20 curiosidades de Frida Kahlo que quizás no conocías

Que levante la mano quien nunca oyó hablar de Frida Kahlo. Sí, exacto, aquella artista mexicana con un buen par de cejas y una personalidad arrolladora, que se ha convertido en uno de los iconos mexicanos más queridos y conocidos. Pero ¿sabes mucho acerca de ella? Quizás no tanto… si es personaje que te intriga, puede que este post con 20 curiosidades de Frida Kahlo te sirva para conocerla aún mejor (o eso espero jeje).

1. Su verdadero nombre no era Frida: decidió llamarse así en 1935, pero en realidad se llamaba Madgalena Carmen Frieda Kahlo.

2. No fue el único cambio que hizo en su biografía: su fecha de nacimiento fue el 6 de julio de 1907, aunque más adelante ella misma empezó a decir que nació en 1910 (el año de la Revolución Mexicana).

3. Su salud fue delicada ya desde muy pequeña: a los 6 años tuvo poliomielitis y, a causa de esta enfermedad, le quedó una pierna algo más corta que la otra. Sus compañeros de clase la apodaron “Frida pata de palo” sobrenombre que usó para firmar algunos de sus cuadros.

4. Su padre era de origen alemán y trabajaba como fotógrafo (incluso trabajó para el mismísimo Porfirio Diaz). Este trabajo, bien remunerado, le permitió ofrecer una buena educación a sus hijas.

5. Frida estudió medicina, de hecho fue una de las primeras mujeres en estudiar en la Preparatoria Nacional. Aunque el destino tenía otros planes para ella…

6. Un día, mientras estaba en un autobús con su primer novio, Alejando Gómez Arias, se dio cuenta de que se había olvidado el paraguas en la escuela. Decidieron bajar para volver a por él, y tomar luego otro bus. Esta decisión cambió radicalmente su vida. Este bus tuvo un accidente muy grave: un tranvía los golpeó y Frida acabó con las costillas, las clavículas, la pelvis, la pierna derecha, el hombro y la columna dañados. Además un trozo de hierro la atravesó a la altura del abdomen y el útero (es la razón por la que nunca pudo ser madre). Era el 17 de septiembre de 1925.

7. Dicen que uno de los pasajeros del fatídico autobús transportaba unos polvos dorados que, tras el accidente, cubrieron el cuerpo ensangrentado de Frida.

8. A raíz de este accidente su vida cambió para siempre: al pasar tanto tiempo en la cama y sin poder moverse, comenzó a dibujar para entretenerse y… ya sabes cómo acabó la cosa.

9. Frida nunca llegó a recuperarse plenamente: a lo largo de los años se sometió a unas 35 operaciones quirúrgicas, tuvo que llevar corsés de yesos, y en general atravesar periodos de mucho dolor físico. Algo muy recurrente en sus cuadros son las mariposas: ella decía sentirse frágil como las alas de este animal.

10. Otra de las curiosidades de Frida Kahlo es que su apariencia era, cuanto menos, diferente. Dejo crecer el vello de sus cejas y no se preocupó de que su bigote era bastante marcado, no se depilaba las axilas ni las piernas, e incluso en sus autorretratos lo exageraba, en un acto de rebeldía contra los estereotipos. Además siempre vestía con prendas locales, en especial el traje de Tehuana, una traje regional típico de Tehuantepec en Oaxaca, con una sociedad claramente matriarcal.

La famosa portada de Vogue, donde aparece Frida

11. En algunas pinturas, aparece su cama y un esqueleto tumbado sobre el dosel. Esto se llegó a interpretar como un elemento añadido, simbolizando la muerte. Sin embargo el esqueleto era real! Se trata de uno de los muñecos de papel mache que se suelen quemar en la festividad de «quema de Judas» en Semana Santa, y lo tenía sobre su cama.

12. Ella decía que en su vida tuvo dos grandes accidentes: el primero fue el del autobús, y el segundo fue Diego Rivera. Fue el amor de su vida, con el que se casó en 1929. Diego, para aquel entonces, ya era un aclamado muralista de ideología comunista. Su amor fue muy grande, y también doloroso: Diego nunca supo serle fiel, incluso la traicionó con la hermana de ella. Se divorciaron pero…  se volvieron a casar. Fue una relación un tanto peculiar, bueno, muy peculiar. La madre de Frida, al enterarse de que su hija se casaría con Diego (20 años mayor que ella, comunista y no muy agraciado físicamente) dijo que parecían un elefante y una paloma.

13. Al principio de la relación, Frida sufría mucho por las traiciones de Diego, aunque pronto comenzó a hacer lo mismo. Es más, dicen que Frida buscaba a las amantes de Diego y les decía que ella sería capaz de amarlas mucho mejor que él. Y en muchos casos tuvo la oportunidad de demostrarlo. Sí: Frida era bisexual, tenía una visión muy liberal de la sexualidad.

14. A lo largo de su vida tuvo varios amantes, entre los cuales destacan el fotógrafo americano Nickolas Muray (gracias a él podemos disfrutar de tantas fotografías de Frida), León Trotski y Chavela Vargas.

15. Frida pintó unos 155 cuadros (55 de los cuales fueron autorretratos). Decía: “pinto autorretratos porque estoy mucho tiempo sola, y me pinto a mí misma porque soy a quien mejor conozco”.

16. André Breton pensaba que Frida era una artista surrealista (aunque tras visitar México dijo que lo que de verdad era surrealista… era el país). Gracias a él y a su admiración por ella, Frida participó en una exposición en París. Su cuadro “El marco” fue la primera obra de un artista mexicano del siglo XX comprada por el Louvre.

17. Frida pasó una temporada en Estados Unidos con Diego. Pero no le gustó nada. Lo encontraba frío, gris, capitalista y echaba muchísimo de menos México, sus colores, su alegría, su comida. En Estados Unidos (concretamente en Detroit) tuvo un aborto, que le inspiró para pintar uno de sus cuadros más crudos: «Henry Ford Hospital».

18. En 1954 su salud empeoró bruscamente y murió el 13 de julio con solo 47 años. En el mismo año pudo cumplir un sueño: tener una exposición propia en México. Su doctor le había prohibido salir de la cama… así que ella asistió ¡en su cama!

19. Las últimas palabras que se leen en su diario son “espero una salida feliz y espero no volver jamás”.

20. Diego murió 2 años después. Su última voluntad era que sus cenizas fuesen colocadas cerca de las de Frida, en la Casa Azul. Sin embargo descansa en la Rotonda de las Personas Ilustres. Nos parece algo muy triste ¿no?

curiosidades de Frida Kalho
¿Conoces más curiosidades de Frida Kahlo? Esperemos que estas 20 te hayan gustado y que hayas podido conocer algún dato más sobre esta mujer tan peculiar.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre México

curiosidades de frida kalho

5 comentarios en “20 curiosidades de Frida Kahlo que quizás no conocías”

  1. Muy interesante todo ésto que nos compartes de Frida Kalho, me hizo reír cuando leí lo del elefante y la paloma. Frida a pesar del dolor nunca se rindió, un ejemplo a seguir. Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio