Las mejores rutas del Camino de Santiago

Todas las calles llevan a Roma… pero no todos los caminos, esos tienen como meta Santiago de Compostela. Y no, no solo hay un camino: las rutas para realizar el peregrinaje hasta la ciudad gallega son muchas más de las que te esperas, y en este post vamos a centrarnos en las 5 más conocidas.

Las mejores rutas del Camino de Santiago

A continuación te hablaremos de las 5 rutas más populares, te daremos más detalles sobre ellas (recorrido, inicio, puntos más interesantes…) y tras empaparte del espíritu viajero, quién sabe, lo mismo al final del post ya hayas decidido cuál realizar. Lo que está claro es que TODAS y cada una de ella ofrecen la posibilidad de vivir la aventura de la vida.

¿Estás list@ para descubrir cuáles son las principales rutas del Camino de Santiago? Sigue la flecha amarilla y ¡a por ello!

1. Camino Francés

Es la ruta más popular y conocida, frecuentada por miles de peregrinos durante todo el año con el único objetivo de disfrutar de cada km hasta tener de frente la Catedral de Santiago de Compostela. Su nombre se debe a que la primera de las 32 etapas que lo forman comienza en Saint-Jean-Pied-de-Port, en Francia. Pero no tienes porqué cruzar la frontera para iniciar la ruta, siempre puedes ir a Roncesvalles en Navarra y comenzar tus pasos allí.

Todos los que se atreven con este camino tendrán que recorrer la friolera de 937 Km repartidos a lo largo de 33 etapas. Un paseíto nada más, ¿eh? Eso sí, la satisfacción de haber superado cada uno de los km del camino jacobeo más importante no tiene precio, quizás alguna que otra ampollita :-P. Pero más vale apretar los dientes y seguir pasito a pasito, ya que pasarás por zonas preciosas, desde bosques a montañas, desde llanuras a pueblos pintorescos y a ciudades preciosas como Pamplona, Burgos o León (por citar solo algunas).

Resumiendo: es el camino más mainstream pero la fama trae consigo ambiente del bueno, señalizaciones correctas y buena infraestructura, pues seguramente sea el tramo de camino mejor acondicionado. Hay albergues de peregrinos en prácticamente cada pueblo por el que pasa y nunca faltan los sitios donde llenar el buche con un bocadillo de tortilla o una buena (y contundente) sopa.

Camino de Santiago Francés

2. Camino del Norte

¿Echas en falta la costa? No se hable más, si quieres saciar vista con el azul del mar y llenar tus oídos con el sonido de las olas, que sepas que existe un camino que recorre gran parte de la costa cantábrica, partiendo desde Irún hasta unirse en el Camino Francés a la altura de Arzúa: hablamos del Camino del Norte.

En total son 34 etapas repartidas a lo largo de 820 Km que requieren aún más esfuerzo, debido al desnivel de la ruta. Ahora bien, si estás en buena forma, los bellos paisajes compensarán cada gotita de sudor y cada gramo de energía gastada.

Más si, como nosotros, eres todo un enamorado del norte de España, de sus pueblos pesqueros (pasa por Hondarribia, Castro Urdiales, Llanes, Luarca y Ribadeo, entre muchos otros) y de algunas de las ciudades más bonitas de la península Ibérica. Es el caso de San Sebastián, Santander y Oviedo.

Camino del Norte

3. Camino Primitivo

Aquellos y aquellas que no se sientan tan en forma o bien no dispongan de muchos días para completar esta hazaña, entre las rutas del Camino de Santiago hay una alternativa perfecta. Y es que el Camino Primitivo puede ser un excelente aliado, tanto para los fofisanos como para los que cuentan con los días justitos para alcanzar la Catedral más cotizada de los peregrinos 😉

No diríamos que es un paseíto, pues, los Km siguen siendo centenares (concretamente 313 Km, separados en 11 etapas), pero oye, te ahorras unos cuantos días de caminata.

Además este camino tiene un gran valor simbólico: como bien supones por su nombre, se trató del primer camino que se utilizó para llegar a Santiago. Corría el año 834 cuando el rey Alfonso II salió desde Oviedo con el objetivo de llegar a la recién descubierta tumba de Santiago Apóstol, convirtiéndose en el primer peregrino jacobeo.

Camino Primitivo

4. Camino de la Plata

El Camino de la Plata toma su nombre de la Vía de la Plata, un conjunto de calzadas de época romana que unían el noroeste y el suroeste de la Península. Contrariamente a lo que podamos pensar, nada tiene que ver con el metal, la denominación procede de los árabes, que se referían a estos caminos empedrados con el término “balata”, que quiere decir «camino pavimentado«.

La ruta tiene una longitud de unos 970 Km divididos en 36 etapas, algunas de las cuales son largas y exigentes. Ten en cuenta que técnicamente empieza en Sevilla pero hay quien decide saltarse las etapas hasta Mérida (buen truquito para ahorrase un buen esfuerzo). En su final, desemboca en el Camino Francés a la altura de Astorga, o en el Camino Sanabrés (una prolongación interesante que te hará pasar por la bonita zona del Lago de Sanabria, por Allariz y por Ourense).

Consejo: a menos que no seas un lagarto o un masoquista, es mejor no emprender este camino en los meses de verano ya que los golpes de calor son una posibilidad demasiado real. Mejor elegir el otoño o la primavera e incluso el invierno.

Camino de Santiago Ruta de la Plata

5. Camino Portugués

Con salida desde Lisboa, el Camino Portugués es la opción perfecta para los que quieran unir peregrinaje a la exploración de nuestro país vecino. Además de visitar la capital lusa, se pasa por sitios espectaculares, como la ciudad universitaria de Coímbra, por la melancólica Oporto y se cruza a España a través de la bonita localidad de Tui.

En total hay 25 etapas repartidas a lo largo de 620 Km, pero que el número no asuste: es uno de los caminos con el trazado más suave y, si no tienes tiempo suficiente, puedes recorrer solo una parte.

Camino de Santiago Portugués

Como te adelantamos al principio hay muchas más rutas del Camino de Santiago y variaciones, pero estas 5 son las más populares y en nuestra humilde opinión las más interesantes. ¿Ya sabes a qué ruta te apuntarías? Recuerda que para obtener la credencial del peregrino deberás caminar al menos 100 km 😉

¿Cuáles son para ti las mejores rutas del Camino de Santiago?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

mejores rutas Camino de Santiago

* Photocredit: Shutterstock

2 comentarios en “Las mejores rutas del Camino de Santiago”

  1. ¿Sabéis cómo puedo llegar a Sarria desde Santiago? Llegamos a Santiago a las 8 de la mañana de un miércoles en avión y tenemos que llegar a Sarria para andar la primera etapa Sarria-Portomarín ese mismo día.

    1. Hola isabel, no hay buses directos desde Santiago a Sarriá pero sí puedes ir desde Santiago (creo incluso desde el mismo aeropuerto) hasta Lugo y desde allí enlazar otro bus a Sarria (con la empresa Monbus), echa un vistazo a su web para saber los horarios. ¡Buen camino!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio