Cualquier viaje a las Montañas Rocosas de Canadá debe pasar, ineludiblemente, por el Parque Nacional de Banff. Es además el más cercano a la ciudad de Calgary, y por tanto, al aeropuerto internacional que da acceso a una buena parte de turistas. Nosotros lo visitamos desde el norte tras explorar el Jasper National Park, que por cierto nos gustó un poquito más… Pero el Banff National Park tiene montones de atractivos y en este artículo vamos a contarte todo lo mejor que ver y hacer en el Banff National Park.
Etapas del roadtrip por las Montañas Rocosas:
- Día 1: de Vancouver a Whistler (Sea to Sky Hwy)
- Días 2, 3 y 4: de Whistler a Jasper (Wells Gray Provincial Park y Mount Robson)
- Días 5, 6 y 7: Jasper National Park
- Día 8: Icefield Parkway
- Días 9 y 10: Banff National Park
- Día 11: Yoho National Park
- Días 12 y 13: de Revelstoke a Vancouver (regiones de Kootenay y Okanagan)
Contenido que vas a encontrar
- Banff National Park: historia
- Consejos para visitar el Parque Nacional de Banff
- Mapa de nuestra ruta por el Banff National Park
- Que ver y hacer en el Banff National Park
- 1. Lake Louise
- 2. Trekking al lago Agnes
- 4. Trekking por la llanura de los 6 glaciares (Plain of 6 Glaciers)
- 4. Moraine Lake
- 5. Bow Valley Parkway
- 6. Banff
- 7. Vermilion Lakes Drive
- 8. Minnewanka Loop
- 9. Tunnel Mountain Road
- 10. Mount Norquay Drive
- 11. Fairmont Banff Springs Hotel y sendero al lado del río
- 12. Banff Gondola
- 13. Upper Hotsprings
- 14. Cave and Basin
- 15. Canmore
- Dónde alojarse en el Parque Nacional Banff
Banff National Park: historia
El Banff National Park se creó en el año 1885 y fue el primer parque nacional de toda Canadá, y el tercero de América del Norte (tras los de Yellowstone y Mackinac). La riqueza de sus paisajes empezó a atraer a un turismo de clase alta, que por aquel entonces era la única que podía permitirse estos largos y extremos viajes. Un primer impulso lo dio la compañía del Ferrocarril Canadiense del Pacífico que levantó aquí dos de sus emblemáticos hoteles: el Fairmont Banff Springs y Fairmont Chateau Lake Louise, para promocionar el turismo y el uso del tren. Por cierto, estos hoteles siguen en funcionamiento y son dos de los más lujosos de Canadá, por si te apetece darte un caprichito… Proyectos posteriores conllevaron la construcción de carreteras en el parque, entre las que estaba en 1940 la Icefields Parkway que conectó a Banff y Jasper.
En 1984, el Parque Nacional de Banff fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, junto con el resto de parques de las Montañas Rocosas Canadienses, por sus bellos paisajes de altas montañas, glaciares, lagos, cascadas y cañones, así como por ser el hogar de una amplia diversidad de animales salvajes, entre los que destaca el oso grizzly.
Consejos para visitar el Parque Nacional de Banff
Estos son algunos consejos para visitar el Banff National Park que te pueden valer para preparar tu viaje:
1. ¿Cuántos días son necesarios para visitar el Banff National Park?
Nosotros recomendamos al menos 3 noches.
2. ¿Dónde hacer base?
El principal centro turístico donde se concentran la mayoría de servicios es la ciudad de Banff, a 128 kilómetros de Calgary.. Aunque también tienes la opción de alojarte en Lake Louise, un pueblecito ubicado a 54 km al noroeste de Banff, y a solo 15 km del lago Louise y su emblemático Chateau Lake Louise. Al final del artículo te contamos donde nos alojamos nosotros.
3. ¿Cuánto cuesta el pase al Parque Nacional de Banff?
Para poder visitar los Parques Nacionales de las Montañas Rocosas tendrás que comprar un pase en alguna de las taquillas que se encuentran en las carreteras de acceso. Hay dos opciones:
- Por días: 10,5$ por cada día.
- Pase anual: 72,25$
Ambas son válidas para todos los parques, por lo que el pase anual te compensará si vas a estar 7 días o más. Nosotros estuvimos 6 días en toda esta zona, pero preferimos comprar el pase anual, quién sabe si nos valdrá para un futuro viaje. Los precios son por coche, independientemente del número de personas que viajen, y se puede pagar en metálico o con tarjeta.
4. Mejor época para visitar Banff National Park
Si tu principal objetivo es ir a esquiar o practicar deportes de invierno, estás en el lugar correcto: aquí están tres de las mejores estaciones de esquí del mundo (Norquay, Lake Louise Ski Area y Sunshine Village) y la temporada suele ir desde mediados de noviembre hasta finales de mayo. Para las visitas de verano, lo mejor es ir a partir de junio, nosotros llegamos a mediados de mayo y todavía había lagos congelados y zonas cerradas al público (por nevadas o por estar en el fin del periodo de hibernación del oso grizzly). Ten en cuenta que en julio y agosto esto suele petarse de gente bastante.
Aquí te dejamos un gráfico del clima durante todo el año de Banff:
Mapa de nuestra ruta por el Banff National Park
A continuación tienes un mapa del Banff National Park con la ubicación de los lugares y las visitas imprescindibles:
Que ver y hacer en el Banff National Park
Ahora si, aquí va lo mejor que ver y hacer en el Banff National Park, ordenados de norte a sur, desde la zona de Lake Louise para ver al final aquellos que se reparten en Banff y sus alrededores:
1. Lake Louise
Famoso por sus aguas de tonalidades turquesas y por estar rodeado de enormes montañas, es una de las imágenes más icónicas de todas las Montañas Rocosas de Canadá. A mediados de mayo, cuando nosotros lo visitamos, todavía estaba cubierto completamente de hielo, la imagen no es la que acostumbramos a ver en cuentas de instagram, pero así también tiene su encanto.
Para llegar hay que seguir la carretera que llega hasta el Fairmont Chateau Lake Louise, uno de esos hotelazos patrocinados por la Canadian Pacific Railway para promocionar el turismo a principios del siglo XX. El parking público está al lado del extremo este del lago, donde tendrás unas impresionantes vistas.
Para los que tengan mono de trekking, desde la parte derecha del Lake Louise nacen dos de los más interesantes, y posiblemente de las mejores cosas que hacer en el Banff National Park:
2. Trekking al lago Agnes
Es un sendero de 3,4 km solo ida que asciende hasta una conocida y popular tea house, abierta en temporada alta (de junio a septiembre). El desnivel que se supera es de más de 400 metros, y por el camino se pasará por el Mirror Lake y por una pequeña cascada.
4. Trekking por la llanura de los 6 glaciares (Plain of 6 Glaciers)
Es bastante popular y al parecer uno de los mejores recorridos de la zona, pero prepárate para sudar la gota gorda! Son un total de 5,5 km solo de ida para llegar a otra tea house. Al contrario que la anterior caminata, la primera parte de esta circula por la orilla del lago, para llegar hasta el otro extremo, a 2 km. Y desde allí empieza la ascensión, poco a poco verás como el Lake Louise se hace más pequeñito a tu espalda, pero las vistas serán impresionantes. Desde la casa de té, podrás seguir caminando por otro 1,3 km hacia el Abbot Pass, y tener el glaciar Victoria a tus pies.
Hay posibilidad de unir los dos trekkings en un loop de 14,6 km en total. Haz primero el sendero de los 6 glaciares, y de regreso desvíate por el sendero llamado Highline que termina en el Mirror Lake. Esta es una zona con bastante vida salvaje, incluyendo los osos claro (no te olvides tu spray), pero también ardillas y cabras montesas.
4. Moraine Lake
Por desgracia, este fue uno de los sitios que nos encontramos cerrados, y nos sentó como un dardo directo al corazón! Está considerado como el lago más espectacular de las Rockies, y que comparte con otros el entorno montañoso espectacular y el color turquesa típico de los lagos glaciares. Además si le sumas el reflejo de las montañas en sus aguas, ya tienes la postal perfecta. Se encuentra a 14 km del pueblo de Lake Louise, en el Valle de los Diez Picos, una paraje único!
Para tener la mejor foto, asciende los 300 metros hasta el mirador que hay al final del The Rockpile Trail. Las vistas desde allí se conocen popularmente como “las vistas de los 20 dolares”, ya que fue la imagen que se usó en los billetes de 20 dolares en Canadá entre 1969 y 1979.
Una vez que esté abierto se puede visitar por libre o si lo prefieres uniéndote a un tour que te lleva al Lake Louise y al Lake Moraine desde Banff.
5. Bow Valley Parkway
Es la antigua carretera que unía Lake Louise con Jasper, antes de construirse la gran autopista que circula en paralelo, al otro lado del río Bow. Te recomendamos tomarte tu tiempo y disfrutarla sin prisas. Haz estas paradas:
- Morant´s Curve. Este mirador es popular entre los fotógrafos que acuden aquí para obtener un momento mágico, cuando el tren toma esta curva bajo tus pies, con un fondo de película. Si tienes la fortuna de que en ese preciso instante pasa un tren sería ideal, pero ya ves que las vistas son casi igual de bonitas sin él.
- Varios miradores, a derecha hacia el Bow River y el valle, y a izquierda, haciendo frente al enorme mazizo de Castle Cliffs
- Johnston Canyon. Este popular sendero (y tan popular, que nos costó como 15 minutos encontrar aparcamiento) recorre el cañón del Johston Creek, primero hasta las Lower Falls (a 1,1 km) y luego hasta las Upper Falls (2,6 km). Es un bonito camino con tramos sobre pasarelas colgadas de la propia roca y de mucha belleza natural. En instagram se ha hecho famosa una foto de la «Secret Cave», que está en este cañón. Por lo que tenemos entendido no es trail oficial no está señalizado… que merezca la pena o no encontrarlo ya es cosa tuya…
6. Banff
Es la ciudad más grande y animada de la zona, y la que muchos usan como base para visitar las Montañas Rocosas en Canadá. Alrededor de ella hay muchos puntos interesantes, a continuación vamos a verlos…
7. Vermilion Lakes Drive
Esta carretera panorámica circula en paralelo a estos pequeños lagos y lagunas cerquita de Banff. Hay varios puntos panorámicos, con embarcaderos de madera muy fotogénicos, y a mitad de camino encontrarás unos banquitos que miran al lago, perfectos para llevar un café y disfrutar de un momento de paz, mientras los patitos nadan en el agua.
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino
8. Minnewanka Loop
Otra carretera escénica que nos encantó. Se encuentra al norte de Banff, y pasa por los bonitos lagos de Johson Lake, Two Jack Lake y el famoso Minnewanka Lake. En este último hay barcos que lo recorren, aunque creemos que no merece la pena. Eso sí, camina por su orilla izquierda hasta el Stewart Canyon para tener diferentes puntos de vista del lago.
Si quieres puedes navegar por el lago con barcos turisticos. Info y precios aquí.
9. Tunnel Mountain Road
Esta carretera nace en el centro mismo de Banff y asciende parte de la Tunnel Mountain, para seguir unos km al norte donde hay varios miradores interesantes. Para en estos puntos:
- Dirígete primero al Surprise Corner Viewpoint y Bow Falls Viewpoint, uno al lado del otro. Frente a ti, y al otro extremo de los rápidos que se forman en esta altura del río Bow, aparecerá entre el bosque el impresionante hotel Fairmont Banff Springs.
- Camino arriba encontrarás un pequeño aparcamiento, donde dejar el coche y unirte a la caminata que llega hasta la cima de la Tunnel Mountain. Este sendero inicia un poquito más abajo, en el propio pueblo y, aparte del desnivel, no tiene demasiada dificultad. Desde lo alto las vistas del valle y de las montañas de los alrededores son estremecedoras.
- La carretera desde aquí empieza a bajar, pero no creas que lo que te espera entonces no merece la pena. Los dos siguientes miradores son unos de nuestros favoritos! El primero de ellos está frente al Tunnel Mountain Campground, al lado de la carretera, y tiene un par de esas sillas rojas que se han repartido por lugares emblemáticos de Canadá. El segundoes el mirador sobre los Hoodoos, una extraña formación rocosa parecida a un castillo de arena destruido. Hay un camino que sube al lado del barranco con barios miradores en todo su corto recorrido.
10. Mount Norquay Drive
Es una carretera sinuosa que asciende en zigzag por la ladera de este monte hasta la estación de esquí. En la última parte hay un mirador popular con vistas estupendas de la ciudad de Banff y del Bow Valley. Vete con los ojos bien abiertos porque las cabras montesas abundan por esta zona. Aquí también hay un telesilla si todavía quieres subir un poquito más. Una de las mejores cosas que ver y hacer en el Banff National Park.
Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero
11. Fairmont Banff Springs Hotel y sendero al lado del río
En el lado sur del río Bow y siguiendo su curso en la zona de los rápidos hay un sendero que atraviesa un parque urbano bastante interesante. Cerca de allí se encuentra el hotel Fairmont Banff. Nosotros aprovechamos cada vez que nos encontramos con uno de estos míticos hoteles para entrar y cotillear un poco.
12. Banff Gondola
Como en otros muchos lugares de las Rockies, en Banff también hay un teleférico que salva una altura considerable y te lleva a un punto panorámico sobre la ciudad y el entorno. Puedes reservar el billete aquí.
13. Upper Hotsprings
El plan perfecto para terminar el día es pegarse un baño en la piscina de aguas calientes de este balneario al aire libre. Lo bueno es que los precios son bastante reducidos, la entrada solo cuesta 8,30$, lo malo es que suele estar bastante lleno de gente.
14. Cave and Basin
Digamos que fue el inicio de todo. En esta cueva se descubrieron unas fuentes termales y naturales y entorno a ellas se estableció el primer parque nacional, en 1885. Un par de años más tarde se amplió el territorio protegido, dando lugar a lo que hoy conocemos como las Montañas Rocosas de Canadá. Por desgracia hoy en día no te puedes bañar, pero si que hay opción de visitar la cueva por dentro, el precio es de 4$, también hay una entrada combinada de 11$ que te permite entrar a los Upper Hotsprings.
15. Canmore
Es una localidad a unos 20 minutos al sur de Banff que podría ser la alternativa perfecta si te agobian las aglomeraciones en pueblecitos pequeños. Entre Jasper y Banff notamos como esta última era notablemente más turística, quizás porque estando más próxima a Calgary es mucho más accesible para aquellos que llegan a través de su aeropuerto. Pero Canmore, enclavada de un paraje igual de increíble que Banff y contando con los mismos servicios (en cuanto a gasolineras, supermercados, alojamiento), es mucho más tranquila. Nosotros nos acercamos la mañana antes de irnos para tomar el desayuno y nos encantó!
Dónde alojarse en el Parque Nacional Banff
Nosotros nos quedamos las dos primeras noches en el HI Lake Louise , aprovechando que llegamos bastante tarde de recorrer la Icefields Parway, y al día siguiente fuimos a visitar los lugares más interesantes de los alrededores. El hostal es uno de los más bonitos donde estuvimos de la cadena de hostales HI Canada, además están con continuas mejoras. Un punto a su favor es que tienen probablemente el mejor restaurante de todo el pueblo de Lake Louise, y los precios son bastante económicos (la sopa del día costaba como unos 5$ y el menú de sopa+sandwich unos 12$). Ah, y hay sauna!!
La tercera noche la pasamos en el HI Banff, con una posición fantástica en la carretera panorámica de Tunnel Road y con una terraza con unas vistas estupendas del las montañas y del entorno. Ambos muy recomendados!
Las Montañas Rocosas de Canadá son alucinantes, y el Parque Nacional de Banff reúne un montón de esos atractivos. Aquí te hemos contado como hacer la visita a este parque y sus mejores cosas que ver y hacer. ¿Estás listo para la aventura?
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a Canadá aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades en español en Canadá aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Canadá |