Os contamos un secreto: de todos los barrios de Nueva York, Lower Manhattan era el que menos nos llamaba la atención. Para nosotros era sinónimo de Wall Street, que era sinónimo de distrito financiero, que era sinónimo de aburrimiento. ¡Tontos de nosotros! Lower Manhattan al final nos ha encantado y sorprendido por partes iguales. Reserva un día (o al menos medio) para explorar esta zona. Ahora sí, vamos a contarte todo lo que hay que ver y hacer en Lower Manhattan:
Ground Zero y World Trade Center
Aquí, donde antaño se levantaban imponentes las Torres Gemelas, hoy se encuentra el Museo Memorial del 11S (también incluído en el City Pass) donde podrás revivir aquella terrible mañana del 11 de septiembre de 2001. No hace falta decir mucho más, la historia la conocemos todos (teorías conspiranóicas y verdades aparte).
La entrada cuesta 26$. Puedes comprarla aquí y evitar tasas de gestión Consejo: si quieres ahorrar un dinerillo, los martes es gratis desde las 5pm hasta el cierre (aunque claro que vas a estar acompañado por muchos turistas más).
Recorriendo sus tripas, incluso llegando hasta los cimientos de las antiguas torres, notaras como se te pone la piel de gallina, igual que en las piscinas conmemorativas que han sido creadas en el mismo sitio que ocupaban la torres, donde por cierto, si te fijas bien, puedes ver el fantasma de sus siluetas, como queriendo hacer creer que si levantas la cabeza todavía puedas encontrarlas. También se pueden leer los nombres de las 2992 víctimas. De todos los sitios de Nueva York este es, sin duda, el más estremecedor.
Subir al One World Observatory
Si te gustan las alturas debes subir al One World Observatory, el edificio más alto de la ciudad y de todo el país. Nosotros no subimos: ya lo hicimos en el Empire Building y en el Top of the Rock y nos dimos por satisfechos! El precio de la entrada en la web oficial de 35$ (más tasas de gestión) pero lo puedes conseguir aquí por 34€ todo incluído (y sin colas).
El Oculus, la estación más controvertida de Nueva York
Aquí también se encuentra el Oculus, una estación de metro (y centro comercial) bastante controvertida, en realidad como (casi) todas las obras de su autor: Calatrava. ¿Nuestra opinión? Nos pareció muy bonita, el contraste de su “esqueleto de acero” con el cielo azul de la ciudad que nunca duerme es precioso. Aunque en realidad la controversia no es tanto en lo bonita/fea que resulta la estructura, sino en su precio: se calcula que costó unos 3.700 millones de $ y eso es mucha pasta. Mucha.
Wall Street
Nos la imaginábamos gris y pija (y un poco lo es) pero también tiene un lado colorido, el de los parques, de los carritos de comida y de sus rincones más bonitos: Stone Street, el Edificio de la Bolsa, el Federal Hall donde fue proclamado presidente George Washington, la Trinity Church (con su antiguo cementerio) y mucho más!
Curiosidad: ¿sabes por qué se llama Wall Street? Porqué en 1652 los holandeses, que si has leído nuestro suuuuper post con la historia de Nueva York sabrás que fueron los primeros habitantes de la ciudad, construyeron un muro justo en esta calle. ¿Para qué? Pues, para defenderse de los ataques de los que verdaderamente fueron los primeros habitantes de la ciudad (cuando ni siquiera era ciudad): las tribus indígenas.
Desde hace un tiempo, frente al edificio de la Bolsa se colocó la ya famosa estatua de la “Niña desafiante”. Está allí, encarada al Edificio de la bolsa, como a querer reivindicar el valor de las mujeres dentro de las grandes empresas. Mola mucho y cuando pases por ahí… sácate un selfie con ella!
Tomar algo en Stone Street
Fue una de las grandes sorpresas de nuestra visita a Lower Manhattan. Es una calle de piedra donde los trabajadores de Wall Street se reúnen a tomar una cerveza tras el trabajo. Tiene mucho ambiente y es muy pintoresca.
Ojo: hay dos Stone Street (bastante cerca la una de la otra). Nosotros, cómo no, fuimos primero a la equivocada y nos llevamos un disgusto… por suerte seguimos buscando y voilá, decirnos: merece la pena ¿o no?
Estatua de la Libertad y Ellis Island
Ok, en realidad no pertenecen a Lower Manhattan, pero el ferry para llegar hasta la Estatua de la Libertad y Ellis Island sale desde aquí, así que aprovechamos esta trampita. La pregunta es ¿ir o no ir? Nosotros, teniendo la city pass, no lo dudamos un segundo y nos fuimos a conocer la dama más famosa de Estados Unidos (si lo permite Beyoncé) y la isla de Ellis Island, puerta de entrada de millones de inmigrantes en los primeros años del siglo pasado. Próximamente te contaremos que tal fue… pero te adelantamos que, para nosotros, son 2 imperdibles.
Si no tienes tarjeta turistica, hay tours en ferry como este que, por unos 20€, te llevan a conocer la Estatua de la Libertad y el Museo de Ellis Island.
Ferry a Staten Island
Si no tienes la city pass y no quieres gastar más dinero pero te mueres de ganas de ver la Estatua de la Libertad más de cerca… hay buenas noticias: te bastará con subir al ferry que va a Staten Island (es gratis!). La estatua se ve a lo lejos, pero con atención y un buen zoom te parecerá tenerla al lado. Además, el panorama de la isla de Manhattan desde el río Hudson es una pa-sa-da. Y gratis aún más XD. El ferry sale cada 30 minutos entre las 7:00 y las 23:00, desde Whitehall Terminal.
Bowling Green
Hay que venir aquí para conocer a un par de personajes pintorescos de Nueva York: el primero de ellos es el famoso “Charging Bull”, una escultura de un toro con dos testículos brillantes bien grandes. No es que tengan lucecitas, es que todo el que viene le toca, sin vergüenza alguna, los huevecillos, así se han quedado de brillantes ¿Y eso? Se dice que trae suerte y dinero!
Hace poco una estatua de una niña de bronce fue puesta, con aire seguro y desafiante, justo frente al Toro de Wall Street. Fue instalada el 7 de marzo, un día antes de la fiesta de las mujeres y representa la fuerza y el valor que cada una de nosotras tiene. No hay toro cabreado que nos pueda asustar. Y menos, uno con los huevecillos relucientes.
Quisimos sacarle una foto pero estaba lleno de gente, pero lleno, lleno, lleno, así que si quieres llevarte un selfie con “la niña sin miedo” ármate de paciencia (o mejor incluso, ven aquí temprano o tarde!).
National Museum of the American Indians
Nosotros por falta de tiempo, no entramos, pero nos han hablado maravillas de este museo que concentra obras artísticas de las tribus indígenas americanas. Es gratis! Más información en http://nmai.si.edu/visit/newyork/

Cruzar el Puente de Brooklyn
¿Cómo olvidarnos de uno de los sitios más espectaculares de Nueva York? Vale, el puente “será” de Brooklyn, pero comienza (o acaba) en Lower Manhattan! Además, justo en ese punto se encuentran los puestos de souvenirs más baratos que encontramos en Nueva York!
Como ves, Lower Manhattan es una zona que no puedes perderte en tu viaje por Nueva York, y donde se concentran algunos de los atractivos más importantes de la ciudad. Disfrútalo!
Nuestras recomendaciones
Vuelos baratos a Nueva York: http://bit.ly/2vU63uF
Alojamiento barato en Nueva York: https://booki.ng/2eVSdB4
Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuento: https://www.mochileandoporelmundo.com/ir/airbnb
Actividades en español en Nueva York: http://bit.ly/2xyHsAi
Alquila un coche con los mejores descuentos: http://bit.ly/2xGxOrc
Seguro de Viaje IATI con un 5% de descuento: http://bit.ly/29OSvKt
Artículos de Nueva York
- GUÍA DE VIAJE A NUEVA YORK: TODA LA INFORMACIÓN QUE NECESITAS
- 100 COSAS QUE VER Y HACER EN NUEVA YORK, PLANES PARA TODOS LOS GUSTOS
- EXCURSIÓN A LAS CATARATAS DEL NIÁGARA DESDE NUEVA YORK
- 10 SITIOS DONDE DESAYUNAR EN NUEVA YORK (BIEN Y BARATO)
- 10 COSAS QUE NO HACER EN NUEVA YORK: ERRORES FRECUENTES (Y COMO EVITARLOS)
- ITINERARIO DE UN DÍA EN NUEVA YORK: PERFECTO PARA ESCALAS DE 24 HORAS
- LOS MEJORES MUSEOS DE NUEVA YORK
- EL MEJOR ITINERARIO DE 7 DÍAS EN NUEVA YORK (RUTA DÍA A DÍA DE UNA SEMANA)
- CONSEJOS PARA SUBIR AL TOP OF THE ROCK, EL MEJOR MIRADOR DE NUEVA YORK
- RUTA DE 3 DÍAS EN NUEVA YORK (ITINERARIO DÍA A DÍA)
- 10 COSAS QUE VER Y HACER EN DUMBO (BROOKLYN)
- LAS 10 MEJORES EXCURSIONES DESDE NUEVA YORK (DE UN DÍA O MÁS)
- 25 TRUCOS PARA VIAJAR BARATO A NUEVA YORK (Y AHORRAR UN DINERITO)
- QUE HACER EN BUSHWICK: RUTA DE ARTE URBANO EN NUEVA YORK
- QUE HACER EN NUEVA YORK SI LLUEVE (O HACE UN FRÍO DEL CARAJO)
- LOS MEJORES ROOFTOP BARS DE NUEVA YORK ¡BARATOS!
- TELEFÉRICO DE ROOSEVELT ISLAND Y QUÉ HACER EN LA ISLA
- VISITAR EL BARRIO JUDÍO ORTODOXO DE NUEVA YORK (WILLIAMSBURG)
- GUÍA PARA VISITAR THE VESSEL, EN HUDSON YARDS, NUEVA YORK
- 20 CURIOSIDADES DE CENTRAL PARK
- 25 CONSEJOS PARA VIAJAR A NUEVA YORK (Y NO CAGARLA)
- ALOJAMIENTO BARATO EN NUEVA YORK (DÓNDE DORMIR SIN VENDER UN RIÑÓN)
- COMO IR A WASHINGTON DC DESDE NUEVA YORK (EXCURSIÓN DE UN DÍA)
- 20 COSAS QUE HACER EN NUEVA YORK GRATIS
- 10 SITIOS DONDE COMER EN NUEVA YORK BARATO (POR 5$ O MENOS)
- 10 LUGARES QUE VISITAR EN NUEVA YORK: LOS IMPRESCINDIBLES PARA UN PRIMER VIAJE
- GUÍA DE LOS BARRIOS DE NUEVA YORK (MANHATTAN)
- LAS MEJORES COSAS QUE VER Y HACER LOWER MANHATTAN
- LAS MEJORES COSAS QUE VER Y HACER EN LITTLE ITALY Y CHINATOWN
- RESTAURANTES DONDE COMER EN NUEVA YORK (BIEN Y BARATO)
- ¿CUÁNTO CUESTA UN VIAJE A NUEVA YORK? (PRESUPUESTO DE UNA SEMANA)
- 20 COSAS QUE VER Y HACER EN CENTRAL PARK
- UN DÍA EN BROOKLYN: QUE HACER CUANDO TIENES POCO TIEMPO Y QUIERES VERLO “TODO”
- LAS MEJORES COSAS QUE VER Y HACER EN CHELSEA, MEATPACKING Y HELL’S KITCHEN
- LAS MEJORES COSAS QUE VER Y HACER EN EL WEST VILLAGE Y GREENWICH VILLAGE
- TOUR DE CONTRASTES DE NUEVA YORK: EXPERIENCIA Y OPINIÓN
- 66 CURIOSIDADES DE NUEVA YORK
- QUÉ VER EN MIDTOWN MANHATTAN: ITINERARIO POR EL CENTRO DE NUEVA YORK
- BARRIOS DE NUEVA YORK: QUE VER Y HACER EN HARLEM
- PREPARATIVOS DE VIAJE A NUEVA YORK
- 10 EXPERIENCIAS FOODIE QUE VIVIR EN NUEVA YORK
1 comentario en “LAS MEJORES COSAS QUE VER Y HACER LOWER MANHATTAN”
Qué ganas de volver! Yo recomendaría pisar Broadway, que con los rush tickets sale muy barato! Central Park es una pasada, y merece por lo menos un día entero (sobre todo si hace bueno). Enhorabuena por el post!