Los mejores templos de Bali: 10 imprescindibles que no te puedes perder

Hoy te vamos a contar cuales son los mejores templos de Bali, pero antes te contamos un poquito más sobre ellos. Tienes que saber que Bali es la única isla de toda Indonesia que no es musulmana. El 90% de los balineses son hinduistas, pero no de la forma tradicional india. En Bali profesan un hinduismo propio y único en el mundo, lleno de rituales, festividades y ceremonias muy interesantes.

La religión está presente en la vida cotidiana de los balineses, en todas las casas se dispone un pequeño altar donde poder rendir homenaje a los espíritus, a los dioses y a los antepasados. Se suele colocar en la esquina nordeste de la casa. Además cada pueblo tiene por lo menos 3 templos donde pueden rezar y realizar pujas y ofrendas.

¿Ya entiendes ahora el motivo por el cuál Bali se conoce como «la Isla de los Dioses»?

Templos de Bali: tipos y características

Los templos (o Puras) en Bali son el elemento fundamental de la comunidad. Además de ser los lugares sagrados donde acuden los locales a realizar sus rituales, son una de las atracciones turísticas más importantes de Bali. Su diseño es muy característico y único en el mundo, con sus puertas divididas (candi bentar) y sus santuarios (merus) construidos en diferentes niveles o tejadillos.

Generalmente comparten la misma estructura, consistente en un área exterior (Nista Mandala), la zona central donde se lleva a cabo la mayoría de la actividad del templo (Madya mandala) y la zona más sagrada del templo y con los edificios más altos (Utama Mandala).

› Templos Direccionales

En Bali hay multitud de templos, pero nueve son especialmente importantes, pues se dice que protegen la isla y sus habitantes de los espíritus malignos. Son los llamados Templos Direccionales (Kayangan Jagat) y están situados en puntos estratégicos de la isla como: montañas, acantilados, cuevas, etc.

Los nueve templos direccionales son:

  • Pura Besakih, en la vertiente occidental de Gunung Agung, en el este de Bali.
  • Pura Lempuyang, ubicado en las laderas de Gunung Lempuyang, cerca Amlapura.
  • Pura Luhur Batukaru, situado en el costado sur de Gunung Batukaru, en el centro de Bali
  • Pura Luhur Uluwatu, ubicado en el extremo occidental de la península de Bukit.
  • Pura Pasar Agung, situado en la ladera sur del monte Gunung Agung.
  • Pura Ulun Danu Bratan, situado en Bedugal, en las tierras altas centrales.
  • Pura Ulun Danu Batur, que se encuentra en Kintamani, en las tierras altas del este.
  • Pura Masceti, situado en la costa sur, cerca de Ketewel.
  • Pura Goa Lawah, ubicado en la carretera principal cerca de Padang Bai, en el este de Bali.

Los mejores templos de Bali

Pero hay una serie de templos repartidos por toda la isla que, bien por su importancia histórica o religiosa, bien por su belleza estética, son los más recomendables para visitar. Aquí te dejamos un listado con los que, para nosotros, son los mejores templos de Bali.

Consejo: la mejor forma de visitar estos templos es alquilando una moto y recorrer Bali a tu aire, pero si prefieres no conducir otra opción es contratar un taxi privado. Info y precios aquí.

1. Tanah Lot «el templo mar»

Este templo hinduista posiblemente sea el más fotografiado de todo Bali. Es tan turístico por su proximidad a Kuta (una media hora en coche). Su encanto radica en su localización, en lo alto de un islote a escasos metros del acantilado. Hasta aquí acuden gran número de peregrinos atraídos por las muchas historias legendarias que se cuentan en torno a él.

Según la tradición popular, en la base de este templo viven miles de serpientes que lo defienden de los intrusos, lo cual no afecta para que la cantidad de turistas que lo “invaden” sea cada vez mayor. Además también se cree que el manantial que brota en la gruta bajo el islote lleva agua sagrada y es utilizada por los monjes para practicar la ceremonia del “bautismo balinés”.

Lamentablemente para los no hinduistas la entrada al interior del templo está prohibida, pero si tienes suerte y la marea está baja, podrás cruzar hasta el islote donde se levanta. Si lo haces ten mucho cuidado, pues las rocas pueden estar resbaladizas. En los alrededores del templo se ha montado un gran bazar donde puedes comprar algún suvenir hortera y demás artesanía local a precios muy variados.

tanah lot

2. Uluwatu, otro de los mejores templos de Bali

Este templo, en el extremo sudoeste de la península de Bukit, es uno de los tres santuarios más importantes para los balineses y uno de los nueve templos direccionales. Su nombre significa “en la cima de las rocas” y hace referencia a su imposible localización, izado sobre un abrupto acantilado a 100 metros sobre el océano, que lo hacen único.

En realidad, el entorno es lo mejor del templo, puesto que los santuarios permanecen cerrados para los turistas y solo podrás verlos desde fuera. Aunque la ascensión y la pequeña caminata por los jardines es interesante. Los primeros que saldrán a recibirte serán los monos que habitan el lugar, que, aunque parezcan muy monos, no perderán ocasión de robarte la comida y todo lo que lleves encima. Intenta no llevar a simple vista nada que les atraiga, como gorra, gafas, pendientes, cámaras… si la tragedia ocurre, siempre puedes darle una propina a alguno de los guardas para que intente recuperar el objeto robado, ellos encantados!

Si quieres visitarlo después de visitar alguna de las playas de esta zona podrás contemplar una de las mejores puestas de sol de la isla y asistir a un espectáculo de danza Kecak en las inmediaciones del templo cada tarde a las 18.

mejores templos bali: uluwatu

3. Ulun Danu Batur «el templo del lago»

Sin duda es el más famoso porque acoge la que podemos denominar “postal de Bali”: un templo balinés con diferentes tejadillos (o merus) que emerge de las aguas de un lago volcánico rodeado de neblina en un marco montañoso incomparable. Construido en el año 1663, está dedicado a la diosa Dewi Danu, encargada de proteger el agua del lago como símbolo de fertilidad y prosperidad. Dejando aparte su belleza exterior, este templo tiene especial importancia entre los campesinos de los alrededores que acuden a él en peregrinación rogando agua y clima propicio para sus cosechas.

Es uno de los templos más bonitos de Bali, y por tanto te tocará compartir la visita con un buen grupo de turistas. En resumen un precioso templo en un marco de película pero quizás algo carente de la espiritualidad característica de los lugares de culto.

ulun danu batur templo

4. Luhur Batukaru

No muy lejos de los arrozales de Jatiluwih y a los pies del monte sagrado Batukaru (segundo volcán más alto de la isla) se encuentra el templo Luhur Batukaru, uno de los mayores templos hindúes en Bali y de los menos turísticos. Es uno de los nueve templos direccionales o “kayangan jagat”, encargado de proteger a Bali de los malos espíritus. Aunque su arquitectura no sea espectacular, es un lugar especialmente sagrado para los hindúes balineses y punto importante de peregrinaje.

El entorno, en medio de una exuberante selva tropical, entre bambúes, helechos y plataneros, todo ello rodeado por una intensa bruma, le confieren un carácter místico y sagrado. A todo ello se le suma su remota localización, lejos de zonas residenciales, lo cual lo convierten en un lugar ideal para realizar cultos más íntimos y lo hacen especialmente atractivo.

Fundado en el siglo XI, fue destruido en el año 1604 y reconstruido posteriormente en el 1959. Se compone de diferentes santuarios (merus) dedicados a los antepasados de la dinastía Tabanan, siendo el más importante el de Mahadewa, dios del monte. Además existen varios caminos secundarios que llevan a bonitos jardines adyacentes y a un estanque con un islote donde se levantan dos merus. En todo el complejo se pueden observar las preciosas esculturas religiosas de piedra cubiertas de musgo. Algunos de los recintos están prohibidos para los turistas.

que ver y hacer en indonesia, templo de Bali

5. Gunung Kawi

En realidad es un complejo de tumbas y templos construidos en el siglo XI y dedicados al rey Udayana y a su familia (incluidas unas cuantas concubinas). Cuenta con 10 santuarios tallados en roca, de una altura de hasta ocho metros, dispuestos a la orilla de un pequeño río, en un valle con un entorno natural muy tranquilo y agradable.

El acceso no es sencillo, primero tendrás que sobrevivir a los omnipresentes vendedores y sus puestecitos, y luego, descender unos 300 escalones por un camino a través de campos de arroz. Lo verdaderamente cansado es ascenderlos, sobre todo si mientras tu casi vomitas el alma por la boca, un grupo de mujeres te adelantan cargando rocas sobre sus cabezas como si tal cosa. Si no estás en forma, tomate un tiempo para rezar frente a los templos antes de iniciar la subida.

Según se va descendiendo, la primera vista son unas impresionantes esculturas talladas en la montaña, antes de cruzar un puente hasta llegar a los santuarios, donde tendrás que mojarte la cabeza con agua santa como parte del ritual. Cuenta la leyenda que todo el grupo de monumentos fue tallado en la cara de la roca por las garras del gigante Kebo Iwaen en una sola noche. Lo cierto es que el lugar es ciertamente misterioso y te trasportará fácilmente a una época remota.

templos bonitos bali

6. Tirta Empul, otro de los mejores templos de Bali

A escasa distancia del Gunung Kawi se encuentra este templo hindú, cuyas aguas se cree que tienen propiedades curativas. Según la leyenda, fue en este sitio donde el ejército celestial del dios Indra cayó derrotado contra su gran enemigo Maya Danawa. Entonces Indra golpeo la roca con tal fuerza que hizo emanar de ella un manantial cuyas aguas restablecieron a sus tropas y consiguieron definitivamente vencer en la batalla. La creencia popular que otorga un carácter mágico al lugar data de hace más de mil años y hoy en día sigue manteniéndose, siendo un sitio muy visitado por los lugareños, que acuden para realizar sus rituales de purificación.

El recinto está formado por un conjunto de santuarios y piscinas, y aunque ni los pabellones ni las esculturas son excepcionales, es un buen lugar para conocer más de cerca la cultura balinesa. Tu mismo puedes vivir la experiencia y entrar en la piscina, solo imita el comportamiento de los locales para no actuar de forma ofensiva. Aunque no te harán inmortal, un bañito en estas aguas refrescantes nunca viene mal cuando fuera hay 35 grados. Una vez salgas del agua podrás cambiarte en los baños, no se te olvide llevar ropa extra! Aquí fue donde construyo su residencia el antiguo presidente Sukarno, en 1950. Ojo, no te pierdas una de las últimas piscinas (cerrada) donde se puede ver como sale el gas de lo profundo de la tierra!

tirta empul, templo en bali

7. Pura Besakih «el templo madre»

Es considerado el templo más importante para los balineses y hasta él cada día se aproximan miles de peregrinos portando sus cuidadas ofrendas. Es un conjunto de 24 santuarios repartidos por las faldas del volcán Agung (el monte más alto de la isla), a más de 1.000 metros de altura.

Construido antes del año 1.000 en honor al dios dragón Besakih, que habitaba en la montaña sagrada, en torno a él se cuentan muchas leyendas, una de ellas dice que es el lugar donde los dioses descansan cuando bajan a la tierra. Quizás ellos fueron los responsables de salvar el templo de la devastadora erupción del volcán en el año 1963. Tiene tres altares principales dedicados a los dioses Shiva el destructor, Brahma el creador y Vishnu el preservador, alrededor de los cuales se disponen otros 18 santuarios en una vastísima extensión de 2,5 kilómetros cuadrados.

Además de peregrinos encontraremos muchos turistas, por lo que el circo de timadores y vendedores en los alrededores es algo inevitable. Ten tus ideas claras y no te dejes engañar, al templo se puede entrar sin guía y si bien muchos de los pabellones se reservan para el culto y permanecen cerrados al turista, seguirán siéndolo por mucho “guía oficial” que te acompañe. Lo mejor es subir por la escalera lateral para evitar peleas y una vez arriba cruzar al patio principal. Ah! Ten presente que las donaciones deben ser voluntarias, por mucho que te aturullen. Quizás te decepcione la mafia que tienen organizada alrededor de este lugar sagrado, pero objetivamente merece la pena una visita.

pura besakih, uno de los templos más importantes de bali

8. Piscinas reales de Taman Tirta Gangga

El nombre significa literalmente “aguas del Ganges”. Son un conjunto de estanques en torno a un palacio construidos en el año 1948 por el rey de Karangasem, aprovechando las aguas sagradas de un manantial cercano. Fue destruido casi en su totalidad por la erupción del año 1963 y reconstruido con delicadeza, respetando los estilos balinés, chino y europeo de origen. Es una visita obligada pues quizá se trata del mejor palacio de agua en Bali.

Un paseo entre sus patios ajardinados, palacetes, piscinas y estatuas mitológicas es un buen plan para desconectar de todo por unos momentos. Incluso se puede caminar sobre las piscinas dando saltos sobre unas plataformas octogonales (para los que hemos crecido con Humor Amarillo nos recordarán mucho a las míticas “zamburguesas”). Comprobarás de primera mano el enorme tamaño del pez koi nadando a sus anchas bajo tus pies. Además es posible zambullirse en la misma piscina donde se bañaba el Raja de Karangasem por un suplemento extra.

Tirta gangga

9. Pura Luhur Lempuyang

Uno de los nueve templos direccionales clave de la isla, en la cima del monte Lempuyang, a 1.058 metros de altura. Para llegar hasta él hay que ascender por nada más y nada menos que 1.700 escaleras! (No sin razón este sitio también es conocido como «El templo de los mil pasos «).

Este templo se ha hecho MUY popular gracias (o por culpa, ejem) de Instagram. El motivo es bien sencillo: aquí puedes sacarte una de las fotos más épicas de Bali. Estarás delante de la Puerta del Paraíso, con el Monte Agung al fondo y el reflejo de la postal en un maravilloso estanque… falso: en realidad un balínes sujeta un espejo y te saca un fotón, previo pago de billetes, claro.

Desde el aparcamiento hay que tomar un camino durante 20 minutos hasta el primer templo, donde empiezan las escaleras del dragón. En la ascensión se pasan 6 templos más hasta llegar al último, en la cima: el templo Lempuyang Luhur. La arquitectura no es especialmente interesante si ya se han visitado otros templos en la isla, pero el esfuerzo bien merece la pena cuando, una vez arriba, te encuentres escuchando el sonido de las campanas golpeadas por el sacerdote en el pequeño templo ante unas maravillosas vistas de los dos lados de la isla, con sus dos mares y un volcán en frente.

La ascensión se realiza en una o dos horas, dependiendo de tu estado físico. Tranquilo, no es necesario ser un ironman, basta con tomarte tu tiempo y subir a tu ritmo, haciendo las paradas que creas necesarias para tomar aliento durante el camino. Se recomienda llevar bebida y algo de comer, aunque en el camino hay vendedores cada cierto tiempo.

templo foto bali

10. Otros templos bonitos de Bali

Si tienes tiempo o te interesa mucho descubrir los templos de la Isla de los Dioses, te dejamos un puñado más de templos que ver en Bali:

› Pulaki, “el templo del mono sagrado”.

Conmemora la visita a esta zona del sacerdote Nirartha, el cual, según la leyenda, atravesó el bosque de Pulaki escoltado por un grupo de monos. Como señal de respeto se levantó este templo del que se apoderaron los monos. También se dice que la hija de Nirartha fue perseguida por el rey y encontró aquí el lugar perfecto para esconderse.

Hoy en día sigue siendo el hogar de un grupo de monos inofensivos, que te mirarán con esa carita de “¿tienes algo de comer?”. Se emplaza a unos metros del mar en una colina desde cuya cima hay bonitas vistas. Subiendo por las escaleras se llega al patio central donde los balineses realizan sus oraciones y brindan sus ofrendas.

› Goa Lawah, “el templo de la cueva de los murciélagos”

Llamado así por albergar una cueva hogar de miles de estos animalillos y de la legendaria serpiente gigante Naga Basuki, la cual se alimenta de ellos. Dicen que la cueva se conecta con el templo Pura Goa, en las inmediaciones de Besakih, a 30 km, a través de un río subterráneo. Sin embargo nadie se ha ofrecido voluntario para confirmar esta teoría, por miedo a ser pasto de la serpiente. En torno a la cueva se han construidos pequeños santuarios alrededor de un patio central.

› Brahma Vihara Arama

Este templo budista es considerado el hermano pequeño del templo de Borobudur, en Java, por sus campanas hechas en piedra negra. Su estructura en diferentes terrazas lo hace muy atractivo. El monasterio tiene numerosas salas de meditación y jardines abiertos, es un lugar donde se respira paz y armonía, incluso para los no budistas. Asegúrate de subir hasta el último nivel y visitar la pagoda principal. La vuelta se hace por un camino con bonitas vistas de la costa a través de los árboles. Se pueden hacer retiros espirituales durante algunos días.

mejores templos bali

Mapa de los mejores templos de Bali

Aquí te dejamos un mapa interactivo con los mejores templos de Bali.

Esperamos que nuestro post de los mejores templos de Bali te haya gustado y que puedas planear un viaje épico a la isla de los dioses, sin duda, uno de los rincones más especiales de toda Asia.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades en español en Indonesia aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Indonesia

mejores templos de bali

8 comentarios en “Los mejores templos de Bali: 10 imprescindibles que no te puedes perder”

  1. Definitivamente este es uno de los blogs más hermosos que he encontrado, la información está impecable, la fotografía ni se diga, espectacular, y se nota el cariño y dedicación que lleva hacerlo. Gracias por compartirlo con los demás. Saludos!

  2. Hace poco que descubrí este blog, simplemente me encanta!! super útil todo. Estamos pensando viajar a Bali la primera quincena de septiembre (unos 12-13 días con vuelos incluidos). Estábamos muy perdidos con todo… al final creo que haremos la combinación Ubud+Sanur+Gili Trawangan… como veo que tenéis más experiencia… ¿Cuántas noches nos recomiendas en Ubud y cuantas en Sanur? En gili estaríamos 2 noches solo. Queremos evitar los resort, e ir cogiendo hoteles por nuestra cuenta.

    Por otro lado no sabemos si después de Gili es recomendable una noche más en Bali (por el tema de los traslados) o que sea ya el final del viaje y coger el avión desde Bali (hacia Barcelona) después de volver de Gili. Otra cosa que veo mucho es que aunque sean distancias cortas, el trayecto es largo en tiempo (el peor tráfico de mi vida lo he visto en la India, aquí no sé si será peor o no), por eso este otro aspecto nos preocupa en la combinación con Gili.
    ¿Qué me recomiendas?

    Saludos!

    1. Hola Daniela. Si quereis hacer base en Ubud, quizas 5 o 6 días sean suficientes para visitar las partes mas interesantes de la isla desde allí. Sanur es destino de playa y no le dedicaría más de dos o tres días (aunque tambien podeis hacer excursiones desde aquí al sur de la isla. Cuando se compra el billete para las Gili suele incluir el pick up en el hotel, así que no os preocupeis por el tráfico para este recorrido, ellos lo tienen calculado para tomar el ferry. Para la vuelta dependerá del horario a la que tengáis el vuelo, si veis que va muy justo con la llegada del ferry y el traslado al aeropuerto, mejor tener un día más en Bali. El tráfico en Bali, sobre todo la zona de Denpasar y Kuta y la parte de Ubud es bestial… fuera de esos centros sigue habiendo tráfico pero no tanto… Un abrazo!

  3. Hola:
    Para una mujer adulta Mexicana que quiere tener la experiencia «express» como la pelicula de Julia Roberts de: «Come, Reza, Ama» ella viaja 1 año! Por Italia, India e Indonesia» y yo puedo hacerlo en 8-9 dias y elijo Indonesia- Bali…cuál es su recomendación?
    Buscaria hospedarme con Air B&B y quiero ir a templos que me permitan meditar y encontrarme conmigo misma.

    Gracias de antemano de alguien que sigue buscando una mejor versión de si misma!

    1. Hola Susana, como consejo te diremos que salgas rápido de Denpasar y Kuta y busques alguna zona algo más alejada, que Bali esta bastante explotada turísticamente, aunque hay rincones muy auténticos. Un abrazo

    2. Hola viajo en Junio y me encantais en todos mis viajes os leo y saco buenas propuestas…

      Estamos 9 noches alli de luna de miel.. queremos de todo, coger moto a nuestro aire ( mi chico tiene carnet)
      querenos buen hotel con vistas y piscina privada o tanque con flores un par de dias.. queremos salir de fiesta por que justo alli es su cumpleaños y tambien ir a isla gilli o nusa? hacer snorquel…columpios, hay que reservar?.. cascadas? merece la pena subir a mr?? cuanto se tarda? …

      como me recomendais distribuir las noches?? nos gustaria cambiar en 3 sitios diferentes…

      Mejor gilli?? como contratar eso?
      Donde contratar la moto? y los traslados de maletas entre los hoteles..??

      Gracias de antemano

      1. Hola Miri! Muchas gracias por leernos! En cuanto a tu comentario, son demasiadas preguntas y requiere casi una planificación completa del viaje, ahora mismo no sacamos casi tiempo ni para responder comentarios, así que nos va a ser imposible contestar a todas con detalle… esperamos que lo entiendas. Sorry! Esperamos que disfrutéis de un viaje maravilloso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio