En el extremo suroeste de Galicia, con el Miño como telón de fondo y a un pasito de Portugal, encontramos la bonita ciudad de Tui (Tuy) que, tras su extraordinaria fachada, esconde una gran historia. Puede que te suene gracias a su catedral, una de las más importantes de Galicia, pero créenos… hay muchas más cosas que ver y hacer en Tui y hoy vamos a contarte las 10 imprescindibles.
Habitada desde tiempos inmemorables, por aquí pasaron romanos, suevos, visigodos, musulmanes, y judíos, además fue atacada por vikingos, portugueses y franceses… Su importancia fue creciendo hasta ser proclamada una de las 7 provincias del Reino de Galicia. Con esa premisa entenderás que Tuy no es un pueblo cualquiera y lo que te espera aquí… tiene telita.
¿Listo para explorar este rincón gallego? Vamos allá!
Contenido que vas a encontrar
- Mejores 10 cosas que ver y hacer en Tui
- 1. Catedral de Santa María
- 2. Letrero de “TUI”
- 3. Muralla medieval
- 4. Capilla y el Cruceiro de la Misericordia
- 5. Capilla de San Telmo, una visita imprescindible en Tui
- 6. Ruta Judía por Tui
- 7. Convento de las Clarisas, de los mejores lugares que visitar en Tui
- 8. Mirador Plaza de la Estrella
- 9. Iglesia y Monasterio de Santo Domingo
- 10. Monumento al Caballo Salvaje
- Mejores excursiones desde Tui
Mejores 10 cosas que ver y hacer en Tui
1. Catedral de Santa María
Según te vas aproximando a Tuy, su silueta se va haciendo más nítida, y te parecerá estar entrando en una auténtica fortaleza. Aunque en este caso, la que domina las tierras desde lo alto no es una torre o un castillo, sino la Catedral de Santa María, la más maravillosa joya que ver en Tui
Se empezó a construir en el año 1120 en estilo románico, pero a lo largo de su historia se fueron añadiendo elementos con las nuevas modas de la época. De todo el conjunto destaca su portada principal, que se trata ni más ni menos de uno de los primeros ejemplos de arte gótico en toda España. Fíjate en cada detalle del pórtico en el exterior, con sus arcos apuntados y sus estatuas y representaciones escultóricas, y disfruta de su interior y de su claustro, el mayor de época medieval en Galicia.
Para visitar la Catedral se cobra una entrada de 5€ (hay un circuito cerrado e incluye una audioguía), pero si quieres subir también a sus cubiertas en un tour guiado, el precio es de 9€ (a la 13:00 y a las 17:15). Más info aquí.
2. Letrero de “TUI”
En la Plaza de la Catedral, justo delante de su fachada, verás el letrero de “TUI” donde, casi por tradición, deberías sacarte una foto. La verdad es que la estampa es magnifica, así que no te la pierdas 😉
Consejo: en la misma plaza está la Oficina de Turismo, donde podrán darte unos cuantos consejos sobre todo lo que ver y hacer en Tui, y hacerte con un mapa. Además alrededor de la ciudad encontrarás carteles con información sobre cada enclave.
3. Muralla medieval
Tuy, como cualquier ciudad medieval que se precie, también contaba con una muralla que defendía a sus vecinos de posibles ataques enemigos. Aunque en la actualidad poco queda de ella, si que hay algunos tramos donde imaginar cómo debía lucir hace unos siglos. El mejor sitio para verla es la Calle Ordoñez, que en su cruce con la Rua Porta da Pia en tiempos remotos se ubicaba una de las puertas de entrada a la ciudad.
4. Capilla y el Cruceiro de la Misericordia
Desde la Catedral desciende las escaleras en dirección a la Capilla y el Cruceiro de la Misericordia, gira a la derecha y atraviesa un túnel, que te conduce hasta la calle Entrefornos, flanqueada por muros de piedra y musgo. Allí encontrarás un edificio solitario, que lleva más de 400 en pie. Se trata de la Cárcel Capitular, donde antiguamente se encerraban a los clérigos que cometían algún pecadito.
5. Capilla de San Telmo, una visita imprescindible en Tui
Otro túnel es el que te separa de la bonita Capilla de San Telmo, de estilo barroco portugués, único de su categoría en Galicia. Con una planta en cruz griega, se levantó alrededor de 1770 sobre el edificio que sirvió como última casa de San Telmo. Puede que sea la capilla más curiosa de Tuy, pero hay muchos más lugares de culto, como por ejemplo las Iglesias de San Francisco y la de San Bartolomé.
6. Ruta Judía por Tui
¿Sabías que la comunidad judía tuvo gran importancia en Tuy? Existe una «Ruta Judía» que pasa por algunos lugares que recuerdan el paso de este pueblo, como el candelabro (o Menorá) grabado en la piedra del claustro de la Catedral, la Casa de Salomón (en la Calle Obispo Castañón) o la antigua Sinagoga.
Puedes montarte esta ruta por libre (descárgate el mapa aquí) o bien con este tour por la judería de Tui.
7. Convento de las Clarisas, de los mejores lugares que visitar en Tui
Tras pasar a través del pasaje de la medieval Torre do Arco y ascender por la Calle Obispo Castañón, encamina tus pasos hasta uno de los edificios más importantes que visitar en Tuy: el Convento de las Clarisas, conocido también como el Convento de las Monxas Encerradas… por obvias razones :-p
Lejos de la fe y de la belleza arquitectónica del sitio (que te aseguramos no le falta), aquí hay que venir para cumplir con una tradición bien sabrosa (en el sentido literal)… Entra en el portal del Convento, acércate a la ventanita, llama al timbre y espera… en cuanto oigas una voz femenina que te saluda con un “ave María” pide una caja de peces de almendra. ¿Peces de almendra? Sí: son unos postres que las hermanas del Convento preparan y están de vicio. Todo este proceso se realiza a través del torno, así que nunca habrá contacto visual.
8. Mirador Plaza de la Estrella
Esperamos que no tengas uno de esos miedos inexplicables a atravesar túneles, porque tendrás que volver a pasar por otro. Se ubica justo en la esquina del Convento y desde aquí la ruta a pie empieza a descender, primero pasando por la Plaza da Armada Española donde hay uno de esos típicos cruceiros de piedra.
Y luego llegarás al Mirador Plaza de la Estrella, desde donde verás a tus píes el río Miño y al otro lado Portugal. Baja entonces por la escalera en zigzag y recorre el agradable paseo que trascurre a orillas del Miño. En unos pocos pasos llegarás hasta el Puerto de Tui y la Playa Fluvial de Tui.
9. Iglesia y Monasterio de Santo Domingo
Una de las últimas paradas de nuestra visita a Tuy fue la Iglesia y Monasterio de Santo Domingo y, aunque lo encontramos cerrado, no nos pusimos tristes: la razón fue llegar hasta el mirador de la Alameda, que ofrece la mejor panorámica de la ciudad y su perfil. Si tienes suerte de encontrar el Convento abierto, ni te lo pienses: en su interior se conservan dos preciosos retablos de Antonio del Villar.
10. Monumento al Caballo Salvaje
Acabamos el recorrido en la glorieta que acoge el Monumento al Caballo Salvaje, una escultura que representa a 3 caballos. No son pocas las esculturas equinas repartidas por el mundo, pero prácticamente siempre acompañan a un personaje histórico (normalmente militar). Estas no. Y es que rinden homenajes a los caballos salvajes gallegos!
Mejores excursiones desde Tui
¿Tienes más tiempo? Haz alguna excursión en los alrededores de la ciudad. Puedes, por ejemplo, acercarte al Castro de Santa Trega (A Guarda), o bien cruzar el estrecho puente sobre el Miño para llegar al pueblo de Valença do Minho, en Portugal (y aprovechar que estás allí para comer un buen plato de bacalhau, es planazo total ¿no?).
Y si te gusta el senderismo, piérdete (no literalmente, please) en el Parque Natural del Monte Aloia.
Hasta aquí nuestras recomendaciones para pasar un estupendo día en este pueblo de Pontevedra, uno de los más bonitos de toda Galicia. ¿Conoces más cosas que ver y hacer en Tui (Tuy)? Cuéntanoslo!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
2 comentarios en “10 COSAS QUE VER Y HACER EN TUI (TUY)”
Muy buen relato sobre Tui. Ahora estoy en dicha ciudad y lo contado me resulta de gran ayuda. Muchas gracias por compartir las informaciones viajeras!
A ti por tomarte las molestias de escribir un comentario! Un abrazo y esperamos que hayas disfrutado de Tui 🙂