Qué ver y hacer en el Yoho National Park

Aunque pierda protagonismo al compararse con los parques nacionales de Banff o Jasper, el Yoho National Park no tiene demasiado que envidiarles. Es cierto que se trata del más pequeño de los cuatro parques que forman las Montañas Rocosas Candienses, y que pilla un poco alejado de todo el tumulto turístico, pero esto no significa que no tenga un atractivo indiscutible y unos cuantos lugares de una belleza natural casi insuperable. El Yoho National Park puede presumir de lagos, cascadas y entornos igual de increíbles que los de sus vecinos, y aquí vamos a contarte lo mejor que ver y hacer en el Yoho National Park.

Para planificar tu viaje, echa un vistazo a estos consejos para viajar a Canadá

Información de la Etapa

Punto de partida: Banff
Punto final: Revelstoke
Km totales: 389 km

Etapas del roadtrip por las Montañas Rocosas:

Nosotros atravesamos el Yoho National Park y a continuación el Glacier Nationa Park por la Trans-Canada Highway (Hwy 1), regresando hacia Vancouver tras pasar unos días en las Montañas Rocosas. Esta carretera es, ni más ni menos, que la más larga del mundo, con un total de 7.821 km, y conecta una punta del país con la otra. Es uno de los viajes épicos que tenemos en mente, pero de momento nos conformamos con todo lo visto y vivido…

Mapa del recorrido

Este es el mapa con el recorrido que nosotros hicimos, donde indicamos los puntos más destacables y los lugares que visitar en Yoho National Park y en Glacier National Park, de camino a Revelstoke:

Qué ver en el Parque Nacional Yoho

Estas son las paradas más recomendables que hacer en el Yoho National park:

1. Spiral Tunnel Scenic Viewpoint

Uno de los miradores más raros que nos encontramos en todo el viaje. Desde aquí no tendrás unas vistas privilegiadas de ningún lago, ni de glaciares o montañas con cimas altísimas. Aquí verás, con un poco de suerte, como frente a ti uno de esos larguísimos trenes de mercancías canadienses aparece y desaparece al mismo tiempo en un túnel con forma de espiral. Este hito de ingeniería fue la respuesta para salvar la bajada en pendiente por la ladera de la Cathedral Mountain.

2. Takakkaw Falls

En lengua Cree, una de las Primeras Naciones que ocuparon este territorio desde tiempo inmemoriales, Takakkaw significa “magnífica. Pero es que además son las segundas cascadas más altas de Canadá, con 373 metros. Ya solo con esta presentación, te puedes imaginar que era un lugar que no podía faltar en nuestro itinerario. Sin embargo llegamos en una fecha demasiado temprana, y nos encontramos con la carretera de acceso cortada (normalmente está abierta entre mediados de junio y mediados de octubre). La visita se realiza tras recorrer los 13 km de la carretera panorámica Yoho Valley Road, un recorrido sinuoso que atraviesa un bosque frondoso y con algunas paradas interesantes, hasta el parking gratis. Desde allí caminar por unos 10 minutos hasta llegar al mirador.

Además, este es un buen lugar para hacer algunas de las mejores rutas de senderismo en el Yoho National Park, como la que va hasta el Yoho Lake, o a las Twin Falls, y el famosos Iceline Trail (de unos 20 km de longitud si haces el loop completo).

3. Emerald Lake

Probablemente el lago más famoso del Yoho National Park, y en cierta forma podemos entender el porqué: se trata de esos bonitos lagos glaciares de aguas y enmarcados entre altas montañas que se reflejan en sus aguas turquesas. El parking está justo al lado del lago, pero te recomendamos que camines un poquito por su margen izquierda y lo disfrutes desde otras panorámicas. Además el paseo es muy agradable. El recorrido circular completo es de unos 5 km. También tienes la opción de alquilar una canoa, como si estuvieras en el Parque del Retiro de Madrid, y echar una horita entretenida.

Y, por qué no, para alojarse! Justo en una orilla se encuentra el Emerald Lake Lodge, con más de 100 años de historia, donde también puedes disfrutar de su cocina. Un capricho insuperable…

que ver y hacer en yoho national park

4. Natural Bridge

Aunque, para nosotros, lo mejor de este desvío fue el Natural Bridge, una pequeña cascada en el río Kicking Horse River, con curiosas formaciones en la roca, entre ellas un puente natural. Es un lugar perfecto para llevarte un café e improvisar un picnic en su orilla.

natural bridge yoho national park, montañas rocosas de Canadá

5. Field

Este curioso pueblo está en la misma Hwy 1, justo antes del desvío para el Emerald Lake, y es el hogar de los poquitos residentes del Yoho National Park. Nos dimos una vuelta con el coche por sus apenas 4 calles que tiene, pero nos pareció bastante encantador. Hay algunos bed and breakfast en casitas de madera que parecen ancladas en el pasado y varios restaurantes, uno de ellos, The Truffle Pigs Bistro, todo pintado de azul y al parecer con unas propuestas muy interesantes.

En el mismo cruce se encuentra el Yoho National Park Visitor Center, uno de las más completos de todo el viaje, y en un entorno muy chulo, al lado de un pequeño lago y con una zona de merenderos. Desde allí, al otro lado de la autopista, vimos a nuestros últimos osos del viaje por las Rocosas, una madre con sus dos crías, una de ellas subida a un árbol! Estaban allí tan panchos, hasta que llegó una ranger con su escopeta y pego unos cuantos tiros al aire para asustarlos. Por cierto, Field ya está en la provincial de British Columbia, así que te tocará atrasar una hora (bien!!!).

6. Lake O’Hara

Un amigo nos recomendó visitar este lago, que al parecer es de los más hermosos de Canadá. Pero hacerlo no es tan sencillo, quieren protegerlo del turismo en masa, así que para poder disfrutar de él hay que reservar una de las plazas limitadas que se ponen a disposición en la web de los parques de Canadá. Se puede llegar en bus (con la reserva), o caminando por un sendero de grava de 11 km, y allí tienes la posibilidad de acampar y pasar varios días descubriendo sus alrededores, pues es una zona con montones de caminatas que deben ser súper chulas. Nosotros no llegamos a ir, así que no podemos opinar, pero estamos seguros de que merecerá la pena.

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino

7. Wapta Falls

Con sus 30 metros de caída, no puede competir en altura con la Takakkaw Falls, pero si en poder de asombro. Y es que las Wapta Falls es de las mayores de BC en cuanto a volumen de agua. Sorprende su anchura de 150 metros, que ocupa toda la extensión del río Kicking Horse. Como ocurre con su vecina, solo se puede visitar entre junio y octubre, así que nos quedamos con las ganas de ir. Si no es tu caso, tienes que saber que para llegar hay un desvío de 2 km en la autopista Trans-Canada hasta el parking, y desde allí un trekking unos de 2.5 km que te conduce al mirador sobre la parte superior de las cataratas. Si se continua se llega la parte inferior de las cataratas.

que ver en yoho

8. Eagle’s Eye Restaurant

Se trata del restaurante más alto de Canadá, a más de 2.400 metros sobre el nivel del mar. Obviamente este lujo tiene un precio, o más bien dos: el menú no es que sea del todo mochilero, pero es que para llegar hay que tomar una góndola en el Kicking Horse Mountain Resort que cuesta 110$. Nosotros lo descartamos en cuento supimos esto…

Qué ver en el Glacier National Park y Rogers Pass

Aunque ya hemos dejado atrás el Yoho National Park, seguimos circulando por una carretera de altura, rodeados por un montón de glaciares en el Glacier National Park (en total 131). En realidad desde la carretera solo los podemos intuir, y el mejor lugar para hacerlo es el Roger Pass, un histórico paso de montaña a 1.300 metros que fue probablemente uno de los últimos y grandes desafíos para conectar Canadá con el ferrocarril transcontinental.

El problema era la imposibilidad de atravesar la barrera de la montaña Selkirk, pero Albert Bowman Rogers, trabajador de la Canadian Pacific Railway Company, descubrió esta brecha en 1881 y por ahí aprovecharon para seguir los trabajos. Se aprovechó también para declarar estos dos parques nacionales en 1885: Glacier y Yoho, que a la postre serían el segundo y tercero más antiguos de Canadá (tras el de Banff).

Este es un buen sitio para hacer una parada de descanso, para leer los paneles informativos de si historia, e incluso para iniciar alguna caminata por el parque nacional. También unos km más al sur, en el Illecillewaet Campground, salen otras caminatas, la más importante la que llega hasta el Illecillewaet Glacier, más conocido como Great Glacier.

1. Giant Cedars Boardwalk y Skunk Cabbage Boardwalk

Estos dos cortos senderos sobre pasarelas de madera son una oportunidad ideal para disfrutar del entorno natural sin tener que cansarse demasiado. Están al lado de la carretera y no te llevará más de media hora cada uno. El primero se introduce en un bosque de cedros gigantes, algunos con más de 500 años, y tiene una longitud de 0,5 km.

El segundo atraviesa una zona  pantanosa, cubierta de vegetación acuática donde, cuando el verano está por llegar, las protagonistas son las flores amarillas de esta planta cuyo nombre no promete demasiado “col fétida”, o también conocida como col de los pantanos.

Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

2. Meadows in the Sky Parkway

Hicimos noche en la ciudad de Revelstoke, donde hay una parada (o más bien una subida) casi obligatoria. La Meadows in the Sky Parway es una serpenteante carretera que asciende por el Mount Revelstoke National Park hacia las nubes. Hay varios puntos panorámicos en sus 22 km de recorrido, pero ten en cuenta que el acceso al parque cierra a las 5 pm. A nosotros nos dio tiempo a parar un par de ellos, en los primeros 10 km. Para pasar hay que pagar la entrada, que está incluida en el pase anual de parques nacionales. El precio para los que no tengan pase es de 7,80$.

que ver en Glacier National Park

 

Estos son los imprescindibles de cosas que ver y hacer en los Parques Nacionales de Yoho National Park y Glacier National Park, en las Montañas Rocosas de Canadá. Como ves, no todo está concentrado en Banff o Jasper, y se puede disfrutar de lugares igual de increíbles en esta zona algo más alejada.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a Canadá aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades en español en Canadá aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Canadá

que ver y hacer en el Yoho National Park

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio