RUTA EN FURGONETA POR TASMANIA DE 7 DÍAS. GUÍA DE NUESTRO ROADTRIP

En este artículo vamos a hablar de nuestra ruta en furgoneta de 7 días por Tasmania. Una guía completa del roadtrip con toda la información útil que necesitas para planificar tu aventura: el itinerario con las etapas detalladas, mapa, el presupuesto, consejos para alquilar la furgoneta, todo lo que visitar y más!

Antes de ir a Australia y en medio de los preparativos de viaje, no teníamos muy claro si incluir Tasmania en el itinerario. Ir supondría tener que incluir un vuelo desde Melbourne de ida y otro de vuelta, con lo que el presupuesto subiría. Pero teníamos muchas ganas de conocer esta isla del sur de Australia y alguno de sus especiales habitantes, como el diablo de Tasmania. Así que al final decidimos dedicarle una semana y no podemos estar más contentos!

Aquí os dejamos la guía de nuestro roadtrip por Tasmania, con las etapas, los kilómetros recorridos, los lugares donde dormir, las visitas imprescindibles, que ver y hacer y toda la información útil que necesitas!

OJO: nos han comentado que los precios actualmente son más altos de los que tenemos publicados en el post. Tenlo en cuenta!

1. Datos generales

Unas pequeñas pildoritas con información básica del roadtrip:

  • Punto de inicio y fin: Hobart
  • Total días: 7
  • Total kilómetros: 1.792
  • Tipo de vehículo: furgoneta camperizada alquilada (estilo Euro Tourer en Apollo o Deuce 2 en Mighty). Más info en el apartado 4.

2. Itinerario

La ruta para recorrer Tasmania suele ser un recorrido circular, partiendo y regresando a su capital: Hobart. Nosotros optamos por hacerlo en sentido contrario a las agujas del reloj, habíamos leído que era la mejor opción y estamos de acuerdo.

El recorrido empezó en dirección sureste para visitar la Tasman Peninsula, y desde allí enfilamos hacia el norte por toda la costa este. Tras pasar por Bay of Fires nos adentramos en el interior de Tasmania para posteriormente recorrer toda la carretera de la costa norte. La siguiente etapa nos llevó de nuevo al centro pasando por Cradle Mountain y llegamos a la isla de Bruny Island. Finalmente regresamos a Tasmania desde donde tomamos un vuelo de regreso a Melbourne.

Te contamos los detalles de cada etapa, con los enlaces a los artículos para acceder a nuestra experiencia en cada uno de los lugares visitados.

♣ ETAPA 1: Tasman Peninsula

  • 255 km
  • Punto inicial: Aeropuerto de Hobart
  • Punto final: Camping en Mayfield Bay
  • Visitas imprescindibles: Richmond Bridge, Tessellated Pavement, Tasman Arch, Devils Kitchen, Blow Hole, Port Arthur y su histórica penitenciaría, Remarkable Cave, Maingon Bay Lookout y Spring Beach.
  • LEER EL ARTÍCULO

♣ ETAPA 2: Freycinet National Park

  • 230 km
  • Punto inicial: Camping en Mayfield Bay
  • Punto final: Camping en Jeanneret Beach
  • Visitas imprescindibles: Spiky Bridge, Devil’s Corner Scenic Farm View, Freycinet National Park (con estas paradas: Wineglass Bay Lookout, Honeymoon Bay, Sleepy Bay, Cape Tourville Lighthouse and Lookout y Friendly Beaches) y por último Bicheno y su Blowhole.
  • LEER EL ARTÍCULO

♣ ETAPA 3: Bay of Fires

  •  300 km
  • Punto inicial: Camping en Jeanneret Beach
  • Punto final: Camping en Liffey Falls
  • Visitas imprescindibles: The Gardens, Binalong Bay, Halls Waterfalls, Derby, Launceston y su impresionante parque de Cataract Gorge Reserve, Grindelwald Swiss Village y las Liffey Falls.
  • LEER EL ARTÍCULO

♣ ETAPA 4: Costa norte

  • 298 km
  • Punto inicial: Camping en Liffey Falls
  • Punto final: Burnie
  • Visitas imprescindibles: Devonport, Penguin Road (Carretera escénica), Table Cape Lighthouse, Tollymore Road (Carretera escénica) y The Nut en Stanley.
  • LEER EL ARTÍCULO

♣ ETAPA 5: Cradle Mountain National Park

  • 407 km
  • Punto inicial: Burnie
  • Punto final: Ellendale (Russell Falls)
  • Visitas imprescindibles: Cradle Mountain y alguno de sus caminos (nosotros hicimos el que rodea el Dove Lake de 6km), Queenstown, Horsetail Falls y Nelson Falls.
  • LEER EL ARTÍCULO

♣ ETAPA 6: Bruny Island

  • 226 km
  • Punto inicial: Ellendale (Russell Falls)
  • Punto final: Camping en The Neck, en Bruny Island
  • Visitas imprescindibles: Russell Falls, The Neck Lookout, su camping y su playa y el Lighthouse en el extremo sur.
  • LEER EL ARTÍCULO

♣ ETAPA 7: Hobart

  • 75 km
  • Punto inicial: Camping en The Neck, en Bruny Island
  • Punto final: Hobart
  • Visitas imprescindibles: te contamos 20 en el artículo.
  • LEER EL ARTÍCULO

3. Presupuesto

Si, como nosotros, te encuentras ya en Australia y quieres hacer una ruta en furgoneta por Tasmania, el coste total del viaje no tiene porque ser excesivo. Además viajando en furgoneta te ahorrarás los alojamientos y podrás cocinar tus propios platos, con lo que el presupuesto todavía es más bajo. Aquí te resumimos el presupuesto por persona total de un viaje a Tasmania, tomando como referencia un viaje para dos personas de 1 semana.

Vuelos * → 65€

Alquiler de la furgoneta: → 165€

Gasolina → 83€

Alojamiento → 0€

Comida → 50€

Gastos varios** → 100€

 TOTAL → 463€ 

* Los vuelos a los que hacemos referencia serían de ida y vuelta desde Melborune. Básicamente hay dos compañías lowcost que hacen este trayecto: Jetstar y Tigerair. Como siempre, se recomienda reservar con cierta antelación para tener más probabilidades de obtener buenos precios. Puedes comparar todas las opciones en la web de Skyscanner. Existe la posibilidad de llegar en ferry a Devenport, al norte de Tasmania, aunque creemos que tanto por precio como por duración, no es del todo aconsejable.

** En gastos varios tenemos que incluir el pase de los parques nacionales del estado de Tasmania, que cuesta 60AUS por vehículo (18€ por persona), la parte proporcional del seguro de viaje y algo para imprevistos.

4. Alquiler de la furgoneta

Una de las ventajas de un roadtrip por Tasmania es que la recogida y devolución de la furgoneta será en la misma oficina, con lo que nos ahorramos la tasa de one way.

También tienes que tener en cuenta que normalmente en el precio se incluye la cobertura básica, que suele tener un importe de franquicia (entre 2.700 y 5.000 AUS), que será lo máximo que pagues en caso de accidente. Siempre existen opciones de contratar un paquete de coberturas ampliado, con una tarifa diaria de entre 25 y 50AUS que eliminaba la franquicia. Estos paquetes además suelen incluir algunos extras, como las sábanas, evitar pagar la tasa administrativa de la franquicia, mesa y sillas… Es importante que compares entre las diferentes empresas, puesto que si al final te decides por contratar el seguro, puede que la que ofrece mejores precios en el alquiler luego se suba a la parra con las tarifas de los seguros… Calcula y compara!

Los precios del alquiler varían un poco dependiendo de la temporada, el alquiler de una furgoneta estilo Hitop puede salir por unos 50€ al día. Nosotros hicimos la reserva a través de la web Motorhome Republic que compara todas las compañías de alquiler de furgonetas en Australia y propone las mejores tarifas. Alquilamos con Go Cheap (la filial de Cruisin) una Hitop manual por 7 días pagando 562AUS (unos 350€), sin incluir el precio del seguro extendido, que era de unos 40AUS por día.

5. Campings donde dormimos

Tasmania, como el resto de Australia, está preparada para viajar en furgoneta y hay muchos puntos (tanto gratis como de pago) donde pernoctar. Lo importante es estar alerta de las señales, pues en algunos sitios prohíben pasar la noche con la furgoneta, y si te pillan, corres el riesgo de recibir una multa. Para encontrar estos campings gratuitos o de pago, nosotros usamos dos apps muy útiles: Wikicamps y Campermate.

Ahora sí, te contamos los puntos donde nosotros pasamos cada noche:

  • Etapa 1: Camping Mayfield Bay Conservation Area (gratis, con donación recomendada)
  • Etapa 2: Jeanneret Beach Campground (gratis)
  • Etapa 3: Liffey Falls Camping (gratis)
  • Etapa 4: Caravan Park Ocean View (25AUS parcela con electricidad)
  • Etapa 5: pueblo de Ellendale (gratis)
  • Etapa 6: Reserve Camping Area (10AUS por coche)

6. Top 10

El recorrido de una semana por Tasmania en furgoneta da para ver mogollón de sitios interesantes. Pero en nuestro top10 te damos la clasificación de lo que más nos gustó personalmente:

  1. Trekking alrededor del Dove Lake, en Cradle Mountain National Park
  2. The Gardens, en Bay of Fires
  3. Wineglass Bay Lookout, en Freycinet National Park
  4. Russell Falls
  5. The Neck, en Bruny Island
  6. Tasman Arch, en la Tasman Peninsula
  7. Richmond Bridge
  8. Penitenciaría de Port Arthur
  9. Cataract Gorge Reserve en Launceston
  10. The Nut, en Stanley en la costa norte (y venga… el Blowhole en Bicheno)

Hasta aquí nuestra guía de un roadtrip por Tasmania de una semana en furgoneta. Esperamos que te haya servido de ayuda y ya sabes, si tienes dudas, déjanos un comentario!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Australia

* Photocredit imagen principal: by Jack Cain on Unsplash

21 comentarios en “RUTA EN FURGONETA POR TASMANIA DE 7 DÍAS. GUÍA DE NUESTRO ROADTRIP”

  1. Pingback: Compañeros de Ruta: en plena primavera nos entran ganas de ver mundo – ¡Turismo guay!

  2. Qué pasada! Estuve 3 meses en Australia, pero apenas pude conocer el país, me lo apunto para cuando vuelva, que seguro que volveré.

    Por cierto, tenéis un blog precioso.

  3. Excelente blog. Estamos organizando nuestro viaje a Australia y después de leer vuestro viaje y no nos decidimos entre hacer la ruta de Melbourne a Sydney o la ruta por Tasmania. Para las dos no tenemos tiempo. Cuál nos recomendaríais si hay que elegir.

    1. Hola Maria Jesus. Así a botepronto te diríamos que Tasmania, se visitan muchas zonas muy diferentes y creemos que es más completo. Aunque si en la ruta de Melbourne a Sidney tenéis pensado quedaros algunos días en ambas ciudades, la cosa se iguala mucho! Sea el que sea el que elijáis, seguro que lo disfrutáis a tope! Un abrazo!

  4. Hola! Lindísimo el blog! Muy generoso en dar tanta informsción!
    Mi ptegunta es la siguiente, el manejo cómo es? Las rutas, hay precipicios? Es muy ondulada?
    Gracias!!!!

    1. Hola! En general las carreteras están bien, aunque nosotros nos encontramos algunos tramos de carretera sin asfaltar (una al norte de Hobart y otra en Liffey Falls). Pero vamos, que no encontramos problemas. Y de precipicios y eso, nada 😉 Un saludo!

      1. Hola chicos como andan? Muy bueno el blog. Una consulta. Estoy cerca de reservar van y pasajes. Hace falta reserva camping o puedo dormir en la ruta/playas/bosques sin tener que reservar camping o caravan?
        Gracias

  5. Hola chicos!!! estoy planeando mi roadtrip por Tasmania, y su blog fue de muchisima ayuda!! espectacular toda la informacion que compartieron.

    Mi idea es alquilar una van y recorrer la isla en 8/9 dias e iriamos en Abril, pero tengo un poco de miedo con el clima, no se si hara mucho frio para estar durmiendo en el auto. ustedes en que epoca fueron? y despues la otra consulta es acerca de los camping… cuando paraban, lo hacian en holiday parks? cual era el precio por dia mas o menos?

    Bueno, muchisimas gracias desde ya. toda info que nos puedan brindar sera genial.
    felicitaciones por el blog!

    Carolina

    1. Hola Carolina! Muchas gracias por leernos! Nosotros fuimos a finales de marzo, principios de abril, y resistimos bien la temperatura :). Aunque parezca mentira, dentro de la furgoneta no suele hacer tanto frío como parece, y metiéndose debajo de la manta y dándose calor el uno al otro, se aguantan temperaturas frías del exterior. En cuanto a los lugares donde dormir, en cada post de las etapas lo vamos poniendo, pero acabamos de actualizar el post con un punto más en el que ponemos los sitios donde nosotros nos quedamos. También puedes ver más consejos para alquilar furgoneta en este post. Un abrazo muy fuerte y feliz viaje! (Que envidia!)

  6. Hola Chicos !!

    Acabo de llegar de mi roadtrip por Tasmania viajamos mediados de marzo 1 semana ; Lo hice con mi mamá , era la primera vez que hacíamos un viaje en furgoneta y que visitábamos Tasmania . Averiguando los encontré a Uds y seguí la ruta que ustedes hicieron al pie de la letra. Les agradezco por el informe tan detallado , por que los lugares que Uds recomiendan son geniales, y por ayudarnos a hacer de nuestro viaje una gran experiencia.

    Este blog es realmente muy útil , Felicitaciones, un abrazo

    1. Mil gracias Dahiana!! Por leernos y por tomarte la molestia de escribirnos este comentario! Nos alegra mucho que podamos ayudar a otros viajeros a planificar sus aventuras! Y la verdad… Tasmania mola mucho!!! Abrazote!

  7. Hola! acabo de hacer un Road trip por Tassie siguiendo más o menos el 80% de la ruta y todo fue genial. Solo un apunte, los precios ahora mismo son casi el doble de lo que expones, por lo demás todo perfecto! muchas gracias!

    1. Hola Rafael! Muchísimas gracias por tomarte las molestias de escribirnos y gracias por la info! Pues si antes ya era bastante cara, no nos queremos imaginar ahora!!!! En fin… todo se está poniendo por las nubes… Un abrazo grande!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio