Uno de los capítulos más interesantes de la historia de Corea es, sin duda, el de la separación del país en dos zonas divididas por el Paralelo 38. Así que nos hemos puesto a investigar más sobre “la vecina del norte” y las sorpresas no paran de surgir. En este post vamos a hablarte del país más críptico, enigmático y misterioso del planeta, contándote 30 curiosidades de Corea del Norte que muy probablemente no conocías.
1. Aunque la guerra entre las dos Coreas terminó en 1953, en la realidad simplemente se firmó un armisticio, por lo que técnicamente siguen en guerra. En repetidas ocasiones se habló de poner punto y final a esta contienda, pero de momento no se ha concretado con ningún acuerdo de paz. Puedes profundizar más leyendo nuestro artículo sobre la historia de Corea.
2. Corea del Norte no se llama así: su nombre oficial es “República Popular Democrática de Corea” (RPDC).
3. El estado se basa en la filosofía del Juche, una ideología que defiende la autosuficiencia tanto a nivel político como económico y militar. De hecho, Corea del Norte es el país más cerrado y difícil de entender y predecir del mundo.
4. El sistema social norcoreano es jerárquico, y se organiza en 3 grandes “songbun” (castas) que, a su vez, se dividen en decenas de subcategorías. También es hereditario: se conservan tanto los privilegios como las condenas. Por ejemplo, si un abuelo comete un delito, se supone que esta “mancha” salpica hasta la 3º generación, por lo que todos los familiares directos (hasta los nietos) serán condenados.
5. Mucha gente cree que en Corea del Norte no hay elecciones ni internet, pero en la realidad es otra. Sí hay elecciones (cada 5 años), e internet no existe tal y como lo conocemos nosotros, pero sí hay una especie de red interna donde, por supuesto, los contenidos son muy limitados y con grandes censuras.
6. Al igual que ocurrió en otros territorios como Cuba, con la caída de la antigua URSS Corea del Norte vivió unos años muy difíciles. Hay que recordar que los rusos eran los principales benefactores del país, con inyecciones importantes de dinero. Pero lo peor llegó en 1994 cuando se sufrieron unas terribles inundaciones que provocaron una hambruna nunca vista. Tan complicada era la situación que el Gran Líder Kim II Sung tuvo que pedir ayuda a la ONU.
7. Aunque existe la creencia de que Corea del Norte NO se puede visitar, en la realidad es posible viajar a este país. Eso sí, solo a través de un número limitado de agencias oficiales que se encargan de guiar a los turistas en viajes organizados. La visita de una semana ronda los 1.500-2.000€ e incluye avión desde Pekín, guía, atracciones turísticas, hotel y comida.
8. En Corea del Norte el sistema sanitario es gratis y de acceso universal. Aún así la esperanza de vida no es muy alta: la media es de 71 años, mientras que en en Corea del Sur por ejemplo es de 81. La educación también es pública, gratuita y además obligatoria. De hecho el país cuenta con un índice de alfabetización que ronda el 95% Eso sí, solo unos pocos tienen acceso a la enseñanza superior.
9. La carrera armamentista y la importancia del ejército siempre fueron asuntos esenciales para Corea del Norte, dedicando alrededor del 20% del PIB nacional a su sustento. Está claro que el poder militar es algo que llena de orgullo al gobierno norcoreano, incluyendo un programa nuclear reconocido.
10. Al ser una sociedad basada en el comunismo, no existe la publicidad tal y como la conocemos… Su única “publicidad” serían los carteles de propaganda que, obviamente, alaban a su Gran Líder, el trabajo del Gobierno, y lo bueno que es vivir en un mundo lejano al capitalismo.
11. En Pyongyang hay un edificio que llama especialmente la atención: es el hotel Ryugyong (o Edificio 105), con forma de pirámide de vidrio francamente impactante. Fue objeto de burla por los críticos al régimen coreano ya que su construcción comenzó en 1987 y no acabó hasta el año 2011.
12. Al igual que otros líderes comunistas como Lenin o Mao Zedong, los cuerpos de los dos grandes líderes norcoreanos Kim Il-sung y Kim Jong-il están embalsamados. Descansan (y se exponen) en el Palacio del Sol de Kumsusan, un mausoleo de la capital Pyongyang (literalmente “tierra plana”) que puede visitarse.
13. Una de las críticas internacionales más feroces a Corea del Norte es por la existencia de unos campos de concentración a los que van a parar aquellos acusados de ir contra el régimen, y donde los derechos humanos brillan por su ausencia: torturas, hambre y trabajos forzados son la norma. Se supone que hay dos tipos de campos: los Kyo-Hwa-So (campos de reeducación) y los Kwan II-so (campos para presos políticos). Más info aquí: wikipedia, infobae, BBC.
14. Hay un K-drama muy popular que se llama «Crash Landing On you» que cuenta la historia de una empresaria de éxito de Seúl que, tras un problema meteorológico cuando estaba volando en paracaídas, aterriza en Corea del Norte y allí conoce a un oficial norcoreano. Mola mucho jeje. Solo te digo que fue el primer k-drama que vi y estoy súper enganchada XD
15. ¿Sabías que un español es el primer representante occidental de Corea del Norte? Se trata de Alejandro Cao de Benós de Les y Pérez y es miembro honorario del Partido de los Trabajadores de Corea, del Ejército Popular de Corea y periodista honorario del país. Reside en Tarragona y es el fundador de la “Asociacion de amistad con Corea”, en cuya pagina web comparte datos y noticias sobre Corea del Norte. Aquí te dejamos su entrevista en La Resistencia (no tiene desperdicio).
16. Aunque parezca mentira, hubo un tiempo en que el norte de corea era la parte más desarrollada del país. Ocurrió durante la ocupación japonesa, antes de la división en las dos coreas, cuando la zona norte de Corea se industrializó muy rápidamente, mientras el sur era básicamente campos y cultivos. Todo cambió con la llegada del capitalismo a Corea del Sur, y desde entonces cómo ha cambiado el cuento… En el post de historia de Corea te hablamos más en detalle de esto.
17. El metro de Pyongyang es una belleza arquitectónica, parecida a los metros rusos de Moscú y San Petersburgo.
18. No se sabe mucho sobre la vida personal de Kim Jong-un, pero sí es conocido que estudió en Suiza y que es un gran apasionado del baloncesto (es muy fan de Michael Jordan y hasta se reunió con Denis Rodman).
19. Una de las curiosidades de Corea del Norte es que hay muy pocos coches: la mayoría de gente se desplaza en bicicleta, especialmente para los traslados dentro de ciudades y pueblos. Pero sí hay un fabricante nacional: Pyeonghwa Motors.
20. Todos los coreanos llevan un pin con las caras de Kim Il-sung y Kim Jong-il (abuelo y padre de Kim Jong-un) en el lado izquierdo (cerca del corazón), para demostrar su amor y respeto hacia estos dos Grandes Líderes. También suele haber retratos de ambos en toooodas las casas y edificios públicos. ¿Y qué hay de Kim Jong-un? Aunque la devoción y el culto a su persona son OBVIOS, no hay grandes estatuas, murales o fotos dedicadas a él (al parecer este tipo de homenajes se hacen solo tras la muerte).
21. Una de las cosas de contrabando más solicitadas entre los jóvenes (y no tan jóvenes) son los dramas surcoreanos. Y no me extraña XD Yo estoy súper enganchada!
22. Aunque nosotros estamos en 2020, en Corea del Norte se viven en el año 109 Juche, ya que su año 1 corresponde con el 1912, cuando Kim Il-Sung, el fundador de la Corea del Norte actual, nació. Más sobre el calendario Juche.
23. Una de las tradiciones que siguen en pie en pleno 2020 es que, durante la cosecha, todos los trabajadores (incluidos administrativos en de oficinas y entidades públicas) se desplazan a los campos para apoyar a los agricultores. Otro ejemplo de trabajo comunitario es que los viernes, toooodos los norcoreanos emplean su tiempo en actos tales como la limpieza de calles, poda de jardines públicos, etc.
24. ¿Cuál es el estadio de fútbol más grande del mundo? ¿Camp Nou? ¿Bernabeu? ¿El Estadio Azteca? ¿Maracana?… Ni de lejos! El estado Rungrado May Day, que se encuentra en Pyongyang, tiene capacidad para 150.000 personas! Aunque las cifras no son oficiales y hay fuentes que dicen que “solo” puede albergar 114.000 personas, es de lejos el más tocho de todos los construidos. Sin embargo, el fútbol no es el principal captador de publico: aquí tiene lugar uno de los mayores y más asombrosos festivales del mundo…
25. … el Festival Arirang (o Gimnasia de las Grandes Masas y Actuaciones Artísticas) que, coincidiendo con el cumpleaños de Kim Il-sung (15 de abril), reúne a más de 80.000 gimnastas en un baile sincronizado, mientras en las gradas, unos 30.000 estudiantes forman mosaicos increíbles con cartones colorados.
26. En Corea del Norte sí hay televisión, aunque con canales limitados y, por supuesto, (casi) todo es propaganda. Lo más llamativo es que hay una presentadora que condujo el telediario desde 1971 hasta 2012: es Ri Chin Hee. Ahora está jubilada, pero al parecer, vuelve a la pantalla para anunciar las noticias más importantes.
27. Kim Jong-un en un principio no iba a ser el sucesor, sino que iba serlo su hermano mayor Kim Jong-nam. Por culpa de un escándalo (fue pillado en Japón con un pasaporte falso), el padre decidió apartarlo de la vida política. El 14 febrero de 2017 fue asesinado en el aeropuerto de Kuala Lumpur: dos mujeres le rociaron agente nervioso VX en la cara. Al parecer fueron contratadas por 4 disidentes norcoreanos, que las contrataron diciendo que sería una broma para la tele. Posteriormente se dijo que incluso llegó a ser confidente de la CIA!
28. Unos días antes de publicar este artículo, corrió el rumor de la presunta muerte de Kim Jong-un. Aunque la noticia ya se ha desmentido, ha salido a la luz la que será la siguiente heredera al puesto de Líder Supremo: su hermana Kim Yo-jong, quien fue condenada por los EE.UU. por violación los derechos humanos y que se refirió al gobierno de Seúl como “un perro asustado que ladra”, aludiendo a las constantes críticas alrededor de ejercicios militares fronterizos.
29. Una de las curiosidades de Corea del Norte más populares es que solo están permitidos 30 cortes de pelo oficiales (15 para los hombres y 15 para las mujeres). Cuando van a cortarse el pelo tienen que decidirse por uno y listo… Todo tipo de tratamientos como tinte, rizado, etc están prohibidos.
30. Una famosa cantante coreana y primer gran amor del líder Kim Jong-un, resucitó de entre los muertos. Se trata de Hyon Song-wol, de la que Corea del Sur dio la noticia de su muerte (supuestamente fue ejecutada tras un escándalo pornográfico). Pero tras unos años fuera de la escena, apareció en Seúl representado a Corea del Norte durante los preparativos de las Olimpiadas de Invierno. Más info.
EXTRA! Si estás interesado en saber más acerca de Corea del Norte, te recomendamos ver el documental “Under the sun”, del director ruso Vitaly Mansky. Puedes verlo aquí.
También te recomendamos el libro «La chica de los siete nombres: La historia de una huida de Corea del Norte» de Lee Hyeon-Seo.
Ten en cuenta que (aún) no visitamos el país, así que todo lo que encuentras en el artículo es fruto de lecturas e investigación online. Si has estado, conoces bien el país y ves que algún dato NO está actualizado, por favor, envíanos un comentario y lo averiguaremos. Gracias 🙂
¿Conoces otras curiosidades de Corea del Norte? Ojalá las que te hemos contado te hayan sorprendido!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Corea del Sur |
*Photocredit: Shutterstock
15 comentarios en “30 CURIOSIDADES DE COREA DEL NORTE QUE (QUIZÁS) NO SABÍAS”
Holaaa me encantan los post de historia y curiosidades y creo que a Corea del Norte no la puede ganar nadie a curiosa… Brutal!!!
No sé si conocéis los cómics de Guy Delisle, son una pasada por si a caso os los recomiendo, y con él y su cómic Pyongyian conocí varias de las peculiaridades del país.
Un abrazo chic@s y gracias por seguir entreteniéndonos con los posts!!!
Ostras, no los conocemos! Nos lo apuntamos para seguir curioseando, jaja. Muchas gracias por el tip, un abrazote y sigue pasándote por aquí cuando quieras 😉
Yo si he estado en el país, casi 3 meses estudiando en Pyongyang, aparte de estar investigando 9 años sobre el país y tener varias amistades. Así pues, como misma mente alentáis daré mi opinión de los puntos.
4. El «sistema songbun» (성분 ingrediente). Sobre esto, no existe una sola prueba empírica de su existencia, las fuentes suelen ser siempre los servicios de inteligencia de EE.UU., corea del sur o de medios amarillistas.
5. Internet si existe, yo mismo lo he usado, pero en general está muy poco extendido, solo en algunos hoteles o tarjetas de Koryolink y a consecuencia de las sanciones es extremadamente caro su uso, también ese Internet no está censurado, yo pude conectarme a redes sociales, telegram y whatsapp cosa que en china no pude. Lo que sí está restringido totalmente en el país es la pornografía.
8. La educación superior también es gratuita y todo aquel capacitado puede perfectamente estudiar una carrera.
10. Si he visto publicidad comercial, aunque la mayoría se trata de la marca de coches pyeonghwa (평화 paz).
13. Esta es de las cosas más repetidas. En Corea lo que existen son campos de trabajos forzados para delincuentes comunes, como en muchos países. Se tiene una filosofía que si alguien ha cometido un crimen contra la sociedad, esa persona debe trabajar para así compensarlo, también está pensado para educarles y que esas personas vuelvan a reincorporarse a la sociedad, no como muchas cárceles de otros países donde pequeños delincuentes salen convertidos en grandes criminales. Es un tema que yo lo hablé mucho allí con ellos y niegan categóricamente que existan torturas o campos de concentración.
16. Corea del norte llegó a tener en los años 50 y 60 la mayor tasa de crecimiento industrial del mundo, estuvo más desarrollada en todos los aspectos que Corea del sur hasta mediados de los años 70 por el llamado milagro económico coreano.
Principalmente debido a varios factores, el gran envió de miles de millones de dólares de compensación por los crímenes cometidos durante la ocupación de corea por parte de Japón al normalizar relaciones. Las grandes ayudas económicas de EE.UU., los programas de industrialización, él envió de miles de trabajadores al extranjero y lo más importante, ningún derecho sindical, jornadas laborables criminales de más de 68 horas a la semana.
21. Lo del contrabando de los dramas surcoreanos, es más una forma de corea del sur de hacer propaganda de sus productos que de una realidad, si es cierto que los hay, pero los jóvenes están más interesados en jugar al mount and blade o al total war o de ver otras películas extrajeras, incluidas americanas, que se pueden ver en la televisión o encontrar en DVD que en ver los dramas surcoreanos. Como anécdota mi amigo Pang es muy de la película de Gladiator.
23. El trabajo comunitario es voluntario y para nada obligatorio yo he conocido a muchos que no lo hacían.
25. Realmente se refieren a él como gimnasia masiva, el nombre de Arirang fueron unas obras específicas la del año pasado se llamó 인민의 나라 Nación del pueblo.
26. En corea yo vi 4 canales diferentes. el principal KCTV que emiten desde noticias, películas, programas de cocina, documentales y series infantiles, bastante variadas, aunque la mayoría de producción nacional. El canal de deportes, que llegué a ver un documental sobre la historia del fútbol en España. El canal de universitarios, casi todo relacionado con la cultura, concursos de ciencias y los estudios. Y el canal mansudae que lo emiten de viernes a domingo por la tarde, emiten principalmente películas y documentales extranjeros, Principalmente cine indio, chino y ruso. Aunque también algunas americanas yo vi doblada en coreano la película de Bichos de Pixar y Bolt.
27. Lo que “Kim Jong-nam» fuera a ser el supuesto sucesor es algo directamente inventado, Kim Jong-nam nunca ha sido ni reconocida su existencia por el gobierno coreano y el nunca dio pruebas de ningún tipo que confirmase su supuesta identidad. Y lo del supuesto asesinato, si hubiera sido agente VX hubiera afectado también a las que supuestamente lo utilizaron, tenía pasaporte norcoreano con nombre a Kim Chol, por último, si supuestamente fue asesinado por orden de corea del norte, ¿por qué el cuerpo fue extraditado a corea del norte?
28. Lo de Kim Yo-jong como sucesora es algo que especularon los medios de comunicación como la misma muerte de Kim Jong Un, no es nada oficial.
30. Hyon Song-wol no es la única que ha resucitado como ella, hay cientos, el caso del antiguo embajador en Madrid kim hyok chol lo conocí personalmente y conversé varias veces con él.
Hola Aitor, antes que nada mil gracias por tu comentario y por tomarte el tiempo de aclarar muchas cosas y contarnos más. Más allá de los años de estudio, tu experiencia de 3 meses en Pyongyang tiene que haber sido inolvidable (me hizo gracia lo del Gladiator jeje). Tu experiencia es súper valiosa, de verdad te agradecemos un montón tu aportación.
Hola tengo una duda que ciudadanos de Corea del Norte pueden salir al extrajero?
Hola Adriana, tenemos entendido que los únicos ciudadanos norcoreanos que pueden salir al extranjero son los que, por alguna razón oficial justificada necesitan salir del país (profesionales, politicos, profesores, deportistas).
Interesante, yo tengo una duda, los coreanos puedes tomar bebidas alcohólicas, o consumir alguna droga?
Hola Karol, entendemos que las drogas estás prohibidas de forma categórica pero en cuanto al alcohol, en las dos Coreas, es muy común acompañar las bebidas con Soju, un licor de arroz de diferentes gradaciones.
Very good
Justamente estoy viendo el dorama y me dió mucha curiosidad saber cómo era la vida en corea del norte, realmente no me gustaría vivir en el comunismo.
Y estoy totalmente de acuerdo con que estés picada con los doramas, también lo soy.
Gracias por tu comentario Rosalva y… vivan los doramas coreanos!
eres otaku yo si lo soy esta super la pagian
Hola. Me ha servido un montón tu post.
No sé si escuchan podcast pero yo escucho el único que encontré en español sobre kdramas en y justo hoy van a subir el de Crash Landing on You. Funciona en Instagram (kdramaqueens_) pero lo escucho en Spotify.
Genial! Pues nos lo apuntamos 😉
Más allá del comentario del amigo que estudió allí 3 meses, si bien es cierto que la mayor parte de la información de norcorea viene de medios occidentales,no tengo dudas que esa información tiene una base de algo real,y quizás peores cosas ocurran dentro de ese brutal régimen. El hecho mismo que un norcoreano no pueda salir del país alimentan con argumento válido esa mala propaganda Occidental