Imaginaros que, por un momento, podéis entrar en la mente del mismísimo Walt Disney para conocer la visión que tenía sobre cómo serían las ciudades en el futuro y los avances tecnológicos que estaban por llegar. Esta visión creativa fue el primer paso para el desarrollo de este parque temático, que se encuentra dentro del Disney World Resort de Orlando. Suena bien, ¿verdad? Pues vente con nosotros para descubrir todos los consejos para visitar EPCOT y nuestra experiencia personal.
«A todos los que lleguen a este lugar de diversión, esperanza y amistad: bienvenidos a EPCOT” Cardon Walker, Director Ejecutivo de Walt Disney Company, 24 de octubre de 1982
Contenido que vas a encontrar
¿Qué es EPCOT?
¿Qué significa EPCOT? Esto es importante ya que te va a dar una idea sobre lo que vas a encontrarte en el parque. EPCOT son las siglas de Experimental Prototype Community of Tomorrow, que traducido sería algo así como “Prototipo de Comunidad Experimental del Mañana“. Con el nombre completo ya vamos viendo de que puede ir la cosa, ¿verdad?.
El proyecto inicial que tenía Walt Disney para EPCOT no era el de hacer un parque temático/de atracciones al uso, sino crear una ciudad del futuro que serviría como modelo e inspiración para el resto de ciudades. Una utopía que daba vueltas en su cabeza donde viviría una comunidad de hasta 20.000 personas en perfecta organización, que serviría de modelo para el desarrollo de las ciudades en el futuro.
Inaugurado el 24 de octubre de 1982, fue el segundo parque en abrir sus puertas tras Magic Kingdom, pero tras la muerte de su creador, se decidió abandonar la idea inicial de ciudad futurista y se transformó en lo que es hoy en día: un parque temático dedicado al futuro, a conocer las diferentes culturas globales y su evolución, a la conservación de la naturaleza, la ciencia, los avances tecnológicos, la exploración del universo y mucho más!
Es sin duda uno de los mayores atractivos en Orlando y una visita imprescindible si viajas a esta zona de Estados Unidos.
Cómo llegar a Epcot
El parque se encuentra dentro del complejo Walt Disney Resort, al suroeste de la ciudad de Orlando, en la región de Florida Central. Está muy bien comunicado por carretera y con conexiones directas con el Aeropuerto Internacional de Orlando.
Hay varias formas de llegar hasta EPCOT y aquí te dejamos las más útiles:
✓ En coche
Recorreremos la Interestatal 4 y nos desviaremos en la salida 67 hacia Epcot Center Dr. Está todo bastante bien señalizado. Una vez lleguéis hasta la entrada del parking, dejaréis aparcado vuestro coche por 25 dólares todo el día.
Como todo en EE.UU., la zona de aparcamiento es enorme pero está muy bien organizado en varias zonas diferenciadas con nombres de personajes Disney relacionados con las atracciones y la temática del parque. Poco a poco los encantadores empleados te irán guiando a través del parking hasta llegar a tu plaza.
En la APP My Disney Experience tienes la opción Car Locator para anotar la localización del coche. Aunque no está de más que os quedéis con alguna referencia adicional, como sacar fotos a puntos de referencia, poner un marcador en Google Maps o hacer un pantallazo de Google Maps algo súper práctico para ubicar rápido el coche… Aún así nosotros no conseguimos encontrarlo a la primera…
* Consejo súper útil: hay un camino alternativo para evitar el tráfico y los atascos por si te pilla la hora punta de la Interestatal 4 que suele está bastante congestionada de coches y camiones. Busca la Apoka Vineland Road y conduce hasta la Buena Vista Drive. Darás un pequeño rodeo pero ganarás algo de tiempo muy valioso, además de disfrutar de los paisajes del complejo Disney World Resort.
⭐ Compara entre todas las compañías de alquiler de coche en Estados Unidos aquí
✓ En transporte público
Como suele ocurrir en los parques Disney, si estáis alojados en cualquiera de los hoteles Disney tenéis autobuses gratuitos de ida y vuelta para ir a cualquiera de sus parques. Si por el contrario el hotel se ubica fuera del complejo, no te preocupes, casi todos los alojamientos cuentan con un servicio de shuttle hasta los parques.
⭐ Reserva el hotel para tu visita a EPCOT con antelación aquí
En bus la empresa LYNX opera varias líneas desde Orlando y Kissimmee hasta el Disney’s Transportation & Ticket Center y desde ahí solo tendrás que montarte en el monorail que te llevará hasta la entrada del parque.
✓ En transporte privado y excursiones
Si quieres ir por tu cuenta pero no dispones de coche propio, las aplicaciones de UBER y LYFT funcionan bastante bien. El viaje hasta el parque puede oscilar entre los 15 y 25 dólares dependiendo de donde te encuentres y la distancia hasta el parque.
Por último, podrás contratar alguna excursión de uno o varios días que te incluya el transporte y/o la entrada:
- Excursión de un día a Disney World Orlando desde Miami
- Orlando y sus parques por libre durante 2, 3 o 4 días desde Miami
Mapa de Epcot
Aquí te dejamos un mapa de EPCOT, clica encima para ampliarlo:
Cuándo visitar Epcot
Como experiencia propia tenemos que decir que este es el parque en el que más vais a notar las diferentes inclemencias meteorológicas, me explico:
Este es un parque que tiene varios pabellones y atracciones, pero la mayoría de atractivos se encuentran al aire libre por lo que es mejor estar prevenido y revisar las previsiones del tiempo antes de planificar la visita.
Por supuesto, siempre que podáis, tratad de evitar las temporadas altas como vacaciones de primavera y verano, Halloween y Navidad. De esta forma el parque tendrá menos afluencia de público y perderás menos tiempo en las colas de las principales atracciones.
Pero si es recomendable coincidir con alguno de los cuatro festivales que se celebran al año: Food & Wine Festival, Flower & Garden Festival, Festival of the Holidays y Festival of the Arts. En nuestra visita a EPCOT nos coincidió con el Food & Wine Festival en el que el parque se llena de puestos de comida y bebida típicas de más de 20 países. Fue todo un planazo y nos lo pasamos verdaderamente genial, aparte de ponernos hasta arriba de comer y beber.
⭐ Tenéis todo la info y fechas de los festivales en la web oficial
Cómo comprar las entradas
El método más fácil para comprar las entradas a EPCOT es el mismo que para cualquier parque del World Disney Resort de Orlando, a través de la página web oficial. Recordad que las entradas son válidas para todos los parques temáticos del complejo (EPCOT, Magic Kingdom, Animal Kingdom y Hollywood Studios), pero para los parques acuáticos deberéis comprarlas aparte.
¡¡Importante!! Antes de nada, deberéis comprobar en la web el calendario de disponibilidad de entradas, puede ocurrir que ya no queden o que el parque esté cerrado en determinadas fechas por mantenimiento o cualquier otro motivo.
En este calendario verás que existen diferentes temporadas, cada una con un precio: desde la alta a la temporada eco.
⭐ También puedes comprarlas de forma sencilla y con un par de clics en la web de Civitatis
Cuando ya tengas claras tus fechas, tendrás que marcar el primer día de tu visita. El siguiente paso es seleccionar el número de entradas y para cuántos días van a ser válidas. Se te abrirá un abanico donde vienen marcados los días que podrás visitar los parques (no tienen porqué ser días consecutivos, dan un margen de dos o tres días). Cuantos más días selecciones, el precio total será mayor, pero en realidad el precio por día irá bajando.
En este ejemplo hemos elegido el día 4 de septiembre como el primero de nuestras visitas, y para un total de 4 días. Entonces podremos visitar los Parques Disney los 4 días que queramos entre el 4 y el 10 de septiembre, marcados en verde (como ves, con un margen de 3 días).
Tipos de entrada en EPCOT (Disney Orlando)
Cuando tengáis las fechas concretas, te darán la opción de tres tipos de entradas:
✓ Entrada Estándar: te da acceso a 1 parque por día. No permite el cambio de parque en el mismo día.
✓ Entrada Park Hopper: te permite cambiar de parque el mismo día (a partir de las 14:00). Podréis usar el Disney Skyliner, un teleférico que conecta todos los parques y si usáis vuestro coche no tendréis que pagar de nuevo el parking.
✓ Entrada Park Hopper Plus: además de lo anterior, se incluye el acceso a los parques secundarios de Disney, que son los dos parques acuáticos (Disney’s Blizzard Beach y Disney’s Typhoon Lagoon), el ESPN Wide World of Sports y una partida de golf y minigolf en el Disney’s Oak Trail Golf Course y en el Disney’s Fantasia Gardens Miniature Golf Course.
¡¡Ya tengo las entradas!! ¿Cómo y dónde las llevo? Lo más práctico y así evitamos tener que llevarlas en formato físico, es tenerlas en la APP «My Disney Experience». También puedes añadirlas a las APPS de Wallet de Android o Cartera en IOS. Si vais en grupo o en familia, podéis agrupar todas las entradas en un único usuario.
Disney Park Pass
Con la idea de limitar el número de visitantes y prevenir sobre capacidades y aglomeraciones, Disney lleva un tiempo solicitando que después de comprar las entradas, tengas que reservar el día en el parque (muy parecido a realizar el check-in en un vuelo). Esto cambiará a partir de 2024 ya que solo algunos tipos de entradas específicas necesitarán hacer la reserva.
Échale un vistazo a toda la info sobre el Disney Park Pass aquí.
Magic Band
Es una pulsera interactiva que puedes sincronizar con la App My Disney Experience y, entre otras aplicaciones, podrás llevar ahí tus entradas, añadir complementos como la Lightning Lane y también servirte como llave de tu habitación si estás alojado en uno de los hoteles Disney. Además hay muchos sitios en los que puedes interactuar con la Magic Band dentro de los parques.
¿Dónde se compra y qué precio tiene? La encontrarás en todas las tiendas oficiales Disney Store tanto dentro como fuera de los parques así como en su web. Los precios oscilan entre los 35 y 50 dólares y hay cientos de modelos para elegir.
Cuánto cuesta un día en EPCOT
Los precios de las entradas al parque suelen oscilar entre los 60 y 130 dólares por día en función de la temporada y dependiendo de cuántos días compréis (el precio por día se reduce cuantos más días elijáis). Si se incluyen los extras como el Park Hopper o los Lithting Lane la cuenta os subirá un poquito.
Si llegáis el coche, deberéis añadir los 25 dólares del parking por día a vuestro presupuesto.
Para comer, tenéis la opción totalmente gratuita de llevaros vuestra propia comida y bebida de fuera ya que está permitido. Y ya dentro del parque están los Snack Bar que es como de comida rápida por unos 12-15 dólares por persona, y los que tengáis un presupuesto más alto, hay restaurantes desde 40-60 dólares cada uno. Después te recomendaremos alguno de ellos.
Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero
Qué llevar para visitar EPCOT
Teniendo en cuenta el clima de Florida, en el que cada día puede ser una sorpresa, en la mochila no puede faltar un chubasquero, toneladas de crema solar y una gorra (también podéis esperar y comprarla en el parque, son chulísimas 🙂).
Tampoco se te puede olvidar el cargador del móvil o un Powerbank ya que es imprescindible tener siempre batería para utilizar la APP My Disney Experience. Por la conexión a internet no te preocupes lo más mínimo ya que el parque cuenta con una gran red WiFi gratis que funciona bastante bien.
Como en el resto de parques Disney, está permitido llevar comida del exterior así que recomendamos llevar algún snack y agua. Es importante saber que en todos los parques Disney dan agua de manera gratuita en los establecimientos y aparte, hay fuentes cada pocos metros por lo que no es necesario que llevéis varias botellas.
Para los fumadores tenemos una mala noticia, está completamente prohibido y no hay zonas para fumar dentro del parque.
Qué ver y hacer en EPCOT
Ya sabemos lo que es, cómo llegar, cómo comprar las entradas, que no puede faltar en la mochila y cuánto nos va a costar…. así que nos dejamos lo mejor para el final: ¡DISFRUTAR EPCOT!
Lo primero que haremos será pasar por el control de seguridad y nos vamos a ir acercando a los tornos donde nos dará la bienvenida una enorme esfera plateada, que no solo es el símbolo y emblema más reconocible del parque, sino que alberga una pequeña sorpresa en su interior que más abajo te desvelaremos.
EPCOT está dividido en 4 zonas, o mejor dicho “mundos” temáticos y ambientados, todos situados alrededor del gran lago central. Nuestro consejo para aprovechar y ver todo el parque en un día es dar la vuelta completa al lago (si es más de una vez, mejor).
Hay un sistema de transporte en barco que atraviesa el parque cruzando por el lago, pero recomendamos caminar en la medida de lo posible, más que nada para no perdernos ninguna zona.
Os dejamos las atracciones, espectáculos y restaurantes más destacados que no os podéis perder de cada zona, así que tomad buena nota:
✓ WORLD CELEBRATION
Es la zona que nos encontramos nada más entrar al parque, y justo debajo de la enorme esfera plateada tendremos la primera parada: Spaceship Earth, un bonito viaje en el que iremos explorando la historia y la evolución humana desde la edad de piedra hasta la actualidad.
La atracción termina en el Project Tomorrow: Inventing the Wonders of the Future, una especie de sala de control espacial que nos recordó mucho a los antiguos salones recreativos, con muchas maquinitas y juegos interactivos chulísimos. Así que quedaros un rato ya que merece la pena y es bastante divertida.
Si no habéis desayunado justo aquí tenéis el estupendo Connections Café y podréis probar y beber gratis muchos de los sabores de Coca-Cola que se venden en varios países del mundo dentro del Club Cool. No nos escondemos, hicimos varias visitas (a partir de la tercera perdimos la cuenta) a este sitio. Si es que todo lo que es gratis es bueno… y más en Disney!
✓ WORLD DISCOVERY
Tras pasar por esta primera zona, si tomamos el camino de la izquierda nos adentramos en World Discovery. Aquí se encuentra el Space 220 Restaurant, uno de los restaurantes tematizados más originales, que seguro os sorprenderá y donde además se come de maravilla. En cuanto a atracciones, en nuestra opinión están las 3 mejores de todo el parque:
› Guardians of the Galaxy: Cosmic Rewind*. La atracción estrella y más moderna de Epcot. Nos subiremos a la nave de Star-Lord junto con Drax, Rocket, Gamora y yo soy Groot! para salvar la Galaxia del malvado Thanos. Una auténtica pasada!
*IMPORTANTE: esta atracción requiere reserva por medio de la App My Disney Experience a través del nuevo sistema de Virtual Queue o “colas virtuales”. El proceso es sencillo, la cola se abre dos veces al día, a las 07:00h y a las 13:00h y deberás apuntarte para seleccionar el tramo horario en el que podrás subirte. Nuestra experiencia es que si vais en familia o en grupo (2 o más personas) tengáis todas las entradas vinculadas y unos 10 min antes la apertura de la cola, todos los miembros estéis con la App preparada para apuntaros, ya que con que uno solamente lo consiga será válido para todo el grupo.
De momento este sistema de Virtual Queue sólo está implantado aquí en Epcot para Guardians of the Galaxy y TRON Lightcycle en Magic Kingdom, pero se espera que se establezca en más atracciones en el futuro. Podéis consultar toda la info aquí.
› Mission: SPACE. Puede ser lo más parecido a un simulador real de la NASA que utilizan en los entrenamientos de los astronautas. Deberás elegir entre dos misiones:
- Orange Mission: seremos lanzados en un cohete hacia Marte, soportando fuerzas G un poco elevadas. Es la que tiene las sensaciones más fuertes y te recomiendan no subir si tienes algún problema cardiaco, hipertensión, dolores de cuello o espalda y si te mareas con facilidad.
- Green Mission: esta misión es un poco más light. El simulador genera sensaciones más suaves que la anterior, las fuerzas G son más ligeras y más aptas para todos los públicos y sobre todo para los niños.
› Test Truck By Chevrolet. Una atracción muy original en la que primero tendrás que diseñar un coche de carreras que luego deberemos probar en un circuito para ver cuál es su rendimiento. Después nos subiremos en el coche y daremos una vuelta por el circuito a velocidades de vértigo. Os dejamos una foto de nuestro pedazo de Chevrolet by Paloma Design. No fuimos los más rápidos, pero teníamos el coche más chulo!
✓ WORLD SHOWCASE
Llegamos a la parte más grande del parque, donde están recreados los edificios y monumentos más representativos de 11 países del mundo, tiendas y comidas típicas de cada uno y repletos de personajes Disney relacionados con cada país. Síguenos y te contamos un poquito más sobre esta singular vuelta al mundo.
› México. Destaca sobre todo la gran pirámide Maya donde podréis entrar para asistir al espectáculo «Gran Fiesta Tour Starring The Three Caballeros», que se celebra en su espectacular plaza. No te olvides de probar los sugerentes tacos mexicanos en alguno de los puestos de comida.
› Noruega. Continuamos hasta el pabellón nórdico ambientado sobre todo en la película Frozen. Tiene la atracción acuática (pero no es que mojara mucho) Frozen Ever After y no os perdáis el encuentro con las princesas de la película Ana y Elsa, perfecto si vas con niños.
› China. Una de las recreaciones más bonitas es la del Templo del Cielo, en cuyo interior se proyecta en 360º la película «Reflections of China», que nos llevará de viaje virtual por diferentes lugares del país asiático.
› Alemania. Aquí tampoco tendremos atracciones pero a cambio hay una tienda de navidad abierta todo el año y la mejor chocolatería del parque. Además tiene uno de los restaurantes más recomendables de Epcot, el Biergarten Restaurant.
› Italia. ¡Qué vamos a decir de Italia! Pues que evidentemente era el pabellón más bonito de todos. Estamos ante una atracción puramente visual donde hay una recreación impresionante de la plaza de San Marcos de Venecia, destacando sobre todo el Palazzo Ducale y la gran torre veneciana. Recomendadísimos el Via Napoli Ristorante e Pizzeria y la Gelateria Toscana. De lo mejorcito del parque como no podía ser de otra manera.
› The American Adventure. Llegamos justo al centro del World Showcase para visitar el pabellón dedicado a los Estados Unidos. Lo más destacado es el espectáculo de animatronics en el que nos llevarán de viaje por la historia del país. También cuenta con un gran escenario donde se realizan numerosos conciertos al aire libre. Para comer, la parada obligatoria es en el Fife & Drum Tavern que sirve las míticas Turkey Leg.
› Japón. Dedicado al país nipón, no hay atracciones pero si las mejores tiendas de objetos tradicionales y restaurantes de comida típica si os mola el rollo japonés. No te vayas sin hacerte una foto justo debajo de la puerta Torii con el lago detrás.
› Marruecos. Podemos afirmar que es el área mejor representada de Epcot. Cuando uno se va adentrando a través de sus callejuelas y llegando hasta el zoco, tienes la sensación real de haber viajado hasta Fez y Marrakech. Si os entra hambre, aprovechad para comer ya que aquí están los restaurantes más económicos de todo el parque.
Como dato curioso, los edificios de este pabellón de Marruecos están pintados exactamente del mismo color que la Tower Of Terror de Hollywood Studios. Esto es así ya que hay un punto en Epcot en el que puedes ver ambos edificios al mismo tiempo, y utilizan este truco cromático para que parezcan integrados y así no romper la estética. Te animamos a que lo descubras y nos lo cuentes.
› Francia. La atracción estrella aquí es la divertida Remy’s Ratatouille Adventure que, si conocéis la de Disneyland Paris, es exactamente igual. Por si fuera poco, podremos ver una réplica de la Torre Eiffel, tomar alguno de los famosos vinos franceses, degustar los mejores helados artesanos y visitar las numerosas tiendas al más puro estilo parisino.
› Reino Unido. Nos muestra la arquitectura más reconocible del país, con sus archi conocidas cabinas rojas. Cuenta con un pequeño escenario donde hacen música en directo y la juguetería super bonita llamada The Toy Soldier. No podían faltar sus famosos Pubs en los que recargar energías con un magnífico plato de Fish & Chips.
› Canadá. Finalizamos nuestro viaje por el World Showcase de Epcot en el que puede ser el pabellón más bonito para pasear. Sin atracciones pero con grandes jardines, un peculiar castillo y una gran cascada que es otro de los sitios ideales para haceros vuestras mejores fotos y de paso podéis refrescaros si hace mucho calor. El restaurante Le Cellier Steakhouse es uno de los más recomendables del parque, pero lo que de verdad están increíblemente buenas son las Maple Popcorn en el puesto que está justo enfrente, no os las podéis perder.
✓ WORLD NATURE
Ya hemos dado la vuelta completa al lago y nos adentramos en el World Nature, una zona dedicada sobre todo a la naturaleza y a la conservación del medio ambiente.
Nada más entrar tenemos el Disney & Pixar Short Film Festival en el que se proyectan varios cortometrajes a lo largo del día. Son muy divertidos y es el sitio perfecto para relajarse un poco.
Justo al lado se encuentra una de las atracciones originales de Epcot: Journey Into Imagination With Figment, la reconoceréis por las pirámides de cristal Es una atracción de recorrido donde atravesamos una especie de laboratorio en el que se ponen a prueba los sentidos.
Seguimos avanzando y justo enfrente del edificio de las pirámides vemos The Land, un gran pabellón con tres atracciones:
- Awesome Planet, una proyección que trata sobre la evolución humana.
- Living with the Land, un tranquilo paseo en barca atravesando los invernaderos donde se cultivan algunos de los alimentos que se consumen dentro de Epcot.
- Sorain` Around The World, una de las atracciones más famosas del parque en la que volaremos en ala delta sobre algunos de los lugares más espectaculares del mundo, con un realismo impresionante.
Terminamos el recorrido a través de World Nature en The Seas with Nemo & Friends, sumergiéndonos en el mar para visitar los escenarios y personajes de la película Buscando a Nemo. Y justo al lado tenéis el Coral Reef Restaurant, una estupenda opción para comer marisco.
Y para cerrar nuestro fantástico día en Epcot, no hay mejor manera que quedarse a ver el espectáculo de agua, efectos especiales y fuegos artificiales Epcot Forever que se desarrolla en el centro del lago. De los mejores de todo DisneyWorld.
Pues todo esto y más es EPCOT. Para nosotros fue un auténtico descubrimiento y uno de los días más divertidos y que mejor lo pasamos en el viaje a Orlando. Es cierto que, al ser el parque más diferente y a la vez «menos» conocido de Disney World Resort, al principio íbamos un poco a la expectativa para ver que nos encontrábamos, pero según íbamos descubriéndolo, más nos iba flipando. Esperamos de verdad que a vosotros os pase lo mismo.
Consejos finales para visitar EPCOT
A continuación te contamos las recomendaciones y tips imprescindibles necesitas para aprovechar al máximo tu visita a EPCOT y que a nosotros nos vinieron fenomenal:
– La App My Disney Experience es tu mejor amiga y compañera, úsala para todo! Llevar las entradas, hacer la cola virtual, ordenar comida en los restaurantes, añadir el Lightning Lane, ver tiempos de espera reales en las atracciones, consultar el plano, comprobar los horarios de espectáculos y un largo etc…
– Para subir a la atracción Guardians of the Galaxy es necesario registrarse en la Virtual Queue a través de la App que se abre dos veces al día, 7:00h y las 13:00h.
– Compra las entradas con antelación y comprueba la disponibilidad del parque en el calendario de la web. Una vez compradas, acuérdate de hacer las reservas necesarias en Disney Parks Pass System.
– Aunque parezca obvio, si vais a hacer solo un parque por día NO compréis la entrada con la opción Park Hopper.
– Cuando tengas sed, acércate al Club Cool para beber gratis algunos de los sabores de Coca-Cola que se sirven en varios países del mundo.
– Planifica el día y el recorrido por el parque con antelación para improvisar lo menos posible y aprovechar mejor el tiempo. Podéis hacerlo a través de la App My Disney Experience días o semanas antes de la visita.
– Madruga y llega pronto: a primera hora encontrarás menos gente y el tiempo de espera será menor en las principales atracciones. Y si llegas en coche tendrás una plaza de aparcamiento más cerca de la entrada en el parking.
– Quédate a ver el espectáculo final de agua, luces y fuegos artificiales en el lago. Es uno de los más mágicos de todo Disney World.
– Insistimos: ropa ligera, zapatillas y gorra, cargador móvil y toneladas de crema solar son los “imprescindibles”.
– Por último, para ahorraros algunos dólares, llevaros snacks para comer “entre horas” y una botella de agua ya que podéis rellenarla gratis las veces que queráis.
¿Tienes ahora más claro cómo planificar la visita a EPCOT en Disney World Resort de Orlando? Esperamos que con está completa guía y con nuestros consejos disfrutes de un día maravilloso en este divertido y singular parque temático.
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a EE.UU. aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades en español en EE.UU. aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre EE.UU. |