Las mejores 10 cosas que ver y hacer en la Costa Oeste de Estados Unidos

La Costa Oeste de Estados Unidos esconde auténticas maravillas, desde pasajes de película o increíbles carreteras escénicas, a pueblos fantasma o enormes ciudades interesantísimas. Y es que el de esta zonas de EEUU es uno de los roadtrips legendarios que todos tendríamos que hacer. Pero, de todos estos lugares que visitar ¿Cuáles son las mejores cosas que hacer en la Costa Oeste?

Para planificar tu viaje, echa un vistazo a nuestra GUÍA DE LA COSTA OESTE DE ESTADOS UNIDOSy si no te ánimas a hacer este viaje por libre, echa un vistazo a este circuito de 8 días, que nos parece que está muy bien!

Qué hacer en la Costa Oeste de Estados Unidos

En este post vamos a intentar ayudarte a la hora de decidir las paradas y te vamos a contar cuales son para nosotros, los 10 mejores cosas que hacer en la Costa Oeste de Estados Unidos, nuestro top10.

1. Grand Canyon, uno de los lugares top que ver en la Costa Oeste

Cuando ves tantas fotos de un sitio corres el riesgo de que, al llegar, te decepcione o te parezca que ya lo conoces. En el Grand Canyon este riesgo se minimiza, por cuantas veces lo hayas visto a través de una pantalla, la emoción de encontrarte cara a cara con él es incomparable con cualquier otra cosa.

Te recomendamos visitarlo a lo largo de un día entero: hay muchos miradores donde pararse y unos cuantos senderos estupendos por los que pasear con el cañón a nuestro lado. Aunque para nosotros, lo mejor es quedarse a ver el atardecer, sin duda fue uno de los más bonitos que vivimos nunca.

Y, por supuesto, si tienes la oportunidad de sobrevolarlo… no lo dudes 🙂 los tours son caros (aquí tienes un ejemplo), pero es uno de este gasto que bien merece hacer una vez en la vida.

Todo lo que tienes que saber sobre el Grand Canyon

2. Horseshoe Bend

También puede ocurrir que, al ver una foto, un lugar te parezca bonito, pero tampoco nada del otro mundo, y cuando por fin lo conoces… ¡Zas! Es un pasote! Es lo que nos pasó en el Horseshoe Bend, un meandro del Río Colorado con forma de herradura de caballo que va a robarte un cachito de corazón viajero.

Y hablando de corazón, si sufres vértigo prepárate a algún que otro achaque, porque es mucho más alto de lo que puedas imaginar.

Todo lo que tienes que saber sobre el Horseshoe Bend

3. Death Valley

El Death Valley nos sorprendió muchísimo, al planificar la ruta habíamos leído en más de un blog que el lugar tampoco era para tanto. Pues para nosotros fue una de las mejores cosas que ver en la Costa Oeste, y es que este parque no solo es uno de los puntos más calurosos (ja, caluroso dice, ¡ardientes!) de la tierra, si no que es un continuo cambio de paisajes y colores: salinas, montañas, desiertos y panorámicas que quitan el hipo.

Eso si, ni se te ocurra ir sin litros y litros de agua: con el calorazo sudas… sin ni siquiera darte cuenta y la deshidratación es un riesgo real.

Todo lo que tienes que saber sobre Death Valley

4. Arches, uno de los parques más sorprendentes de la Costa Oeste

Era uno de los Parques Nacionales que más ilusión nos hacía visitar y no nos defraudó en absoluto. Es más, la realidad superó las expectativas. Hay muchos miradores a los que se accede fácilmente desde la carretera y otros que necesitan pequeños trekkings. Desde ellos podrás ver estos arcos naturales, tan bonitos y perfectos que parecen haber sido esculpidos. Pero señores, la naturaleza es la mejor artista del planeta!

Todo lo que tienes que saber sobre Arches

5. Monument Valley

Si en el Grand Canyon vivimos de uno de los mejores atardeceres de siempre, el amanecer que disfrutamos en Monument Valley compite muy seriamente por «el momentazo del viaje». Recorrer esa carretera panorámica y pasar por el mismo punto donde Forrest Gump decidió que se volvía a casa, fue todo un sueño.

Aunque nos fuimos con una espinita clavada, decidimos no entrar al parque, íbamos con un coche pequeño y leímos muchos comentarios sobre el mal estado de los caminos y el riesgo real de quedarte atascado en la arena. Por suerte disfrutamos igualmente de estos paisajes increíbles, de sus colores y de los miradores. Volveremos.

Todo lo que tienes que saber sobre Monument Valley

6. Bryce Canyon, otra parada que tienes que hacer en la Costa Oeste

Se trata de uno de los parques mejor organizados y fáciles de visitar, gracias sobre todo a los numerosos y cómodos miradores que hay justo al lado de la carretera. Lo más llamativo del parque son, sin duda, sus curiosas formaciones rocosas en forma de chimenea de hadas.

Nosotros cometimos el error de no dedicarle un día entero, y no tuvimos tiempo para disfrutar (o sufrir) de ningún trekking. No hagas como nosotros!

Todo lo que tienes que saber sobre Bryce

7. Yosemite

Fue el primer Parque Nacional que visitamos en la Costa Oeste y es un perfecto aperitivo si tienes ganas de paisajazos y de aventuras. Te esperan cascadas, miradores, lagos, montañas, acantilados de granito y alguna que otra sorpresa peluda (nosotros vimos solo ciervos pero Yosemite también es hogar de osos, ojalá tengas suerte y puedas verlos, estando resguardado, claro).

Si tienes la oportunidad de dormir en uno de los campings del parque, no lo dudes ni un segundo: tiene que ser una experiencia inolvidable!

Todo lo que tienes que saber sobre Yosemite

8. Secuoia y Kings Canyon

Tenemos que ser sinceros, por este parque no dábamos ni un duro, pensábamos que las secuoyas gigantes no iban a ser para tanto, unos simples árboles grandes. No podíamos estar más equivocados! Las secuoyas de este parte son los arboles más grandes del mundo, y al lado de ellas te sentirás como una hormiguita arrepentida por no haberlas valorado lo suficiente.

Aquí podrás ver al General Grant, una secuoya de 81 metros de alto, 12 de ancho y con una edad de 1700 años… casi nada! Pero no es la única atracción, hay otros árboles milenarios repartidos por el parque, y al final de la visita te espera una sorpresa tremenda: el mirador del Moro Rock, a más de 2.000 metros y con una panorámica de 360 grados imperdible! Además caminar por el parque tiene un encanto especial, no dejes de visitarlo.

Todo lo que tienes que saber sobre Secuoia

9. Recorrer parte de la Ruta 66, algo que hacer en la Costa Oeste sí o sí

Los que nos conocen saben que uno de los viajes que recordamos con más cariño fue recorrer en autocaravana la Ruta 66. Y sí, sale desde Chicago, pero ¿y si solo haces un tramo? Si estás haciendo una ruta en coche por la Costa Oeste de Estados Unidos puedes empalmar con las dos últimas etapas de la Ruta 66: la que va desde Flagstaff a Kingman y la ultima desde allí hasta el puerto de Santa Monica, en Los Ángeles.

Te esperan moteles y diners que parecen salir de los años ’50 y alguna que otra atracción friki y personajes raros raros… ya verás 😉

Todo sobre la etapa de Flagstaff a Kingman

Todo sobre la etapa de Kingman a Santa Monica

Consejos para hacer Ruta 66

10. Las ciudades: Los Ángeles, San Francisco y Las Vegas

Si eres un urbanita como nosotros estamos seguro de que te encantará incluir las 3 ciudades más emblemáticas de la Costa Oeste, cada una con su atractivo.

Los Ángeles, con la que no fue amor a primera vista, tiene unos cuantos sitios que hacen que le perdones todos sus pecados. Hablamos de Venice Beach, con sus canales y personajes pintorescos, Universal Studios, donde volverás a ser niño por unas horas, y el Observatorio Griffith, con la mejor panorama de la ciudad.

San Francisco, en cambio, pasó inmediatamente al listado de nuestras ciudades favoritas de Estados Unidos (y sabemos que nos somos los únicos). Explora sus barrios (son muchos y muy diferentes entre ellos), visita Alcatraz y enamórate perdidamente de su Golden Gate.

¿Y qué decir de Las Vegas? Estábamos convencidos de que no nos gustaría para nada, pero al parecer somos más frikis de lo que creíamos y en la ciudad más fake del mundo, nos lo hemos pasado pipa!

Que ver y hacer en Los Ángeles

Que ver y hacer en San Francisco

Que ver y hacer en Las Vegas

Más cosas que ver y hacer en la Costa Oeste de Estados Unidos

Y por supuesto, si tienes tiempo, no dejes de conocer otros lugares maravillosos de la Costa Oeste (hola San Diegooo). En este post nos hemos centrado en el viaje «clásico», con sus parques nacionales y rincones legendarios… pero la West Coast es mucho más: este año hicimos un roadtrip desde Seattle hasta San Francisco y fue… wait for it… LEGENDARY! Aquí te lo contamos 🙂

Sabemos que cuando comienzas a organizar un viaje de este tipo la información es muchísima y es complicado elegir las paradas imprescindibles. Esperamos que te hayamos podido aclarar un poquito las cosas con este listado de las que, para nosotros, son las mejores 10 cosas que hacer en la Costa Oeste de Estados Unidos.

Nuestras recomendaciones

Vuelos baratos a Estados Unidos: http://bit.ly/2wNSTkb

Alojamiento barato en Estados Unidos: https://booki.ng/2xgYVNj

Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuentohttps://www.mochileandoporelmundo.com/ir/airbnb

Actividades en español en Estados Unidos: http://bit.ly/2wdvx5N

Alquila un coche con los mejores descuentos: http://bit.ly/2xGxOrc

Compara precios en el alquiler de la furgonetahttp://bit.ly/2IFbMeB

Seguro de Viaje IATI con un 5% de descuentohttp://bit.ly/29OSvKt

Artículos de la Costa Oeste:

4 comentarios en “Las mejores 10 cosas que ver y hacer en la Costa Oeste de Estados Unidos”

  1. Hola chicos!!!!!!
    Soy nuevo en el blog, y ante todo quería felicitarte y agradecerte porque me está resultando de gran utilidad leer vuestras experiencias y consejos. Es el mejor blog que encontré hasta el momento, evidenciando un gran esfuerzo y dedicación para su construcción.
    Con mi esposa estamos planificando un viaje costa a costa por EEUU.
    Llegaremos a San Francisco el 19 de diciembre y volaremos de vuelta a casa desde Miami el 10 de febrero. Son aproximadamente 50 días.
    Nuestra idea es atravesar EEUU en auto de alquiler de punta a punta. Todavía no hemos resuelto ese tema, ya que el costo por dejarlo en la costa opuesta es alto. Tal vez alquilemos en dos o tres etapas distintas.
    Sí tenemos definido (tal como sugerís en uno de los informes que escribiste en tu blog de SF) que lo alquilaremos recién al final de nuestra estadía en Los Angeles, de manera de hacer SF y LA en medios de transporte públicos y luego comenzar el arrendamiento de vehículo camino a Las Vegas.
    Nuestra idea es ir serpenteando la parte sur de EEUU para evitar fríos y en especial nieve.
    En principio, el itinerario será:
    1-San Francisco
    2-Los Angeles
    3-Las Vegas
    4-Pasar por cañón del diablo y gran cráter en Arizona
    5-Phoenix
    6-Tucson (tal vez)
    7-Albuquerque
    8-Dallas
    9-Austin (tal vez)
    10-Huston
    11-Nueva Orleans
    12-Atlanta (tal vez)
    14-Savannah
    15-Jacksonville
    16-Orlando
    17-Tampa
    18-Miami

    Puede que sea un itinerario ambicioso. Por lo menos para nosotros, que en general preferimos viajes con pocas ciudades pero conociéndolas a fondo. Lo iremos modificando eventualmente sobre la marcha.
    En estos dias definiremos alojamiento por Airbnb para la primera etapa del viaje (puntos 1 a 3) y el resto lo iremos reservando a medida que evolucione el viaje o bien antes del mismo pero tengamos decisiones más certeras en cuanto al recorrido.
    Me gustaría si pudieran aconsejarme en base a su cuantiosa experiencia, dándome tips respecto si a vuestro criterio, el itinerario elegido es adecuado o tal vez deba quitar o agregar otras ciudades corrigiendo en parte al mismo.
    Incluso consejos de eventuales ciudades/pueblos no tan conocidos que merezcan la pena ver, aunque sea de pasada.
    Siempre pensamos el viaje tratando de alejarnos de eventuales nevadas ya que no tengo demasiada experiencia de manejo bajo esas condiciones climáticas.
    Asimismo, quisiera pedirles consejos si hay Parques Nacionales que valgan la pena ser visitados en esa época del año.
    Muchísimas gracias por la atención dispensada en mi mensaje, y les agradeceré enormemente toda la ayuda/consejos que me puedan brindar.
    Un saludo
    Richard

    1. Hola Richard. Te agradecemos de verás tus palabras. En cuanto al itinerario, habría que estudiarlo con detenimiento, calcularndo las distancias de cada etapa, lugares que visitar, etc, etc… La verdad es que no podemos ponernos a analizarlo con detalle, sorry! Esperemos que nuestros artículos te puedan servir de ayuda. Te deseamos muchísima suerte y un feliz viaje

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio