En este post vamos a contarte 25 curiosidades de Japón, vete preparando para ¡flipar! Porque este país es, junto con India, el lugar más surrealista que hemos visitado nunca, así que puedes imaginar que las curiosidades de Japón no son pocas. Y es que más que un país diferente nos pareció aterrizar en un universo paralelo, donde a nuestro alrededor iban sucediendo cosas completamente extrañas y sin sentido.
Sin sentido para nosotros, claro, porque la japonesa es una cultura que se basa en costumbres y tradiciones muy fuertes, y todo lo que allí sucede siempre tiene una explicación. Es un destino que termina cautivando hasta la médula, hasta el punto de echarlo tanto de menos que querrás volver una y otra vez.
Ahora sí, vamos a ver cuales son algunas de las curiosidades de Japón más sorprendentes:
1. Tokio es una de las ciudades más grandes del planeta, pero esto seguro que lo sabes… lo que quizás no sepas es que su estación de Shinjuku es la más transitada del mundo: cada día una media de 4 millones de personas pasan por aquí. Y lo más increíble es que, por cuanta gente haya, siempre están tan coordinados que nunca se chocan entre ellos, parecen robots programados! Allí el que molestará serás tú, te lo decimos por propia experiencia.
2. Japón cuenta con una de las esperanzas de vida más alta del mundo (suele jugarse el primer puesto con España!). Es también uno de los países “más viejos”, básicamente por la tasa tan baja de natalidad.
3. La gastronomía japonesa es una de las más sanas (y ricas) que hay. Y lo mejor de todo es que comer no es tan caro como puedes imaginar: hay muchísima ofertas en restaurantes tipo fast food, pero nada que ver con McDonalds o Burguer King, sino con recetas japonesas. En este post te contamos cuales son los mejores fast food de Japón. Pero también es un destino ideal para los que buscan restaurantes con estrellas Michelín: hay más de 500 repartidos por todo el país. Antes de comer, estés donde estés, pronuncia las palabras mágicas: ¡itadakimasu! (buen provecho).
4. Una de las cosas que preocupan a la hora de comer es que la carta solo esté en japonés. Pero en realidad no hay de que preocuparse: en la mayoría de restaurantes hay sampuru, unas replicas de plástico de los platos del menú (y están tan bien hechas que parecen reales). En Tokio hay hasta una calle donde poder comprarlos y llevarlos de recuerdo: Kappabashi Dori, en el barrio de Asakusa.
5. Durante tu viaje por Japón verás a muchísima gente con mascarilla. Al principio creíamos que era por tema de polución o por alergias, pero luego nos explicaron que las usan para no contagiar al resto cuando están enfermos. Hay mascarillas de todo tipo, desde las típicas blancas a otras más animadas, con dibujos kawaii, cómo no.
6. Y hablando de kawaii, este es un concepto que verás por todos los lados. En Japón todo es kawaii, o sea, lindo, bonito, cuidado… Es raro encontrarse con un cartel sin decoración o sin dibujitos.
7. Los tatuajes en Japón, especialmente si son muy grandes, no son bien vistos ya que se asocian a la Yakuza, la temida mafia del país. De hecho, una de las normas para poder utilizar un baño público (sento) es no tener tatuajes.
8. Si mientras vas caminando por la calle escuchas de repente un ruido ensordecedor, no te preocupes: lo más probable es que estés cerca de un Pachinko, uno de los juegos más queridos por los japoneses.
9. Hay vending machines por todas partes, por ahí leímos que hay más de 5.000.000 repartidas por todo el país, así que en caso de sed no hay posibilidad de deshidratarte. Tienes que probar las fantas de sabores (la de melocotón es deliciosa, eso sí, bastante azucarada).
10. Una de las mejores experiencias que vivirás en Japón es ¡ir al baño! Pues sí, los váteres japoneses están a años luz de los nuestros. Para empezar cuando te sientas, la taza está calentita (cosa que, especialmente en los meses fríos, se agradece), y luego tienes que saber que los inodoros son una mezcla de váter y bidé, con un mando que controla la intensidad del chorro, la dirección, incluso si quieres poner música… Tendrás la sensación de estar en un cohete espacial.
11. Los japoneses en general son gente súper educada y amable. Por contra cargan con un pasado lleno de guerras: a lo largo de su historia invadieron China, Corea y otras partes de Asia. Esta es la razón por la que los asiáticos, generalizando mucho, no tienen una opinión demasiado buena de ellos. Esto, es obvio, está cambiando con los años (y por suerte).
12. Una curiosidad un tanto siniestra de Japón es que es uno de los países con la tasa de suicidios más alta. Hay hasta un bosque que se conoce como “El bosque de los suicidios” (Aokigahara), famoso por lo que imaginas: mucha gente lo elige para quitarse la vida. Si te fijas, en la mayoría de estaciones de metro de Tokio hay paneles de cristal que separan el andén de los trenes, el motivo es bastante macabro: evitar que la gente se tire al tren.
13. Una de las curiosidades de Japón que nos sorprendieron mucho es que no solo no es común dejar propina, es casi una ofensa para quien la recibe, o eso nos explicaron.
14. Japón es uno de los países más seguros del mundo y lo puedes notar hasta en las pequeñas cosas: si dejas tu móvil o tu portátil en la mesa de una cafetería y vas al baño, al regreso lo encontrarás tal y como lo has dejado. Una de las curiosidades de Japón más agradables, ¿no?
15. Cuando brindas tienes que decir ¡kampai! Ni se te ocurra decir “chin, chin” (al parecer esa palabra se asemeja a otra que quiere decir ¡pene!).
16. Los japoneses son unos enamorados del Kit Kat y los puedes encontrar de un montón de sabores, desde sake a flores de cerezo, desde cheescake a matcha (té verde).
17. Los samuráis eran guerreros que defendían a su señor feudal en el Japón antiguo. Seguían un código ético súper estricto (bushido) que estaba formado por 7 virtudes: justicia, coraje, benevolencia, cortesía, honestidad, honor y lealtad. Una de las leyendas más famosas alrededor de los samuráis es la Leyenda de los 47 los Ronin.
18. En Japón existen muchos volcanes activos, y eso no solo tiene cosas malas: la gran ventaja son las aguas termales. Por todo el país hay miles de onsen donde poder relajarse (la mayoría son preciosos, inmersos en la naturaleza) y hay hasta pueblos donde hacer rutas de onsen, como es el caso de Shibu Onsen.
19. No debemos confundirnos entre onsen y sento. Los sentos son baños públicos que se pueden encontrar en todas las ciudades de Japón y no suelen tener aguas termales. Se crearon para que los vecinos que no tenían baño en casa, pudiesen dedicar unas horas a su higiene personal. Hoy en día todo el mundo tiene baño en casa, pero la tradición de ir al sento es bastante común. Recuerda que hay ciertas normas como desnudarse por completo, y por supuesto hay sentos para hombres y sentos para mujeres.
20. Las geishas son uno de los iconos del Japón más tradicional. Contrariamente a lo que algunos puedan pensar, no están relacionadas con nada sexual, son más bien unas grandes conocedoras de las artes tradicionales japonesas (ceremonia del té, bailes, canciones y literatura…). Aquí te contamos 15 curiosidades sobre las geishas.
21. Los japoneses son muy trabajadores (de este tema se podría escribir un post aparte) y solo disfrutan de unos 5-9 días de vacaciones al año. Lo más curioso es que prácticamente todos viajan durante la “Golden Week” que tiene lugar a finales de abril y principios de mayo.
22. Si tomas un taxi lo más probable es que los asientos estén forrados con fundas hechas de ganchillo. La verdad es que no sabemos muy bien el motivo, suponemos que será un tema estético pero es algo que nos llamó bastante el atención!
23. No te asuste si, al entrar en un supermercado o en un restaurante, todos los trabajadores te gritan algo sonriendo. Al principio entendíamos «washing machine», pero lo que de dicen es ¡Irasshaimase! Que es como darte la bienvenida a su tienda XD
24. Las chicas japonesas están locas por la belleza, solo hay que visitar una tienda de maquillaje para ver la cantidad de “cosas raras” que venden (la pegatina que se ponen en los ojos para formar parpados, para mí, se lleva la medalla de oro). Pero ojo, no solo son las chicas, ellos también son muy coquetos.
25. Otra cosa muy, muy, muy rara es el yaeba, una moda que consiste en tener una sonrisa ¡torcida! Parece que fue a raíz de la saga Crepúsculo: de repente, muchas chicas, comenzaron a pedir a los dentistas que modificaran la alineación de los dientes y dejar los colmillos torcidos hacia fuera, recreando casi una sonrisa vampiresca. ¿Curioso no?
La verdad es que estas son solo 25 curiosidades de Japón y de los japoneses, pero seguro que hay muuuuuchas más. ¿Has viajado a ese país tan raruno? ¿Qué es lo que más te llamó la atención?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Compra el JRPass y muévete por Japón en tren aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí o aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Japón |