• BLOG
  • CONSULTORÍA DE VIAJES
  • LIBROS
  • CONTACTO

Mochileando por el Mundo

Blog de viajes mochileros. Un español, una italiana y sus dos mochilas viajando por el mundo

  • HOME
  • ABOUT
    • NOSOTROS
    • EL BLOG
    • AVISO LEGAL
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TRAVEL
    • PAÍSES
      • ASIA
        • CAMBOYA
        • CHINA
        • FILIPINAS
        • HONG KONG
        • INDIA
        • INDONESIA
        • JAPÓN
        • LAOS
        • MALASIA
        • MALDIVAS
        • MYANMAR
        • SINGAPUR
        • SRI LANKA
        • TAILANDIA
        • VIETNAM
      • EUROPA
        • ALBANIA
        • ALEMANIA
        • BÉLGICA
        • BOSNIA
        • CROACIA
        • DINAMARCA
        • ESLOVAQUIA
        • ESLOVENIA
        • ESPAÑA
        • FRANCIA
        • GRECIA
        • HOLANDA
        • HUNGRÍA
        • INGLATERRA
        • IRLANDA
        • ITALIA
        • KOSOVO
        • MACEDONIA
        • MONTENEGRO
        • POLONIA
        • PORTUGAL
        • REPUBLICA CHECA
        • SERBIA
        • SUECIA
        • TURQUIA
      • OCEANIA
        • AUSTRALIA
        • NUEVA ZELANDA
      • AMERICA
        • CUBA
        • ESTADOS UNIDOS
        • MEXICO
      • AFRICA
    • GRANDES VIAJES
    • SECCIONES
      • ALOJAMIENTO
      • GASTOS
      • GUÍAS
      • PREPARATIVOS
      • TRANSPORTE
      • TOURS
  • FOOD
    • DONDE COMER
    • QUE COMER
    • RECETAS
  • WORDS
    • CHOQUES CULTURALES
    • DESVENTURAS
    • REFLEXIONES
    • VIAJES CREATIVOS
  • WORKS
    • CONSULTORÍA DE VIAJES
    • LIBROS
    • COLABORACIONES
  • CONTACTO

Por Rober y Lety 10 comentarios

QUE VER Y HACER EN WASHINGTON DC EN DOS DÍAS

¿Buscas info de qué ver y hacer en Washington DC en dos días? Estás en el sitio correcto 🙂

Washington DC es la capital de Estados Unidos y, si nos apuras un poco, podríamos decir que también de todo el planeta. Es donde se cuecen los asuntos que nos conciernen a todos y en la que se toman las decisiones más importantes para el devenir de nuestro futuro. Hay una teoría por ahí que defiende que todos deberíamos votar en las elecciones a la presidencia de Estados Unidos.

Dicho todo esto puede parecer que Washington DC es una ciudad enorme, dinámica, con prisa y algo antipática o incluso irritante, pero nada más lejos de la realidad, se nos presentó como un lugar afable, donde se puede caminar con tranquilidad y disfrutar de un café en una terraza o de un atardecer tumbado en un parque. No entendemos porqué cada vez que los alienígenas llegan a la tierra, lo primero que hacen es destrozar la cúpula del Capitolio y la ciudad de Washington DC!

En nuestra ruta por las ciudades de la costa este de Estados Unidos no podíamos saltar Washington DC. Aquí pasamos dos días visitando su explanada, sus museos gratis, su Capitolio, caminando sus limpias calles y esperando ver a Trump paseando por el jardín de la Casa Blanca, no le vimos, pero vimos a unas ardillas con mejor pelo y más majas que él.

Aquí va nuestra guía de que ver y hacer en Washington DC en dos días:

Día 1: dedicarlo al National Mall

El National Mall es una explanada de jardines y calles peatonales de unos 3 km de longitud donde se concentran la mayoría de atracciones de la ciudad. Pero simboliza mucho más que eso: los memoriales a grandes personajes estadounidenses son la muestra del camino recorrido hasta conseguir libertades sociales e igualdad de oportunidades (algo así como un homenaje al sueño americano), es el lugar donde Martin Luther King pronunció sus palabras más celebres “I have a dream”, o donde la población se concentró contra la guerra de Vietnam (seguro que te viene a la cabeza la escena de Forrest Gump frente a la Reflecting Pool). Todo un icono de libertad e igualdad.

Un día parece más que tiempo suficiente para recorrer este lugar, y en realidad lo es, pero no te confíe demasiado y madruga para que el día te cunda. Lo que no puedes perderte del Mall es:

El capitolio

Solo se puede visitar con reserva guiada, para hacerte con una plaza entra en su web oficial www.visitthecapitol.gov. Te recomendamos hacerlo con antelación para no perder la oportunidad de conocer el monumento más emblemático de la ciudad… por dentro! Y buena noticia: es completamente gratis 🙂 Bieeeeen!

Durante la visita, que durará una horita, el guía te llevará a recorrer algunas de las estancias más importantes del edificio. Eso sí, antes os harán ver un vídeo un tanto patriótico pero eh, estás en Estados Unidos, acostúmbrate! El paso siguiente es quizás el mejor: te llevan a conocer a la Rotonda, la sala donde se encuentra la inmensa y preciosa cúpula del edificio. Impresiona bastante. En la sala hay unas cuantas estatuas de los primeros presidentes y pinturas con escenas claves de la historia de EE.UU,

Que no te extrañe ver pasar hombres trajeados entre las hordas de turistas chinos: el Capitolio es la sede del Senado y del Congreso!

La siguiente estancia, la sala de las Estatuas es eso… una sala con estatuas 🙂 Nuestra favorita es la de Rosa Park, la mujer negra que, durante la época de segregación racial, rechazó moverse a la parte de atrás del bus y dejar su asiento para que un blanco se sentase. Todo un mito 🙂

El Capitolio de Washington DC desde dentro

El Capitolio de Washington DC

Biblioteca del Congreso de Estados Unidos

Si somos honestos ni siquiera sabíamos que había una Biblioteca del Congreso! Nos lo contaron durante la visita al Capitolio y ya que había un tunel que unía los dos edificios, decidimos ir a echar un vistazo. Pues, fue lo que más nos gustó y sorprendió de Washington DC!

No queremos hacer demasiados spoiler, así que solo os enseñamos una fotito y os decimos: Id! Insensatos!

La Biblioteca del Congreso de Washington DC

Museo Nacional de los Indios Americanos

Si te interesa aprender algo más sobre la historia (triste, para que negarlo) de los habitantes originarios de Estados Unidos, no dejes de pasarte por este museo. Nosotros, por tiempo, no fuimos… pero nos quedaron ganas de hacerlo! Habrá que volver 🙂

Museo Nacional del Aire y el Espacio

Es el museo con la colección más grande de artefactos de aviación y naves espaciales del mundo y el más visitado de Estados Unidos (con más de 8 millones de visitantes al año). Está dividido en dos secciones: la historia de la aviación, con, entre otros, el avión de los Hermanos Wright, el primero en hacer un vuelo controlado y propulsado en 1903, el Spirit of Saint Louis que atravesó el Atlántico en 1927, o el Bell X-1 en el que se hizo el primer vuelo supersónico; y la historia de los viajes espaciales, con el el módulo de la Apollo 11, la primera misión tripulada en llegar a la Luna, varios cohetes e incluso una muestra de roca lunar! Super recomendable y es gratis!

Museo Nacional del Aire y del Espacio de Washington DC

Galería Nacional de Arte

Con pinturas de autores europeos y estadounidenses separados en dos edificios: el oeste con obras desde la Edad Medieval hasta el siglo XIX. Algunos de ellos son Jan van Eyck, Andrea Mantegna, Raffael, Tiziano, El Bosco, El Greco y la única pintura de Leonardo da Vinci en Estados Unidos “Retrato de Ginebra de Benci”. Y el este, con arte moderno, con representación de Picasso, Miró, Pollock, Warholl. Además tiene el National Sculpture Garden con esculturas de varios artistas como Miró o Lichtenstein. La galería es gratis.

Museo Nacional de Historia Natural

Aunque no es el más visitado (está por detrás del Museo del Aire y el Espacio), es el museo más importante de la Smithsonian Institution. Nosotros al haber visitado el de Nueva York, solo unos días antes, decidimos pasar… pero las criticas son MUY buenas. Dale una oportunidad.

Museo Nacional de Historia Estadounidense

Si quieres aprender más sobre la “corta” pero sin duda interesante historia de este país puedes pasar unas horas aquí. O leerte nuestro super resumen de Historia de Estados Unidos  🙂

La Casa Blanca

Lo primero que pensarás al verla será: “uy, que pequeñita” así que imagínate la gracia que le habrá hecho a Melania cuando Donald le dijo que iban a vivir allí! Pero bueno, es coqueta eh (la casa, no Melania, que también). Y tampoco es que sea muy pequeña: la propiedad cuenta con más de 5.000 m2, 132 dormitorios,  baños suficientes para no tener que hacer cola, piscina, bolera y hasta un cine! Vamos, que Melania tampoco tiene que quejarse too much!

La habitación más famosa es el Despacho Oval, la oficina del Presidente, desde donde decide que nueva trastada hacer o algún que otro covfefe.

La Casa Blanca en Washington DC

Museo del Holocausto

Para profundizar y conocer más acerca de esta pesadilla en la historia de la humanidad. Antes de entrar te dan una tarjeta de identificación con la historia de alguna de las millones de victimas de este atroz suceso. La exposición es bastante dura, sin embargo si viajas con niños que sepas que hay una parte destinada a explicar el Holocausto a los más pequeños. Aunque es gratis, necesitarás sacar un ticket online para hacer la visita en época de verano (1$ de tasa).

Thomas Jefferson Memorial

Este monumento de estilo neoclásico, dedicado al tercer presidente de Estados Unidos, es uno de los más bonitos de la ciudad (gracias, probablemente a su cúpula!). Las mejores vistas son las que se obtienen desde el otro lado del Tidal Basin y si viajas en primavera has triunfado: los arboles se llenan de flores, un espectáculo único!

Monumento a Washington

Es un obelisco de 170 metros de altura que se encuentra en el centro del Mall. En 1884, cuando se construyó, era la estructura más alta del mundo (hasta que se terminó la Torre Eiffel 5 años después). Para que te hagas una idea de su tamaño, hoy en día no hay construcción más alta en toda la ciudad. En el interior hay una escalera que te permite subir hasta lo más alto para tener unas vistas de lujo de el Mall, aunque por desgracia hasta la primavera de 2019 no se podrá usar.

Monumento a Washington, en Washington DC

Monumento a Abraham Lincoln + Reflecting Pool

Se encuentra en el extremo occidental del Mall y es posiblemente el lugar con más carga afectiva de los que visitamos en Washington DC. La enorme figura de Lincoln sentado, reposando sus brazos con una mano abierta y la otra cerrada, sobre la escalinata de un templo de estilo griego, impacta a medida que uno se acerca. En la parte trasera y en su lateral hay grabados con partes de varios discursos que pronunció Lincoln, entre ellos el Discurso de Gettysburg considerado uno de los más poderosos de todos los tiempos.

Monumento a Lincoln en Washington DC

Reflecting Pool

Desde esta escalera, frente a la Reflecting Pool y a cientos de miles de personas, en agosto de 1963 Martin Luther King concluyó The March con sus famosas palabras “I have a dream”.

La Reflecting Pool de Washington DC

Memorial a los Veteranos de Vietnam

Aunque con un diseño sobrio, este monumento dedicado a los combatientes caídos en la guerra de Vietnam toca los corazones de los estadounidenses. Se trata de una rampa en forma de uve con las paredes en mármol negro donde se han grabado los nombres de los casi 60.000 muertos en esta guerra. A nosotros nos dejó un poco fríos.

A poca distancia hay otro Memorial:  a los veteranos de Corea. No lo visitamos pero nos han dicho que impresiona bastante.

Memorial a los veteranos de Vietnam en Washington DC

→ Descargar el mapa del National Mall

Día 2: otras visitas importantes en Washington DC

Seguro que te has dejado algo sin hacer el día anterior… visitar un Museo, por ejemplo, es buena idea para comenzar el segundo día y por la tarde tenemos planazo:

Georgetown

Es el barrio de moda de la capital, donde encontrarás locales guay (y algo pijos), casas residenciales preciosas, una de las universidades privadas más bonitas (y caras!) de EEUU y alguna que otra curiosidad… la más rara? Las escaleras del exorcista!

Esta zona da para mucho, así que próximamente escribiremos un articulo enterito!! Stay tuned 🙂

Universidad de Georgetown, Washington DC

Las esclareas de El Exorcista, en Georgetown (Washington DC)

CONSEJO: si solo tienes un día de tiempo y quieres aprovechar al máximo tu visita a Washington una buena idea es tomar un tour por lo mejor de la ciudad.

| Mapa de Washington DC

Información útil

:: ¿Dónde dormir en Washington DC?

Nos alojamos en el HI Washington, que forma parte de la red Hostelling International USA. Nos encontramos muy a gusto, nos quedamos en habitación doble (con baño compartido), todo bonito y limpio! Una de las noches nos apuntamos a la cena comunitaria que organizan cada semana, allí coincidimos con un ruso-texano muy majo, una china y una colombiana muy majas. Comimos tacos y brownies, sí una combinación rara pero muy delicious! Para ver todos los eventos que se organizan echa un vistazo al calendario 🙂

Os dejamos unas fotitos para que veáis lo guapo que es:

  • ¿Dónde está? 1009 11th St NW, Washington, DC 20001

:: ¿Cómo llegar a Washington desde Filadelfia?

Nosotros lo hicimos en bus con la compañía Megabus por 5$ por persona. Las tarifas no son fijas, así que cuanta más antelación a la hora de reservar el billete, más barato te saldrá! Sale desde la 30th St Station de Filadelfia (el nuestro a las 10:30 AM) y llega a la Union Station de Washington DC (el nuestro a las 1:30 PM). Por tanto el trayecto es de 3 horas.

:: ¿Cómo moverse por Washington DC?

Si te alojas en el centro, no necesitarás tomar transporte público prácticamente en ningún momento y te bastarán tus piececitos. Pero si quieres ahorrarte una buena caminata o por ejemplo llegar hasta Georgetown te recomendamos los buses Circulator que cuestan 1$. Puedes ver las lineas y rutas aquí. También hay buses urbanos más caros y un sistema de metro (desde 1,85$).

Y claro, siempre queda el comodín de Uber, super común en Estados Unidos. Puedes hacerte una cuenta con esta invitación y conseguir un descuento de hasta 20€ en tu primera carrera.

:: ¿Restaurantes donde comer en Washington DC?

Aquí te damos recomendaciones de 8 restaurantes donde comer en Washington DC

:: ¿Tienes poco tiempo pero quieres ver lo máximo posible?

Si solo tienes un día de tiempo y quieres aprovechar al máximo tu visita a Washington una buena idea es tomar un tour por lo mejor de la ciudad.

Ahorra en tu viaje

Vuelos baratos a Estados Unidos: bit.ly/2wNSTkb

Alojamiento barato en Washington: bit.ly/2NEoGA9

Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuento: bit.ly/2Y4Iwtg

Actividades y excursiones en Washington: bit.ly/30iWTXu

Alquila un coche con los mejores descuentos: bit.ly/2xGxOrc

Compara precios en el alquiler de la furgoneta: bit.ly/2IFbMeB

Seguro de Viaje IATI con un 5% de descuento: bit.ly/29OSvKt

Libros y guías de viaje: amzn.to/2RpJVnr

Todos nuestros artículos sobre Estados Unidos

Entradas relacionadas:

  • 8 RESTAURANTES DONDE COMER EN WASHINGTON (BIEN Y BARATO)8 RESTAURANTES DONDE COMER EN WASHINGTON (BIEN Y BARATO)
  • COMO IR A WASHINGTON DC DESDE NUEVA YORK (EXCURSIÓN DE UN DÍA)COMO IR A WASHINGTON DC DESDE NUEVA YORK (EXCURSIÓN…
  • QUE VER Y HACER EN ATLANTA EN DOS DÍASQUE VER Y HACER EN ATLANTA EN DOS DÍAS
  • DOS DÍAS EN VALENCIA: QUE HACER EN LA TERRETADOS DÍAS EN VALENCIA: QUE HACER EN LA TERRETA
  • LAS MEJORES COSAS QUE VER Y HACER EN BOSTON EN DOS DÍASLAS MEJORES COSAS QUE VER Y HACER EN BOSTON EN DOS DÍAS
  • GUÍA DE MAGNETIC ISLAND: QUE HACER EN DOS DÍASGUÍA DE MAGNETIC ISLAND: QUE HACER EN DOS DÍAS
«
»

Archivado en: Viajes Etiquetado como: Costa Este EEUU, Estados Unidos, Que ver y hacer

Comentarios

  1. sara de viajar lo cura todo dice

    ¡Súper útil! Ya hemos reservado el pase para el capitolio! 🙂

    Responder
  2. Elisa dice

    hola!
    En septiembre vamos a un día en Washington DC (visita expres desde NYC) y me acabais de descubrir los Circulator bus.
    Ya estuve hace muchos años en Washinton y recuerdo con horror cruzar todo el mall con ese calor inaguantable y la humedad. Esta vez sin duda íba a coger el hop on hop off para no perderme Arlington y poder llevar mejor el mall, pero esto tiene mucha mejor pinta (y más barato)

    ¿podeis darme más información sobre donde comprarlo? ¿como funciona?

    gracias!!!!

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Elisa! El ticket se puede comprar dentro del bus y hay que dar el importe justo (1$). Saludos y feliz viaje!!

      Responder
  3. Nathaly dice

    Hola!
    Sabes como funcionan las bicicletas?
    Voy en Julio en pleno verano y creo que no lo lograré caminando 🙁

    Por otro lado yo llegare de NY tipo 10:00 am, es buena hora para iniciar el recorrido?
    Las reservación al Capitol la conseguí para mi segundo día, entonces no se por donde iniciar el día 1

    También me quedaré en el Hostel que recomiendan.

    Gracias!

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola! Puedes ver el alquiler de las bicis y actividades con bicicleta en este enlace. Las 10 (o un poquito más tarde porque tendrás que ir al hostal y dejar las cosas) es buena hora! Puedes dedicarle ese día al National Mall, y el segundo día tras la visita del Capitolio visitar otros barrios de Washingont DC. o bien al reves, empezar el día 1 con otras visitas y el día 2 aprovechar que tienes que ir al capitolio, seguir la visita del National Mall. También depende del horario de la visita al Capitolio… Un abrazo y feliz viaje!

      Responder
  4. Marta dice

    ¡Hola! No sé de qué fecha es esta entrada pero habláis de un próxima entrada sobre Georgetown con más detalle y ahora me he quedado con toda la intrigada porque no he logrado encontrar nada por vuestro blog. Aún así, muchas gracias por la información que dais para pasar dos días en Washington. Me será útil en mi próximo viaje (que será de 3 días).

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Marta! Teníamos pensado hacer un artículo de Georgetown, pero al final se nos pasó! Corregimos ahora esa mención! Gracias por avisarnos! Un abrazo!

      Responder
  5. Clara dice

    Hola! Viajo en septiembre a NYC! llego al JFK a las 10de la mañana, y dos noches después me encuentro con unos amigos en NYC! nos é si directamente irme a Washington en avión… o hacer la excursión desde NYC! que me dicen????? Estoy bloqueada!

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Clara. Pues depende del tiempo que tengas a disposición, pero para nosotros solo dos días en NY es poquito tiempo, quizás no te merezca la pena irte hasta Washington… Pero si así lo has decidido, lo mejor es que compruebes el precio de los vuelos y si sale igual o más caro que una excursión guiada, nosotros preferiríamos esta segunda opción. Un abrazo!

      Responder
  6. Adrian dice

    Es lo que buscaba, info para ir en Bus, viajo a NYC y quiero volver a WDC, fui hace mucho y con niños, ahora quiero volver más tranqui con mi esposa. Filadelfia lo tengo pendiente también, uno de mis temas favoritos es el de Bruce Springeten, las calles de Filadelfia. Saludos, Muuuy pero muy buenas las fotos

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa, el proveedor de hosting de Mochileando por el Mundo (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Suscríbete a nuestro blog

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para enviarte newsletters, novedades en el blog, promociones y cosas chulas. Los datos estarán ubicados en los servidores de Mailchimp, el proveedor de hosting de Mochileando por el Mundo (política de privacidad de Mailchimp). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Archivos

Etiquetas

Alojamiento Australia Balcanes Canadá China Colombia Comiendo por... Consejos Costa Este EEUU Costa Oeste EEUU Croacia Curiosidades Donde comer España Estados Unidos Excursiones Francia Gastos Grecia Guías India Indonesia Información útil Italia Itinerario Japón Malasia Maldivas Marruecos México Nueva York Nueva Zelanda Península de Yucatán Que ver y hacer Recetas Reflexiones Roadtrip Roma Sicilia Sri Lanka Tailandia Top 10 Tours Transporte Venecia

mochileandoporelmundo

Lety+Rober #mochileandoporelmundo
Viajamos por el mundo desde 2011 🌍
📍Chiang Mai 🇹🇭
🔚 India y Maldivas
🔜 🍛🍥🍣
📮 info@mochileandoporelmundo.com

Instagram post 2193612114772710740_420366503 Que nos vamos a Japón, ya os lo he dicho 🗾 🏯 🇯🇵 peeeero, no os he contado que ¡tengo los billetes para #Seul! ❤️ En realidad he hecho trampa de la buena, ya que os dije que no sabía si ir a Kyoto o a Seúl (pero al final voy a ir unos días a Kyoto con Rober y a Seúl sólita!) ¿para qué elegir si se pueden visitar ambas? 😁 Mi filosofía viajera (mi cartera 💸💸💸). . #travelblogger #mochileandoporelmundo #soyviajera #Japón #japan #kyoto #wanderlust #iatiporelmundo #lugaresimperdibles #friends #lategram #beautifuldestinations
Instagram post 2190636839176897875_420366503 Adivinad quién se va a #Japón en enero a pasar mucho frío? 🙋‍♀️🙋‍♂️. Pasaremos un mesecito allí juntos, luego Rober se irá con un amigo a Myanmar y yo no sé si quedarme un tiempecito en Kyoto o volar a Seúl! ¿Qué me recomiendas? (buena comida hay en ambas ciudades así que yo ¡feliz! 🐽). . #travelblogger #mochileandoporelmundo #mochileros #soyviajera #japan #lategram #fushimiinari #iamtb #iatiporelmundo #abmtravelbug #wanderlust
Instagram post 2189903654344286515_420366503 Cuando estuvimos en Hanoi, hace casi un mes (cahis, como pasa el tiempo!) vimos a un montón de estudiantes haciendose fotos (sesiones profesionales, eh nivelazo!) en parques y lugares emblemáticos de la ciudad. Todas las chicas llevaban el "ao dai", el traje tradicional vietnamita. ¿Es o no es una preciosidad? A saber lo que estaban diciendo 😂 nosotras en la uni no íbamos tan guapas, eh @naviwood @la_de85 @chifiafarafa @lara_mand 🙈
Instagram post 2189304772627460473_420366503 🇻🇳 VIETNAM 🇻🇳 La primera vez que viajamos a este país, nos fue fatal 🙈. Nos olvidamos una mochila (con cámara, mp3 y más cosas "importantes") en un taxi, nos robaron una 🛵 moto, rober se enfermó en Hanoi 🤮 y pasamos muuucho pero muuuuucho frío. Os digo la verdad, al irnos no nos quedaron ganas de volver. Jamás. Peeeeeero, hace unas semanas decidimos regresar unos días en Hanoi, más que nada para volver a la bonita bahía de Halong y ¡la cosa fue genial! ¿Os ha pasado en algún viaje de experimentar este "flechazo" tardío? . #mochileandoporelmundo #mochileros #travelgram #vietnam #halongbay #lugaresimperdibles #beautifuldestinations #travelblogger #soyviajera #asia
Instagram post 2187781295080524620_420366503 Good morning, Vietnam 🇻🇳. #lategram total, eh. Seguimos por Chiang Mai pero todavía no os enseñamos nada de nuestro breve paso por #Hanoi. Y empiezo con una de las cosas que más nos gustan del país: la sopa pho Bo, que se prepara con un caldo lleno de sabor (mejor no investigar sobre como lo hacen 🙈), hierbas aromáticas (cilantro, hierbabuena, etc), noodles de arroz y tiras de ternera. Está rico, rico y baratito: en los puestos callejeros se encuentra por 1-2€. ¿Has probado la cocina vietnamita? 😋 . #mochileandoporelmundo #foodgram #foodie #vietnam #phobo #mochileros #streetfood #foodporn #backpacking #asia
Instagram post 2186928234833533013_420366503 Tropical mum ❤️ no me puedo creer que ya hace más de un mes de esta foto! Poco a poco estamos subiendo todos los post de Maldivas! ¿Qué te gustaría saber sobre este destino? . 📍 #Maafushi . #mochileandoporelmundo #maldives #igasia #sunsetporn #mochileros #backpacking #asia #Maldivas #lategram
Cargar más... Síguenos en Instagram

Copyright © 2012–2019 por Mochileando por el Mundo

Registrado en Safe Creative

Licencia de Creative Commons

Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continuas utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más