LAS 10 MEJORES PLAYAS DE GALICIA (PARA TODO TIPO DE VIAJEROS)

Con más de 1.500 kilómetros de costa, bañada por el Océano Atlántico y el Mar Cantábrico, Galicia no defrauda para los amantes del turismo de playeo. De hecho aquí se encuentran algunos de los litorales más espectaculares de España y hoy vamos a contarte cuáles son, para nosotros, las 10 mejores playas de Galicia.

Hay propuestas para todo tipo de viajero: calitas con aguas cristalinas, grandes playas para huir de las masificaciones, otras para practicar surf y otros deportes acuáticos, también los nudistas tendrán su espacio… y una propuesta de aventura con una recompensa brutal! ¿Nos vamos de ruta playera?

* El orden es puramente casual y, por supuesto, son solo 10 playas: está claro que hay muuuuchas más… ojalá podamos volver pronto a Galicia y seguir descubriendo nuevas 😉

Las mejores playas de Galicia

1. Playa de Rodas

Mucho se ha hablado de esta playa desde que en el año 2007 se llevara el galardón de la mejor playa del mundo según The Guardian. Aunque para ser justos, los gallegos no necesitaban ningún tipo de reconocimiento para saber que, a unos 45 minutos en ferry de la costa de Vigo, tenían este pequeño paraíso.

¿En ferry? Efectivamente, si todavía no lo sabes, la Playa de Rodas se encuentra en las Islas Cíes, uno de los lugares que visitar sin falta en cualquier viaje por Galicia. Solo hay una cosa mala: sus aguas están más frías que el culo de un pingüino, pero esto amigos será común a todas las playas de Galicia. Eso sí, merecerá la pena sufrir un poquito para sumergirte en ellas.

Te dejamos nuestra guía para visitar las Islas Cíes para ayudarte a planificar tu viaje.

Ubicación

2. Playa de la Lanzada

Elegimos hacer base aquí durante unos días para conocer los principales lugares que ver en las Rías Baixas y ¡menudo acierto! O quizás fue un error, porque teniendo esta preciosa playa a tiro de piedra del alojamiento cada día nos costaba subir al coche y dejarla atrás. La playa de la Lanzada fue también el destino de vacaciones de mi familia durante algunos años, así que resultó bastante especial regresar después de tanto tiempo.

Con 2,5 km de largo, una arena finita y aguas limpias y claras, es sin duda otra de las mejores playas de Galicia. Suele tener oleaje bastante fuerte, por lo que si eres de los que se vuelven locos cabalgando olas y practicando deportes acuáticos, estás de suerte 😉  Además está pegadita a la zona de O Grove y Sanxenxo, muy buenos sitios para comer bien y pasear tranquilamente tras un día de playa o ruta. Y ojo a las puestas de sol desde la Ermita de Nuestra Señora de La Lanzada.

Ubicación

3. Playa Xilloi

En la provincia de Lugo, en plenas Rías Altas, encontramos esta playa de una belleza cautivadora. Encajada entre los típicos acantilados de esta zona de Galicia, destaca por sus aguas de color esmeralda y por un marco incomparable.

Si tienes suerte y te toca un día con poco oleaje, podrás sentirte como en el Caribe, aunque cuando metas el pie en el agua te acordarás de repente que estás en el Cantábrico XD. De hecho, en el Cabo de Estaca de Bares que se asoma a lo lejos, es donde se juntan las aguas del Atlántico con las del Cantábrico. Y si hay oleaje, tampoco pasa nada, porque verás la cara más salvaje de otra de las mejores playas de Galicia.

Ubicación

4. Playa de Santa Comba, una playa de Galicia que te encantará

Descubrimos este lugar casi de casualidad e inmediatamente tuvimos claro que estábamos ante una de las playas más bonitas de Galicia. Nuestro consejo es que te acerques a conocer la Capilla de Santa Comba (hay un parking al lado) y desde allí te dejes conquistar por el vaivén de las olas del Atlántico que golpean esta playa de casi 1500 metros de extensión.

La parte más bonita es la que queda cerca de las escaleras de madera que, por cierto, nos recordaron un montón a Nueva Zelanda y Australia (¿ya te hemos dicho que Galicia mola mil?).

Ubicación

Playa de Santa Comba

5. Playa de Carnota

Esta playa presume de ser la más larga de Galicia (mide más de 7 km) por lo que, incluso en pleno verano, encontrarás sitio de sobra para ti solito. Tiene una preciosa forma de media luna y arenas blancas, y está protegida por un sistema de dunas que le da un toque salvaje. Al norte de la playa no te pierdas las Marismas de Caldebarcos, con varias pasarelas de madera y miradores, desde donde poder observar a numerosas especies de aves.

Se encuentra a unos 70 km de Santiago de Compostela, en plena Costa da Morte, uno de los tramos costeros más bonitos y agrestes de Galicia… Y mira tu por donde aquí también encontramos una enorme playa para estar tranquilos 😉

Ubicación

6. Playa de Castiñeiras

Se trata de una pequeña playa de arena fina y aguas transparentes. Al estar protegida en una pequeña ría, no suele tener mucho oleaje por lo que es perfecta para venir con niños. Ten en cuenta dos cosas: el parking es de pago (tendrás que dejar el coche en las fincas privadas) y si quieres tomar el sol no vengas por la tarde, porque queda en la ladera este de la ría.

Como decimos, se ubica en la Ría de Aldán, en el extremo norte de la Península del Morrazo, una zona con montones de otras playas y calas muy chulas. Si no tuviste suerte en la Playa de Castiñeiras prueba con la Playa de Areacova, la Cala de Pipín, la Playa de Bon o la Playa de Lagoelas.

Ubicación

7. Playa de Barra

Al otro lado de la Península del Morrazo, muy cerquita del Faro de Cabo Home (que por cierto es una pasada, sobre todo al atardecer), tenemos esta playa nudista, protegida por un pinar en un entorno natural precioso. Tanto sus aguas como su ambiente es muy tranquilo, pero ten en cuenta que si eres textil, es mejor que vayas a la Playa de Nerga que está al lado.

Si quieres conocer una playa salvaje y virgen, cálzate las zapatillas hazte una ruta por el Cabo Home hasta llegar a la Playa Milide. Si te animas nos cuentas ¿vale?

Ubicación

8. Playa de Piedras Negras, otra de las mejores playas de Galicia

En la Península de O Grove, en el municipio de San Vicente do Mar, nos espera una de las sorpresas del viaje. Esta playa en realidad es un conjunto de pequeñas calas conectadas a través de una pasarela de madera súper agradable para dar un paseo. Sus aguas son tranquilas y transparentes, y aunque frías, disfrutarás de un baño en uno de los entornos más bonitos de la costa gallega. El motivo no es otro que sus curiosas piedras, que dan el nombre a la playa.

Puedes dejar el coche en el aparcamiento del puerto y desde allí caminar por la pasarela hasta encontrar el rincón que más te guste. Y si tienes ganas de seguir caminando, cuando llegues al chiringuito El Pirata, continua porque más adelante hay otro tramo que se adentra en la naturaleza y pasa por otras playas quizás menos concurridas.

Ubicación

Playa de Piedras Negras Galicia

9. Playa de Patos

Si lo que te interesa es encontrar una playa donde hacer surf en Galicia, esta es de nuestras favoritas. Tiene oleaje constante, por lo que es el lugar elegido por muchas escuelas de surf para ofrecer sus cursos. ¿Quieres aprender a coger unas olitas? Este es tu sitio! Otra de las míticas para hacer surf en Galicia es la Playa de Pantín, cerca de Cedeira.

Además hay bastantes locales y garitos muy animados, tras un día agotador en el agua no hay nada mejor que tomarse una Estrella Galicia bien fresquita, ¿no?

Ubicación

10. Isla de Arosa + islote de Areoso

Este plan es para los aventureros, para aquellos que no consiguen quedarse tumbados en una toalla durante horas y «un día de playa» no significa solo baños de sol y de agua. En la Illa de Arousa, declarada Reserva Natural, se reparten varias pequeñas playas que normalmente ofrecen aguas «cálidas» y tranquilas. Para llegar a la isla no tendrás que tomar ningún barco, está conectada a tierra gracias a un puente de 2 km.

Pero si tendrás que lanzarte al agua para cumplir con otro objetivo… ¿Qué te parece si alquilamos un kayak y nos vamos hasta un islote que hay en medio de la Ría de Arosa? Conocido como islote de Guidoiro Areoso, se trata de una pequeña islita de lenguas de arena blanca y aguas cristalinas. Está a unos 1,5 km de la costa y si no te animas a hacerlo por libre hay tours donde podrás ir acompañado.

Ubicación

Extra 1: Playa de las Catedrales, la playa más famosa de Galicia

En un listado con las mejores playas de Galicia no puede faltar la Playa de las Catedrales que, más allá del arenal y del mar, es una auténtica obra de arte de la naturaleza. ¿Y eso? Está formada por unos arcos de roca que llegan a alcanzar los 30 metros de altura… De allí el nombre: cuando caminas bajo ellos te sentirás como dentro de una catedral de piedra, solo que en lugar del sonido del órgano te acompañarán las olas del mar.

En verano y en semana santa hay que solicitar una autorización (gratis) para poderla visitar (sí, es MUY frecuentada). Recuerda echar un vistazo al estado de las mareas ya que si vas cuando la marea está alta no podrás disfrutarla como se merece.

Extra2 : Playa de los Cristales

Merece la pena venir a conocer esta peculiar playa ya que aquí la arena está formada por unos cristales de vidrio colorido que, gracias a la erosión del mar, se han transformado en piedrecitas redondeadas. No es una playa donde venir a darse un baño o tomar el sol, pero creemos que es una parada muy recomendable, especialmente para concienciarnos de que todo lo que tiramos puede acabar en el mar y, aunque nos lo devuelva de forma casi mágica, no dejan de ser unos residuos provocados por el hombre.

Playa de las Catedrales

Mapa con las playas de Galicia

Te dejamos un mapa con la ubicación de las mejores playas de Galicia que te hemos recomendado:

Por supuesto quedan fuera de este listado otras playas espectaculares, como la del Castro de Baroña, la Playa de Os Castros, la Playa de Canelas, la Playa de Vilar en el Parque Natural de las Dunas de Corrubedo, la Playa de Langosteira justo antes de llegar a Finisterre, las Playas del Vao y de Samil a tiro de piedra de Vigo, o la Playa de Area Maior. Pero las que te recomendamos son nuestras favoritas y bueno… tendremos que regresar para seguir ampliando el post jeje.

¿Cuáles son para ti las mejores playas de Galicia?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

mejores playas de Galicia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio