Hay miles de piezas que ver en el Museo Británico y para que no te pierdas sus maravillas más valiosas en este artículo te contamos cuáles son las 10 obras más importantes.
Visitar el Museo Británico es uno de los planes imprescindibles que hacer en Londres y, además, es gratis! Tanto si te toca un día lluvioso (nada raro) como si quieres culturizarte un poquito (nunca está de más), entre sus paredes vas a encontrar un pedacito de la historia de la humanidad. Contar con un museo de este calibre es todo un orgullo para la capital inglesa y desde su inauguración, en 1759, el British Museum hizo soñar a historiadores, turistas y apasionados del arte.
⭐ Apúntate a este free tour para visitar el museo acompañado por un guía especializado. Es gratis y al finalizar el tour tú mismo le pones precio!
Contenido que vas a encontrar
Qué ver en el Museo Británico: mejores obras
Su colección es inmensa, dicen que en total hay cerca de 8 millones de piezas, eso sí, gran parte de ellas se encuentran custodiadas en almacenes y archivos. Pero no te preocupes, en la exposición hay miles de objetos que te mantendrán entretenido durante un buen rato.
En este post vamos a centrarnos en las 10 piezas imprescindibles que ver en el Museo Británico, las 10 más famosas, valiosas e importantes que todos los que visitan este Museo tienen que ver sí o sí.
⭐ Aquí te contamos cuáles son los 5 museos más importantes de Londres
¡Empezamos!
1. Piedra Rosetta
La que a simple vista es una simple losa de piedra con símbolos tallados sin demasiado interés es en realidad la pieza final de un puzle que volvió locos a arqueólogos e historiadores durante siglos: gracias a ella Jean-François Champollion pudo descifrar los jeroglíficos egipcios y desde entonces es aclamado como el padre de la egiptología.
La Piedra Rosetta está datada n el año 196 a.C. y su importancia reside en en tener la inscripción de 3 diferentes idiomas: jeroglíficos egipcios, escritura demótica y griego antiguo. Esta “traducción” fue clave para empezar a descodificar y entender los complicados y enigmáticos jeroglíficos.
→ Más info acerca de su descubrimiento
2. Ajedrez de la isla de Lewis
Es un conjunto de 78 piezas de ajedrez, 14 tableros y una hebilla de bolsa de origen escandinavo que fueron talladas en marfil (presumiblemente de morsa) en el siglo XII.
Estas preciosas figurillas repletas de detalles se encontraron en una playa de la isla de Lewis (hecho que le dio el nombre) y sin duda conforman el ajedrez más antiguo y mejor conservado jamás encontrado.
Curiosidad: en el British Museum podrás ver 67 de las piezas, las otras 11 se conservan en Edimburgo, en el Museo de Escocia.
3. Mármoles de Elgin, de las obras más polémicas que ver en el Museo Británico
Llevan ese nombre porque fue el conde de Elgin, Thomas Bruce, quien los trajo (por usar un eufemismo) a Inglaterra… Pero bien se podrían llamar Mármoles del Partenón de Atenas, ya que este conjunto son, nada más y nada menos, que piezas de los frontones, del friso y de algunas estatuas del Partenón.
Se trata de una de las piezas más polémicas del Museo Británico (no se trató de un hallazgo sino que fue un verdadero saqueo y el Gobierno Griego los reclamó en numerosas ocasiones) pero su valor histórico y artístico es innegable.
El debate ético salpica a unas cuantas piezas del Museo, ya que pertenecen a culturas y países lejanos y fueron extraídas de forma irregular. Muchas opiniones consideran que deberían regresar “a su tierra”, de donde jamás debieron salir.
Esculpidas hace unos 2.500 años, estas antiguas esculturas griegas adornaban el Partenón de la Acrópolis de Atenas (la ciudadela construida en una colina rocosa de la ciudad). El templo estaba dedicado a la diosa Athena Parthénos, que era la deidad patrona de Atenas. La palabra parthénos significa ‘doncella, niña’ o ‘virgen, mujer soltera’.
4. Armadura y casco de Samurái
Ya te hemos contado unas cuantas curiosidades de los samuráis, los guerreros más importantes y legendarios que poblaron Japón durante siglos. Pero, ¿sabías que en el Museo Británico puedes tener frente a ti un auténtica armadura y un casco de un samurái?
Estas piezas, que vienen acompañadas de una espada samurái, fueron realizadas sobre el año 1.700, época durante la que Japón vivía un periodo feudal y estos valerosos guerreros eran muy comunes entre las grandes familias. Esta armadura pertenecía concretamente a la familia Mori, hecho que se puede apreciar en el escudo con la grulla danzante del casco.
5. Moai Hoa Hakananai’a
Viajar hasta la isla de Pascua es posible si visitas el Museo Británico de Londres: en la zona de América encontrarás una de las piezas más impactantes de todo el museo y una de las que más sorprende. Hablamos de un auténtico Moai de Rapa Nui que, una vez más, llegó hasta Inglaterra en circunstancias cuestionables (dicen que fue robado a finales de 1800 por el barco HMS Topaze).
Ese es el motivo por el que el Gobierno Chileno lo ha reclamado de vuelta en numerosas ocasiones… Hay un hilo de comunicación entre ambos países, pero de momento sigue formando parte de la colección del Museo Británico.
La imponente figura de 2,42 metros fue tallada en basalto alrededor del año 1.200 y, aunque de frente te mantendrá hipnotizado, no te olvides de observar también su parte trasera donde se gravaron una serie de petroglifos muy interesantes.
6. Jarrones de David
Se trata de dos jarrones de porcelana china blanca y azul que pertenecieron a la dinastía Yuan antes de acabar en las manos de Sir Percival David, uno de los coleccionistas más destacados del siglo XIX.
Los vasos representan escenas mitológicas, con dragones rodeados de nubes y decoraciones de hojas de plátanos, crisantemos, aves fénix y pétalos de loto.
7. Monumento de las Nereidas
Otra de las piezas que hay que ver en el Museo Británico de Londres sin falta es el Monumento de las Nereida, un conjunto sepulcral que se descubrió en la antigua ciudad Licia de Janto (territorio que hoy corresponde a Turquía).
Se conoce como Monumento de las Nereidas porque entre las columnas se aprecian las figuras de esas ninfas mitológicas.
8. Busto de Ramsés II
Volvemos a Egipto, aunque sea a través de nuestra imaginación. Una de las obras más bonitas que ver en el Museo Británico es la del colosal busto de Ramsés II, uno de los faraones más legendarios del país de las Pirámides.
Legendario y también egocéntrico, pues, Ramsés II vio en el arte monumental un gran poder propagandístico y no tardó en llenar el Valle del Nilo con templos y esculturas en su honor.
Este busto de casi 3 metros de alto data del 1270 a.C. y llega desde la antigua Tebas, hoy Luxor.
9. Serpiente bicéfala
Se trata de una joya prehispánica, hecha con cerca de 2000 mosaicos de piedras turquesas proveniente del México Azteca y datada entre los siglos XV y XVI. En esta cultura, la serpiente era un animal sagrado, símbolo de Quetzalcoíatl y todo apunta a que esta pieza tenía un uso ritual e ceremonial.
Es sin duda una de las obras imprescindibles que ver en el Museo Británico de Londres y de nuestras favoritas.
10. Cabeza de Ife
Terminamos nuestro top10 del British Museum con esta impresionante cabeza de una aleación de cobre, que forma parte de un conjunto que se descubrió en 1938 en Ife (Nigeria). Lo más impactante de la escultura es su extraordinario realismo. El tocado en forma de corona sugiere que el rostro representa a un rey africano del siglo XIV-XV d.C.
Llegamos al final del post pero es obvio que quedaron fuera piezas arqueológicas, esculturas y artefactos de valor inestimable… Es lo bueno de entrar al Museo Británico: te parecerá estar en un país de las maravillas a prueba de arqueólogo.
¿Cuáles son para ti las obras imprescindibles que ver en el Museo Británico? ¿Qué fue lo que te impactó más?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Londres |
* Photocredit: Shutterstock