¿Has llegado aquí buscando cuáles son las estaciones de metro más bonitas de Moscú? Te vamos a enseñar nuestras 15 favoritas, con fotos de cada una de ellas y al final un mapa con su ubicación. Pero antes déjanos contarte algo…
El metro de Moscú nació en 1935, aunque fue tras la victoria contra la Alemania Nazi cuando vivió su época dorada, para convertirse en todo un símbolo del poder soviético. Se conoce popularmente como El Palacio del pueblo, pues muchas de sus estaciones son auténticos museos accesibles para todos. Majestuoso, monumental y lujoso, el metro de Moscú es completamente único y diferente a los demás metros del mundo. Sin duda es una de las cosas imprescindibles que ver en la capital de Rusia.
Porque si en el resto de países tomar el metro es un mero trámite de viaje, aquí es un viaje dentro del viaje.
Contenido que vas a encontrar
- Consejos para visitar el metro de Moscú
- 1. Komsomolskaya
- 2. Kievskaya
- 3. Belorusskaya
- 4. Arbatskaya
- 5. Ploshchad Revolyutsii
- 6. Park Kultury
- 7. Novoslobodskaya
- 8. Elektrozavodskaya
- 9. Slavyansky Bulvar
- 10. Novokuznetskaya
- 11. Mayakovskaya
- 12. Tagánskaya
- 13. Park Pobedy
- 14. Prospekt Mira
- 15. Aviamotornaya
- Mapa del metro de Moscú
Consejos para visitar el metro de Moscú
Antes de empezar a ver las estaciones de metro más bonitas de Moscú, toma nota de estas recomendaciones para planificarte tu visita:
- Si cuentas con poco tiempo, céntrate en la línea 5 circular (marrón). De las 15, esta es donde se concentran las estaciones más bonitas.
- Los billetes de metro son muy baratos, solo cuestan 55 rublos (0,60€) el individual y 230 rublos (2,50€) el bono de 1 día.
- Fíjate en el suelo: en los puntos más fotogénicos suele haber una pegatina que te indica donde ponerte para sacar fotazas.
- Y claro, familiarízate con el sistema del Metro de Moscú. Aquí te contamos cómo moverte por la capital de Rusia.
- Y aquí puedes ver el mapa del Metro.
Ahora sí: vamos a contarte cuales son las 15 estaciones de metro más bonitas de Moscú
1. Komsomolskaya
Para nosotros es la estación más bonita de Moscú, y es que cuando caminas por sus pasillos tienes la sensación de estar dentro un palacio. Un palacio de estilo barroco inaugurado en el año 1952, con sus paredes pintadas de amarillo, repleto de decoraciones floreales, columnas jónicas y lámparas que parecen caer del mismo techo.
Como sorpresa final destaca el busto de uno de los personajes claves de la historia rusa: Vladimir Ilyich Ulyanov, más conocido como Lenin.
- Línea: circular (marrón) y roja.
2. Kievskaya
Es una estación que recuerda la unidad de Rusia con Ucrania, gracias especialmente a los 18 mosaicos súper detallados que relatan esta relación. Si te fijas, verás en repetidas ocasiones los símbolos comunistas de la hoz y el martillo.
Curiosidad: Kiev, la capital de Ucrania, fue una de las ciudades más importantes en la historia de Rusia, de hecho en el 882, Oleg (príncipe varego) trasladó aquí la capital del país.
- Línea: circular (marrón), azul oscuro y azul claro.
3. Belorusskaya
Los elementos que más destacan son sus columnas de mármol blanco y su techo, del mismo color, con grabados que siguen un patrón geométrico. El techo está salpicado por 12 mosaicos, dentro de marcos octagonales y que relatan la vida en Bielorrusia.
- Línea: circular (marrón) y verde.
4. Arbatskaya
Lo más curioso de esta estación es que se encuentra a unos 40 metros bajo tierra. No siempre fue así: tras ser dañada por unos bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial, en 1953 se decidió reconstruir, colocándola a esta profundidad para poder utilizarla como refugio en caso de nuevos ataques (hay que recordar que estábamos en plena Guerra Fría y el miedo a los ataques atómicos era patente).
En cuanto al estilo, presenta un túnel elíptico, caracterizado por un techo abovedado blanco, muy elegante, con motivos floreales como decoración y lámparas con candelabros.
- Línea: azul oscuro, no confundir con la Arbatskaya de la línea azul clarito.
5. Ploshchad Revolyutsii
Es una de las estaciones de metro de Moscú más visitadas por los turistas y es que es única: lejos del estilo arquitectónico y la belleza… esta parada es súper impactante gracias a sus 76 estatuas de bronce que representan al pueblo soviético, y que recuerdan a un auténtico museo.
Curiosidad: en realidad las estatuas reproducen 20 figuras distintas (que se repiten) como las de obreros, campesinos o deportistas, aunque la más famosa de todas es la de un perro! Si te fijas bien verás como su hocico es más brillante y está desgastado que el resto del cuerpo y es que dicen que, si lo tocas, tendrás suerte.
- Línea: azul oscuro.
6. Park Kultury
Otra parada imperdible en este tour del metro de Moscú. Esta es una de las estaciones más imponentes, sobre todo por las paredes de mármol inspiradas en el estilo clásico griego. La peculiaridad está en los bajorrelieves (26) que escenifican deportes y actividades típicas de la juventud soviética (los de bailes son preciosos).
Curiosidad: la estación fue diseñada por Igor Rozhin, el arquitecto que también levanto el Estadio Luzhniki.
- Línea: circular (marrón) y roja.
7. Novoslobodskaya
Es otra de las estaciones de metro más bonitas de Moscú, y una de nuestras favoritas. ¿El motivo? Las increíbles 32 vidrieras enmarcadas en oro y llenas de colores, que se encuentran en el pasillo central. Son obra de 3 artistas de Letonia y la sensación, al recorrerlo, será casi la de estar en una catedral.
Lo mejor, sin embargo, es el enorme mosaico que verás al final del túnel. Se llama Paz para todo el Mundo y es obra del artista Pável Dmítrievich Korin.
- Línea: circular (marrón), conectada con la estación Mendeleevskaya de la línea gris.
8. Elektrozavodskaya
El nombre ya da una pista… y es que lo más alucinante de la estación gira alrededor de la electricidad, bueno, más bien de su iluminación: el techo está plagado de lámparas circulares colocadas estratégicamente en pequeñas bóvedas.
Pero no te dejes distraer mucho: la decoración de la estación bien merece tu atención… los relieves hacen referencia a la lucha de los soviéticos durante la Segunda Guerra Mundial.
- Línea: azul oscuro.
9. Slavyansky Bulvar
Si Pedro el Grande hubiese conocido el metro de Moscú, es probable que eligiera esta estación como su predilecta. Con su estilo art-nouveu, quizás le hubiera recordado a ese viaje que hizo por Europa para conseguir apoyos. Y es que es muy parecida a las estaciones del metro de París (hasta el color es el mismo, por no hablar de la tipografía).
No es una estación que la gente suela visitar demasiado… pero a nosotros nos parece todo un imprescindible, más que nada por lo diferente que es a todas las demás.
- Línea: azul oscuro.
10. Novokuznetskaya
Es una de las estaciones de metro con más historia: si te fijas en sus mosaicos, el tema es claro… ¡militar! Están ahí para homenajear el esfuerzo soviético en la Guerra Patria (Segunda Guerra Mundial).
Pero las curiosidades no acaban aquí: el mármol blanco de la estación viene directamente del Catedral del Cristo Salvador (dinamitada en 1931 por orden de Stalin).
- Línea: verde, conectada con la estación Tret’yakovskaya de las líneas naranja y amarillo.
11. Mayakovskaya
Esta estación, de puro estilo art decó y vanguardista, es obra de Alexey Dushkin. Puede que a primera vista no enamore ya que no es tan monumental como muchas otras, pero su diseño sencillo y limpio tiene su público 😉
Se inauguró en 1938 y fue utilizada durante la Segunda Guerra Mundial como refugio antiaéreo, de ahí que algunos de los murales que la decoran sean de aviación.
- Línea: verde.
12. Tagánskaya
Personalmente es una de las estaciones de metro que más nos gustó, gracias especialmente al azul de los nichos en sus paredes, decorados con estatuas de tema militar (en concreto con bustos de personajes del Ejército Rojo).
- Línea: circular (marrón) y morada. Conectada a la estación Marksistskaya de la línea amarilla.
13. Park Pobedy
Merece una visita, no solo por ser la estación más baja de toda la ciudad (está a unos 84 metros bajo tierra) sino porque al inicio y al final del pasillo se pueden apreciar dos enorme murales que representan escenas de la Guerra Patria.
Curiosidad: cuenta con una de las escaleras mecánicas más largas del mundo, con más de 120 metros de largo (se tardan unos 3 minutos en recorrerla).
- Línea: amarilla y azul oscuro
14. Prospekt Mira
Se inauguró en 1952 y se diferencia de las demás por su increíble equilibro entre pomposidad y sencillez. Lo más llamativo son las lámparas de araña aunque si te fijas bien verás que la decoración hace un guiño al mundo de la agricultura. Llama la atención también el suelo ajedrezado.
- Línea: circular (marrón) y naranja.
15. Aviamotornaya
El tema de esta estación es la aviación y, a diferencia de las otras, es bastante reciente ya que se inauguró en 1979. Lo que más destaca de ella es el techo, dorado y con un curioso diseño, aunque las sorpresas no acaban allí: al final del pasillo encontrarás una escultura que simboliza el Vuelo de Ícaro.
El 17 de febrero de 1982, esta estación fue protagonista de un hecho de crónica negra: una de sus escaleras mecánicas se rompió y 8 personas perdieron la vida.
- Línea: amarilla y rosa.
Mapa del metro de Moscú
Te dejamos un mapa con la ubicación de las estaciones de metro más bonitas de Moscú:
Esperamos que nuestra guía con las 15 estaciones del metro de Moscú más bonitas te ayude a planificar este tour imprescindible en la capital rusa. A nosotros nos encantó poder conocer el Palacio del Pueblo. ¿Cuál te ha gustado más?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Rusia |