LOS 10 PUEBLOS MÁS BONITOS DE GALICIA

Sigas la ruta que sigas, en Galicia siempre encontrarás lugares con encanto (con permiso del feísmo). Tierra de naturaleza abrupta, de ciudades llenas de arte e historia, de buena gente con su curioso y melódico acento, con una de las mejores gastronomías del país y por supuesto repleta de pueblos encantadores. Hoy te hablamos de ellos y te contamos cuales son, para nosotros, los 10 pueblos más bonitos de Galicia.

Visitaremos pueblos con encanto de todo tipo: desde aldeitas de pescadores que besan la costa atlántica, hasta pueblecitos de interior envueltos en musgo. Muy diferentes pero con algo en común: volverán locos a los que buscan turismo rural y sitios pintorescos.

Los pueblos más bonitos de Galicia:

Combarro 

No solo es uno de los pueblos más interesantes de Galicia, sino también de los más pintorescos. Comparte con otros el ambiente marinero, las casas y calles de piedra y los cruceiros asomando en cada placita. Pero los grandes protagonistas aquí son sus más de 60 hórreos, muchos de ellos alineados con la costa, como si quisieran desafiar las crecidas del mar.

El origen de estas pequeños graneros elevados era proteger el grano y los alimentos de roedores y de la propia humedad. Aunque hoy muchos de ellos se han restaurado y reconvertido en el reclamo de locales y restaurantes. Date una vuelta por A Rua do Mar para ver los mejores ejemplos, y una vez llegues a la Playa de Padrón regresa por la misma ría (si la marea lo permite) para tener una panorámica curiosa.

→ Aquí te contamos todo lo que ver y hacer en Combarro
→ Reserva tu plaza en esta visita guiada por Combarro

Hórreos en Combarro
Pueblos más bonitos de Galicia: Combarro

Baiona, uno de los pueblos con más encanto de Galicia

Cuando supo que íbamos a Galicia, la madre de Rober lo tuvo claro: hay que pasar por Baiona! Y no se equivocaba: esta villa medieval, que había visitado años atrás y que tan bien recordaba, nos conquistó al instante. Gracias a sus playas, al inmenso Castillo y a su coqueto casco histórico, Baiona se gana a pulso un hueco entre los pueblos más bonitos de Galicia.

Pero su nombre figura en el mapa de la historia desde hace muuuucho tiempo. Y es que en su puerto atracó una de las Carabelas de Colón (La Pinta), trayendo consigo la noticia del “descubrimiento” de América. Era el 1 de Marzo de 1493 y Baiona fue el primer puerto en conocer este notición. Hoy en día se puede ver una réplica de la Pinta.

→ Aquí te contamos que ver y hacer en Baiona.

Playa de Bayona
Pueblos más bonitos de Galicia: Baiona

Tui 

En mi antiguo trabajo tenía un compañero muy majete: Cesarone 😉 No paraba de hablar de lo bonito que era su pueblo y de cómo, cada Noche Vieja, disfrutaba el doble: a las 00.00 en España y una hora más tarde, a las 00.00 de Portugal, simplemente dando unos pasitos y cruzando el puente sobre el río Miño. Adivinaste, su pueblo era Tui y sí, tras visitarlo unos cuantos años después, confirmamos lo que Cesarone proclamaba: este pueblo desprende encanto por sus cuatro costados.

La Catedral de Santa María es su gran joya, no en vano se trata de una de las catedrales más importantes de Galicia, pero ya solo con un paseo por el pueblo te darás cuenta de que llegar hasta aquí mereció la pena.

→ Aquí te contamos que ver y hacer en Tui
→ No te quedes sin plaza en el free tour por Tui

Convento de las Clarisas de Tui
Pueblos más bonitos de Galicia: Tui

Allariz 

Nuestro viaje en coche por Galicia comenzó en Zamora y Allariz fue nuestra primera parada en la provincia de Ourense. La Iglesia de Santiago, el barrio judío, el Convento de Santa Clara y, cómo no, el puente romano sobre el río Arnoia son algunos de los lugares más emblemáticos de esta villa medieval. No fuimos los únicos en aprender las primeras palabras en gallego entre las calles de Allariz, el mismísimo Alfonso X el Sabio estudió gallego aquí.

Otro personaje, mucho menos noble, está en cierta forma ligado a este pueblo. Se trata de Manuel Blanco Romasanta (conocido como El Hombre Lobo de Allariz) cuyos crímenes dieron lugar al mito del Hombre del Saco, o Sacamantecas (si te preguntas de qué tipo de crímenes hablamos, solo analiza esta última palabra saca-mantecas…).

→ Esto es lo mejor que ver y hacer en Allariz
→ Descubre Allariz con un completo tour guiado

Puente de Allariz
Pueblos más bonitos de Galicia: Allariz

Redes 

Sin un pasado histórico reseñable, ni grandes iglesias o mansiones, Redes conquista con una simple y humilde descripción: es el típico pueblo marinero que te esperas encontrar en Galicia. Con apenas 200 habitantes, este pintoresco rincón en la ría de Ares es ideal para dejarte ganar por el sosiego de sus tranquilas aguas y tomarte un buen respiro. El mejor lugar para hacerlo es la plaza Pedregal y su pequeño puerto, rodeados de casas coloridas y barquitos flotando esperando su momento (que quién sabe cuando llegará).

Su nombre, como no podía ser de otra manera, viene de que aquí nunca faltan (ni faltaban) las redes de los pescadores… tendidas en los balcones de las casas, apoyadas en las paredes, colgadas en los travesaños de madera o abandonadas cerca de los barcos.

puerto de Redes en Galicia
Pueblos más bonitos de Galicia: Redes

Mondoñedo 

Este interesante pueblo, en el interior de Lugo, merece un desvío en tu ruta por Galicia, aunque solo sea para admirar una de las catedrales más curiosas de España. La llaman «La Catedral arrodillada» por su baja estatura, pero que esto no te lleve a pensar que carece de encanto. De hecho en el año 2015 la UNESCO la añadió al conjunto de bienes individuales del Camino de Santiago del Norte, declarado patrimonio de la humanidad y que atraviesa estas calles.

Pero no es el único atractivo de Mondoñedo, que en realidad no es un pueblo, sino que tiene el título de ciudad, y fue capital de una de las siete provincias históricas del Reino Galicia. Su patrimonio cultural e histórico resulta bastante amplio: alrededor de la Praza da Catedral se disponen un buen puñado de edificios y palacios que son auténticas joyas, como el Hospital de San Pablo, el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios , el Seminario de Santa Catalina o el Monasterio de Los Picos a las afueras.

Por cierto, se dice que las Fiestas de San Lucas de Mondoñedo que se celebran desde el año 1156 son las más antiguas de España!

La Catedral arrodillada Mondoñedo
Pueblos más bonitos de Galicia: Mondoñedo

Muros 

En el extremo norte de las Rías Baixas encontramos este pueblo costero, con un precioso casco histórico medieval de estrechas callejuelas y pequeñas placitas, de pórticos y casonas de piedra, de cruceros, fuentes y lagartos de piedra, por donde perderse es un verdadero placer.

La bonita plaza del ayuntamiento, las iglesias y, cómo no, el puerto, son solo algunos de los atractivos que regala Muros a quien se ánima a visitarlo.

casco histórico de Muros
Pueblos más bonitos de Galicia: Muros

Ribadavia 

Para enmarcar mejor el encanto de Ribadavia nos tenemos que remontar muchos siglos en el tiempo. Por aquí pasaron celtas, romanos, musulmanes, cristianos y fue el hogar de una de las comunidades judías más grandes de Galicia, así que su historia no podía ser más completa. Toda esta amalgama de culturas, unida al poder que en su día atesoró Ribadavia, siendo capital del Reino durante algunos años, hoy en día hacen que sea uno de los pueblos más bonitos de Galicia, si no el que más.

Pero ojo porque las sorpresas no terminan aquí… La provincia de Ourense es famosa por sus termas y cerquita de Ribadavia podremos disfrutar de unas horas de relax rodeados de naturaleza en las Termas de Prexigueiro. ¿Quieres más? Pues te damos más: es la capital del vino Ribeiro!

Visita guiada por Ribadavia

calles de Ribadavia
Pueblos más bonitos de Galicia: Ribadavia

Cambados, otro de los pueblos más bonitos de Galicia

Seguimos de ruta de vinos y nos vamos a Cambados, cuna del Albariño y capital marisquera (dios, que bien se come por aquí). Pero su interés va más allá del lado foodie… Cambados está repleta de casas señoriales, conocidas como «pazos«, y de hermosas calles y rincones, como la Plaza de Fefiñáns, sin duda una de las plazas más bonitas de Galicia.

No te vayas sin visitar las impactantes ruinas de la Iglesia de Santa Mariña Dozo, que te dejarán con la boca abierta. Y a tiro de piedra encontrarás varias de las mejores playas de Galicia, como La Lanzada, Piedras Negras o las de la Isla de Arosa.

Lo mejor que ver y hacer en Cambados
Apúntate a este free tour por Cambados

Plaza de Fefiñáns Cambados
Pueblos más bonitos de Galicia: Cambados

Betanzos 

No solo por su legendaria tortilla de patata, ni por encontrarse a tiro de piedra de la bonita A Coruña, Betanzos destaca como uno de los pueblos más bonitos de Galicia por su patrimonio cultural e histórico. En realidad Betanzos paso de pueblo a villa y posteriormente a ciudad, siendo también capital de una de las provincias históricas de Galicia. Y es que durante la Edad Media fue habitada por numerosas familias poderosas, obteniendo el apodo de «La ciudad de los Caballeros». También se conoce como capital del gótico gallego y ya puedes entender que los monumentos aquí no faltan.

Además de las iglesias, palacios, casonas, puentes y murallas de su cuidado casco histórico, destaca un parque muy curioso: el Parque del Pastiempo, concebido como una enciclopedia al aire libre.

betanzos
Pueblos más bonitos de Galicia: Betanzos

Otros pueblos bonitos de Galicia

Por supuesto quedan fuera de este listado sitios maravillosos como Noia, Ponte Maceira, Castro Caldelas, O Cebreiro, A Guarda, Ribadeo o Camariñas… Y es que se necesita una vida para conocer Galicia!

Mapa con los pueblos más bonitos de Galicia

¿Cuáles son para ti los pueblos más bonitos de Galicia? Somos todo oídos ya que esperamos regresar pronto a la Terriña.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

pueblos mas bonitos de Galicia

2 comentarios en “LOS 10 PUEBLOS MÁS BONITOS DE GALICIA”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio