25 cosas que ver y hacer en Montreal

¿Buscas ideas de cosas que ver y hacer en Montreal? En este post vamos a darte 25! Pero antes déjanos contarte algo: Montreal fue nuestra puerta de entrada a Québec, una de las provincias más raras y curiosas de Canadá.

Aquí se habla francés y mientras caminas por sus calles es difícil creer que sigues en Norteamérica. Chinatown se transforma en Le Quartier Chinois y las calles empedradas del Vieux Port parecen las de cualquier pueblo europeo, algo más destartaladas eso sí. Los happy hours del barrio latino, de Crescent Street y de Plateau Mont-royal son como un canto de sirena. Pero para canto el de Leonard Cohen, que nació aquí en Montreal.

Y cuando estás en lo alto del Mont-Royal, disfrutando de la mejor panorámica de la ciudad y ves su cara, entre rascacielo y rascacielo, te saldrá un «Hallelujah» de la boca (con peor voz que la suya, eso seguro). Puede que no hayamos tenido el mejor de los feelings, no siempre hay flechazos a primera vista, pero la capital cultural de Canadá, ese caleidoscopio de casas, calles y barrios mal amalgamados, bien merece una visita.

Descubre todos nuestros consejos para viajar a Canadá (y no cagarla)

Qué ver y hacer en Montreal

Ponte zapatillas cómodas, que nos vamos a patear la ciudad. ¿Listo para saber lo que ver y hacer en Montreal? Allá vamos:

que ver y hacer en montreal

1. Vieux-Montreal

Te recomendamos iniciar la visita a la ciudad acercándote al casco histórico, ya que es una de las zonas con más encanto de Montreal. Los lugareños la llama “Vieux-Montreal” y es una auténtica joya: calles adoquinadas, placitas, terrazas y un sinfín de restaurantes y locales. Fue aquí donde nació Montreal, allá por el año 1642. El centro neurálgico y más animado es la Place Jacques-Cartier, pero date una vuelta por todas las callejuelas, que cada una tiene su rollito.

2. Rue de St. Paul

La Rue de St. Paul cuenta con un récord: es la calle más antigua de Montreal. Allí es donde se concentraba todo el movimiento de la ciudad en sus primeros años, y eso al parecer tampoco ha cambiado. Eso si, ahora no se venden pescados frescos ni se ofrecen los servicios de un curtidor de pieles o de un herrrero… ahora hay restaurantes caros, tiendas de souvenirs y muchos turistas.

En esta misma calle hay un edificio hermoso, lo mires por donde lo mires. Es el Bonsecours Market, que se construyó en 1847 y fue el mercado local durante más de 100 años, aunque también albergó la sede del ayuntamiento, y en la actualidad hay exposiciones, tiendecitas y algún restaurante y café. La portada principal y la bóveda son una pasada! No te pierdas tampoco el edificio del actual ayuntamiento: Hôtel de Ville.

3. Notre-Dame-de-Bon-Secours

Justo al ladito suyo está nuestra iglesia favorita de Montreal, Notre-Dame-de-Bon-Secours (ojo no te confundas con la otra Notre Dame, de la que te hablamos luego). Tras su construcción (en 1771), muchos marineros acudían a ella con ofrendas para pedir su protección, así que se le denominó la Iglesia de los Marineros. Lo que nos gusta tanto de ella es la terracita que tiene en su pequeña cúpula, desde donde hay vistas estupendas del Puerto Viejo y de todo el Casco Histórico de Montreal. También acoge un museo dedicado a Marguerite Bourgeoys y un yacimiento arqueológico en su cripta. Entrar a la iglesia es gratis, pero el museo y subir a la cúpula son de pago (12$ y 7$ respectivamente). Más info.

4. Puerto Viejo de Montreal

Si sigues caminado por Rue de la Commune, donde hay unas cuantas terracitas, llegarás al Puerto Viejo, que fue modernizado hace poco y es una zona al aire libre donde más disfrutan los locales en su tiempo libre. No te hagas la idea de un puerto viejo como el de Génova, esto es más bien un parque, con zonas donde descansar, unas pasarelas donde dar unos bonitos paseos al lado del Río San Lorenzo, una noria, una playa, mercados y ambiente del bueno.

En el momento en el que nosotros lo visitamos estaba allí la carpa del famoso Circ du Soleil. ¿Sabías que nació aquí en Quebéc?

Algo guay que hacer en esta zona es subir a la inmensa noria panorámica. Compra tu billete sin colas aquí.

5. Torre del Reloj

Acércate hasta la Torre del Reloj, un edificio de 45 metros construido en 1922 y que recuerda… ejem, con algo de imaginación, al Big Ben (en realidad lo único parecido es que tienen reloj jeje). Lo bueno es que si vas allí tendrás una muy buena panorámica del puente Jacques Cartier, todo un icono de Montreal.

6. Basílica de Notre Dame de Montreal

Tampoco te pierdas una parada en la Basílica de Notre Dame de Montreal, el templo religioso más importante probablemente de toda Canadá. Sus dos torreones frontales te recordarán a los de su maltrecha prima de París, además en su interior podrás contemplar sus fenomenales vidrieras, estas inspiradas en otra de las iglesias francesas más famosas: Sainte Chapelle. Su construcción pasó por diferentes etapas, hasta verla tal y como hoy se nos presenta. Curiosidad: sus dos torres gemelas de 69 metros tienen nombre, una se llama ”La Persévérance” y la otra “La Tempérance”. Supercuriosidad: aquí se casó Celine Dion, una auténtica celebridad para los canadienses.

Por cierto, cada día a las 18 en su interior hacen un espectáculo de luces bastante guapo. Más info.

› Más iglesias que ver en Montreal

La ciudad está salpicada por pequeñas y no tan pequeñas iglesias. Ya te hablamos de dos de ellas, pero otras dos interesantes son la Cathédrale Marie-Reine-du-Monde, en pleno centro financier y con un interior que recuerda a San Pedro del Vaticano, y el St Joseph’s Oratory, el centro religioso más grande de Canadá que cuenta además con una de las cúpulas más grandes del mundo. Si ves una media espfera verde que sobresale en el skyline de Montreal sabrás entonces de qué se trata.

7. Place d’Armes

La Basílica es la cara principal de la bonita Place d’Armes, pero no su único edificio importante. En una de sus esquinas se mantiene en pie el Seminario de Saint-Sulpice, y no es una frase sin más… Se trata ni más ni menos que de el segundo edificio más antiguo de Montreal! Su construcción data del año 1687, y de su fachada llama la atención el reloj que hay bajo el campanario, elaborado en París en 1701 y uno de los más antiguos de este tipo en todo Norteamérica.

8. Barrio Chino de Montreal

Si llegas a la parte antigua de Montreal a pie, pasarás (o deberías hacerlo) por el Barrio Chino de Montreal, que no es tan extenso como el de Toronto, pero que nos encanta! Sentir el olorcillo de sus restaurantes (también el sabor de unos dumplings), o la sensación de paz en su parque Sun Yat-sen Park… te transportará a Asia!

barrio chino en montreal

9. Le Plateau Mont-Royal

Pero si tenemos que quedarnos con un lugar, sería sin duda Le Plateau Mont-Royal, un barrio lleno de casitas de piedra taaaan lindas que te darán ganas ir al banco a pedir una hipoteca. St Louis Square, en concreto, es el mejor sitio para disfrutar del ambiente local.

Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

10. Come una poutine en La Banquise

Aunque no os vamos a mentir… nosotros pasamos por aquí expresamente para comernos una poutine en La Banquise, sin duda mereció la pena la caminata! Es uno de los platos típicos de Canadá (se pronuncia putín), y se trata de patatas fritas con queso y salsa de carne. Sí, no es muy light que se diga, pero rico lo es un rato. Aquí te contamos más sobre este legendario sitio y te recomendamos más restaurantes donde comer en Montreal bien y barato.

comer poutine en montreal

11. Paseo en barco por el río, planazo que hacer en Montreal

Si buscas planes románticos, el río San Lorenzo es tu salvavidas! Aquí van dos alternativas: un crucero con cenita rica por el río. ¿No está mal, eh? O si prefieres algo más baratito hay paseos en barco de 1 hora.

Por cierto, el el río San Lorenzo posee unas cuantas islitas a su paso por Montreal. La más interesante es Île Sainte-Hélène, un parque público inmenso donde pasar un bien día en familia. Allí se encuentran La Biosphère, un museo dedicado al medio ambiente con su enorme y famosa cúpula, o La Ronde, un parque de atracciones que hace las delicias de los pequeños (y no tan pequeños). En la vecina Île Notre Dame (una isla completamente artificial) tiene lugar el Gran Premio de F1.

9. Hôtel-Dieu de Montreal

El hôtel-Dieu de Montreal que acoge un museo sobre la historia de la ciudad y de su fundación, además de información acerca de la evolución de la sanidad y la medicina. El interés de este lugar no radica tanto en sus exposiciones, sino en el propio edificio, pues fue el primer hospital de Montreal, construido en 1645, y por tanto uno de los edificios más antiguos de la ciudad. La entrada cuesta 10$. Curiosidad: la traducción de «Hôtel-Dieu» sería «Hotel de Dios», y hace referencia a que en su origen, eran instituciones religiosas las que se ocupaban de atender a los enfermos.

12. Sube al Parque Mont-Royal y disfruta de las mejores vistas de la ciudad

Aunque si tienes ganas de un paseo por la naturaleza, o bien simplemente estirar un poco las piernas con las mejores vistas de Montreal, entonces vete al Parque Mont-Royal, el pulmón verde de la ciudad. Desde el Belvédère Kondiaronk las vistas son de esas que quitan el hipo. Puedes subir caminando o bien en el bus 11 que recorre la carretera principal del parque y te deja como a 10 minutitos del mirador. Para nosotros es todo un imprescindible que ver en Montreal!

14. RÉSO, uno de los sitios más curiosos que ver en Montreal

Al igual que Toronto, Montreal cuenta con un sistema de pasadizos y galerías subterráneas que se utilizan durante los meses invernales como verdaderas calles, y que conectan estaciones de metro, edificios, centros comerciales y negocios. Aquí se le llama RÉSO (red en francés), pero también se conoce como “underground city” y es que es así: una verdadera ciudad bajo las calles de Montreal. Nos pareció algo muuuy curioso.

15. Montreal Tower

Personalmente no nos volvió locos, pero está claro que la Montreal Tower es un sitio curioso. Es una torre inclinada de más de 150 metros de alto, cuenta con un mirador y dicen que las vistas son de las mejores (nosotros no fuimos). Se encuentra en el Parque Olímpico y ¿sabes? las Olimpiadas de 1976 fueron un fracaso económico para la ciudad (y para Canadá): se perdieron 1.200 millones de dólares. ¡Flipa!

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino

Extra. Partido de Hockey en Montreal

¿Quieres pasar una tarde auténticamente canadiense? Entonces acude a un partido de hockey, el deporte nacional! El equipo local es el más importante de toda Canadá, los Canadiens, y juegan en el Bell Centre. Es una experiencia única que vivir!

Más cosas que hacer en Montreal

  • Una de las zonas más guapas de la ciudad es la Mile End, repleta de galerías de arte, tiendas algo pijillas y sitios muy interesantes donde comer algo rico, aunque no demasiado barato.
  • A nosotros nos encanta pasearnos por los mercados locales de las ciudades, donde encontrar puestos con multitud de productos frescos y también comida a buenos precios. En Montreal podrás ir al Jean-Talon Market o al Atwater Market.
  • Si no tienes pensado pasar unos días en Quebec City, bien merece la pena hacer una excursión de un día desde Montreal. Quebec City es una preciosidad y, además, este tour te llevarán a conocer otro rincón imprescindible de Quebec: las cascadas de Montmorency.
  • Montreal no tiene fama de ser una ciudad super animada, no es Nueva York: Montreal sí duerme 😉 pero hay algunas zonas muy entretenidas cuando baja el sol, como Gay Village o el Barrio Latino.
  • Si te alojas en el HI Montreal como nosotros, la calle donde tienes que acudir para cenar y tomarte una copita es Crescent Street, siempre con vida y llena de bares con ambiente. Además hay una razón extra para ir: en un rascacielos hay un enooooorme mural con el retrato de Leonard Cohen, uno de los mejores cantautores de todos los tiempos.
  • ¿Te gusta el arte? Entonces tienes que visitar el Montreal Museum of Fine Arts, especialmente si quieres profundizar sobre arte canadiense y, en especial de Quebec. La entrada cuesta 24$.

Mapa con los lugares que visitar en Montreal

Aquí te dejamos un mapa interactivo donde señalamos todos los puntos recomendados por donde pasar en tu viaje a Montreal:

Consejos para visitar Montreal

Aquí van unas breves recomendaciones con info que nos hubiera venido bien saber antes de viajar a Montreal:

¿Dónde dormir en Montreal

Nosotros hicimos base durante 3 días en el HI Montreal. Es un edificio muy chulo, con dormitorios y habitaciones privadas, en la zona de downtown. Lo bueno es que las estación de tren no está a más de 10-15 minutos a pie, y el resto de las atracciones también están a tiro de piedra. A 5 minutos se encuentra Crescent Street con multitud de opciones para comer y salir a tomar algo. Pertenece a la cadena de hostales HI Canada y cómo todos, tiene unas áreas comunes muy chulas, además el desayuno está incluido.

¿Cómo llegar a Montreal desde Toronto?

La opción más cómoda y cara es en tren. Hay varios trenes directos a lo largo del día entre Toronto y Montreal, tardan alrededor de 5 horas y el precio está entre 50-100CAD dependiendo de si reservas con cierta antelación y te beneficias de alguna oferta. Puedes reservar en la web de ViaRail o en Wanderu.

En autobús sale un poco más barato, aunque tarda unas 6 horas en hacer el recorrido. Nosotros reservamos con Megabus y pagamos 35CAD cada uno.

¿Cómo moverse por Montreal?

Aunque nosotros no tuvimos que usarlo nunca en nuestros 3 días de visita, que sepas que tienes la opción de moverte tanto en metro como en buses urbanos. El ticket individual cuesta 3,25$ y se puede comprar en las máquinas de las estaciones de metro, o bien a bordo del bus, para lo que tendrás que tener el dinero justo (o más, pues no da cambio) en monedas.

Este ticket te permite todos los cambios entre metro y bus (siempre que no uses la misma de bus) en 120 minutos. También hay un ticket de 2 viajes que cuesta 6$ con el que ahorras un poquito (ojo, no valen para dos personas). Por último, si tienes pensado usar mucho el transporte en un día, hay existe el 1day ticket (24 horas completas desde su validación), cuesta 10$, y se vende en las estaciones de metro o tiendas especiales. Más información.

¿Dónde comer en Montreal?

Para saber los lugares donde comer en Montreal, hemos escrito este artículo con 8 restaurantes donde comer en Montreal (bien y barato).

Esperamos que este artículo con las 25 cosas que ver y hacer en Montreal más importantes te pueda ayudar en la organización de tu viaje. Como siempre, si tienes dudas, déjanos un comentario e intentaremos echarte un cable 🙂

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a Canadá aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades en español en Canadá aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Canadá

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio