Aterrizamos en la antigua Saigón, un nombre que solo al pronunciarlo evoca los recuerdos de una época colonial pasada y las sombras de una sangrienta guerra, de las que hoy quedan vestigios y cicatrices. Ha cambiado de nombre y de cara, y se ha transformado en la ciudad más moderna y poblada de Vietnam, y en el gran motor económico del país. Repleta de mercados, bares, motos, edificios coloniales y museos. ¿Quieres saber todo lo que ver y hacer en Ho Chi Minh City?
Con este artículo nos vamos a recorrer esta caótica ciudad, donde las motocicletas siguen todas las leyes del movimiento. Inercia, dinámica, acción y reacción. También la de esquivar a los turistas despistados, aquí un primer consejo: si no quieres morir atropellado, cruza a paso lento, pero firme. Los motociclos te evitarán y tú podrás ir a celebrar la vida con una bia hoi fresquita y un plato humeante de pho bo.
Contenido que vas a encontrar
- Qué ver y hacer en Ho Chi Minh (Saigón)
- 1. Free tour en Ho Chi Minh
- 2. Catedral de Notre Dame
- 3. Edificio de Correos
- 4. Museo de la Guerra de Vietnam
- 5. Tomar algo en Pham Ngu Lao
- 6. Saigon Centre (Takashimaya Vietnam)
- 7. Mercado Ben Thanh y Street Food Market
- 8. Ópera de Saigón
- 9. Teatro de marionetas de agua
- 10. The Cafe Apartment
- Extra. Tour por el Delta del Mekong (y túneles de Cu Chi)
- Más sitios que ver en Ho Chi Minh
- Mapa de Ho Chi Minh
Qué ver y hacer en Ho Chi Minh (Saigón)
Si bien la ciudad no destaca por ser un lugar agradable, donde relajarse rodeado de parques y tranquilidad, ni por gloriosos y monumentales atracciones, no son pocas las cosas que hacer en Ho Chi Minh. Lo sabemos con conocimiento de causa: pasamos aquí una semana entera y aún así nos faltaron cosas que tachar de un hipotético listado.
¿Una semana? Sí, no es algo común, ni fue algo buscado. Long story short: quedamos “atrapados” en la ciudad durante el año nuevo chino. ¿Y eso? Ah, esa es otra historia, que contamos aquí: Atrapados en Saigón. Esperamos que no te quedes atrapado, pero por si las moscas, aquí van unas cuantas ideas para mantenerte ocupado:
1. Free tour en Ho Chi Minh
Lo de empezar a conocer una ciudad haciendo un free tour ya es un clasicazo. Pero ¿a quién no le gusta un buen clásico? Apúntate a este free tour por Ho Chi Minh (en español!) para realizar un recorrido por los lugares más emblemáticos de Saigón acompañado de un guía local. Resérvalo con cierta antelación pues es de los tours más solicitados de la ciudad.
Más allá de visitar rincones turísticos y las principales atracciones, el tour te permitirá zambullirte en la historia de la antigua capital de la colonia francesa de Indochina y de la importancia que tuvo durante la Guerra de Vietnam.
2. Catedral de Notre Dame
Es la iglesia más importante de la ciudad y uno de los reflejos más evidentes del paso de los europeos y sus ansias de evangelizar el planeta (hay que ver que manía). Se construyó a finales del siglo XIX utilizando ladrillo rojo traído de Francia, color que se ha convertido en una de sus grandes particularidades.
Está dedicada a la Virgen María y en la placita delantera (llamada Công xã Paris en referencia a la Comuna de París) se puede admirar una estatua que representa a Nuestra Señora de la Paz, realizada en mármol de carrara, y que según cuentan, derramó lágrimas en el año 2005.
Y las sorpresas católicas no acaban aquí, otra iglesia que puedes visitar en la antigua Saigón es la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. O mejor dicho, Tan Dinh. Este templo de color rosado se construyó durante la ocupación francesa y es uno de los edificios coloniales más visitados y mejor conservados de la ciudad.
3. Edificio de Correos
Frente a la Catedral de Notre Dame se levanta un precioso edificio colonial que se usó como la antigua Oficina de Correos de Saigón. ¿Sabes quién fue el arquitecto encargado del proyecto? El mismísimo Gustave Eiffel.
El edificio cuenta con un estilo ecléctico y en la entrada podrás ver las figuras de varios científicos y personajes importantes, como Benjamin Franklin o Alessandro Volta. Sin embargo la personalidad más venerada es otra y ocupa un lugar de honor: un cuadro colgado en la pared recuerda, cómo no, al padre de la Patria, Ho Chi Minh.
No te olvides de visitar el interior y probar a enviar una postal desde aquí, pues todavía sigue funcionando como correos. ¿Llegará o no? Vale la pena intentarlo.
4. Museo de la Guerra de Vietnam
Hay un sitio, más que otros, que nos parece imprescindible para conocer la realidad de Ho Chi Minh y de su reciente pasado: el Museo de la Guerra de Vietnam (War Remnants Museum). Dedícale un par de horas para acercarte a este terrible capítulo de la historia de la humanidad, un sinsentido que acarreó unas consecuencias y pérdidas humanas enormes.
En la entrada te darán la bienvenida una conjunto de tanques, aviones y un helicóptero militar que impresionan al tenerlos tan cerca que puedes incluso tocarlos. Ya en el interior pasearás por salas con colecciones de artefactos y armamento usado en esta guerra que duró de 1955 a 1975 y fue una de las más sangrientas y crueles de todos los tiempos.
La parte más conmovedora es la exposición con fotos de los efectos del napalm (o agente naranja) en la población civil, toda una denuncia visual a los crímenes de guerra cometidos por los Estados Unidos entre la población vietnamita.
Es un museo emotivo y bastante duro, que por supuesto hace reflexionar, aunque notamos bastante carga propagandística, cosa que, por otro lado, entendemos. El precio es más que correcto: 40.000 Dongs (2€ aprox).
5. Tomar algo en Pham Ngu Lao
Esta zona de Ho Chi Minh está considerada como uno de los hubs mochileros más importantes del Sudeste Asiático, y como tal, guarda muchas similitudes con Khao San Road de Bangkok o Petaling St de Kuala Lumpur. Siempre está repleta de viajeros independientes y locales que toman bia hoi (cerveza) en los taburetes de plástico que ocupan las aceras sin piedad.
Dos de las calles más bulliciosas son Đ. Pham Ngu Lau y Đ. Bùi Viện, arterias que de noche se inundan de luces estroboscópicas, neones y colores, ruido y olor intenso, todo al son de los últimos hit de música pop vietnamita.
Por cierto, si pasas por aquí y andas con hambre, te recomendamos ir a Bún Chả 145, un local legendario que aseguran prepara uno de los mejores bun cha de la ciudad (60.000 Dongs).
Alojamiento en Ho Chi Minh
Pham Ngu Lao es también la mejor zona donde alojarse en Ho Chi Minh si cuentas con un presupuesto limitado. Eso sí, primero lee los comentarios del alojamiento y trata de evitar las calles principales, pues, como bien imaginarás, las noches no son tranquilas y silenciosas.
En cambio, si el budget no es un problema, te recomendamos echar un vistazo a estos 3 hoteles del Distrito 1, la zona más céntrica donde alojarse en Ho Chi Minh:
- Cherry Boutique Hotel – €
- Cochin Sang Hotel – €€
- Silverland Mây Hotel – €€€
6. Saigon Centre (Takashimaya Vietnam)
Este moderno centro comercial se levanta en el Distrito 1 y en su momento llegó a ser el edificio más grande del país. Más allá de sus grandes dimensiones y sus récords, a nosotros nos parece un refugio climático genial, si el calor aprieta 😉
Lo mejor es que tiene una terraza panorámica gratuita y ajardinada, desde donde obtener unas vistas muy guapas del centro de Ho Chi Minh. Bueno, en realidad lo mejor-mejor es el food court, nuestro GRAN motivo para entrar a un centro comercial en Asia.
Si al salir te quedan ganas de compras, justo enfrente está el Saigón Square, con mejores precios.
7. Mercado Ben Thanh y Street Food Market
En un continente donde el alma de un pueblo todavía se concentra en los mercados tradicionales y callejeros, se hace necesario visitar alguno de ellos para tomarle el pulso real. En Ho Chi Minh acércate al Mercado Ben Thanh, en el que se vende prácticamente de todo lo vendible y donde poner en práctica tus habilidades con el regateo.
Nosotros nos llevamos de aquí unos relojes (¿quién usa relojes ya? Eso es, somos viejos) y algo de maquillaje. Pero también es buen sitio para comer algún plato local. La atención al cliente no es el punto fuerte de la mayoría de los vendedores, así que si te gritan no te lo tomes como algo personal, sino como parte de un espectáculo teatral que montan a diario.
Aunque si hablamos de mercados de comida animados, nada como el Ben Nghe Ward Street Food Market, uno de esos mercados nocturnos que cada vez están más de moda, con puestos de comida de calidad, animación cultural como música en directo y en general un sitio perfecto para salir a cenar (probablemente repitas). Los precios son algo más caros que en restaurantes locales, pero merece la pena.
8. Ópera de Saigón
El de la Ópera de Saigón es uno de los edificios más curiosos y llamativos de la vieja Saigón. Construida en 1897 por obra del arquitecto Félix Olivier e inspirado en el Petit Palais de París, la Ópera de Ho Chi Minh te trasladará por un instante a Francia… hasta que una hilera interminable de motos y bocinazos te devolverá súbitamente a la ciudad vietnamita. Hoy en día se puede asistir a conciertos y espectáculos.
En una de las esquinas de esta plaza se alza el Hotel Continental que fue el hogar y el refugio de muchos corresponsales durante los años de la Guerra de Vietnam y cuyas historias nosotros conocimos a través de los libros del gran Tiziano Terzani. Hoy en día sigue en funcionamiento (aquí puedes reservarlo) y por supuesto es considerado un cachito de la historia reciente del país.
9. Teatro de marionetas de agua
El arte de las marionetas de agua es una tradición vietnamita antiquísima que consiste en representaciones de historietas cotidianas, cuentos antiguos o leyendas, a través de títeres, con la particularidad de que estos se mueven sobre un estanque de agua. Suele ser muy típico de Hanoi, pero también en Ho Chi Minh es posible disfrutar de este tipo de espectáculo.
Las obras se realizan en el Teatro Golden Dragon todos los días por la tarde y el precio es bastante asequible. Y si te apetece, puedes apuntarte a esta actividad con espectáculo de marionetas + crucero con cena por el río Saigón, un plan súper romántico!
10. The Cafe Apartment
Al principio pensábamos que se trataba de un mero edificio instagrammeable de la ciudad, pero hay historia tras los filtros y las fotos saturadas que inundan las redes sociales. En sus nueve plantas, las mismas que hoy albergan un Tetris de terrazas repletas de farolillos, plantas, cafeterías, tiendas de ropa y restaurantes, antaño era el hogar de oficiales del ejército de Estados Unidos y posteriormente de trabajadores de los astilleros.
Fueron ellos quienes, a raíz de la expansión de la ciudad (hola, gentrificación), decidieron alquilar sus pisos a propietarios de negocios, que hoy lo están petando. Algo ilegal, sí, pero al ver que el edificio se hizo tan popular, parece que la autoridad sigue mirando hacia otro lado.
Puedes acceder a todos estos negocios subiendo por las escaleras, o si lo prefieres, usar el ascensor aunque para ello hay que pagar unos 15 céntimos (se te reembolsarán si gastas dinero en el edificio). Lo encontrarás en el 42 de Nguyen Hue. Más información.
Extra. Tour por el Delta del Mekong (y túneles de Cu Chi)
Una de las principales razones para pasar unos días en Ho Chi Minh es hacer el popular tour por el Delta del Mekong, sin duda una de las actividades más interesantes en un viaje a Vietnam. A lo largo del día conocerás los emblemáticos paisajes del sur del país, navegando en un barquito antes y en un kayak después, por el Delta del río Mekong. Al acabar, además, harás un curso de cocina y terminarás comiendo tus propias elaboraciones!
Sin embargo, ya que nos ponemos a salir de excursión, lo mejor es combinar el Delta del Mekong con la visita de los túneles de Cu Chi, unas galerías subterráneas claustrofóbicas que los Vietcong excavaron para desplazarse sin ser vistos por los americanos. Tu mismo podrás adentrarte en ellas y sentir algo de esa sensación.
Más sitios que ver en Ho Chi Minh
Estos son los 10 planes imprescindibles que hacer en Ho Chi Minh, pero hay muchas otras ideas para rellenar tus días en la antigua capital de Vietnam. Estas son nuestras últimas propuestas:
› Un lugar curioso, que no esperas ver en Vietnam, es el Sri Dandayudhapani, un templo hinduista que, como todos los templos de esa religión, es un batiburrillo de colores, estatuas y flores. Si nunca has visto uno, it’s time!
› Sube al Saigon Skydeck, el mejor mirador de Ho Chi Minh. Se encuentra en la planta 49 de la Bitexco Financial Tower. Aquí puedes reservar tu entrada.
› El Ayuntamiento de Ho Chi Minh es otro de los edificios más bonitos y emblemáticos de Saigón, por lo que te recomendamos apuntarlo en el mapa. Delante del ayuntamiento, además, está la famosa estatua de Ho Chi Minh, líder de la unificación del país.
› ¿Solo tienes un día en Ho Chi Minh? Este bus turístico te llevará a recorrer los principales enclaves de la ciudad.
› Si la historia es tú pasión, tienes que ir al Palacio de la Reunificación, el que fue cuartel del gobierno de Vietnam del Sur hasta que los tanques del ejército del norte entraron en la ciudad y tomaron la ciudad, poniendo fin a la Guerra de Vietnam.
› Y por fin, encuentra algo de tranquilidad en el Parque Tao Dan, con bonitos jardines, fuentes, esculturas, una pequeña pagoda de ladrillo y un templo budista.
Mapa de Ho Chi Minh
En este mapa te dejamos anotada la ubicación de estos lugares que te recomendamos visitar en Ho Chi Minh, para que los tengas todos mucho más controladitos:
El tiempo se acaba y, aunque no podemos decir que Ho Chi Minh sea el lugar que más nos gustó de Vietnam, también es cierto que no todos los días uno puede pasear por las calles de la antigua Saigón. ¿Conoces más cosas que ver y hacer en Ho Chi Minh City? ¿Te gustó la ciudad? Esperamos que el post te sirva de ayuda para organizar una visita de 2-3 días (o los que tengas!).
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades en español en Vietnam aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Perú |