Ay güey, ¡qué país más curioso es México! A lo largo de sus 32 estados, los choques culturales y las singularidades parecen no terminar nunca, y a nosotros eso nos encanta! Para que tu mismo puedas entender un poco de qué hablamos, a continuación te contamos hasta 25 curiosidades sobre México y sobre los mexicanos que quizás no conocías. Esos datos originales y llamativos sobre esta tierra que tanto nos enamoró.
1. Empezamos fuerte: México no se llama México. Oficialmente se llama Estados Unidos Mexicanos, aunque está claro que tooooodos lo conocemos como México.
2. La bandera mexicana tiene 3 colores: rojo, que representa la sangre de quien luchó en las guerras de Independencia; blanco, que hace referencia a la pureza; y verde, símbolo de esperanza. En la franja vertical central (blanca) aparece un águila apoyada sobre un nopal, comiéndose una serpiente, que hace referencia a una antigua leyenda.
3. No solo la encontramos en la bandera, el símbolo de la serpiente es bastante recurrente en la cultura maya. Kukulcán, el Dios de la serpiente emplumada, es el protagonista de una de las pirámides mayas más famosas: la de Chichén Itzá. Cada año en los equinoccios, la dirección de los rayos del sol y la posición de la pirámide hacen que ocurra un fenómeno muy peculiar, en el que parece que por la escalinata noroeste esté descendiendo una serpiente. Es un momento mágico que ojalá podamos ver alguna vez en la vida. Más info aquí.
4. Una de las canciones mexicanas más conocidas y queridas es Cielito Lindo, que se ha convertido casi en un himno nacional, sobre todo cuando los mexicanos se juntan en el extranjero. Es muy bonita, la verdad.
5. ¿Te gusta el chocolate? ¿A quién no? 😉 Pues, tenemos que agradecer a México por haber compartido con el resto de los seres humanos este exquisito manjar. De hecho, muchos otros alimentos tienen origen en México, como el maíz o el chile.
6. Y hablando de chile… los mexicanos no temen al picante, es más: les encanta. Siempre recordaremos cuando en un restaurante en India, país conocido por su comida mega picante, conocimos a un mexicano que se quejaba por lo flojo y soso que estaba su plato (nosotros, obviamente, estábamos a punto de morir por el picante). Eso sí, si no te gusta nada el picante no vas a tener problemas, ya que se suele servir en salsas aparte, así que cada uno elige si echarle y cuanto echarle. Aquí te contamos cuales son los platos típicos de México.
7. ¿Sabías que la televisión en color fue inventada en México? También son inventos mexicanos la tinta indeleble y la píldora anticonceptiva.
8. La película de Disney “Coco” popularizó en el mundo entero una de las celebraciones más sentidas de todo el país: el Día de Muertos. Sin duda una de las fiestas más curiosas que tuvimos la suerte de vivir en nuestros viajes. Nos tocó en Mérida y te contamos nuestra experiencia aquí.
9. Tras un viaje a México Salvador Dalí dijo que de ninguna manera volvería allí, ya que no soportaba estar en un país más surrealista que sus propias pinturas XD
10. La cerveza mexicana más conocida en todo del mundo es la Corona (y ahora con el Corona Virus ya ni te cuento :-p), que en España hasta 2016 se conocía como Coronita por problemas con el registro de la marca, pero hay muchísimas otras marcas, como Modelo, Sol, Tecate, Pacífico… Algo que nos pareció curioso es que allí se refieren a la cerveza como “chelas”: nos encanta el término. Y hablando de tragos curiosos, no podemos saltarnos la michelada, una “chela” muy peculiar ya que se sirve con sal, picante y jugo de limón.
11. Otra palabra que nos hizo gracia es “pedo” y no por lo que estás pensando… en México es como un comodín para cientos de situaciones. En este post te lo explican bien .
12. ¿Y cómo olvidarnos del concepto de “ahorita”? Si algún amigo mexicano te dice que llega ahorita, puede que llegue en cinco minutos o en cinco horas XD Es una de las coletillas mexicanas más usadas.
13. Seguro que sabes que la barrera de coral más grande del mundo está en Australia. Pero ¿sabías que la segunda está en México? Se encuentra en la Riviera Maya, concretamente delante de las costas de Mahahual.
14. Una de las figuras mexicanas más conocidas fuera del país es Frida Kalho, una pintora que tuvo una vida super interesante (y complicada) de la que te hablamos aquí.
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues
15. Aunque la frontera de México y Estados Unidos es una de las más famosas del mundo (desgraciadamente por temas políticos), por longitud solo es la décima más larga. Mide 3.169 Km y pasa por los siguientes estados: Texas, Nuevo México, Arizona y California en Estados Unidos; y Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila de Zaragoza, Chihuahua, Sonora y Baja California en México.
16. A menudo se confunde la festividad del 5 de Mayo con el día de la Independencia (16 de septiembre). Pero en realidad durante el cinco de Mayo se rememora la batalla de Puebla cuando los mexicanos consiguen ganar a los invasores franceses por primera vez (año 1862), considerados hasta aquel momento como uno de los mejores y más preparados ejércitos del mundo (más info). Aquí te contamos más sobre la historia de México.
17. Buenas noticias para los amantes de la naturaleza: México no solo cuenta con ciudades con un legado histórico y cultural magnifico, sino que también es tierra de más de 200.000 especies de animales y plantas. Gracias a una compleja orografía, es uno de los países con más biodiversidad del mundo, y es que al parecer aquí residen alrededor del 10% de especies de animales terrestres y plantas ¡del planeta! Los jaguares, las ballenas y las mariposas monarca son solo 3 ejemplos.
18. Los mayas fueron una de las civilizaciones más impresionantes de la historia y están rodeados de misterios, leyendas y curiosidades. Uno de los datos que más nos chocaron es que, según los cánones de belleza de entonces, los dientes afilados y el estrabismo eran lo más. Aquí te contamos 20 curiosidades sobre la civilización maya.
19. Una de las curiosidades de México más raras es la existencia de una religión que adora la figura de la Santa Muerte. ¿Santa Muerte? Sí, se representa con un esqueleto vestido con una larga y oscura túnica y se refiere a ella como un elemento intrínseco a la vida, que iguala a todos los seres humanos. Más info aquí.
20. La lucha libre mexicana es uno de los deportes-espectáculos más populares en México (aunque el fútbol se lleva la palma, claro). Fue en la segunda mitad del siglo XX cuando se puso suuuper de moda, gracias a personajes de la talla de El Santo, Black Sahadow, el Rayo de Jalisco o Blue Demon, entre otros. Más allá de las técnicas y de las reglas del juego, lo que más llama la atención es la máscara que los luchadores suelen usar…
21. El Cuexcomate, que se encuentra en Puebla, es según muchos, el volcán más pequeño del mundo: mide menos de 15 metros! Aunque en la realidad se trata de un geyser inactivo.
22. El burrito es uno de los platos mexicanos más conocidos (y deliciosos, mmm). Pero ¿sabes de dónde proviene el nombre? Hay varias teorías, pero una de las más asentadas es que el hombre que los inventó los vendía en un carrito de burros.
23. En las islas Marietas, frente a las costas de Nayarit en México, existe una playa super peculiar: está escondida! Se puede acceder a ella solo a través de un túnel marino o escalando unas rocas. Más info aquí.
24. El cráter de Chicxulub al norte de la península de Yucatán es el lugar donde, según algunas teorías, cayó el meteorito que acabó con los dinosaurios.
25. Además toda esta región está plagada de cenotes, unas piscinas naturales sorprendentes donde te puedes dar un baño y en los que antiguamente los mayas llevaban a cabo sus rituales y sacrificios. De hecho, hay casos como el cenote de Chichen Itzá en los que se han recuperado montones de objetos valiosísimos de esa época.
¿Conoces otras curiosidades de México y de los mexicanos que nos hemos dejado en el tintero? ¡Qué ganas tenemos de volver!
Sigue el día a día del viaje a México en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre México |