Bali es uno de nuestros destinos favoritos. ¿Los motivos? Muchos: cuenta con una cultura increíble y única, con una gastronomía francamente deliciosa, con templos que te dejarán aluciflipado y rincones naturales que te darán ganas de casarte con Madre Naturaleza. Eso sí, hay algunas cosas que nos hubiera encantado saber antes de nuestra primera visita, porque está claro que ni la isla de los Dioses es perfecta. Aquí te dejamos 13 consejos para viajar a Bali (y no cagarla).
Contenido que vas a encontrar
- Consejos para viajar a Bali (2022)
- 1. Mejor época para viajar a Bali
- 2. No te quedes solo en Kuta
- 3. No a los viajes express: viajar por Bali necesita su tiempo
- 4. No confíes en el transporte público
- 5. Sácate el carnet internacional
- 6. Bali no es solo templos
- 7. Y por supuesto Bali no es solo playas
- 8. Presupuesto para viajar a Bali
- 9. Sacar dinero en Bali y tarjetas sin comisiones
- 10. Diversifica tus gastos
- Más consejos para viajar a Bali
Consejos para viajar a Bali (2022)
El mundo vuelve a abrir y tenemos unas ganas terribles de conocer destinos como Bali, pero todavía quedan dudas de cómo organizar un viaje por libre. A continuación te contestamos a todas esas cuestiones que pueden plantearse antes de una aventura como esta, esperamos que os sirvan de ayuda!
1. Mejor época para viajar a Bali
La mejor época para viajar a Bali es de Mayo a Septiembre, aunque nosotros la visitamos en febrero, abril y octubre…y tampoco nos llovió demasiado: lo típico de la temporada de los monzones, cae un buen chaparrón durante unas horas y luego buen tiempo.
2. No te quedes solo en Kuta
Kuta puede ser perfectamente la idea del infierno viajero: «mochileros» musculosos con una bintang en la mano, más negocios de tatuajes que templos, las calles llenas de basura y plásticos, tráfico congestionado y buscavidas ofreciéndote motos, alojamiento, droga, chicas… Así que nuestra recomendación es no permanecer más de lo necesario en Kuta.
Aunque tenemos que reconocer algo, hasta Kuta merece una visita. El atardecer desde su playa es uno de los mejores que vimos nunca.
3. No a los viajes express: viajar por Bali necesita su tiempo
Una estancia de 7 días es lo mínimo para descubrir Bali, aunque recomendamos al menos dos semanas: la isla es más grande de lo que parece y, aunque en kilómetros no te parezca que las distancias son largas, en realidad se tarda mucho más de lo esperado. Por ejemplo en taxi desde Kuta a Lovina (menos de 100 km) ¡son entre 3 y 4 horas! En este post te contamos las principales cosas que puedes ver y hacer en Bali.
Si quieres descubrir parte de su alma necesitas salir de la típica ruta…. Y para ello, claro está, necesitas tiempo. Nosotros en total estuvimos más de un mes y aún nos quedan cosas que ver y sitios que descubrir. Y es que Bali es una caja de sorpresas.
4. No confíes en el transporte público
Siempre decimos que en Asia, por muy destartalado y rudimentario que sea, el transporte público es un puntazo: vayas donde vayas lo más probable es que consigas encontrar un bus que, dentro de no mucho, sale hacia tu destino. Pues en Bali no es así. No sabemos bien porqué ni cómo pero el transporte público de la isla es prácticamente inexistente, ineficiente y caro (puedes echar un vistazo a la web de la empresa Perama).
Alternativas al transporte público en Bali
→ Alquilar una moto (como hicimos en nuestro primer viaje): en moto podrás llegar a sitios nada turísticos, ser 100% libre y disfrutar a tope de Bali. El alquiler de la moto en Kuta salió al día por 40.000 IDR, mas 10.000 IDR del seguro. El litro de gasolina sale a 4.500 IDR en gasolinera y 5.000 IDR en las botellas de la calle. (Más info en nuestro diario de la ruta I y diario de la ruta II y en nuestro libro de Bali en moto *nuestro primer hijo-ebook*)
→ Contratar taxi/coches con conductor: es la opción es más cómoda pero más cara (calcula unos 80.000-100.000 IDR por cada hora) o unos 40€ aprox para un coche con conductor para todo el día. Puedes reservarlo aquí.
→ Hay una tercera opción que, si bien parece ser “ilegal” en Bali, todo el mundo la utiliza: Uber y Grab a Taxi. Nosotros contactamos con un conductor para que nos llevara de Kuta a Lovina y conseguimos el viaje por 300.000 IDR cuando los taxi pedían entre 500.000 y 800.000 IDR. Os dejamos el contacto de whatsapp de Hasan, nuestro conductor, muy recomendable: +62 812 4644 2627 (si finalmente contratas sus servicios dale recuerdos de nuestra parte:) ). Aunque veas cartelas de prohibido usar esta herramienta, si lo haces sin ser muy cantoso, no tiene porque haber problemas.
Tour que hacer en Bali
Y por supuesto está también la opción de contratar «tours». Lo bueno es que harás las visitas acompañado de un guía que sabe muchisimo sobre la isla y no es muy caro! Algunos de los tours más recomendables son:
Lago Bratan, cataratas y columpio.
Este de Bali y templo Pura Besakih.
5. Sácate el carnet internacional
No te olvides de sacarte el carnet internacional de conducir (con el B de coche es suficiente para conducir scooters de 125CC). En Bali la policía suele parar a los turistas, si no tienes el carnet internacional te tocará darles un pequeño soborno para que no te multen. Si esto ocurre te vamos a contar un truquito para ahorrar algo de dinero: lleva dos carteras, la que usas siempre tenla bien resguardada, y otra, de repuesto, con unas pocas rupias… ¿Por qué? Cuando la poli te pida el pago por no llevar el carnet saca la cartera de repuesto y enseña el pooooco dinero que tienes (5-10€), dichoso backpacker de pacotilla! Probablemente se quede con el dinero y te deje marchar. También puedes hacerte el sorprendido y decir que se te olvidó en el hotel (a nosotros nos funcionó, y además era verdad :-p ¡Gracias Karma!).
6. Bali no es solo templos
Así que no limites tus visitas a pasar el día entre un templo y otro. Acabarás cansado y no disfrutarás el viaje. Templos aparte, hay muchas cosas que visitar en Bali: pueblos típicos, paradas gastronómicas en la carretera, arrozales, lagos, volcanes… Cuanto más heterogéneo mejor. Ahora, las cosas como son: los templos de Bali son una pasada… Aquí te contamos cuales son los mejores templos de Bali.
7. Y por supuesto Bali no es solo playas
Muchos llegan a Bali creyendo que van a encontrar playas paradisíacas cuando, en realidad, en muuuchas otras partes de Indonesia (y del Sudeste Asiático) las playas son infinitamente más bonitas (y seguras). Las playas de Bali no son feas, ni el agua es turbia (depende del sitio) pero pueden defraudar, así que no vayas con la idea de disfrutar de días de bañitos y playas, en Bali lo que verdaderamente merece la pena conocer es su cultura. Y si quieres playas chulas puedes irte a las vecinas Gili.
En Bali, la zona de la Península de Bukit es, quizás, una de las que tiene las playas más bonitas, con arena fina y clara, un entorno interesante y buen ambiente, aunque las corrientes son peligrosas. Otra zona interesante es en la concurrida Sanur y Nusa Dua, o en la menos transitada Candidasa. En Lovina las playas son de arena negra y el baño no es del todo divertido. En el norte, la zona de Permutaran es buena por el tema de snorkeling y buceo.
8. Presupuesto para viajar a Bali
Si llegas a Bali pensando que es un destino barato y tirado de precio… mmm puede que te lleves una mala sorpresa, sobre todo si en pocos días quieres visitar muchos lugares y eliges alojarte en hoteles guapos y comer en restaurantes chulos. Ahora, si no te importa acomodarte en homestays locales (5-8$ por noche), comer en warungs (1,5-2$ por comida) y compartir transporte con otros viajeros, tenemos buenas noticias: Bali no es un destino solo para ricachones y parejas recién casadas. Como siempre decimos se puede viajar low cost a cualquier lugar (lo aprendimos en Maldivas).
9. Sacar dinero en Bali y tarjetas sin comisiones
La moneda de Indonesia es la rupia (IDR) y para disponer de ella te recomendamos no cambiar antes de viajar en tu banco. Es la solución menos interesante en cuanto a comisiones. En realidad lo mejor (tanto para Bali como para otros viajes) es sacarse alguna tarjeta especial de neobancos que tienen unas condiciones muy interesantes.
¿Cuáles llevamos nosotros? Nosotros ahora estamos usando como primera opción la tarjeta Revolut, una de las más fiables (además tienen una promo de 10€ para nuevos usuarios!) y luego la tarjeta N26. Tienen versión gratuita y ofrecen excelentes condiciones para ahorrarnos un buen dinero en comisiones, pero con ciertas limitaciones, por lo que se complementan perfectamente. Recomendamos llevar ambas, además de la tarjeta de tu banco normal, por si alguna falla.
→ Te háblanos de estas opciones de tarjetas de viaje aquí.
10. Diversifica tus gastos
Intenta repartir tus gastos en diferentes familias: no comas en el restaurante de la homestay y hazlo en el de al lado, gestionado por otra familia. No compres todos tus recuerdos en el mismo puesto, no contrates todas tus excursiones con el mismo barco, etc. Sabemos que es mucho más cómodo centralizarlo todo en el mismo sitio pero si diversificas tus gastos sabes que tu dinero está ayudando un poquito a muchas familias diferentes que viven del turismo. Si quieres leer algo más sobre el turismo responsable no te pierdas este artículo 🙂
Más consejos para viajar a Bali
Revisa siempre las cuentas: cuando al final de la comida/cena te traen la cuenta, no pagues sin antes haber revisado cada y una de las cifras: nos ha pasado en varias ocasiones que el precio del menú no correspondía al de la cuenta o, también, que la suma total no coincidía con la suma matemática. Y no, ninguna de las veces era a nuestro favor 😉
Vive la Bali no turística: no te alojes en Kuta o en Ubud todo el tiempo. Son las dos zonas más turísticas de Bali y allí no te será tan fácil vivir la parte más auténtica de la isla. Si tienes la oportunidad alójate por unos días en alguna zona menos turística, nosotros lo hicimos a las afueras de Ubud, y, entre arrozales, calles donde cruzaban más gallinas que motos y tiendecitas super baratas donde intercambiar unas palabras con la gente del lugar, pudimos ser parte (por unos pocos días) de la Bali más auténtica.
En Lovina, donde nos quedamos unos 10 días, nos “mimetizamos” con nuestro barrio… tras unos pocos días la gente del lugar ya nos conocía y creamos una pequeña rutina hecha de chapuzones en la piscina, cafés de las tienda de la señora Puspa (¡idola!), de caricias a los perritos más majos de Bali, excursiones y de cata de platos balineses (y algún que otro cordon bleu) en los chiringuitos de nuestra calle. No hicimos casi nada (nada de lo que recomiendan las guías) pero el día en que nos fuimos sentimos (casi por primera vez) que muchos de los que nos despedían lo hacían sintiéndolo de verdad, como si hubiésemos roto la barrera turista/lugareño.
No se te ocurra tomar drogas: la política de Indonesia no anda con bromas en este asunto: tomar drogas está penado con cárcel (e incluso con pena de muerte), así que nos chocó bastante cuando, paseando por Kuta, varios muchachos se nos acercaron preguntando si queríamos drogas. Mmm, va a ser que no. Pero si hay gente vendiendo… habrá gente (muy poco lista) comprando. No seas uno de ellos porque el tema drogas en Asia no es ningún juego.
Compra un sarong de recuerdo: para entrar a los templos de Bali hay que llevar puesto un sarong (el típico pañuelo que se pone en la cintura a modo de falda tanto ellos como ellas). En la mayoría de los templos los dejan gratis (aunque una propina siempre es bienvenida) y en otros los alquilan por unos 10.000 IDR. No es mala idea comprar uno al principio del viaje y usarlo en el resto de visitas, además son muy bonitos y te servirán como recuerdo para tu vuelta a casa.
Hasta aquí nuestros consejos para viajar a Bali (y no cagarla). Si tienes más nos encantará escucharlos (o bueno, leerlos) ya que seguuuuro volveremos a la isla de los Dioses 🙂 Somos unos viciosos, we know it!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Indonesia |
50 comentarios en “Consejos para planificar un viaje a Bali por libre”
Gracias por tus buenos consejos. Estamos pensando ir a Bali con nuestros hijos veinteañeros en Agosto. Se te ocurren cosas que les puedan gustar a ellos?
Un saludo
AnaA
Hola Ana! Pues unos chavales de 20 años en Bali lo pueden pasar muuuuuuy bien! Pero no os quedeis en la zona de Kuta porfi… Para ellos quizas les mole el tema del surf, allí se pueden apuntar a algún curso de principiantes unas horillas, tambien hay una zona en el norte de Bali llamada Pemuteran donde hay un proyecto de reinsercción de corales, se llama Biorock Project y quizas les guste… y luego si buscais alguna isla con bonitas playas podeis dar el salto a alguna de las Gili. Un abrazo!!
Gracias, iremos viendo. Hasta pronto
Hola !! Me ha gustado el artículo!
Yo era de las que pensaba que Bali tenía playas paradisíacas. De hecho, vengo de Tailandia dónde he estado en playas de koh pangang y koh tao y me pilló buen tiempo y el baño era paradisíaco ?
Un saludo!
HOLA, estoy pensando en viajar a Bali en Agosto 2017. Vuestra web esta genial, gracias por compartir.
Si finalmente me decanto por Bali me comprare la guia. Tiene muy buena pinta. Solo una preguntita. El viaje en moto… que tipo de moto alquilasteis, de que cilindrada? Yo solo puedo llevar Scooter y pensaba viajar sola. Gracias!! 🙂
Hola Eva! Nosotros alquilamos una scooter de 125CC y genial, la verdad es que es la que se suele alquilar por Bali. Feliz viaje!
Muchas gracias! 🙂
Hola eva,
Buscas compañera de viaje? Estoy pensando en irme a Bali en agosto.
Hola, viajamos a Indonesia haciendo ruta con una hija de 7 años. Minpregunta es, en bali, visteis 3 «turistas» en una moto? Sabéis si es «legal»? Dime aventurero inconsciente, pero es que mi mujer no conduce moto! ?
Igualmente me he suscrito a routive, para poder hacer algun dia con ellos, ya que lo he visto bastante interesante, por experiencias en otros países de la zona, hemos perdido mucho tiempo en encontrar alguien de confianza para que nos lleve
Hola Marc! Pues hemos vistos muchos locales montando tres en la moto, pero farangs… ninguno! Casi es mejor que alquileis un coche, bien con conductor o conduciendo vosotros, los 3 en la moto puede llegar a ser peligroso si no estais acostumbrados a esas carreteras, el trafico de alli, etc… Saludos y a pasarlo bien!
Hola! Me ha dado muy buena sensacion vuestro post!! Éste noviembre ibamos a ir juntos un amigo y yo a bali y, de repente él no puede venir. Yo no tengo carnet y pensabamos alquilar una moto para movernos, pero al ir yo sola no se como hacer… Supongo que un conductor para uno saldrá bastante caro… Yo voy 19 dias y mi presupuesto total es de 1500 euros… No se si es muy poco o qué opinais vosotroa que habéis estado ya…
También soy partidaria de mezclarme con la gente local y sentirme parte de la cultura, y con el conductor no se si sería menos probable… No he viajado nunca sola y me da un poco de vértigo.. Espero podáis echarme una mano…
Graciass!!!
Hola Jimena! La verdad es que contratar un taxi una sola persona al final es un gasto excesivo, lo que puedes hacer es intentar unirte a otros viajeros, habla con gente en el alojamiento donde te quedes a ver si hay suerte! De esta forma podréis compartir los gastos. También hay excursiones programadas con agencias turísticas locales a las que te puedes unir, pregunta en el alojamiento y en oficinas de agencias que hay repartidas por todos los sitios. Pero es cierto que estas excursiones te llevan a los sitios más turísticos, no tendrás posibilidad de mezclarte con la vida de la isla. No te preocupes por lo de viajar sola, puede que al principio sea raro, que te cueste un pelín hacerte al sitio, pero si vas con la mente abierta y con ganas de disfrutar, lo harás seguro! Un abrazo y feliz viaje!
Buenos consejos que tendré en cuenta pronto cuando visite la isla! Saludos de otro viajero
Hola!! Donde os quedasteis a dormir a las afueras de Ubud? Gracias!
Hola! Nosotros en el primer viaje nos quedamos en una GH que estaba mas o menos céntrica, pero ya ni nos acordamos del nombre… Luego en un viaje con papis nos quedamos en una super villa entre arrozales, mira! Un abrazo!
Buenas,
Es posible alquilar una moto en Kuta y devolverla en otra parte de Bali?
Gracias!
Hola Tomás. Que nosotros sepamos no, pero no hemos investigado… Suerte!
Hola , me ha encantado poder encontarr este blog, muchas gracias por hacerlo. Voy a Bali por 7 días y quería saber algunas recomendaciones si tienes:
1) es seguro viajar sola ?
2) llegaré en un vuelo a Bali alrededor de la media noche , me recomiendas quedarme en un hotel cerca del aeropuerto ? y emprender la aventura al día siguiente?
3) He buscado en airbnb y he encontrado hospedaje en muchos lugares con mnombres a mi parecer de ciudades diferentes. mi duda es ¿ Son barrios o ciudades?
Muchas gracias !!!
Hola Michelle. Gracias por leernos. En cuanto a tus preguntas: Bali es un destino muy seguro para viajar sola, verás que no eres la única en hacerlo! Solo lleva las típicas precauciones de sentido común que llevarías en cualquier otro lugar. La primera noche quizás sea bueno quedarte en algún alojamiento cerquita del aeropuerto, aunque esto ya depende de ti, puedes ir directamente al lugar donde tenías pensado empezar el viaje, total, tendrás que moverte en taxi muy probablemente. En cuanto a los nombres de los sitios donde se encuentran los alojamientos, suelen ser por llamarlo de alguna forma como «aldeas». Lo importante es que quede cerca del lugar de interés. Probablemente lo digas por Ubud, no? Pregunta a cuantos km queda de Ubud, si esta entre 3-5 km está bien (incluso alguno más). Un abrazo!
Hola. Voy a cumplir 70 años y los iré a festejar a Balk con mi hija (40 años). Estaremos 10 días, quisiéramos poder disfrutar del Bali verdadero y claro combinarlo un poco con lo turístico. Vamos del 11 al 21 de octubre. Pensamos estás 3-4 días en Ubud y 3 días en Gili Air, que otro lugar nos sugieren. Gracias de antemano Marìa Teresa de México
Hola chicas. Para vivir una experiencia algo más auténtica y visto que no tenéis muchos días, nosotros quitaríamos las islas Gili y nos centraríamos en hacer visitas en Bali. Sobre todo si preferís tema cultural al plan playa y sol… Un saludo y esperamos que viváis un super viaje!
HOla!
Mi pareja y yo vamos unos 12 días a Bali.
Los 4 primeros a Ubud y los últimos 4 a las islas Gili.
En medio no tenemos claro dónde o ir.
Que nos recomendáis?
Hola. Aquí os dejamos un par de artículos que os pueden dar cierta inspiración: Los mejores templos de Bali. Top 10 de Bali.
Un saludo y feliz viaje!
Hola URGENTE!!!!
Mi hijo y su novia, se van dentro de tres dias a Bali. Están a tiempo de tomar las vacunas? Les dijeron que no era necesario tomarlas, pero hemos leído que es mejor hacerlo.
Por vuestra experiencia, en tres dias los visitarán y se las darán? Donde hay que dirigirse y que decir para que en tres dias los atiendan.
Además, es posible alquilar vehículo sin carnet internacional?
Gracias. Me urge contestación.
Hola Pili. En algunas grandes ciudades hay especialistas en vacunación internacional, echa un vistazo a ver si donde vives hay este servicio y pide cita. De todas formas, aunque para ir a Bali hay algunas vacunas recomendables, no son para nada obligatorias. Nosotros de hecho no solemos recomendarlas para un viaje vacacional corto. Que tengan cuidado con los mosquitos, que no beban agua del grifo y no tiene porqué pasar nada. En cuanto al carnet internacional, en Bali los polis son bastante pillos e intentan parar a muchos extranjeros para multarles por no tener el carnet. En principio el carnet internacional vale, si no lo tienen hay que pagar una pequeña multa a los propios policias (que lleven un billete de 50.000 rupias a mano y que digan que es lo único que llevan encima). Para alquilar no hay problemas en no tener el carnet. Un saludo y feliz viaje!
Viajamos en marzo a Bali, y me preocupa el tipo de medicacion que podemos llevar sin tener problemas.
Muchas gracias
Hola Asun. A nosotros nunca nos han revisado los medicamentos en ningún viaje por Asia y no creemos que haya ningún problema si llevas el típico botiquín. Un saludo y feliz viaje
Hola, gracias por toda la info.
Mi pareja y yo iremos este agosto. Llevamos idea de no reservar ningún alojamientos, y conforme estemos en la isla decidamos los home stay en los que quedarnos y el número de noches.
¿Tendremos problemas en encontrar por ser agosto?
Muchas gracias
Hola Pablo. No creemos que tengáis demasiados problemas, aunque es temporada alta y haya algunos alojamientos llenos, en Bali hay muchiiiisimas opciones, y seguro que no os cuesta encontrar algo interesante en cada sitio, siempre que tengáis tiempo y no os agobie el hecho de ir de un lado a otro preguntando. Obviamente sería más fácil en otro mes. Un abrazo y feliz viaje!
MUCHAS GRACIAS
Hola viajeros! Me está encantando vuestro blog!
He intentado buscar esta información pero no la he encontrado (si lo tenéis escrito sorry)
Voy 13 días a Bali, pero quiero ir a islas Gili e islas Nusa y no se como hacerlo para perder menos tiempo (y dinero). ¿Cómo podría ir de Bali a Nusa Dua o Trembongan y de ahí a alguna Gili?
¿O es mejor volver de Nusa a Bali y de Bali a las Gili?
No se si me he explicado muy bien pero la ayuda me vendría genial porque es el primer viaje que organizo por libre (fuera de Europa) y cada vez me parece más complicado.
Gracias por vuestro blog!
Hola! Si, te explicaste bien, hacer Nusa Penida o Nusa Lembongan y de allí las Gili, es así? La verdad es que nosotros no lo hicimos, pero viendo en foros y en las propias webs de las compañías de ferrys, parece que si que hay conexión entre Lembogan y las Gili. Mira:
– Eka Jaya
– Bluewater Express
! Te deseamos un super viaje!
Hola! Cómo puedo conseguir la licencia internacional? Ahora estoy en vietnam y en unos días me voy a filipinas.. hay forma de hacerlo online? O una traducción de mi licencia sirve? Los leo.
Muchas gracias, me encanta su blog es muy completo!!!
Hola. Que nosotros sepamos, para sacar la licencia internacional siendo español solo se puede hacer en una DGT de España. Un saludo
Hola Chicos!
Primero, muy fan del blog, no sabeis como «os uso» para todos los viajes que hago.
Pregunta, queria sorprender a mi novio este fin de año a Bali pero no pense en tema lluvias…(cierto es que he estado en bali antes temporada seca y me llovio, igual malasia y filipinas…y al reves en tailandia), pero para no estar toooodo el dia empapados, realmente creeis que puede llegar a fastidiar el viaje la lluvia de esa epoca?
Hola Claudia! Mil gracias por confiar en nosotros para tus viajes, nos pone muy felices! En cuanto a tu duda, pues como bien dices es casi imposible de predecir. Nosotros hemos viajado en Bali en época seca y nos llovió un poquito, pero nada que nos estorbara. Luego también fuimos en época de lluvias y nos llovió casi lo mismo… Al final depende un poco de la suerte. Por lo general solemos decir que si es un destino viajero que está en la cabeza, que el clima no sea el primer impedimento (y a partir de ahí… rezar!). Obviamente hay lugares en los que preferimos no jugárnosla, pero Bali tiene pinta de ser uno de esos sitios muy húmedos donde no se tienen garantías de nada… Un abrazo y disfrutad!
¡Bali es una isla increíble, llena de gente increíble, cultura y paisajes! También es allí donde tuve algunas de mis aventuras favoritas, como encontrarme con la mola mola en Crystal Bay
Hola, como puedo visitar bali desde cancún? Que destinos o a que lugares debo llegar primero para despúes llegar a Balí?
Hola. El aeropuerto internacional de Bali es Denpasar. Tendrás que buscar vuelos allí. Suerte!
hola! viajo a bali por un mes en marzo (dicen que me va a llover), queria saber cuales son las mejores playas para un surfer intermedio, no muy experto en esa temporada. me gustaria surfear en una playa linda! dicen que kuta no es lo mas lindo.slaudos
Hola Tomi! Aquí te dejamos un artículo con las mejores playas de Bali. Un abrazo
Hola , estoy pensando hacer un viaja a Bali pero no sé en qué alde o mejor lugar quedarme .
Podrían recomendar
Gracias
Hola! Si quieres quedarte en un sitio y hacer base para desde allí explorar la isla, lo mejor es buscar algo en Ubud. Hay montones de alojamientos para todos los gustos y bolsillos. Un abrazo!
Me gustaría que me recomendara tours para cinco días en Bali
Hola! Lo mejor en estos casos es llegar y negociarlo directamente allí con alguna agencia local o ayudados también con la gente del alojamiento. Las reservas online suelen ser mucho más caras que contratando allí directamente. No obstante, si quieres tener todo reservado antes, puedes echar un vistazo a estos tours en Bali. Un saludo y feliz viaje!
Estos consejos me vienen de maravilla! me han servido de mucha ayuda! muchas gracias por todo! saludos
Hola chicos! Estamos pensando en hacer Tailandia – Malasia – Indonesia (no tenemos claro el orden aún) desde octubre hasta enero/febrero, la idea sería alquilar un apartamento en alguno de esos países por un par de meses y luego hacer turisteo 1 mes y 1 mes en los otros, cual nos aconsejáis para «vivir»? Y qué zonas de ese país? Tenemos 30 años, somos más de tranquilidad que de ciudad. Gracias!!
Hola Andrea! Sitios donde muchos nómadas se quedan a vivir son Chiang Mai en Tailandia, Bali (especialmente la zona de Canggu) en Indonesia o Hanoi en Vietnam. Nosotros elegiríamos Chiang Mai, de hecho hemos pasado muchas temporadas allí, o bien Bali, donde también se pueden encontrar zonas bastante tranquilas si no queréis el típico hub de expats. Un abrazo!
Hola!
Teneis el contacto o el lugar donde alquilasteis la moto? Decís que habeis alquilado la moto con seguro y en la mayoría de sitios dicen no tener seguro.
Saber también si erais conductores de moto habituales en España.
Gracias
Hola Cristina! No, pero ya verás que no tendrás problema en conseguir moto de alquiler. Nosotros lo hicimos si no recuerdo mal a través del propio alojamiento, aunque recomendamos que busques una tienda dedicada al alquiler de motos y revises los cometarios de google. Abrazo!