No. No es la capital de Canadá (es Ottawa, claro), pero sí de Ontario. Hablamos de Toronto, una de las ciudades más conocidas y visitadas del país. Y sí, hay mucho más que la famosa torre de torontontero 😉 ay Dios, ya estamos con chistes de padres. Mejor me callo y pasamos a contarte 30 cosas que ver y hacer en Toronto.
Tras la visita a las Cataratas del Niágara, era la segunda parada de nuestro viaje por Canadá, y no nos decepcionó en absoluto: la gente habla bastante bien ella, así que las expectativas eran altas y podemos decir que, tras pasar tres días aquí, nos unimos al grupito de los fans (aunque creo que no la visitaríamos en invierno jeje).
Contenido que vas a encontrar
- Qué ver y hacer en Toronto
- 1. CN Tower
- 2. Toronto Islands
- 3. Tranvía 504 y 501
- 4. Yonge Dundas Square
- 5. Deportes en Toronto
- 6. John Street Roundhouse
- 7. St Lawrence Market, una parada top que ver y hacer en Toronto
- 8. Art Gallery of Ontario
- 9. Royal Ontario Museum (ROM)
- 10. Plaza Nathan Philips
- 11. Eaton Center, el centro comercial que tienes que ver en Toronto
- 12. Recorrer The Path, algo curioso que hacer en Toronto
- 13. Hotel Fairmont Royal York
- 14. Gooderham Building, el edificio más bonito que ver en Toronto
- 15. Kensington Market
- 16. Graffiti Alley, la calle más colorida que ver en Toronto
- 17. Queen Street West
- 18. Chinatown
- 19. Casa Loma
- 20. Union Station
- 21. Distillery District, el lugar más increíble que ver en Toronto
- 22. Viaducto Príncipe Edward
- 23. Barrios multiculturales que ver en Toronto
- 24. Scarborough Bluffs Park
- 25. Excursión a las Cataratas del Niagara, de lo mejorcito que hacer en Toronto
- Más cosas que ver y hacer en Toronto
- Mapa con los sitios que ver en Toronto
- Consejos para viajar a Toronto
Qué ver y hacer en Toronto
Toronto nos gustó bastante: tiene un rollito industrial, pero cuidado, y ofrece a los visitantes opciones y actividades para todos los gustos y una gran oferta gastronómica: cualquiera se queda loco ante una ciudad así. Pasamos 3 días en Toronto, tiempo suficiente para conocer los principales lugares turísticos.
¿Listo para descubrirla?
¡Vamos!
1. CN Tower
El skyline de Toronto es emblemático y peculiar, gracias especialmente a la CN Tower, todo un símbolo de la ciudad (CN de Canadian National). Desde lo alto del mirador, a unos 447 metros, podrás disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad y sus alrededores (aunque, como te contaremos en el siguiente punto, NO son las mejores jeje).
Curiosidad: Fue la torre más alta del mundo con sus 553 metros desde 1975 a 2007, y en la actualidad está en la quinta posición. Hay varias experiencias, desde simplemente el mirador (38$), hasta el Edgewalk o una comida en su restaurante 360. Más información.
2. Toronto Islands
La ciudad se ubica a orillas del Lago Ontario, frontera natural con Estados Unidos, que más que lago parece un mar interior, con sus islitas y todo. Para nosotros, la mejor panorámica de Toronto es la que se obtiene desde estas Toronto Islands, fácilmente accesible desde la ciudad. Si el tiempo acompaña, aprovecha y quédate un buen rato: improvisa un pic-nic, relájate en las sillas de colorines, date un paseo caminando o en bicicleta y disfruta con las vistazas. El ferry cuesta unos 8CAD i/v y no tarda más de 15 minutitos. Para nosotros es de lo mejor que ver en Toronto!
3. Tranvía 504 y 501
La mejor forma de moverse por la ciudad es en tranvía, y concretamente en el tranvía 504 que pasa por barrios tan interesantes como el distrito financiero y el Distillery District, o el tranvía 501, que cruza la ciudad de este a oeste por casi 25 km (1,5 horas). Mapa de los streetcars de Toronto. La historia de los tranvías en Toronto es laaaarga (aquí se llaman los streetcars) y es sin duda uno de los sellos inconfundibles de la ciudad, siendo el medio de transporte más querido por los locales y turistas. De hecho, es el segundo sistema de trenes ligeros más utilizado en América (tras el de Guadalajara, México).
El precio de un billete es de 3,25CAD y el pase diario cuesta 13CAD, y con suerte, te montarás en uno de los históricos Red Rockets! Más info.
4. Yonge Dundas Square
Si Nueva York tiene Times Square, Toronto tiene Yonge Dundas Square… same same, but different. Obvio que nosotros nos quedamos con Times Square, pero es algo original que ver en Toronto! Suele tener ambiente todo el día, aunque lo mejor es pasarse de noche para flipar con todas las pantallas gigantes y los neones.
Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero
5. Deportes en Toronto
Asiste a un partido de alguno de los deportes favoritos de los canadienses: hockey, béisbol o baloncesto:
- Está claro que el deporte nacional es el hockey sobre hielo, así que si tu visita coincide con algún partido del equipo local, los Toronto Maple Leafs, ¡no te lo pierdas! Juegan en el Scotiabank Arena (Air Canada Centre). También puedes ir a ver al segundo equipo de la ciudad, el Toronto Marlies, con entradas más baratas. Es al que fuimos nosotros y nos encanto (pagamos 26CAD por persona en un partido de copa).
- Si lo tuyo ya es vicio, entonces completa la visita con el Hockey Hall of Fame, donde podrás aprender más sobre este deporte tan importante para el país.
- Si prefieres el baloncesto (¡Let’s go Raptors!) vete al Scotiabank Arena (Air Canada Centre) y disfruta de un partido de la NBA. Eso sí, compra tus entradas con antelación.
- En cambio, si lo que te apetece es un partido de béisbol (eso es que eres rarete), puedes ir a ver un a los Blue Jays, en el enorme estadio Rogers Center.
¿Cómo comprar entradas para un partido de baloncesto (NBA), hockey (NHL) o béisbol (MLB)?
Las entradas oficiales suelen estar en la web de ticketmaster. Pero también existe un mercado muy amplio de reventa oficial, donde podrás encontrar tickets más baratos. Lo interesante de esto es que hay varias páginas que se encargan del intercambio, así que no es necesario que quedes con nadie, ni vayas con la incertidumbre de que te están engañando. Eso si, asegúrate de que son entradas electrónicas. Algunas de estas webs son: www.stubhub.ca, gametime.co, www.vividseats.com o seatgeek.com.
Ten en cuenta las fechas de cada temporada:
- NBA y NHL: desde mediados de octubre a mediados de abril
- MLB: desde marzo a octubre
6. John Street Roundhouse
Si pudieras sobrevolar la zona que hay al sur del Rogers Center y de la CN Tower verías un edificio con forma semicircular muy característico. Es el John Street Roundhouse que acoge el Museo del Ferrocarril. Se trata del lugar donde, desde 1929, se reparaban y mantenían a las locomotoras de la red de ferrocarriles nacional. Dentro del museo (5$) como en el parque al aire libre (gratis) verás algunos trenes históricos y otros elementos como una enorme torre de agua original
7. St Lawrence Market, una parada top que ver y hacer en Toronto
Ya sabéis que somos todo unos fans de los mercados de comida, pues en Toronto está el St Lawrence Market, cita ineludible para los foodies ya que para muchos es uno de los mercados más bonitos de tooooodo el mundo.
Y sí, confirmamos: es una auténtica pasada. en la primera planta se encuentran los puestos de productos frescos y algunos de comida ya lista, y en la planta baja es el sitio para probar especialidades de todo el mundo a precios reducidos. Si coincides un sábado, que sepas que en la zona norte del St Lawrence Market hacen el “Saturday farmers market”, con productos biológicos, de km 0.
8. Art Gallery of Ontario
Para los turistas interesados en arte (o si buscas un plan alternativo en un día de frío y lluvia), un museo muy importante en la ciudad es el Art Gallery of Ontario, donde podrás pasear entre artistas de la talla de Picasso, Van Gogh o Henry Moore.
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino
9. Royal Ontario Museum (ROM)
Allí cerca se encuentra otro museo: el Royal Ontario Museum (ROM), el museo de historia natural más impresionante de toda Canadá. Hay salas repletas de dinosaurios, meteoritos, , fósiles, objetos arqueológicos egipcios (momias incluidas) y muchas sorpresas más, con sus 6 millones de objetos. El billete cuesta unos 20CAD y puedes comprarlo con adelanto aquí.
10. Plaza Nathan Philips
En la Plaza Nathan Philips se encuentra un rincón bien fotogénico, gracias a unas letras que forman la palabra “Toronto”. Imposible no sacarse un selfie aquí.
11. Eaton Center, el centro comercial que tienes que ver en Toronto
Al lado está el Eaton Center, el centro comercial más conocido de la ciudad y probablemente el más importante de Canadá, que cuenta con más de 300 locales y un bullicio incesable de gente. Si te apetece hacer shopping, es tu sitio.
12. Recorrer The Path, algo curioso que hacer en Toronto
El Eaton Center fue el origen de la ciudad subterránea que se despliega como si fuera un hormiguero bajo los suelos de Toronto. Es el llamado “The Path”, una red de pasillos y galerías subterráneas que conectan varios puntos de la ciudad. Los habitantes de Toronto los utilizan cuando “en la superficie” hace demasiado frío (las temperaturas en invierno pueden llegar a ser de -40!). Curiosidad: se calcula que hay casi 30 km de estos pasillos, una verdadera “ciudad” bajo tierra! Más información y mapa.
13. Hotel Fairmont Royal York
Uno de los accesos a The Path lo encontramos en el Hotel Fairmont Royal York, que ocupa un edificio histórico del año 1929. En su afán por levantar una red de hoteles de lujo por todo el país, la Canadian Pacific Railway se propuso construir el hotel más grande del Imperio Británico. Y así fue, ya os podéis imaginar como debió ser su inauguración… y es que algunos de sus números impresionan: 1048 habitaciones, 10 ascensores, 35 empleados solo para la centralita de teléfonos, tenía hasta una campo de golf! Con los años, ha sido renovado e incluso ampliado y es el lugar elegido por la propia Isabel II en sus viajes a Toronto. Si tu quieres imitarla, que sepas que puedes reservar una habitación del Royal York (desde 200€).
14. Gooderham Building, el edificio más bonito que ver en Toronto
Otras de las similitudes con Nueva York es el Gooderham Building , conocido como la versión del Flatiron torontés. Es, sin duda, es uno de los rincones más fotografiados de la ciudad y una de las mejores cosas que ver en Toronto. Está en 49 Wellington St.
15. Kensington Market
A tiro de piedra de Chinatown hay otro barrio muy muy interesante: es el de Kensington Market. Se trata de un pequeño distrito multicultural de casas victorianas lleno de tiendas vintage (no te olvides de pasar por la calle Augusta), restaurantes y cafeterías. Es una zona alegre, informal, medio bohemia y vibrante, donde pasar un buen rato. Aquí te contamos unos cuantos restaurantes donde comer en Toronto (bien y barato)
16. Graffiti Alley, la calle más colorida que ver en Toronto
Completa la visita a pie por esta zona en el Graffiti Alley que, como bien indica el nombre, es un callejón repleto de street art. No tiene nada que ver con los murales de Kobra en Nueva York, pero a nosotros los pollitos amarillos nos parecieron súper tiernos.
17. Queen Street West
Cuando el hielo se descongela por completo y los rayos de sol empiezan a calentar las calles de Toronto, la gente sale en masa a disfrutar de las terrazas. Su zona preferida es la calle Queen Street West, pero es que además es uno de los barrios más de moda de la ciudad, repleto de bares, restaurantes y pequeñas tiendas tipo boutiques.
18. Chinatown
Toronto es la ciudad más poblada de Canadá (más de 2,5 millones de habitantes), centro financiero y ciudad de acogida de multitud de inmigrantes de cualquier rincón del mundo. Dicen que más de la mitad de sus vecinos son de origen extranjero. Para conocer una de las comunidades más famosas date una vuelta por Chinatown, en los alrededores del cruce entre Dundas St y Spadina Ave.
Este de Toronto es uno de los “chinatowns” más grandes de todo el continente. Los choques culturales son casi infinitos y es el lugar perfecto para comer unos dumplings, tomar un bubble tea y flipar con los letreros de neones y street art, eso si al estilo chino, claro!
19. Casa Loma
Visita la Casa Loma, una mansión muy peculiar que parece un auténtico castillo escocés… en el mismo centro de Toronto. Verla desde fuera es gratis, pero si quieres entrar cuesta 32$.
20. Union Station
Si estás viajando por Canadá en tren, llegarás a la Union Station, en el corazón de Toronto. Además de ser la estación más concurrida de Canadá (contando las líneas de tren y metro) es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Tras su impresionante fachada con 22 columnas de 12 metros de altura, se abre el «Gran Salón», que te dejará con la boca abierta. Más allá de una simple estación de transportes, es un centro cívico con eventos culturales de todo tipo.
21. Distillery District, el lugar más increíble que ver en Toronto
Una de las visitas que más disfrutamos en Toronto fue el Distillery District, un barrio que en el siglo XIX era el corazón industrial de la ciudad, donde se ubicaba una inmensa destilería de whisky y que hoy en día ha sido reconvertido en zona de ocio con galerías de arte, bares y restaurantes modernillos. Un poco como pasó con el Meatpacking District de Nueva York, y es que las semejanzas con la ciudad más importante del mundo no son pocas. Lo dicho: para nosotros venir aquí es de las mejores cosas que hacer en Toronto.
22. Viaducto Príncipe Edward
Y si sigues el camino hacia el norte, te toparás con el Viaducto Príncipe Edward, conocido popularmente como viaducto de Bloor. Es un enorme puente de hormigón y acero de casi medio km, que conecta el barrio de Danforth (el barrio griego) con el centro de Toronto, separados por el río Don. Su construcción se termino en 1918 (tiene más de 100 años!) y, además de para facilitar el tráfico, se le ha dado un uso algo más siniestro: el de los suicidios.
Llegó a ser el segundo lugar donde se producían más suicidios de Norteamérica (tras el Golden Gate de San Francisco). Para atajar este problema se decidió anexar el Luminous Veil (velo luminoso) en sus extremos, una sucesión de hasta 9.000 varillas de metal que se iluminan por la noche y que impiden que la gente salte.
23. Barrios multiculturales que ver en Toronto
Ya te habrás dado cuenta de que Toronto es una ciudad multicultural: más allá de Chinatown podrás visitar barrios como Little Italy, Little India, Little Portugal, o el que te presentamos antes: el barrio de Danforth (Greektown), uno de los barrios griegos más populares del mundo. Aquí tiene lugar uno de los festivales gastronómicos más apasionantes y al que nos encantaría asistir: el Taste of the Danforth, a mediados de agosto. ¿Te pilla? Suertudo!
24. Scarborough Bluffs Park
Si tienes varios días de tiempo en la ciudad, visita el Scarborough Bluffs Park. Se encuentra a unos 20 km al este del centro y es famoso por sus escarpados acantilados sobre el lago Ontario, y por ser el único de los parques que tiene playa (la Bluffer’s Park Beach). Sin duda uno de los sitios más bonitos para hacer una excursión y para los amantes de los la naturaleza.
25. Excursión a las Cataratas del Niagara, de lo mejorcito que hacer en Toronto
Por último, tienes que acercarte a las Cataratas del Niagara, unas de las cascadas más famosas y caudalosas del mundo. Aquí te contamos nuestra experiencia visitando este fantástico lugar. Puedes llegar por libre, en bus, o apuntarte a un tour guiado como este.
Más cosas que ver y hacer en Toronto
- ¿Viajas a Toronto en verano? Un buen plan para escapar del calor es pasar un día (o aunque sea unas horas) en el barrio de The Beaches, al este de la ciudad, como por ejemplo en Woodbine Beach. Eso si, ni se te ocurra venir en invierno, porque te vas a pelar de frío.
- En cambio, si visitas la ciudad en pleno invierno, hay algo que no puedes perderte: alquilar unos patines y deslizarte sobre la pista de hielo que ponen justo frente al Ayuntamiento. Y recuerda algo: lleva muuuuy buen abrigo!
- Un buen sitio para dar un paseo relajante es el Riverdale Park, además desde aquí hay unas vistas bonitas de la ciudad. Y no creas que es solo un buen lugar solo en verano, en invierno, cuando la ciudad está cubierta de nueve, es es el lugar perfecto para ir con una bolsa de plástico (o lo que más se te antoje) y tirarte por sus cuestas.
- La Tchotchke House (Crazy Doll House) es una casa super curiosa que se encuentra en el 37 de Bertmount Ave. ¿Su peculiaridad? Está decorada con muñecos que su dueña, Shirley Sumaiser, coleccionó a lo largo de su vida.
- Para aquellos a los que las alturas no les asustan, hay un plan inolvidable: un paseo de 30 minutos en avioneta sobre la ciudad. Y no te creas que es muy caro: 65€ nos parecen un precio muy accesible para vivir un día que nunca olvidarás! Más información y reserva.
Mapa con los sitios que ver en Toronto
Aquí te dejamos un mapa con la ubicación de todos los puntos de interés que te recomendamos visitar en Toronto:
Consejos para viajar a Toronto
Aquí va más info que puede resultarte útil para visitar Toronto:
¿Dónde dormir en Toronto?
Nos quedamos 3 noches en el HI Toronto. Hay dormitorios y habitaciones privadas y en la parte de abajo hay un pub donde se sirve el desayuno, además de un buen lugar para tomarte unas cervecitas con música en directo. Está ubicado a unos 15-20 minutos caminando desde las estaciones de tren y bus, en una punto estratégico, entre el centro de Toronto y el barrio tan chulo de Distillery District, y muy cerquita del mercado de St. Laurence. Nosotros fuimos caminando a todos los sitios, excepto al partido de Hockey. Pertenece a la cadena de hostales HI Canada.
¿Cómo llegar a Toronto desde Niagara Falls?
Es un trayecto de 2 horas y media en bus. Hay varias compañías que lo hacen como Megabus, Go Transit o Greyhound. Nosotros reservamos con Greyhound y pagamos 19CAD cada uno. También está el tren número 98 que sale a 17:45 desde Niagara Falls y llega a la estación de Union Station en Toronto a las 19:41.
¿Cómo llegar desde Montreal?
La opción más cómoda y cara es en tren. Hay varios trenes directos a lo largo del día entre Toronto y Montreal, tardan alrededor de 5 horas y el precio está entre 50-100CAD dependiendo de si reservas con cierta antelación y te beneficias de alguna oferta. Puedes reservar en la web de ViaRail o en Wanderu. En autobús sale un poco más barato, aunque tarda unas 6 horas en hacer el recorrido. Nosotros reservamos con Megabus y pagamos 35CAD cada uno.
¿Cómo moverse?
El transporte público en Toronto llega a casi cualquier punto de la ciudad. La red urbana está formada por metro, buses y los famosos tranvías rojos (streetcars). El ticket individual cuesta 3,25CAD y el pase diario cuesta 13CAD. Lo peor es que para comprar los billetes tendrás que hacerlo en alguna de las estaciones de metro, o en los puntos oficiales. Más información.
¿Dónde comer?
Para saber los lugares donde comer en Toronto, hemos escrito este artículo con 10 restaurantes donde comer en Toronto (bien y barato).
Toronto es la ciudad más cosmopolita de Canadá, la más dinámica y posiblemente la que ofrezca más opciones de diversión al viajero. A nosotros la verdad es que nos gustó bastante! Aquí te hemos contado 30 cosas que ver en Toronto, pero seguro que la ciudad te espera con más sorpresas. Esperamos que las disfrutes en tu viaje a Canadá!
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a Canadá aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades en español en Canadá aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Canadá |
6 comentarios en “30 imprescindibles que ver y hacer en Toronto en 2-3 días”
¡Muy buen artículo!
Gracias!!
Hola! Pienso irme un mes entre Junio y Julio a Canadá a estudiar inglés y aprovecho para divertirme un poco en un país nuevo para mi. La verdad tengo de opciones Canadá y Vancouver y teniendo en cuenta que tengo 16, no se cual de las dos ciudades sea para mi. Ustedes que me recomiendan?
Hola! Vancouver es una ciudad viva, multicultural, más estilo EE.UU. La otra alternativa que entendemos que es Toronto es una ciudad más «seria», pero a mi personalmente me fascinó y se convirtió rápidamente en mi ciudad favorita de Canadá. Aunque en tu caso, me parece que podrías disfrutar más en Vancouver. Feliz aventura!
Hola chicos! un gran blog. Este año voy a estar en Toronto y en Vancouver a fines de abril. Cual es la mejor opción para alojarme? estuve viendo precios y son bastante elevados.
Hola, muchas gracias por tu comentario! Por opciones baratas, echa un vistazo a hostales como la cadena HI, que tiene varios repartidos por Norteamérica. Suerte!