado del agua.
Es un sitio estupendo para hacer una parada de 15 minutitos, o bien para preparar una boda (cómo vimos nosotros). También es un lugar excelente para acampar cerquita de Vancouver y para hacer submarinismo, pues en esta zona hay arrecifes artificiales, entre ellos dos barcos hundidos.
6. Stawamus Chief Provincial Park
Este parque, una gran mole de granito rodeada de un frondoso bosque, se extiende justo a la espalda de la góndola y ofrece varios senderos que ascienden hasta la First Peak, la Second Peak o hasta la Third Peak. Si te animas, tras 20 minutos de subida encontrarás los desvíos y tendrás que decidir a cual de ellos vas a llegar. El First Peak es una caminata de 4 km (ida y vuelta) que se hace en un par de horas y con bastante pendiente, por lo que nos contaron no es un sendero demasiado fácil y, aunque las vistas deben ser espectaculares, nosotros preferimos seguir el camino hacia Whistler. Pero tiene fama de ser un trekkings con una de las mejores recompensas 😉
7. Shannon Falls
Otra cosa no, pero en Canadá hay muuuuucha agua, no tardarás en darte cuenta. Y si hay agua, hay ríos. Ríos + montañas = cascadas. Pues bien, las Shannon Falls son las terceras mas altas de British Columbia, con una altura de 335 metros. Eso si, no te esperes una impresionante caída de agua, aquí el agua va bajando por una enorme escalera de roca, pero es muy chula. Para visitarlo hay un sendero corto desde el aparcamiento, que llega hasta la base de la cascada, o bien para los más aventureros existe la posibilidad de pegarte la paliza por el bosque para llegar a lo más alto. Es una de las paradas más populares en la Sea t o Sky Highway, así que no puedes perdértela.
8. Sea to Sky Gondola
Muy cerquita de allí y al lado de Squamish, se construyó en 2014 este teleférico que asciende hasta el Summit Lodge, desde donde hay unas vistas brutales del entorno. Allí arriba hay varias actividades, sobre todo en verano (incluidos tours gratis por los senderos interpretativos), plataformas de observación y el puente colgante Sky Pilot, además de caminatas de diferentes niveles, de las que destacamos la que lleva al Chief Lookout. El precio del teleférico es de 46CAD. Más info.
9. Brandywine Falls
Al contrario que las anteriores, esta sí que es una caída de agua en toda regla, concretamente de 70 metros de altura. No quisiera imitar una de esas películas de acción, donde el protagonista cae a un río de camino a una cascada y se agarra a un árbol esperando a ser rescatado, y mucho menos aquí! En la parte alta, el agua transita apacible, como si nada malo estuviera esperando más adelante, pero lo que llega es un profundo y sombrío cañón donde se precipita estruendosamente.
Desde el aparcamiento sale un sendero de unos 15 minutos que primero llega a una plataforma de observación, y a unos 200 metros a otro punto mirador sobre la cascada en primer término y al otro lado, a lo lejos, del Daisy Lake.
10. Whistler
Fue la sede de los Juegos de Invierno de 2010 y, aunque anteriormente suponemos que ya era un hub de turismo de invierno, desde entonces cada vez somos más los que nos acercamos a este rincón de British Columbia en otras épocas. Fue donde terminó nuestra primera etapa del roadtrip por las Rocosas y, más allá de lanzarnos a la cama y disfrutar del entorno de nuestro alojamiento, no hicimos mucho más.
Qué ver en Whistler
Pero Whistler es un buen sitio para dedicar un par de días, si eres de aquellos viajeros insaciables que devoran experiencias. Esto es lo imprescindible en Whistler:
– Vallea Lumina
Se trata de una caminata nocturna por el bosque, con un montaje de luz que debe ser bastante chulo. El precio es de 40$, y creemos que hay que reservar online con cierta antelación. Más info.
– Whistler Peak 2 Peak Góndola y Whistler Village Gondola
En Whistler hay varios teleféricos que se elevan en el cielo y que permitirán tener una panorámica a vista de pájaro increíble. Una es la Whistler Village Gondola que es la que podrás usar si estás visitando Whistler en primavera, y la otra es la Whistler Peak 2 Peak Góndola que conecta dos montañas (Whistler y Blackcomb) a más de 3.000 metros de altura! Ten en cuenta que puede que esté cerrada durante la época de nieve y hasta bien entrada la primavera. Nosotros fuimos en mayo y seguía cerrada.
– Cloudraker Skybridge (Whistler Mountain Peak Suspension Bridge)
Otro de esos puentes colgantes que dejan debajo de sí un precipicio, en este caso de 130 metros!
Dónde dormir en Whistler
Nosotros nos quedamos en el HI Whistler, que ocupa un edificio construido para albergar a los atletas que participaron en los Juegos Olímpicos de 2010. Está como a unos 10 minutos de Whistler, en un entorno muy bonito y cuidado. Además las instalaciones son súper nuevas, con una cafetería muy chula terrazas, cocina comunitaria, y las habitaciones muy cómodas. Forma parte de la cadena de hostales HI Canada.
Seguro que ahora entiendes mejor porque la Sea to Sky Highway es considerada una de las carreteras panorámicas más bonitas del mundo. A nosotros después de recorrerla, desde luego, nos lo parece!
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a Canadá aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades en español en Canadá aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Canadá |