Consejos para viajar a Florencia (y no cagarla)

Ver la impresionante cúpula del Duomo de Florencia, pasear por las calles de la ciudad artística más bonita de Italia, enamorarse de las vistas desde el Puente Viejo… Vale, ya tienes tu visita a Florencia bastante pensada, pero ¿sabes cuándo ir? ¿Cómo llegar desde el aeropuerto? ¿Ya compraste los billetes para ver al David de Miguel Angél? No te agobies, que en este post vamos a darte unos cuantos consejos para viajar a Florencia (y no cagarla).

Si quieres más información, visita nuestra guía de viaje a Florencia

Consejos para viajar a Florencia

1. Cómo llegar a Florencia

La manera más barata de llegar a Florencia desde España es volar hasta el aeropuerto de Pisa. ¿Cómo llegar desde allí hasta Florencia? Nuestra recomendación es pasar un día (o medio) en Pisa y luego tomar un tren que, en una horita, os dejará en la estación de Santa Maria Novella de Florencia. Puedes ver horarios y tarifas aquí en la web de trenitalia. Consejo: lo mejor es tomar el tren regional veloz (desde 9€).

Consigue los mejores precios en los vuelos aquí

En cambio, si ya conoces Pisa o si quieres ir directamente a Florencia desde el aeropuerto, puedes tomar el bus (lo encuentras justo a la derecha de la salida del aeropuerto) que llega hasta Piazzale Montelungo, muy cerca de la estación de trenes de Florencia.  Más info.

2. Qué ver en Florencia

Florencia es una ciudad bastante pequeña, pero tienes que organizar bien tu visita ya que hay muchas cosas que ver y hacer. En este post te contamos nuestro itinerario de 2 días en Florencia.

Si quieres visitar los Uffizi, el museo más famoso de Florencia, lo ideal es reservar los billetes online para así evitar colas y asegurarte la entrada, sobre todo el temporada alta (es uno de los Museos más visitados de Italia). La entrada cuesta 20€ (temporada alta) o 12€ (temporada baja) y puedes reservar los billetes aquí (cobran 4€ por la reserva!).

⭐ Aquí te damos unos cuantos consejos para visitar la Galería Uffizi

Eso sí, si te hace especial ilusión ver la estatua original del David de Miguel Ángel (ya sabes que el que hay en la Piazza della Signoria es una réplica), ten en cuenta que se encuentra en la Galleria dell’Accademia y que, en este caso también, te aconsejamos comprar los billetes con adelanto si visitas Florencia en temporada alta. Puedes reservar tu hora de visita aquí (tampoco te libras de los 4€).

Si quieres ver ambos museos y te interesa una visita guiada en español en un paseo por el centro de Florencia, una buena idea es contratar este tour que incluye: visita de hora y media por el centro de la ciudad y entrada con acceso prioritario a Uffizi y Galleria dell’Accademia (siempre acompañados por guía hispano-hablante). Ten en cuenta que gli Uffizi y la Galleria dell’Accademia cierran los lunes.

consejos para viajar a Florencia

3. Excursiones desde Florencia

¿Tienes bastante tiempo para explorar la ciudad y sus alrededores? Entonces te dedicar un día a una (o más) escapadas de un día desde Florencia!

4. Comida y restaurantes en Florencia

Ojo con comer en la calle: hace unos días se hizo viral la noticia de que se multará con 500€ a los turistas que coman en 4 puntos del centro de la ciudad (Via de’Neri, Piazzale degli Uffizi, Piazza del Grano y Via della Ninna). ¿Por qué? En este post se cuenta cual fue la gota que colmó el vaso (y la paciencia de los florentinos). Como ves, sí que se puede comer en la calle, lo único es que hay que evitar esos 4 puntos.

⭐ Aquí te contamos unas cuantas ideas de locales donde comer en Florencia (bien y barato).

Prueba delicias gastronómicas locales de la Toscana, y si te atreves con algo más fuerte, tienes que degustar un panino col lampredotto: un bocadillo con un relleno algo peculiar… estomago de vaca! Nosotros lo comimos en el Mercato Centrale y nos encantó (vale, solo a Rober).

5. Mejor época para viajar a Florencia

¿Cuál es la mejor época para viajar a Florencia? Nosotros evitaríamos viajar en verano, cuando la ciudad está llena-llenísimas de turistas. La verdad es que Florencia es objetivo del turismo durante todo el año, pero en los meses de julio y agosto puede llegar a ser muy agobiante. Mucho mejor ir en primavera u otoño, cuando el tiempo es bonito y no hay tanta gente.

6. Dónde alojarse en Florencia

¿Dónde alojarse en Florencia? Nosotros nos quedamos en un piso en pleno centro y, la verdad, nos encantó: poder dormir en el centro de Florencia es todo un lujo y si tienes algo de suerte puedes encontrar chollos. Aquí te dejamos unas buenas ofertas. Una zona muy cómoda y donde se encuentran ofertas es la de Santa Maria Novella, cerca de la estación de trenes.

⭐ En este post te hablamos largo y tendido de las mejores zonas donde alojarse en Florencia.

7. Mejores vistas de Florencia

Para disfrutar de la mejor panorámica de Florencia tienes que subir a Piazzale Michelangelo. Te recomendamos hacerlo de la siguiente manera: toma el bus número 13 desde Piazza del Duomo o el 12/13 desde Santa Maria Novella y la vuelta hazla andando, pasarás por jardines y callejuelas bien guapas.

¿Y si está demasiado a tope de turistas? Te contamos un secreto: justo detrás de Piazzale Michelangelo se encuentra la Basílica de San Miniato al Monte. Desde allí arriba las vistas son casi las mismas y no tendrás que compartirlas con demasiados turistas.

consejos para viajar a Florencia

8. ¿Alquilar coche o no?

Si solo quieres visitar Florencia no es nada recomendable alquilar un coche: la ciudad se visita perfectamente a pie y si te entra algo de pereza puedes utilizar los buses, son cómodos y baratos. Si estás haciendo una ruta por la Toscana en coche, ojo a donde aparcar: Florencia está llena de zonas a trafico limitado (ZTL), así que lo mejor es buscar parkings en la zona que va desde la Estación hasta Scandicci (detrás del supermercado Coop hay un parking gratuito, en calle Galileo Chini).

Eso sí, si tienes varios días de tiempo, te recomendamos muuuuucho alquilar un coche y dedicar (al menos) un día a explorar la Toscana. Una buena idea es hacer un roadtrip por la región Chianti (llena de colinas, viñedos y pueblos medievales) y, cómo no, visitar San Gimignano (la llamada Manhattan Medieval, gracias a sus torres que parecen rascacielos de piedra). Consejo: quédate a dormir y no te vas a arrepentir.

⭐ Echa un vistazo a nuestro post sobre consejos para conducir y alquilar coche en Italia

Más consejos para viajar a Florencia

  • En los lugares de culto de Florencia, así como en toda Italia, para entrar hay que ir vestido decorosamente. Si es verano y hace calor una buena idea es llevar en el bolso una bufanda, para cubrir los hombros al entrar a las iglesias.
  • No te vayas de la ciudad sin haber conocido el barrio de San Frediano, justo al otro lado del río Arno. La Lonely Planet lo ha declarado como uno de los barrios más cool del mundo, por algo será!
  • Una buena manera para conocer mejor la ciudad y su lado más escondido es leer estas curiosidades de Florencia. Seguro que puedes sorprender a tus compañeros de viaje con unos datos curiosos.
  • ¿Es segura Florencia? Sí, aunque como en todas las ciudades turísticas tienes que tener un cierto cuidado… pero vamos, con sentido común no tendrás problemas.
  • En Italia, los museos estatales son gratuitos cada primer domingo del mes. Eso sí, tendrás que compartir espacio con aún más gente, Mira todos los museos que tienen entrada gratis el primer domingo del mes en Florencia.

Hasta aquí nuestros consejos para viajar a Florencia (y no cagarla). Si conoces más ¡somos todo oídos!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Florencia
consejos para viajar a Florencia
Consejos para viajar a Florencia – Mochileando por el mundo

8 comentarios en “Consejos para viajar a Florencia (y no cagarla)”

  1. Hola!!

    He visto que no habláis de ningún free tour. Me podíais recomendar alguno?? Sabes algo sobre los free tour en Florencia.

    Muchas gracias 🙂

  2. Hola, muy ineteresantes sus notas, que me recomendarian hacer si salgo desde roma y quiero visitar florencia, san giminiano y cinque terre en 6 dias
    Muchas gracias

  3. Hola Lety y Rober!!

    Vamos a Florencia desde el 28 de abril hasta el 2 de mayo (nos vamos por la mañana). Teníamos pensado ir a visitar Pisa y/o Siena el día 1 de mayo ya que si no me equivoco es festivo en Italia también y muchos de los monumentos de Florencia puede que estén cerrados. Quería preguntaros a ver qué opinabais sobre visitar esas dos ciudades en un sólo día, o si tenéis alguna otra recomendación para ese día libre.

    Hemos escogido el 1 de mayo para la excursión pero en realidad no sé si en las otras ciudades se hacen actividades, mercados o algo similar por ser festivo y tampoco es muy buena idea.

    No sé si me explico.

    Un saludo chicos!!

    1. Hola Leire! Si, el 1 de mayo es fiesta en Italia, y vemos que hay atracciones como gli Uffizi que están cerrados (para buscar más concretamente poner el nombre del museo + giorni di chiusura en Google). Así que puede ser buena opción hacer una escapada, y entre esas dos, nosotros nos decantaríamos por Pisa. En un día se puede visitar a pie tranquilamente la ciudad, y cómo no, si torre! Eso si, al ser festivo probablemente haya más turismo que un día normal, así que sería conveniente que reservarais las entradas. Os dejamos nuestro artículo sobre Pisa. Un abrazo!!

  4. Hola. Estoy viendo la compra on line a la Galleria de los Uffizi, pero si hay que pasar por taquilla para enseñar la confirmación y conseguir las entradas, habrá que hacer cola igual no? Qué sentido tiene?

    1. Hola Amelia. Como indican en su web, este museo puede tener enormes colas para entrar, reservando online te asegura plaza para la hora en la que quieras hacer la visita y NO tendrás que ir a la taquilla tradicional, sino a la puerta 3 («prenotati») que es especial para los que ya tienen la reserva y quieren retirar el billete. Un saludo y feliz viaje!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio