Ya lo tienes decidido: Vietnam será tu próximo destino y ya te ves navegando por las aguas de Halong Bay, comiendo rollitos en Hoi An o explorando los museos de Ho Chi Minh. Vale peeeero ¿por dónde comenzar a planificar? Por la ruta, of course! Así que hoy vamos a echarte un cable y te recomendamos el que para nosotros es el mejor itinerario de viaje a Vietnam de 2 semanas.
Contenido que vas a encontrar
Itinerario de viaje a Vietnam de 2 semanas
Decir que es «la mejor ruta” es bastante subjetivo, pero vamos a intentar trazar un itinerario completo y real para no perderte nada! Eso sí, ponte zapatillas cómodas, porque en 15 días se pueden visitar los principales puntos de interés del país, pero dándole mucha caña.
Pero antes, te aclaramos dos cositas básicas:
✓ Visado en Vietnam
En la actualidad los ciudadanos españoles y de otras nacionalidades europeas no necesitamos visado para estancias en Vietnam de hasta 15 días (incluyendo el día de llegada y salida). Si quieres estar más tiempo, es necesario sacar un visado electrónico, que te permite estar hasta 30 días. La mayoría de países latinoamericanos deberían sacar esta eVisa para cualquier viaje de 30 días o menos.
✓ Cómo moverse en Vietnam
podrás moverte tanto en tren como en bus y en avión. Los trenes cubren prácticamente todo el país, desde Lao Cai al norte, hasta Ho Chi Minh City al sur. Hay vuelos muy baratos (incluso por 10€!) que conectan las principales ciudades (Hanoi, Ho Chi Minh, Da Nang…).
Pero la forma más fácil es viajar en bus, con montones de compañías que operan diversos trayectos, y si tu idea es viajar siempre en bus nocturno, hay pases abiertos que puedes usar en todo tu viaje por Vietnam. La agencia de viajes más famosa en Vietnam es The Sinh Tourist.
→ Compara los transportes en la web bookaway.
Ahora sí, vamos con el itinerario de viaje a Vietnam de 2 semanas:
Días 1 y 2
– Hanoi –
No solo es la capital de Vietnam, sino que se trata de una de las ciudades más pintorescas, bulliciosas, e interesantes de Asia. Además ofrece una oferta gastronómica envidiable y bia hoi (cerveza de barril) baratiiiisima. ¿No es la combinación perfecta?
Dedica al menos dos días para explorar sus mercados callejeros, sus pequeños templos, sus calles llenas de ambiente y empezar a palpar el aire vietnamita.
⭐ Aquí te contamos todo lo que puedes ver y hacer en Hanoi.
Días 3 y 4
– Halong Bay –
Aprovecha estos días para contratar la excursión a la bahía más famosa del mundo: la Bahía de Halong. O mejor, déjala reservada con cierta antelación para no jugártela (tanto por la disponibilidad como para evitar barcos con «sorpresitas»).
Desde Hanoi son 4 horas de bus hasta llegar al embarcadero donde salen los cruceros (los paquetes son de 1 o 2 noches) para recorrer sus calmadas aguas verdes sorteando los miles de islotes cársticos tan característicos.
⭐ Te contamos un montón de consejos para visitar la Bahía de Halong.
En nuestro itinerario proponemos el tour de 2 días y 1 noche, de esta forma el día 4 regresarías a Hanoi alrededor de las 16 de la tarde. Justo el tiempo para comer un pho bo, tomar un cafecito y subirte a un tren nocturno dirección a tu próximo destino… Sapa!
Alternativa: si prefieres hacer la visita por libre, puedes llegar hasta la isla de Cat Ba en bus y allí unirte a una excursión en barco para hacer la visita a la bahía durante el día (también salen cruceros que pasan la noche en el mar). Es una opción más barata, pero un poco más complicadilla en cuanto a logística y necesitarás al menos un día más.
Días 5 y 6
– Sapa –
Poder disfrutar de los increíbles paisajes de Sapa, con sus km y km de arrozales, es otra de las grandes experiencias que vivir en Vietnam.
Pero ojito a las fechas: los arrozales ofrecen su mejor cara después de primavera (entre mayo y julio), cuando los acaban de plantar y se ven con ese verde exuberante que has visto en las fotos. A partir de entonces van cambiando el color al amarillos (aunque sigue siendo buena época), hasta la recogida, que se hace desde octubre. Si viajas en invierno, lo que te encontrarás son terrazas vacías, suelo embarrado y frío! Pero el paisaje de montaña sigue siendo bonito.
⭐ Aquí te contamos nuestra experiencia en Sapa.
La idea sería llegar el día 5 por la mañana y ese mismo día unirte a una excursión que haga trekkings por las montañas, y que incluya una noche en una aldea. Si prefieres algo más tranqui, puedes dormir esa noche en Sapa (el pueblo tiene su encanto) y hacer alguna caminata durante el día. Se regresaría a Hanoi en bus/tren nocturno el día 6.
Para llegar a Sapa hay buses nocturnos directos desde Hanoi o bien tomar un tren nocturno hasta Lao Cai (8 horas, te recomendamos pagar un poquito más pero tener asiento blandito o litera) y desde allí tomar un minibus hasta Sapa (1 hora). Pero reserva con antelación el tren de ida y vuelta (en la misma estación, online en esta web, o en alguna agencia de viajes de Hanoi).
Alternativa: Sapa es un destino muy turístico, si prefieres un sitio algo más “inexplorado” echa un vistazo a Bac Ha, en la misma región de Lao Cai. La provincia de Mu Cang Chai también ofrece paisajes de arrozales preciosos. Algo más alejada pero con una naturaleza increíble está la región de Ha Giang, que puede ser una estupenda alternativa.
Días 7 y 8
– Ninh Binh –
Ninh Binh se conoce como “la Halong Bay terrestre” con todo merecimiento. Empieza a familiarizarte con estos nombres: Tam Coc, Hang Mua, Trang An o Bich Dong, ya que son solo algunas de las paradas que tienes que hacer aquí.
Y mucho mejor alojarse en esta zona a unos km de Ninh Binh (más tranquila y con más encanto) y alquilar una moto para recorrerla a tu aire. Aunque también hay tours que incluyen transporte, paseo en barca, recorrido en bici, etc…
Para llegar a Ninh Binh desde Sapa tienes la opción de tomar un bus nocturno directo que tarda unas 7.30 horas aprox (info y horarios), o bien tomar el tren nocturno desde Lao Cai a Hanoi, y desde allí otro tren o bus hasta Ninh Binh (compara precios).
Alternativa: hay tours desde Hanoi que te llevan a explorar la zona de Ninh Binh en el día. Si crees que a estas alturas del viaje necesitas un pequeño descanso, podrías pasar las noches del 7 y 8 en Hanoi, hacer una excursión en el día a Ninh Binh, y tomar un avión a Da Nang. O bien la noche del 8 tomar un bus/tren nocturno a Hue.
Día 9
– Hue –
Hue fue la capital de Vietnam durante siglos y llegó a tener una ciudadela casi tan bonita como la Ciudad Prohibida de Pekín. Por su importancia histórica y por conservar algunos de sus edificios emblemáticos, puede merecer la pena dedicarle un día, pero no fue el lugar que más nos impresionó de Vietnam.
⭐ Aquí te contamos nuestro paso por Hue.
Si decides llegar en bus o tren nocturno desde Hanoi o Ninh Binh, serán como unas 11-14 horas. El aeropuerto de Da Nang se encuentra a 100km, unas 2 horas de bus.
Días 10 y 11
– Hoi An –
Visitar el centro de Vietnam está justificado simplemente para pasar por Hoi An. Es considerada por muchos como la ciudad con más encanto del país, y nosotros no podemos no estar de acuerdo. Pasear por su casco histórico, comprar souvenirs en sus tiendecitas, probar la comida local y dar una vuelta en barco por su río son algunas de las cosas que te esperan
⭐ Este fue nuestro paso por la ciudad de Hoi An.
Alternativa: podrías alargar la estancia un día para hacer alguna excursión interesante, como My Son, las Marble Mountains o el Golden Bridge.
Hue y Hoi An están muy bien conectadas con frecuentes buses, que tardan unas 3 horas. Si llegas desde Ninh Binh, el trayecto en bus/tren nocturno será de unas 15 horas (la parada de tren más cercana será Da Nang). Si lo haces desde Hanoi, te recomendamos tomar un avión a Da Nang, será infinitamente más rápido y cómodo, y probablemente saldrá más barato.
Días 12, 13, 14 y 15
– Ho Chi Minh City + excursiones –
Reserva el resto de días para el sur de Vietnam, y aquí la reina es la antigua Saigon: Ho Chi Minh City. Aunque no es fácil pillarle el punto a esta gran ciudad, tiene ciertas visitas que son muy recomendables: el Museo de la Guerra, el edificio de la Opera, templos religiosos (desde catedrales católicas a pagodas taoistas o templos hindúes), su famosa Oficina de Correos, el Hotel Continental que tanto leímos en las crónicas de Tiziano Terzani, o el barrio mochilero de Pham Ngu Lao donde brindar por el pedazo de viaje que te has pegado!
Además si te queda algo de tiempo, desde aquí hay dos grandes excursiones que hacer: los Túneles de Cu Chi y el Delta del Mekong (en la zona de Can Tho).
⭐ Estos son los imprescindibles que visitar en Ho Chi Minh City.
Para llegar sin duda lo mejor es tomar un vuelo desde Da Nang, que sería el día 12 de este itinerario. Los trenes tardan unas 18 horas y los buses todavía más!
Mapa con el itinerario de viaje a Vietnam
Aquí te dejamos un mapa con la ruta propuesta para un viaje a Vietnam de 2 semanas:
Tu viaje a Vietnam se acaba, pero ¿tienes pensado seguir explorando el Sudeste de Asia? Entonces una excelente idea es cruzar la frontera desde Chau Doc y remontar el Mekong hasta Phnom Penh (la capital de Camboya)… Pero esto ya es otra historia…
Esperamos que este itinerario de viaje a Vietnam de dos semanas te pueda ser de ayuda. Ya te dijimos: le hemos dado tralla, pero es que el tiempo es reducido y los atractivos muchos! ¿Cambiarías algo en esta ruta por Vietnam?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Vietnam |
4 comentarios en “Itinerario de viaje a Vietnam de 2 semanas (con mapa!)”
Hola chicos, que opción de transporte recomendáis para ir de SaPa a Ninh Binh? Muchísimas gracias!!!
Hola Cristina. Dudamos de que haya buses directos. Lo ideal para no perder tiempo seria tomar un bus/tren nocturno hacia Hanoi, y desde allí otro bus/tren hacia Ninh Binh. Nosotros preferimos los trenes la verdad… Aquí te dejamos un post con consejos para viajar a Vietnam donde hablamos del transporte entre otras cosas. Un saludo y feliz viaje!
Hola chicos, más o menos cuánto dinero gastaron para hacer este recorrido? Muchas gracias!
Hola Sabina. Los presupuestos de viaje dependen muchísimo del estilo del viaje, tipo de alojamiento, actividades que se quieren realizar, modo de moverse… pero podemos decirte que Vietnam es un país bastante barato y, quitando el crucero por la Bahía de Halong y quizás alguna otra actividad, el resto se puede hacer con un presupuesto muy ajustado. Además tienen la cerveza más barata del mundo! Un abrazo!