No vamos a negar que Santiago de Compostela es conocida mundialmente por ser el punto final del famoso Camino y por acoger, en su monumental Catedral, la tumba del Apóstol Santiago. Pero si crees que esto es lo único que ofrece, no podrías estar más equivocado y en este post vamos a demostrártelo contándote 20 cosas que ver y hacer en Santiago de Compostela en uno, dos o tres días (o los que quieras, vaya).
Contenido que vas a encontrar
- Qué ver y hacer en Santiago de Compostela
- 1. Catedral de Santiago de Compostela
- 2. Misa del Peregrino
- 3. Plaza del Obradoiro, uno de los sitios más bonitos que visitar en Santiago de Compostela
- 4. Alameda
- 5. Monte Pedroso
- 6. Apuntarse a un free tour, algo que hacer en Santiago de Compostela para romper el hielo
- 7. Free tour gastronómico
- 8. Gastronomía de Santiago de Compostela
- 9. Pasear por el casco histórico de Santiago de Compostela
- 10. Monasterio de San Martín Pinario y Convento de San Francisco
- 11. Museo de Pobo Galego, una visita original
- 12. Mercado de Abastos
- 13. Universidad de Santiago
- 14. Ruta París – Dakar
- 15. Cidade da Cultura
- 16. Centro Galego de Arte Contemporáneo
- 17. Tour de misterios y leyendas
- Qué ver cerca de Santiago de Compostela: mejores excursiones
Qué ver y hacer en Santiago de Compostela
Ya te lo adelantamos: esta ciudad gallega tiene montones de atractivos con las que conquistar al visitante.
¿Listo para recorrer la ciudad gallega más famosa? Vamos allá:
1. Catedral de Santiago de Compostela
Tanto si eres un peregrino terminando el Camino como si eres un turista de paso, lo primero es lo primero… Tienes que visitar la Catedral de Santiago de Compostela. Es uno de los edificios religiosos más bonitos de toda España, y su estilo arquitectónico es una mezcla de románico y barroco.
Cuando pases por la parte trasera del Altar Mayor, no te olvides de hacer cola para abrazar la figura del apóstol, uno de los antiguos rituales que todavía se conservan. Y no te vayas sin visitar el espectacular Pórtico de la Gloria, la obra cumbre de la escultura románica.
El horario es de 9:00 a 19:00 y la entrada a la Catedral es gratuita, aunque el Museo y el Pórtico tienen entradas con coste. Es recomendable un tour guiado para conocer el enorme patrimonio que alberga.
2. Misa del Peregrino
Cada día a las 12 tiene lugar la Misa del Peregrino durante la cual podrás ver en acción el botafumeiro de la Catedral. ¿Sabías que este inmenso incensario comenzó a usarte para enmascarar el olor de los peregrinos? Pesa más de 50 Km y alcanza una velocidad de unos 70 km/h.
Verlo es toda una experiencia, independientemente de si eres creyente o no. Créenos: asistir a la Misa del Peregrino es una de las mejores cosas que hacer en Santiago de Compostela.
3. Plaza del Obradoiro, uno de los sitios más bonitos que visitar en Santiago de Compostela
A la salida, disfruta del ambiente de la Plaza del Obradoiro, inspecciona bien la fachada de la Catedral y fíjate en uno de los edificios más icónicos de la Plaza: el Hospital de los Reyes Católicos (conocido también como Hostal de los Reyes Católicos). Fue construido en puro estilo plateresco tras la visita de los Reyes Católicos a Santiago de Compostela, con la intención de acoger a los peregrinos que, finalizado el Camino, necesitaran auxilio.
Hoy en día es un Parador y dormir aquí no es precisamente barato (calcula unos 150-200€). Pero hay una manera de conocerlo sin alojarse… con este tour.
4. Alameda
Santiago de Compostela es una ciudad verde, y los espacios naturales no faltan. Nuestra recomendación es que visites (por los menos) la Alameda, donde además de encontrar rincones relajantes, podrás tener unas vistas preciosas de la Catedral. Se encuentra entre la zona vieja y el Campus Sur Universitario. Y también el Parque De Bonaval, al norte de animado barrio de San Pedro.
5. Monte Pedroso
Sube al Monte Pedroso para tener la mejor panorámica de la ciudad (mejor si vas en coche jeje). Aunque todo sea dicho: para los peregrinos el mejor sitio para contemplar la ciudad es el Monte do Gozo, ya que es desde allí desde donde, por primera vez, se ve la silueta de la Catedral tras tantos días de peregrinación. Sin duda es uno de los imprescindibles que ver en Santiago de Compostela.
6. Apuntarse a un free tour, algo que hacer en Santiago de Compostela para romper el hielo
Una muy buena forma de romper el hielo con la ciudad es uniéndote a este free tour por Santiago de Compostela, que te lleva a conocer su casco histórico y a perderte por sus ruas y plazas. Es gratis aunque es siempre bueno dejar una propina a los guías! Aquí te contamos los mejores free tours de Santiago de Compostela.
7. Free tour gastronómico
Y hablando de tours… hay un free tour gastronómico que nos perderíamos por nada del mundo! Un guía local te llevará a conocer locales emblemáticos de la ciudad y te contará más sobre la gastronomía gallega. Puedes reservarlo aquí. Nos parece un plan super original para visitar Santiago desde otra perspectiva.
8. Gastronomía de Santiago de Compostela
Si prefieres ir a tu aire puedes, organizar tu proprio auto-tour. ¿Cómo? Con nuestros consejos, jeje, otra cosa no, pero de comidita rica sabemos mucho XD.
Haz (al menos) estas paradas:
- come un pulpo a feira en el Mesón do Pulpo
- prueba la mítica tortilla de La Tita
- toma algo en Cabalo Branco (hay tapas variadas que ponen los camareros)
- atrévete con los tigres rabiosos del Trafalgar (hablo de mejillones, no de felinos, obvio!).
Aquí te recomendamos unos restaurantes donde comer en Santiago de Compostela bien y barato.
9. Pasear por el casco histórico de Santiago de Compostela
Otra cosa imprescindible que hacer en Santiago de Compostela es perderse por el casco histórico, un sinfín de edificios, callejuelas y plazas que te enamorarán. No por casualidad hemos incluido esta ciudad en nuestro ranking de las 10 ciudades más bonitas de España.
Lo mejor es perderte sin rumbo, aunque hay un par de sitios que tienes que ir a ver sí o sí: la Plaza de Quintana (desde donde hay unas vistas alucinantes de la Torre da Berenguela) o la Plaza de las Platerías (con la Fuente de los Caballos). Y si has hecho el Camino de Santiago o quieres aprender más sobre él, puedes ir al Museo de las Peregrinaciones.
10. Monasterio de San Martín Pinario y Convento de San Francisco
Dos edificios que deberías incluir en tu ruta a pie por Santiago de Compostela son el Monasterio de San Martín Pinario, que en la actualidad sirve como Seminario Mayor y es el segundo edificio religioso más grande de toda España (tras el Monasterio del Escorial).
Y el Convento de San Francisco que según la tradición fue el propio San Francisco de Asís quien lo mandó construir al campesino que le acogió en su peregrinaje a Compostela.
11. Museo de Pobo Galego, una visita original
El Museo de Pobo Galego (del pueblo gallego) es un museo que ver en Santiago original y súper recomendable. Se encuentra en el Antiguo Convento de Santo Domingo de Bonaval y ofrece una visión honesta y bien estructurada de la vida gallega, muy ligada a los oficios tradicionales (tanto del campo, como del mar) y a una cultura tan única. Aunque posiblemente lo más famoso es su curiosa escalera de caracol. Puedes apuntarte a un tour guiado por el museo para conocer todos sus detalles.
Será una de las cosas más divertidas que hacer con niños en Santiago de Compostela.
12. Mercado de Abastos
También te aconsejamos darte una vuelta por el Mercado de Abastos, especialmente si quieres comprar recuerdos gastronómicos que llevarte a casa. Los productos son frescos y locales y el ambientazo está garantizado. Además, si tu alojamiento tiene cocina, podrás adquirir productos de primera calidad y prepáralos en casa.
13. Universidad de Santiago
La Universidad de Santiago tiene bastante fama. Muchos de los edificios no están abiertos al público pero uno de los más bonitos sí: hablamos del Colegio Fonseca de Santiago.
14. Ruta París – Dakar
Pero los estudiantes no solo van a clase… Gracias a ellos el ambiente en Santiago está siempre animado, y para comprobarlo puedes ir a la Rúa do Franco, donde se concentran la mayoría de bares y restaurantes del centro histórico. Aquí es famosa la ruta París – Dakar, que consiste en tomarse una taza de ribeiro en cada uno de los más de 30 locales (empezando en el París y terminando en el Dakar). ¿Te animas?
15. Cidade da Cultura
Si tienes tiempo acércate a conocer el polémico edificio de la Cidade da Cultura, con una arquitectura moderna que nos parece bastante chulo. Para muchos es el símbolo del despilfarro y de la mala gestión, para otros un lugar con mucho potencial… Lo mejor es que vayas para hacerte una idea propia. En el interior acoge un museo y una biblioteca.
16. Centro Galego de Arte Contemporáneo
Si prefieres visitar un centro cultural más vivo y animado, lo mejor es que vayas al CGAC (Centro Galego de Arte Contemporáneo), donde a menudo hay exposiciones interesantes. Lo mejor es que es gratis!
17. Tour de misterios y leyendas
¿Ganas de descubrir los misterios y leyendas de Santiago? Para nosotros una de las cosas imprescindibles que hacer en una ciudad tan mágica como esta. Apúntate a este tour que te llevará a conocer muuuuchas historias interesantes (y sucesos extraños) que ocurrieron entre sus calles.
Qué ver cerca de Santiago de Compostela: mejores excursiones
Claro está que si la ciudad es una preciosidad, sus alrededores NO se quedan cortos.
Aquí van unas cuantas ideas para disfrutar de unas excursiones top desde Santiago:
18. Costa da Morte
Aprovecha tu estancia para realizar alguna de las mejore escapadas y excursiones de un día desde Santiago de Compostela. Nuestra favorita es la que te lleva a conocer Finisterre, la que los romanos llamaban “el final del mundo conocido” y la Costa da Morte, uno de los litorales más bonitos de Galicia. Aquí tienes más información.
19. Rías Baixas
Otro lugar que visitar en Santiago de Compostela… o mejor dicho otra excursión interesante que hacer desde Santiago es la de las Rías Baixas, una de las zonas con más encanto de toda Galicia. Sus irregulares costas están salpicadas de pueblecitos pesqueros, playas, faros y monumentos con mucha historia.
Y todo esto regado con un buen vino con denominación de origen y alimentado con, para nosotros, la mejor gastronomía de España. Para hacer esta excursión puedes alquilar un coche y hacerla por libre, o contratar un tour guiado con todo incluido.
20. Ribeira Sacra
Pero es que aquí no acaba todo, hay otra zona que merece sin duda ser descubierta por el viajero, hablamos de la Ribeira Sacra. Los cauces de los ríos Miño y Sil han dibujado un paisaje único en las montañas gallegas, y fue el lugar elegido para construir numerosos castillos, monasterios y conventos (de aquí viene su nombre).
Una imagen típica de esta zona son los bancales de viñedos que desafían la gravedad en las laderas de los cañones, conocidas como “socalcos”. Para conocer todos los encantos te recomendamos reservar este tour guiado que además incluye degustación de vinos.
Seguro que nos dejamos montones de interesantes lugares que visitar en Santiago de Compostela, pero esperamos que el post te haya gustado y que hayas marcado en el mapa unos cuantos puntos turísticos (y no) interesantes. ¿Conoces más cosas que ver y hacer en Santiago de Compostela?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
* Photocredit: Shutterstock
12 comentarios en “20 cosas que ver y hacer en Santiago de Compostela”
Muchas gracias por esta fantastica guia de Santiago desde vuestro punto de vista, nos encanta 🙂
Santiago es uno de los lugares más bellos de España, es bueno tener una guía para poder conocerlo propiamente.
Muy buena guía,la usare para conocer Santiago De Compostela.
Gracias
Quisiera mencionar el Museo de Tierra Santa, Centro Comercial As Cancelas, Museo Pedagógico.
La ribeira es un lugar de encanto, los pueblitos, las historias, sentarse a charlar con los locatarios, te llena el alma.
Gracias por tu comentario Made, la verdad es que es una zona maravillosa!
He de decir que la guía está muy bien, pero me parece fatal que en los blogs recomendéis los free tours, que muchas veces son intrusismo laboral a los guías acreditados y otras veces los realizan guías acreditados cobrando una auténtica basura para tener qué comer.
Un saludo!
Hola Iria. Muchas gracias por comentar y dejar tu opinión. A nosotros nos parece una excelente opción para conocer una ciudad, siempre que los guías estén en regla. Un saludo
Iría tiene toda la razón os parece bien porque os sale gratis pero poneros en la piel del guía.
Hola. En realidad no es gratis, trabajan por propinas que deben luego declarar. Te podemos asegurar que no es un mal trabajo ni mucho menos, si calculas una media de 5-10€ por persona, con un grupo de 15 o 20 cada día, por una visita de 2 horas…
Hola, muchas gracias por tus recomendaciones. Me gustaría saber cuantos días recomendarías estar en Santiago si visito todos estos lugares? Agradezco una guía para así poder tomar los días de hospedaje. Mil gracias
Hola! Cuantos más días mejor, claro! Pero si quieres centrarte en lo principal de la ciudad, si tienes dos días enteros es suficiente. Un abrazo fuerte!