En Orlando podrías pasar semanas enteras haciendo cosas diferentes que los planes no se acaban. Y es que se trata sin duda de una de las capitales de la diversión en Estados Unidos (y esta gente sabe cómo divertirse, te lo aseguramos). Si andas planificando el viaje y te sientes abrumado con la cantidad de opciones, don’t panic! A continuación te contamos cuáles son las 20 mejores cosas que ver y que hacer en Orlando, las que no te puedes perder por nada del mundo.
* Artículo escrito por nuestros amigos Fernando y Paloma, más majetes ellos 🙂
Contenido que vas a encontrar
- Qué ver y hacer en Orlando
- 1. Vive la magia en el Walt Disney World Resort
- 2. Dispara la adrenalina en los parques de Universal Resort Orlando
- 3. Mójate en alguno de los mejores parques acuáticos de Orlando
- 4. Pásalo de cine en el Universal Citywalk
- 5. Déjate sorprender en Disney Springs
- 6. Conoce el Downtown de Orlando
- 7. Recorre la International Drive, la calle más famosa de Orlando
- 8. Vive mil y una experiencias en Icon Park
- 9. Vete de Shopping a los Outlets de Orlando
- 10. Descubre Wonderworks, donde nada es lo que parece
- 11. Flipa como yo en The Auto Experience at Dezerland Park Orlando
- 12. Adéntrate en el Titanic
- 13. Pásatelo en grande en la feria de Old Town Kissimmee
- 14. Vuela sobre Orlando en Helicóptero
- 15. Visita Celebration, la ciudad de los trabajadores Disney
- 16. Come en un McDonald`s (tiene truco)
- 17. Ponte las botas en un Crab Restaurant
- 18. Descubre The White Castle
- 19. Desayuna en un Denny’s
- 20. Vuelve siempre que puedas a Orlando
Qué ver y hacer en Orlando
Orlando es, junto a Miami, la ciudad más importantes del estado norteamericano de Florida y está considerada como una de las mecas de los parques de atracciones en todo el mundo. Lugares tan divertidos, espectaculares y mágicos como son Disney World Resort y Universal Resort Orlando se encuentran en esta ciudad y atraen cada año a millones de visitantes.
Pero Orlando es mucho más que Mickey Mouse, Harry Potter y compañía y aquí te vamos a contar los 20 planes imprescindibles que hacer en Orlando. Ponte cremita, unas zapatillas cómodas y nos ponemos en ruta!
⭐ Y si tienes más tiempo, planea alguna de estas excursiones de un día desde Orlando
1. Vive la magia en el Walt Disney World Resort
Empecemos por el principio. Si hay algo imprescindible que tenéis que hacer en Orlando es visitar “el lugar más mágico de la tierra”. Tal cual, con esta frase te reciben cuando llegas al Walt Disney World Resort y no podemos estar más de acuerdo!
En este lugar vas a volver a sentirte como un niño en Magic Kingdom, alucinar con las montañas flotantes de Pandora en Animal Kingdom, convertirte en un auténtico Jedi en Hollywood Studios y saber cómo imaginó el propio Walt Disney las ciudades del futuro en Epcot. Son solo algunas de las miles de cosas que puedes hacer dentro de sus 4 parques temáticos.
2. Dispara la adrenalina en los parques de Universal Resort Orlando
Si Disney World es mágico, los parques de los famosos estudios cinematográficos no se quedan atrás, y nunca mejor dicho. Está compuesto de dos parques de atracciones: Universal Studios y Islands of Adventure y se encuentran al suroeste de Orlando, si no tienes cómo llegar puedes apuntarte a esta excursión a Universal Orlando Resort por libre.
Aquí os sentiréis unos alumnos más de Hogwarts y acompañareis a Hagrid en su famoso Sidecar, podréis atrapar marcianos al más puro estilo MIB, regresar al futuro en el auténtico Delorean y comeros una Krusty Burger acompañada por una Duff beer en el Moe’s Bar para reponer energías. Y para los más valientes queda la brutal aceleración del VelociCoaster, la montaña rusa más rápida de todo Orlando. Ya os dijimos que estos parques prometen!
⭐ Puedes comprar la entrada a los parques Universal Resort Orlando con anticipación.
3. Mójate en alguno de los mejores parques acuáticos de Orlando
El clima en Orlando es bastante caluroso así que nada mejor que pasar por lo menos un día en alguno de sus parques acuáticos. Dentro del Disney World Resort tenéis el Disney ‘s Typhoon Lagoon y el Disney’ s Blizzard Beach, dos opciones ideales para divertirse en familia en Orlando.
Universal Resort por su parte también cuenta con uno, el Universal´s Volcano Bay que tiene, en nuestra humilde opinión, la mejor atracción acuática, el Krakatau Aqua Coaster, un alucinante viaje por toboganes que recorre el emblema del parque, su gran volcán.
Este plan es sin duda una de las mejores cosas que hacer en Orlando y si te decides a alguno, te recomendamos revisar antes la previsión meteorológica, ya que algunos días, sobre todo durante la temporada de huracanes en Florida (entre junio y noviembre) puede que los parques acuáticos estén cerrados.
4. Pásalo de cine en el Universal Citywalk
Universal llama a esta zona el “Epicentro de lo Increíble” así que ya puedes hacerte una idea de lo que te espera. Entre numerosas tiendas y restaurantes, se montan actividades y espectáculos, todos ellos basados en las mejores películas de los estudios cinematográficos.
Se encuentra a la entrada de los dos parques temáticos de Universal Orlando Resort, abre de 8am a 12am y no necesitas tener entrada a los parques ya que el acceso es libre y el parking es gratis a partir de las 6pm (excepto en el mes de octubre cuando se celebran las Halloween Horror Nights).
Los restaurantes más destacados sin duda son el famoso Hard Rock Café y el Bubba Gump Shrimp Co. Y para los más golosos tenéis el nuevo The Toothsome Chocolate Emporium & Savory Feast Kitchen, una increíble fábrica de chocolate.
Si veis a mucha gente salir de los parques con una cajita rosa en la mano, que sepáis que en su interior contienen las maravillas del Voodoo Doughnut. Aquí nos pedimos, entre otras cosas, su mítico Bacon Maple Bar®, si leíste bien, un Doughnut con ¡BACON! que para eso llaman a esta tierra “The home of the brave”.
* Consejo: para evitar las colas en el Voodoo Doughnut podéis hacer el pedido a través de la APP de Universal y programarlo para recogerlo directamente a la hora que mejor os venga.
Terminamos la visita en el nuevísimo Great Movie Escape de Universal, un Escape Room diferente donde te transportarás dentro de las películas como nunca antes hubieras imaginado. Te encontrarás en un laboratorio secreto de genética y deberás usar tu ingenio para evitar convertirte en presa en Jurassic World: Escape. Y también te meterás en la piel de Marty Mcfly para evitar que el malvado Biff Tannen sabotee la línea de tiempo en Back to the Future: OUTATIME. Una flipada!
5. Déjate sorprender en Disney Springs
Al estilo de la Citywalk de Universal, Disney Springs es una zona comercial y de ocio para pasar un rato divertido en Orlando. Es también el sitio perfecto para visitar la enorme tienda de World of Disney y comprarte unas orejas de Mickey Mouse para no ser la única persona que no las lleva, la gorra del pato Donald y hasta una espada Jedi como la de Luke Skywalker y el maestro Obi-Wan en Star Wars.
Date una vuelta por la Coca Cola Store si sientes la curiosidad de cómo sabe la bebida americana por excelencia en otros países del mundo, y si quieres conocer cuáles son las mejores galletas de todo Florida, entra en la Gideon’s Bakehouse.
Alucina con el decorado de los restaurantes T-Rex Café y del Rainforest, éste último es fácil de reconocer ya que lo veréis bajo un gran volcán en erupción. Y el famoso Chef español José Andrés tiene aquí uno de sus restaurantes JALEO, por sí echáis de menos la cocina española. Como experiencia propia, nosotros probamos el D-Luxe Burger que, con el permiso de The White Castle, fueron de las mejores hamburguesas que probamos en Orlando.
La entrada es libre, al igual que CityWalk de Universal, no hace falta tener entradas de los parques y si vas en coche el parking es gratuito. Se llega muy fácil desde el centro de Orlando por la ya conocida Interestatal 4 y tomando la salida 68. Hay una ruta alternativa por la I-Drive hasta la salida de la Vineland Road por si encontráis mucho tráfico en la Interestatal 4.
6. Conoce el Downtown de Orlando
Hay más vida más allá de los parques temáticos. Otra de las cosas que ver y hacer en Orlando es darse una vuelta por su centro, partiendo desde el Lake Eola Park, el verdadero corazón de la ciudad. Cuenta con amplias zonas ajardinadas perfectas para improvisar un picnic y con un lago donde alquilar una barca con forma de cisne. No es de extrañar que sea uno de los lugares preferidos de la gente local.
Aunque suene a topicazo, si estás en EE.UU. no dejes pasar la oportunidad de asistir a un partido de la NBA, la mejor liga de baloncesto del mundo. Para ello, solo tienes que desplazarte al Amway Center que se encuentra en Church ST ya que es el hogar del equipo de la ciudad, los Orlando Magic.
→ Compra las entradas para un partido de los Orlando Magic con antelación
Muy cerca del Lake Eola Park, se encuentra el Orange County Regional History Center, un centro de interpretación sobre la evolución de la historia del estado de Florida, desde los Seminolas, que fueron las primeras comunidades que poblaron estas tierras, pasando por la llegada de los españoles al mando de Ponce de León y llegando hasta nuestros días. Abre todos los días de 10pm a 5pm y la entrada general cuesta 8$.
Distrito Mills 50, un barrio diferente
Si buscas el barrio más colorido de Orlando, date una vuelta por la North Mills Avenue. Una zona con mucho ambiente artístico, donde te empaparás de la cultura del street art. También aquí se concentran la mayoría de restaurantes de comida asiática de la ciudad, por si quieres darte un empacho a base de dunplings. Se encuentra a una media hora al norte del Downtown pero puedes llegar muy fácilmente si te subes al bus nº125.
7. Recorre la International Drive, la calle más famosa de Orlando
A lo largo del post te vas a ir dando cuenta de que la gran mayoría de las cosas que hacer en Orlando que te proponemos se encuentran en esta calle que, por supuesto, es una de las más famosas e importantes de toda la ciudad.
Comenzando en el lado suroeste y con una longitud de 11 millas (unos 18 kilómetros) la International Drive o I-Drive es archiconocida por sus cientos de restaurantes, atracciones, centros de ocio y zonas comerciales como por ejemplo los famosos Outlets.
Tiene un medio de transporte propio llamado I-Ride Trolley que te permite moverte sin problemas por todo el recorrido. El precio del billete sencillo de un viaje cuesta 2$ para adultos y el de niños hasta 9 años es gratis. Si vas a utilizarlo varias veces te recomendamos la opción de viajes ilimitados válido para 1, 3, 5 y 14 días. Se puede comprar aquí.
Reserva tu alojamiento en Orlando al mejor precio aquí
8. Vive mil y una experiencias en Icon Park
Icon Park es un centro de entretenimiento al aire libre situado en el corazón de la I-Drive, lleno de atracciones (si, otra vez has leído bien, maaaaaas atracciones) restaurantes y todo tipo de actividades. De todas la que más destaca es su “The Wheel”, una noria enorme de 120 metros de altura que ofrece las mejores vistas panorámicas de todo Orlando. Incluida en el pase Go City Orlando, para el que tienes un 5% de descuento con el código «MOCHILEANDO».
También podréis haceros un book fotográfico con un montón de famosos (bueno, son de cera pero muy bien conseguidos) en el Museo Madame-Tussauds y entrar en un mundo donde nada es lo que parece en el Museo de las Ilusiones.
Este es un buen sitio para terminar un cansado día y ponerse las botas en alguno de sus numerosos restaurantes. Hay todo tipo de opciones de cocina internacional y local. Nos llamaron la atención el Gordon Ramsay’s Fish & Chips, propiedad del famoso chef americano, y el Breathe Oxygen Bar, perfecto para un descanso y tomar un poco de “aire”.
Tanto la entrada al recinto como el parking son gratuitos, pero las atracciones y museos son de pago. Podéis comprar el pase completo si queréis hacer todas las actividades o personalizarlo por packs según gustos, esto sale más económico que comprar los pases sueltos. El Icon Park y otros lugares se incluyen en el tour por Orlando con paseo en barco, muy recomendable.
Consejo: si necesitáis cambiar dinero, aquí hay una casa de cambio de divisas, que la verdad no abundan por esta zona. De todas formas recomendamos llevar llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al pagar en moneda extranjera o al sacar dinero.
9. Vete de Shopping a los Outlets de Orlando
¿Os apetece un poquito de shopping? Guardad unos cuantos dólares para gastar en los conocidos Outlets de Orlando. Son varios centros comerciales al aire libre con un montón de tiendas de marcas premium como, Vans, Converse, Nike, Calvin Klein, Columbia y muchas más. Y lo interesante: los descuentos son muy pero que muy atractivos.
Te recomendamos el Vineland Premium Outlets, para nosotros uno de los mejores y más grandes de todo Orlando. Se llega muy fácil por la Interestatal 4, tomando la salida 68 dirección Vineland Road. Tiene también una zona de restauración para comer y tomar algo en lo que pasas de tienda en tienda.
Y si no te decides, incluso existen tours guiados por los outlets!
10. Descubre Wonderworks, donde nada es lo que parece
Si vas recorriendo tranquilamente la International Drive y de repente te das cuenta de una cosa un poco extraña, sabrás que has llegado a Wonderworks. ¿Qué tiene de extraño? Pues que no es un edificio normal, es una casa gigantesca que literalmente está ¡¡al revés!!
Forma parte de un gran centro interactivo con más de 100 exposiciones y actividades sobre ciencia y tecnología que te dejarán con la boca abierta. Además cuenta con un Láser tag super entretenido, un simulador de terremotos y huracanes, un circuito de cuerdas y hasta podrás diseñar tu propia montaña rusa en 4D. Planazo!
→ Más info y reserva de entradas a Wonderworks
11. Flipa como yo en The Auto Experience at Dezerland Park Orlando
Si eres un freak de los vehículos que salen en las películas y series de TV (como el humilde servidor que escribe estas líneas), este sitio te va a flipar. Se encuentra dentro del Dezerland Park Orlando, otro de esos enormes centros de ocio situado justo al principio de la I-Drive.
Coches tan espectaculares como un DMC Delorean (es mi favorito, por eso lo pongo el primero), todos los modelos del Batmovil, un Pontiac Firebird (Kitt, del Coche Fantástico), el coche de los Picapiedra, la furgoneta de Scooby Doo, la limusina del capitán NEMO, el Aston Martin de James Bond y…
… Hasta un récord Guinness: una limusina sobre la base de un Cadillac Eldorado que con sus 30,5m de largo tiene el título de ser la más grande del mundo! Como curiosidad, fue diseñada por Jay Ohrberg, el mismo que ideó el Delorean de Regreso al Futuro y Kitt, el coche fantástico. Puede llevar hasta 75 personas en su interior, tiene dos motores, piscina y hasta un helipuerto…. más americanada imposible!
12. Adéntrate en el Titanic
He de decir que nosotros no fuimos, pero el espacio el Titanic: The Artifact Exhibition se ha ganado por méritos propios un lugar en el top20 de atracciones en Orlando. Se trata de una exposición interactiva con la que te trasladarás hasta el año 1912 a bordo del Titanic, aquel trasatlántico insumergible.
Se realiza un recorrido por diferentes salas que recrean cómo era el barco en su viaje inaugural, y podrás ver un montón de objetos de época además de piezas originales recuperadas del barco. Lo peor es que al parecer no se pueden hacer fotos en su interior… pero bueno, siempre te quedará el recuerdo 😉
→ Más info y reserva de entradas aquí
13. Pásatelo en grande en la feria de Old Town Kissimmee
Si consigues llegar hasta el final de la ya más que conocida I-Drive, te encontrarás con la Old Town de Kissimmee, una feria al más puro estilo clásico americano que particularmente nos recordó mucho a las típicas “ferias del condado” que tanto hemos visto en las películas americanas
Aquí tendremos decenas de atracciones para elegir y pasar un rato súper animado. Una noria, karts, columpios gigantes, un antiguo carrusel de los de toda la vida. Además de exposiciones permanentes de coches clásicos americanos y los increíbles “muscle car”. Cómo no, tendremos también muchas opciones para reponer fuerzas en sus más de 15 restaurantes.
Por cierto, si os gustaría que os adivinaran vuestro futuro, hay una máquina Zoltar, la misma que sale en la peli BIG de Tom Hanks!
14. Vuela sobre Orlando en Helicóptero
Sin duda una de las mejores experiencias que hacer en Orlando es volar en helicóptero sobre esta inmensa ciudad. Disfrutarás de una vista panorámica increíble sobrevolando las zonas más espectaculares, como los parques de atracciones y los numerosos lagos y humedales.
Hay vuelos tanto diurnos como nocturnos, nosotros te recomendamos este último ya que las luces por la noche son todo un espectáculo. Los precios parten de los 60$ por persona, tiene una duración de unos 30 minutos y las explicaciones son solamente en inglés. Puedes reservar con los mejores precios aquí.
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues
15. Visita Celebration, la ciudad de los trabajadores Disney
Celebration es una tranquila y acogedora comunidad con pequeñas casas de estilo colonial situada a unas 20 millas al sur de Orlando. Puedes llegar con tu coche fácilmente por la Interestatal 4 hasta la salida 64 y luego tomar la Celebration Ave.
¿Qué tiene este sitio de especial? Pues que fue una comunidad planeada por la mismísima Walt Disney Company para que aquí vivieran sus trabajadores. Y ciertamente se puede respirar en cada esquina el aroma Disney. No te olvides de dar un paseo por su tranquilo Lago Rianhard en el que, con suerte, te cruzaras con algún que otro alligator.
Fijaros cuanto nos enamoró este sitio, que nos detuvimos a tomar un café en el Market Street Diner, una pequeña cafetería en Front St y allí sentados en una mesa con unas vistas increíbles del Lago Rianhard, pensamos por un momento en dejarlo todo y quedarnos a vivir en este sitio. No lo descartamos en un futuro…
16. Come en un McDonald`s (tiene truco)
Un momento, ¿me estáis contando que una de las mejores cosas que ver y hacer en Orlando es ir a un McDonald`s? Pues la verdad es que sí. Pero no creas que te vamos a recomendar uno cualquiera, aquí está la trampa. Deberás buscar el que se encuentra en el número 6875 de Sand Lake Road (justo en cruce con la I-Drive) porque está considerado… ¡EL MÁS GRANDE DEL MUNDO!
Es tan grande que no solo se viene a comer: tiene una zona con un montón de máquinas recreativas y de arcade y hasta un parque de juegos infantiles gigante. Por supuesto, pídete tu hamburguesa preferida, aunque por raro que suene, también venden platos de pasta y pizzas recién hechos.
17. Ponte las botas en un Crab Restaurant
Si hay algo típico para hacer en Orlando en particular, y en toda Florida en general, es probar el riquísimo marisco de la zona. Nosotros fuimos al 192 Crab & Lobster Juicy Seafood and Bar en la 5073 W Irlo Bronson Memorial Hwy, aprovechando nuestra visita al Old Town de Kissimmee.
La experiencia es única! Consiste en pedir una bolsa de plástico llena de todo tipo de marisco (patas de cangrejo, gambas, almejas, cola de langosta, mejillones…) junto con patatas y mazorcas de maíz, aliñado con especias más o menos picantes y todo ello cerrado herméticamente y cocinado al vapor. Pero antes tienes que prepararte bien con un delantal y guantes que muy amablemente te ofrecen, ya imaginarás por qué.
Todo nos costó unos 40$ (propinas aparte) con la bebida incluida. Super recomendable!
18. Descubre The White Castle
Si creías que los hermanos Mcdonald´s inventaron el concepto de comida rápida, siento decirte que eso es falso. En el año 1921 en la ciudad de Wichita (Kansas) un cocinero llamado Walter A. Anderson fundó el primer restaurante The White Castle que está considerado como el pionero de la comida rápida en EE.UU.
Su producto principal son las hamburguesas, que tienen la particularidad de ser algo más pequeñas que las habituales. Además fueron los primeros que se atrevieron a vender hamburguesas cuadradas llamadas “Sliders”. Las puedes pedir solas o por cajas de 10, 20 y hasta 100 hamburguesas.
Mención especial por experiencia propia se merecen los batidos, y te recomendamos echar un rato en las máquinas de bebidas a las que yo llamo “elige tu propia aventura”, y es que tienen más de 100 opciones de bebidas para elegir! Son re-feel por si quieres probarlas todas (yo no lo haría).
19. Desayuna en un Denny’s
De las primeras cosas que planeamos hacer nada más llegar a Orlando fue la de ir a desayunar a un Denny’s, una de las cadenas de restaurantes familiares más grandes del país. Si eres como nosotros que nunca lo habías hecho, te puedo prometer que es una experiencia difícil de olvidar.
Pedimos dos desayunos clásicos por unos 12$ cada uno, acompañados de Hash Browns y la sorpresa fue que por 1 dólar más nos ofrecieron una docena de ¡¡pancakes!! bañados por supuesto en nata, chocolate y el tradicional sirope de arce. Si te sobra algo de esa “tonelada” de comida, te lo puedes llevar y hacer como nosotros, desayunar el día siguiente!
20. Vuelve siempre que puedas a Orlando
Nos dejamos la mejor para el final. Si hay una cosa que debes hacer siempre en Orlando es: ¡¡VOLVER!!
Ojalá ahora tengas mucho más claro en qué dedicar tu tiempo en Orlando, ya viste que los planes son casi infinitos y la sobredosis de diversión (y de calorías) está asegurada. ¿Cuáles de estas cosas que ver y hacer en Orlando no vas a perderte por nada del mundo?
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a EE.UU. aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades en español en EE.UU. aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre EE.UU. |