Consejos para viajar a la Toscana por libre (y no cagarla)

Ya tienes tu billete con destino «Toscana», una de las regiones más bonitas de Italia, pero aquí empiezan las dudas: no tienes ni idea de cómo organizarte. Si estás en esa situación y necesitas consejos para viajar a la Toscana, aquí encontrarás toda la información que necesitas. Te hablamos de la mejor ruta, de los lugares que no puedes perderte, qué llevar, cómo moverte y muchas más recomendaciones.

¿Listo para nuestros consejos para viajar a la Toscana? ¡Andiamo!

Consejos para viajar a la Toscana

Aunque jamás se haya estado allí, el simple hecho de escuchar la palabra «Toscana» transporta a una tierra de infinitas colinas sinuosas, pueblitos medievales, ciudades repletas de arte, termas, viñedos, y belleza por todas partes… La perfecta escapada para combinar naturaleza y dolcevita italiana. Y helados, que nunca falten los helados.

Y es que el mismísimo Stendhal se quedó loco al descubrir los encantos de Florencia, hasta el punto de inventar un síndrome, aquel que paraliza al viajero ante tanta belleza.

Para que el bloqueo sea solo de amor, aquí van todos los consejos que necesitarás para que el viaje a la Toscana sea perfecto:

✓ Mejor época para viajar a la Toscana

Si solo quieres visitar alguna de las ciudades principales, como Florencia o Pisa, cualquier época del año es buena, siempre que vayas bien preparado. Obviamente en verano hace bastante calor y en invierno el frío y la lluvia son la norma.

No obstante si planeas disfrutar de los paisajes toscanos, la primavera es la mejor época, pues los campos se mostrarán verdes y llenos de flores. Además el clima es muy agradable y no hay tanto turismo como en la estación alta. Otoño también es buena época, aunque el color que predominará en los paisajes será el amarillo, y las lluvias son más abundantes.

Clima en la Toscana

La región de la Toscana es una de las más grandes de Italia y ocupa tanto zonas de costa como de montaña, por lo que el clima cambia dependiendo del lugar que se visite.

Pero si hablamos en términos generales, los veranos son calurosos y húmedos, y los inviernos son fríos y lluviosos. Las estaciones intermedias (primavera y otoño) por tanto serían las más agradables en cuando a la meteorología, con temperaturas más suaves y con algún día de lluvia.

Te dejamos el gráfico del clima en 4 ciudades toscanas: Florencia, Pisa, Grosseto y Siena:

clima florencia

¿Cómo llegar a la Toscana?

Dos son los aeropuertos internacionales a los que poder llegar: el de Florencia (FLR) y el de Pisa (PSA). Ambos cuentan con vuelos hasta España, aunque el de Pisa es el que tiene más conexiones directas. Para encontrar la mejor alternativa, te recomendamos hacer la búsqueda en la web Skyscanner.

Si viajas desde Italia, siempre puedes llegar en tren hasta las principales ciudades, usando la compañía estatal Trenitalia o la privada Italotreno. En caso de que viajes en trenes de alta velocidad, es conveniente hacer la reserva con antelación para disfrutar de descuentos interesantes.

⭐ Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí

¿Cuántos días hacen falta para visitar la Toscana?

Lo ideal sería contar al menos con 1 semana, y distribuir las visitas de esta forma:

  • 2 días en Florencia
  • 4 días de roadtrip
  • 1 día en Pisa terminando el viaje

Pero obviamente cuantos más tiempo mejor. Si puedes dedicar 10 días, el viaje va a resultar menos cansado y podrás disfrutar de los lugares con más calma.

consejos para viajar a la toscana

✓ Qué ver en la Toscana

Lo principal es tener claro que la Toscana es mucho más que Florencia. De hecho, el mejor plan para un viaje a la Toscana es perderte por su campiña, visitar sus pueblos medievales y zamparte toooodos los platos de la gastronomía regional en sus fantásticos agriturismos. Y eso que Florencia mola mil!

Aquí te dejamos un post con 20 cosas que ver y hacer en la Toscana

✓ Itinerario de 7 días en la Toscana

A lo largo de una semanita visitamos Florencia (que ya conocíamos pero que siempre es bueno volver a ver), hicimos una ruta en coche por el Chianti, la Val d’Orcia y la Maremma (3 regiones de Toscana) y acabamos en Pisa. Este fue el itinerario:

Días 1-2: Florencia

Día 3: Florencia – San Gimignano

Día 4-5: Montepulciano – Pitigliano o Sorano

Día 6-7: Pitigliano o Sorano – Pisa

  • Km totales: 270 km
  • Visitas imprescindibles: Necrópolis Etrusca de Sovana, Termas de Saturnia, Montemerano, Larderllo (con una central térmica impresionante!), y Volterra
  • Leer el artículo
  • Alojamiento en Pisa

En este post tienes explicado en detalle todo el itinerario y todos los sitios que visitamos

termas saturnia

✓ Cómo moverse, ¿hace falta alquilar coche?

Si quieres realizar un itinerario parecido al nuestro, la mejor opción es alquilar un coche que te permita moverte con total libertad, planificar las paradas a tu antojo, visitar todos los rincones que te apetezca incluso si están fuera de la ruta y durante el tiempo que quieras.

Para calcular los trayectos Google Maps funciona bien, aunque te recomendamos revisar la ruta antes de salir (en ocasiones nos ha jugado una mala pasada). En cuanto a las carreteras, están en buenas condiciones, pero ten en cuenta que algunas tramos de carreteras locales para llegar a pueblecitos pueden ser bastante angostos y con curvas. También hay autopistas de peaje que nosotros preferimos saltar por dos motivos: el viaje en coche está para disfrutarse a ritmo lento, y obviamente para ahorrarnos un dinerito.

Y también presta atención al entrar a las ciudades grandes y medianas de la Toscana (y de toda Italia), donde existen zonas a trafico limitado (ZTL), normalmente en los cascos históricos, por las que está prohibido circular. Vienen marcadas con señales, pero a veces es fácil no darse cuenta y en esos casos no te libras de la multa (están controladas con cámaras).

Nosotros solemos reservar los coches de alquiler en la web Auto Europe, que compara precios entre diferentes agencias locales. Si tienes más dudas al respecto, aquí te damos unos cuantos consejos para alquilar coche y conducir en Italia.

Solo recomendamos el transporte público (tren y buses) en el caso de que tengas pensado visitar las ciudades principales. Echa un vistazo a la web de Trenitalia para comprobar las rutas de tren, y compañías como Flixbus o Autolinee Toscane para los buses.

Por último, existe la opción de hacer base en una ciudad, y desde allí realizar excursiones guiadas a los principales lugares de interés de la Toscana.

Aquí puedes contratar las mejores excursiones en la Toscana

alquilar coche en Toscana

✓ Seguro de viaje a Toscana

Aunque estemos dentro de la UE y la tarjeta sanitaria europea nos de derecho a recibir asistencia médica, siempre recomendamos contratar aparte un seguro de viaje, para no depender de la sanidad pública de cada país. Además que la de Italia no funciona precisamente como un reloj.

Tocamos madera, pero siempre se pueden sufrir percances, y en esos casos es mejor contar con un cuidado apropiado y rápido. Además, el Covid ha cambiado las reglas del juego, razón de más para ser aún más precavido. Sacarte un buen seguro para un viaje a Italia de un puñado de días sale baratito y te garantiza la paz mental.

Benefíciate de un 5% de descuento con Iati Seguros

✓ Gastronomía toscana

Uno de los mejores motivos para viajar a la Toscana es ¡zampártelo todo! La cocina toscana es sencilla, pero sabrosa. Utiliza ingredientes básicos pero de calidad y elaborados de forma magistral. Algunos de los platos típicos de Toscana son:

  • Crostini: tostadas de pan toscano que se untan con varios ingredientes, como tomate y ajo o paté.
  • Pappa al pomodoro: un plato perfecto para los viajeros veganos y vegetarianos, es una especie de sopa de tomate con pan, albahaca, sal y aceite de oliva.
  • Pappardelle al cinghiale: pasta con ragú de jabalí, delicioso!
  • Pici all’aglione: pasta con salsa de tomate, ajo y un pelín de guindilla.
  • Fiorentina: un platazo que consiste en bistec de ternera bien gorda, se prepara a la brasa y se sirve poco hecha. Eso sí, prepara la cartera antes de pedirte una.

Te hablamos más de la gastronomía toscana

gastronomía de toscana

Más recomendaciones y consejos para viajar a la Toscana

Antes de terminar, apunta estos últimos consejos y recomendaciones para que el viaje sea perfecto:

Florencia es una ciudad que necesita cierta organización: lo ideal, si vas a visitar los Uffizi, será comprar las entradas con adelanto, y si nos preguntas, creemos que merece la pena hacer un tour guiado. Y, por supuesto, tendrás que buscar el alojamiento con algo de tiempo. Aquí te contamos todas las recomendaciones para viajar a Florencia.

› No caigas en el error de pensar que en Pisa no hay nada más que la famosa torre, porque es una ciudad que sorprende. ¿No te lo crees? Aquí te contamos los mejores planes que hacer en Pisa en un día.

› Si tienes más tiempo una excursión fácil y preciosa es la de Cinque Terre. Para llegar lo mejor es tomar un tren hasta La Spezia, la puerta de entrada a esa zona tan pintoresca. Aquí te dejamos unos consejos para viajar a Cinque Terre.

› Una experiencia recomendable que disfrutar en la Toscana es visitar una bodega (o más) y catar un vinito (o más). El Chianti es, quizás, el vino más conocido, pero hay tantos y taaaaan ricos que querrás ser sommelier por un día. Estos son algunos tours temáticos:

› Si aún no las tienes, sácate alguna tarjeta especial para viajar sin que te cobren comisiones. Son cómodas y al ser tarjetas-monedero son seguras y perfectas para los viajes. Aquí te contamos cuales son las mejores.

viaje a la Toscana

Esperamos que con estos consejos tengas ahora mucho más claro cómo planificar tu viaje a la Toscana, y si todavía hay alguna duda, déjanos tu pregunta en los comentarios 🙂

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Italia

consejos para un viaje a la Toscana

4 comentarios en “Consejos para viajar a la Toscana por libre (y no cagarla)”

  1. Hola; vuestro blog me está ayudando mucho a planificar mi viaje a la Toscana. Quería preguntaros por Siena. No hacéis mucho hincapié en esta ciudad que en muchas guías pone como una de las ciudades indispensables con Florencia y Pisa.

    Gracias chicos. Gran trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio