Itinerario de viaje a Canadá de 3 semanas: la mejor ruta

Preparar la que puede ser una de las aventuras de tu vida no es fácil. Canadá es un país gigante y diseñar una ruta óptima es clave para ver lo máximo posible en un tiempo limitado (sin que se nos agoten las energías). Para echarte un cable con esta labor, hemos ideado esta ruta detallada, que para nosotros el mejor itinerario de viaje a Canadá de 3 semanas.

Aclaración: este itinerario está pensado para aquellos viajeros inquietos que (casi) no paran. Si eres más del club “viajeros slow” te recomendamos centrarte en una de las dos zonas del país (este) u (oeste). En ese caso, nosotros elegiríamos sin dudas la zona oeste, por su majestuosa naturaleza y claro… por las Montañas Rocosas!

Nuestra experiencia: estuvimos en total un mesecito y decidimos dividir el viaje en dos partes: los primeros 10 días los pasamos visitando las ciudades de la Costa Este, además de las Cataratas del Niágara, por donde entramos desde Estados Unidos. Los restantes 20 días los dedicamos a la Costa Oeste, entre Vancouver y un roadtrip por las Rocosas.

Para planificar tu viaje, echa un vistazo a estos consejos para viajar a Canadá

Pero siendo realistas creemos que la mayoría de viajeros disponen de unas 3 semanas para visitar Canadá, así que este itinerario está optimizado para disfrutar del país norteamericano durante esos 20 días.

Vas a flipar con lo que te espera! Igual que ocurre con Nueva Zelanda, Canadá es uno de esos países “saturados”, con colores tan brillantes y una luz tan perfecta que parecen incorporar un filtro invisible. Pero no: todo es real y 100% auténtico.

¿Estás listo para descubrir nuestra ruta tó guapa? Aquí va nuestro itinerario de viaje a Canadá de 3 semanas:

Días 1, 2 y 3
Toronto y Niagara Falls

Lo ideal sería aterrizar en Toronto y comenzar tu aventura canadiense por todo lo alto: visitando las Cataratas del Niágara. Se encuentran en la frontera con EE.UU, a apenas 1.15h de la ciudad, y se pueden visitar en el día.

Pero si quieres experimentar la verdadera cara de Niagara Falls, te recomendamos dormir aquí 1 noche. Más allá de su principal reclamo, la ciudad tiene una vida nocturna muy animada y en los alrededores hay otras atracciones que merecen la pena. Además, acercarte al bonito pueblo de Niagara on the Lake en bici y parar de camino en una bodega para probar el ice-wine, es un plan estupendo!

Si con ver las cataratas te conformas, puedes hacer una excursión desde Toronto sin problema. Esta que incluye cata de vino 😉

→ Aquí te contamos que ver y hacer en Niagara Falls

2 días no son demasiados, pero sí suficientes para conocer lo esencial de Toronto. Y muuuucho mejor si una de las 2 noches coincides con un partido de hockey sobre hielo: es una experiencia 100% canadiense. A pesar del frío y de sus insoportables inviernos, esta ciudad nos ha fascinado, tanto que encabezaría la lista de nuestras ciudades favoritas de Canadá. Cuenta con barrios llenos de street art, su Chinatown es súper interesante y hasta tiene un edificio que nos recordó al Flatiron (más pequeño y coqueto)… Vamos, es todo un imprescindible en un viaje a Canadá.

→ Aquí te contamos que ver y hacer en Toronto

Alojamiento: nos quedamos en el HI Niagara Falls y en el HI Toronto.

Días 4 y 5
Montreal

Es la ciudad de nuestro querido Leonard Cohen, la de las calles empedradas del Vieux Port o del interesante Chinatown, que aquí se transforma en Le Quartier Chinois. Un cachito de Francia en Canadá. La puerta de entrada a la bonita provincia de Quebec. ¿Te la vas a perder? Se encuentra a unos 550km de Toronto y hay buses y trenes directos a diario que las conectan. Puedes reservar en la web de ViaRail, en Wanderu o en Checkmybus.

→ Echa un vistazo a todo lo que hay que ver y hacer en Montreal

Alojamiento: pasamos las dos noches en el HI Montreal.

Días 6 y 7
Quebec City

Quebec City se trataría del rincón más delicado de Canadá, su juguete más cuidado. Y no solo por su hotel-castillo que es todo un símbolo de Canadá, sino porque pasear por sus calles es como hacerlo es una ciudad medieval de Francia… Con un plus: puedes entrar en cualquier bar, tomar una cerveza y enchufarte entre pecho y espalda uno de los platos nacionales, el poutine. Que no será una delicatessen pero a nosotros nos flipa XD.

→ Aquí te dejamos un post con 25 cosas que ver y hacer en Quebec City

Alojamiento: nos quedamos en el HI Quebec City.

Ruta por Canadá

Días 8 – 18
Roadtrip por las Montañas Rocosas –

Las ciudades canadienses tienen su encanto, pero no nos engañemos: la gran razón para subirte a un avión rumbo a Canadá es perderte por carreteras infinitas rodeadas de colosos de piedra, bosques y osos. Y te lo podemos confirmar, la ruta que hicimos por las montañas rocosas de Canadá fue de las mejores experiencias viajeras que vivimos nunca (lo de encontrarnos con un oso de camino a un alojamiento con el baño fuera de la habitación NO XD).

Las Montañas Rocosas en su parte canadiense están divididas en tres áreas, o parques nacionales:

Aunque la parte más interesante y espectacular es la que se extiende entre Jasper y Lake Louise, conocida como Icefields Parkway, y los alrededores de y Banff (más al sur). Cualquiera de estas tres localidades es buena opción para alojarte, aunque lo ideal es partir el viaje en varias etapas, y dormir en diferentes sitios.

Antes, sin embargo, deberás optar por una de estas dos alternativas de viaje:

A. Llegar a Vancouver en vuelo y desde allí hacer un roadtrip circular por las rocosas (nuestra opción). Conlleva más km y más tiempo, y si no te gusta la carretera quizás no te apasione esta opción. Compara las opciones de vuelos en Skyscanner.

B. Volar a Calgary que está mucho más cerca, y alquilar el coche allí. Podrás devolverlo de nuevo en la misma oficina, o bien terminar en Vancouver (pagando el extra de one way). Creemos que es la que optimiza el tiempo disponible, aunque puede salir más cara por la tasa extra del alquiler.

→ Aquí te dejamos nuestra súper guía de viaje a las Montañas Rocosas de Canadá

Alojamiento: alternamos Airbnb en la ruta hasta Jasper y noches en Hi Jasper, HI Athabasca Falls y HI Lake Louise.

Días 19 y 20
Vancouver –

Si Rober se quedó enganchado de Toronto, Lety hizo lo suyo con Vancouver. Cosmopolita, con paisajes de ensueño (¿Te gusta la montaña? La tienes. ¿Quieres mar? ¡Toma!) y una escena foodie bien interesante. Para nosotros Vancouver no puede faltar en un itinerario de viaje a Canadá, y será el broche final a una aventura increíble!

→ Esto es todo lo que ver y hacer en Vancouver

Alojamiento: pasamos las dos noches en el HI Vancouver Downtown.

Itinerario de viaje a Canadá

Mapa del itinerario de viaje a Canadá

Aquí te dejamos un mapa con las etapas de esta ruta por Canadá:

Y nada más: solo nos queda desearte un viaje genial y esperar que este itinerario de viaje a Canadá de 3 semanas te haya gustado tanto como a nosotros realizarlo 😉

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a Canadá aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades en español en Canadá aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Canadá

canada en 3 semanas

5 comentarios en “Itinerario de viaje a Canadá de 3 semanas: la mejor ruta”

  1. Muchas gracias por compartir esta ruta en Canadá, sin duda en algún momento la haré porque estos lugares vale la pena visitarlos. Saludos

  2. Hola excelente, muchas gracias por compartir. Quiero preguntarles, si todo el recorrido anteriormente descrito lo hicieron por vía terrestre o tomaron algún vuelo entre una ciudad a otra. Saludos y muchas gracias

    1. Hola! El itinerario está dividido en dos partes, en la costa este lo hicimos con transportes como bus y tren. Luego tomamos un vuelo para llegar a la costa oeste y allí hicimos el recorrido en coche. Un saludo

  3. Hola, una preguntilla importante 🙂
    ¿Cuánto hay que tener ahorrado para hacer un viaje como el vuestro? Vuelos de ida y vuelta desde España, vuelo en Canadá, alquieler de coches, estancias, comida, etc…
    Es para ir ahorrando, jejeje
    Un saludo y enhorabuena por el blog

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio