Consejos para viajar a Londres por libre (y no cagarla)

¿Buscas consejos para viajar a Londres por libre? En este post te vamos a dar unas cuantas recomendaciones para visitar la capital de Inglaterra y evitar cometer errores en la organización.

Londres ha estado, está y estará de moda. Aunque a simple vista parezca una ciudad algo gris, con mal tiempo, sombría y vanidosa, tiene algo que atrae poderosamente a todo el que la visita. Quizás no en ese mismo instante, no podemos llamarlo amor a primera vista, es uno de esos lugares que te conquistan poco a poco hasta ganarte por completo.

Este post está pensado para todos aquellos que van a viajar a Londres por primera vez y andan perdidos. No te preocupes, si estás entre ellos es lo más normal que hay: Londres es una ciudad enorme, con cientos de cosas que hacer, planes que organizar, decisiones que tomar… así que confía en nosotros y estarás en buenas manos. Vamos a contarte todo lo que nos hubiera encantado saber antes de pisar la capital inglesa.

Si quieres más información, visita nuestra GUÍA DE VIAJE A LONDRES

Consejos para viajar a Londres 

¿Ya tienes el billete de vuelo pero no sabes por dónde comenzar a organizar tu viaje a Londres? Que no cunda el pánico: vamos a darte todas las claves para viajar a Londres (y no cagarla), desde cómo moverte por esa metrópoli hasta donde buscar alojamiento. Ahora sí que sí nos vamos:

1. Cómo llegar a Londres desde los aeropuertos

Londres está conectada con el resto del mundo a través de seis aeropuertos: Heathrow, Gatwich, Luton, Standsted, London City y Southend. Hasta ellos llegan varias compañías aéreas low cost en alguna de las cuales probablemente hayas reservado tu viaje. Pero ¿no sabes cómo llegar hasta el centro de Londres desde tu aeropuerto?

→ Aquí te contamos cómo llegar al centro de Londres desde cada aeropuerto.

mapa aeropuertos londres

2. Cómo moverse por Londres

Uno de los mejores consejos para viajar a Londres es ¡estudia un poco cómo funciona el transporte en la ciudad!

La red de transporte de Londres es una de las más eficientes del mundo. Está formada por metro, autobús, tren, tren ligero DLR y barco. La mejor forma de recorrer el centro de Londres es a pie, pero si necesitas transporte sin duda el metro yn los míticos autobuses rojos son la mejor opción. Aquí te damos algunos consejos sobre el transporte en Londres:

› Lo que tienes que saber

  • Zonas: se divide en 9 zonas, de las cuales la 1 y 2 son las que concentran la mayoría de atracciones turísticas de Londres y de sus alojamientos.
  • Diferencia de tarifas: hay dos tarifas diferentes para moverse por Londres dependiendo del horario: la Peak, más cara, que se aplica los días de diario desde las 06:30 a las 09:30 y de 16:00 a 19:00; y la Off-Peak, el resto del día. Esta diferenciación no se aplica en buses y tranvías.
  • Billetes individuales VS bonos: Siempre va a ser más rentable viajar usando bonos y tarjetas que comprando billetes individuales. La tarjeta de transporte por excelencia es la Oyster card, aunque también existen las Travelcard de uno y siete días y los bonos de un día para buses y tranvías.
  • Límite diario «daily cap»: Una de las ventajas de viajar con la Oyster es que existe un límite de gasto diario, independientemente de las veces que uses el transporte. Este límite viene marcado por del tipo de transporte que hayas usado. Ten en cuenta que los días cuentan desde las 04:30 de la mañana, así que estarás dentro de ese límite hasta las 04:29 de la mañana del día siguiente.
  • Tarifas para niños: hay tarifas especiales para menores de 16 años en todos los transportes.
  • Ayuda online: para planear el viaje, localizar tu hotel y las atracciones más importantes, puedes echar un vistazo a la página web oficial de Transport for London.

3. Bono de transporte y tarjetas turísticas ¿Merecen la pena?

Lo que está claro es que conviene sacar un bono de transporte, pues los billetes individuales son muy caros, Todo depende de la duración del viaje. Veamos unos casos:

En cuanto a las tarjetas turísticas, echa un vistazo al London Pass y al London Explorer Pass. Haz unos cálculos para ver si te compensan. Por regla general solo lo vemos aconsejable si tienes pensado visitar una gran cantidad de atracciones y la suma de las entradas te va a costar un pico. Ojo, algunos de los puntos más importantes de la ciudad no están incluidos.

Además tienes la posibilidad de unirle una tarjeta de transporte Oyster Travelcard, válida durante el mismo periodo, pero no suelen compensar si se compara con los “daily cap” de una tarjeta Oyster normal.

› ¿Merecen la pena o no?

Vamos a ver varios ejemplos:

  • De 1 a 5 días y preferencia por atracciones gratuitas. Oyster Card.
  • De 1 a 5 días y visitando todas las atracciones posibles. Oyster Card + London Pass 3 días. Aprovecha los 3 días de la London Pass para visitar los sitios de pago y los otros dos para visitar los sitios gratuitos.
  • De 6 a 7 días y preferencia por atracciones gratuitas. Travelcard 7.
  • De 6 a 7 días, visitando todas las atracciones posibles. Travelcard 7 + London Pass 3 días. Aprovecha los 3 días de la London Pass para visitar los sitios de pago y el resto para visitar los sitios gratuitos.

metro de londres

4. APP útiles para viajar a Londres

Otro consejo para viajar a Londres y no cagarla es hacerte con alguna que otra APP útil. Estas son algunas aplicaciones que te ayudarán en tu visita a Londres:

  • CityMapper. Es una aplicación muy popular y que ayuda a movernos por la ciudad en transporte público. Indicamos un punto de origen y otro de destinos y nos ofrece todas las posibilidades que tenemos para movernos.
  • City Maps 2Go / Mtrip / Maps.me. Estas apps son muy útiles para crear nuestros propios mapas personalizados y usarlos de forma offline.
  • Street Art London. Una de nuestras favoritas, te permite localizar las obras de arte callejero más cercanas a ti (o a cualquier punto), filtrar por artista, etc.
  • OpenTable. Agrupa un sinfín de restaurantes de Londres, con críticas de la gente que los ha probado, precios, mapas, calificaciones…
  • Kabbee. Compara las compañías de mini-cabs para conseguir la mejor tarifa. Tiene la posibilidad de reservar uno desde la posición en la que te encuentras y sin tener que llamar. Y Hailo, parecida a la anterior pero con taxis.

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino

5. Atracciones gratuitas que visitar en Londres

Uno de los mejores consejos para viajar a Londres que podemos darte es ¡disfruta de las cosas gratis! Otra cosa no, pero Londres sabe bien como cuidar el turista. La ciudad ofrece montones de atracciones gratis y ya se sabe «todo lo que es gratis es bueno».

Podrás visitar sin rascarte el bolsillo museos de Londres como el British Museum, el Tate Modern, la National Gallery o el Southbank Centre, parques y recintos abiertos como Hyde Park, Primrose Hill y Hampstead Heath y asistir a eventos tan típicos como el Cambio de Guardia en Buckingham Palace. Además si coincides en el «First Thursday» puede que en las galerías y museos que visites tengas algún «regalito» 😉

Además no te olvides de los free tours por la ciudad, varias empresas los ofrecen y, aunque no tienen un precio fijo, hay que dejar una propina final al guía (Apúntate a este free tour).

6. Cupones: una forma de ahorrar en restaurantes

Hay webs donde encontrar verdaderos chollos: menús al 50%, 2×1 y muchas más ofertas. Regístrate antes de salir de viaje y revisa las promociones existentes para disfrutar de experiencias gastronómicas de lujo a prueba de bolsillo mochilero. Buen ejemplo es Groupon UK. Y claro, no te olvides de las «happy hours«. Puedes echar un vistazo a esta web.

7. Prepara la visita con algún libro o película

Si quieres empezar a vivir tu viaje desde el sofá o sillón de tu casa con antelación, aquí te recomendamos unas cuantas películas y libros para dejarte llevar a la Londres actual o pasada:

› Películas

Love Actually, Notting Hill, Match Point, El diario de Bridget Jones, El discurso del rey, Harry Potter, Sweeney Todd, El código da Vinci, 28 días después, Sherlock Holmes.

› Libros

Historias de Londres (Enric Gonzalez), Oliver Twist (Charles Dickens), Esto es Londres (Sasek Minolslav), El retrato de Dorian Gray (Oscar Wild), London (Virginia Wolf), London (Edward Rutherfurd), Historia de dos ciudades (Charles Dickens), El gran misterio de Bow (Israel Zangwill), Mientras tanto en Londres (Rebeca Rus).

Aunque, por supuesto, no te vayas a la capital inglesa sin haberte leído nuestro post de cosas que ver y hacer en Londres 🙂

8. Cómo sacar dinero (sin que te crujan a comisiones)

Aguanta, resiste la tentación de cambiar euro por libras en el aeropuerto. Lo ideal, si quieres cambiar, es hacerlo en alguna casa de cambio del centro de la ciudad, que se suelen concentrar en las estaciones y en los lugares turísticos. Y no lo hagas en la primera que encuentres, compara precios y decide después de visitar varias. En los bancos tampoco suelen ofrecer chollos.

Nuestra recomendación, sin embargo, es la usar la tarjeta para todos los pagos que podamos, sacar dinero en cajeros y cambiar poquito en el aeropuerto (un importe de seguridad).

› Tarjetas para viajar sin comisiones

No nos gusta mucho llevar grandes cantidades de dinero en metálico encima, y menos tener que cambiarlo en los destinos cuya moneda no es el €. Pero ojo con las comisiones! Aquí te contamos las soluciones para disponer de dinero en el extranjero.

Nosotros ahora estamos usando como primera opción la tarjeta Revolut, una de las más fiables (además tienen una promo de 10€ para nuevos usuarios!) y luego la tarjeta N26. Tienen versión gratuita y ofrecen excelentes condiciones para ahorrarnos un buen dinero en comisiones, pero con ciertas limitaciones, por lo que se complementan perfectamente. Recomendamos llevar ambas, además de la tarjeta de tu banco normal, por si alguna falla.

mejores museos de Londres Museo de Historia Natural

9. Eventos en Londres

Londres es una ciudad viva, no duerme, no descansa, no para de evolucionar, no se aburre! Así que si quieres exprimirla al máximo comprueba los eventos programados para los días de tu visita.  En esta web tienes resumidos todos los principales eventos en Londres.

10. Comprueba las fechas de apertura de los mercadillos de Londres

Camden, Portobello, Bricklane, Borough… en Londres las opciones para disfrutar a tope de la vida callejera (y de alguna que otra compra) no faltan. En la ciudad hay decenas de mercadillos y, aunque la mayoría alcanzan su apogeo los domingos, durante la semana podrás encontrar muchas alternativas. Comprueba cuales de ellos están abiertos en las fechas de tu viaje a Londres:

  • Camden: de lunes a domingo de 10:00 a 18.00.
  • Portobello: el mercado de anticuariado abre solo los sábados de 9:00 a 19:00. El viernes hay bastantes puestos abiertos y durante toda la semana hay puestos de fruta y verdura.
  • Borough: los lunes y martes 10:00 a 17:00 hay algunos puestos abiertos, y el Full Market los miércoles y jueves de 10:00 a 17:00, los viernes de 10:00 a 18:00 y los sábados de 8:00 a 17:00.
  • Brick Lane: domingos de 10:00-17:00.
  • Old Spitafields Market: los domingos por la mañana es cuando hay más movimiento, aunque abre todos los días a las 10:00.
  • Bermondsey: viernes de 06:00 a 14:00.
  • Columbia Road Market: domingos de 8:00-15:00.

Aquí además te dejamos una guía de shopping en Londres, con calles de compras y los mejores mercadillos.

→ Averigua los horarios antes de ir a los mercadillos, intentamos actualizar la info a menudo, pero siempre se nos puede pasar algo!

consejos para viajar a Londres

11. ¿Cuántos días hacen falta para ver Londres?

Siempre que nos preguntan cuánto tiempo hace falta para conocer Londres contestamos que esta ciudad no se acaba ni en una vida, pero que con 3 días puedes sacarle buen partido jeje.

→ Descubre nuestro itinerario de 3 días en Londres

Si solo tienes un día de tiempo, ya sea porque visitas la ciudad durante una escala o porque encontraste un chollazo de 24 horas, una buena idea puede ser aprovechar al máximo tu paso por la ciudad y hacer un tour completo por Londres con entradas, que te llevará a conocer los lugares más emblemáticos.

En cambio, si tienes bastantes días, es ideal aprovechar para hacer alguna de las mejores excursiones desde Londres.

12. Donde comer en Londres

En Londres hay muchas más opciones de las que imaginas de comer rico sin pagar mucho, aquí te dejamos unos cuantos restaurantes donde comer en Londres barato (y bien) y aquí los que para nosotros son los 10 mejores foodtrucks.

Consejo para viajar a Londres que te vendrá bien: no juzgues la comida antes de probarla. Es cierto que la gastronomía inglesa no goza de la mejor fama pero oye, nosotros comimos rico! Si quieres tener un buen spoiler, echa un vistazo a los platos ingleses más típicos.

13. Donde dormir barato en Londres

Cada vez hay más ofertas de alojamiento de calidad en la capital inglesa, esa es la buena noticia: hace unos años no era dificil acabar en un cuchitril y ahora la calidad ha mejorado mucho. No es difícil encontrar ofertas de habitaciones dobles, bien situadas y con buenas críticas por unos 100€ la noche (por supuesto hay opciones más baratas si no te importa ir en hostales!).

Lo malo es que a raíz de la pandemia los precios han subido bastante, así que nuestro mejor consejo es: reserva el alojamiento con meses de adelanto (y cancelación gratuita, por si las moscas)

→ En este post te damos unas cuantas ideas de hoteles baratos en Londres.

14. Mejor época para viajar a Londres

En Londres llueve bastante, eso ya lo sabrás. Pero aún así creemos que todo el año es bueno para dar un saltito a la capital inglesa. Personalmente creemos que los meses de primavera y otoño son los mejores. Si no te importa compartir la ciudad con unos cuantos turistas más y no sufres el calor, los meses de verano son muy recomendables. Algo menos el invierno, pues, hace frío y humedad.

15. Los mejores tours de Londres

Te dejamos un breve listado con todas aquellas excursiones y tours que nos parece recomendable reservar:

¿Después de leer todos nuestros consejos para viajar a Londres crees que aún así necesitas algo más de ayuda? Don´t worry, nosotros pensamos en todo! Hemos escrito una guía top para tu viaje a Londres que no querrás dejar escapar… Más información.

Hasta aquí nuestras recomendaciones para viajar a Londres. Esperamos que tengas todo mucho más claro y que con este post y los otros que escribimos puedas organizar un viaje legendario. ¿Has visitado la capital inglesa? ¿Conoces más consejos para viajar a Londres?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Compra una tarjeta SIM con descuento para viajar con internet aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Londres

consejos para viajar a Londres

* Fotos de Shutterstock

Post actualizado en 2022

18 comentarios en “Consejos para viajar a Londres por libre (y no cagarla)”

  1. Gracias por los consejos. Llevaba unos días leyendo sobre Londres para organizar una escapada y andaba con la duda de que salía más rentable para moverse por la ciudad. Había pensado en la Oyster pero tenía mis dudas por la duración del viaje. Por lo que comentáis parece que iba bien encaminado 🙂

    ¿Sabéis si para un grupo sale a cuenta (en tiempo) un transfer privado desde Gatwick o Luton al centro?

    Gracias!

    1. Hola Jose! Pues te diríamos de mirar alternativas y calcular los precios… Supongo que si el grupo es numeroso puede salir a cuenta, y sobre todo será más cómodo 😉

      A pasarlo bien chicos!!

  2. Muy bueno el artículo, sobre todo teniendo en cuenta que cada vez que viajo a Londres me parece más caro… Con lo que te cuesta una noche de hotel duermes una semana en Asia!!!

  3. Sin duda, el cambio de guardia del Buckingham Palace te deja alucinado! Hay que esperar y hay mucha gente, pero vale la pena ver el espectáculo. Muy buen artículo!

  4. Hola, viajo en octubre con mi familia, somos de Colombia y nuestro clima es cálido, tienes alguna recomendación respecto al tipo de ropa a utilizar?

    Saludos.

  5. Manel Fernandez García

    Estaba acojonado al empezar a planear el viaje ..pues al final me han dejado solo . Gracias a vosotros he aclarado muchas dudas y creo q para ser mi primera vez en Londres , lo veo todo menos nebuloso
    .. ya os diré a la vuelta .
    Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio