Consejos para visitar Magic Kingdom Orlando

¿Alguna vez os habéis preguntado cuál es el sitio más feliz del mundo? Para nosotros uno de ellos es y será el parque temático por excelencia dentro del Disney World Resort de Orlando, en el estado de Florida, USA. Si queréis aprovechar vuestra visita al máximo, aquí van una serie de consejos para visitar Magic Kingdom.

 * Artículo escrito por nuestros amigos Fernando y Paloma, que disfrutaron de un viajazo legendario en Florida 🙂

Planifica tu aventura con nuestros consejos para viajar a EE.UU. por libre

Cómo llegar a Magic Kingdom

El parque se encuentra dentro del complejo Walt Disney Resort, al suroeste de la ciudad de Orlando, justo en el centro del estado de Florida. Está muy bien comunicado por carretera y su ubicación cerca del Aeropuerto Internacional de Orlando facilitan las cosas. Estas son todas las formas de llegar:

✓ En coche

Es como nosotros lo hicimos. Se accede por la Interestatal 4 y tomaremos el desvío en la salida 65 o 67. Después llegaremos a la entrada del parking que cuesta 25 dólares y te vale para todo el día.

Es aparcamiento es enorme, está dividido en dos zonas con nombres de personajes Disney (héroes y villanos) y los amables empleados te van a ir guiando hasta llegar a tu plaza. Para encontrar tu coche entre miles y miles de vehículos al terminar la visita al parque, la APP del parque (luego te contamos más sobre ella) tiene una opción llamada Parking Reminder donde anotas la localización del coche.

* Consejo extra: haz un par de fotos al nº de plaza y a alguna referencia cercana (farolas, árboles, coches molones, pantallazo de google maps…) que te sirva para orientarte. Y si te lo estás preguntando la respuesta es sí, nosotros nos perdimos el primer día y estuvimos como media hora hasta encontrar nuestro coche.

* Super consejo extra: existe un camino alternativo para llegar si te pilla la hora punta en la Interestatal 4 ya que suele haber muchísimo tráfico en ambos sentidos. Puedes utilizar la Buena Vista Drive o la World Drive, darás un poco de rodeo pero evitarás los atascos.

✓ En bus

Si te alojas en un hotel Disney dispondrás de transporte gratuito para ir al parque, tanto autobuses como monorail y barco. Además algunos hoteles fuera del complejo también ofrecen esta opción. Por ejemplo en nuestro alojamiento que estaba fuera del resort tenían servicio de buses de ida y vuelta a todos los parques.

✓ En tour organizado desde Miami

Para aquellos que se alojan en Miami y no quieran complicarse demasiado la vida, existen tours organizados de un día a Walt Disney World de Orlando, que incluyen el transporte desde tu hotel de Miami y las entradas al parque, dependiendo de la modalidad que elijas. Ten en cuenta que los traslados son largos, pero puede ser una buena opción si no tienes tiempo que perder. Más información y reservas.

También hay paquetes de 2,3 y 4 días desde Miami, en este caso lo que incluyen es el transporte y los alojamientos en Orlando, para luego dar tiempo libre durante el día y poder visitar todos los parques temáticos que quieras. Más información y reservas.

✓ Transporte dentro del parque

Una vez hayas pasado el control de seguridad, deberás tomar o bien el barco para cruzar el Seven Seas Lagoon, o bien el monorail hasta llegar a la entrada. Tened en cuenta que se tarda un rato largo desde el parking hasta llegar a la entrada, nosotros por ejemplo necesitamos como 45 minutazos, por lo que es conveniente madrugar y llegar tempranito al parque, incluso antes del horario de apertura.

como llegar a Magic Kingdom Orlando

Cuándo visitar Magic Kingdom

A ver, no nos engañemos, es el parque más visitado de Orlando y uno de los parques temáticos más populares de EE.UU. y en cualquier época del año habrá mogollón de gente. Siempre que sea posible, evitad ir en temporada alta (vacaciones de primavera, meses de verano, Halloween y Navidad). Nosotros fuimos a primeros de Octubre y ya tenían todo decorado con temática de Halloween.

Otro punto a considerar es el factor meteorológico: Florida tiene un clima tropical, con temperaturas calurosas en verano y suaves en invierno. Los mejores meses serían entre febrero y abril, o entre septiembre y noviembre, siempre echando un ojillo al calendario escolar estadounidense y a las fiestas nacionales. Los meses de verano son particularmente calurosos y húmedos, en los que puede sorprenderte alguna tormenta tropical.

Por último, deberías tener en cuenta que la temporada de huracanes se extiende desde junio hasta noviembre, aunque no suele ser una zona que golpee duramente, pero que sepas que el riesgo existe.

clima en Lake Buena Vista Florida

Cómo comprar las entradas para Magic Kingdom

Vale, ya me habéis convencido para visitar Magic Kingdom, ¿y ahora qué? Lo primero de todo y muy importante es que compruebes la disponibilidad del parque en la web oficial de Disney, ya que puede ocurrir que no esté abierto en determinadas fechas o simplemente ya no haya plazas disponibles.

Las entradas son mínimo para dos días y, dependiendo de cuántos días decidáis visitar, os van a dar un rango de fechas en las que serán válidas, pero no tienen porqué ser días consecutivos. Por ejemplo, si compráis entradas para 4 días desde el 1 de octubre, tendrán validez hasta el día 7.

Al seleccionar la fecha os aparecerán varias opciones, desde la más económica que sería la entrada de un solo parque por día, hasta la más cara, que incluye Park Hopper opción que permite cambiar de parque el mismo día, además de la entrada a los parques acuáticos.

Todos los parques tienen un sistema de transporte que los conecta en pocos minutos y si decidís desplazaros en coche, no tenéis que volver a pagar el parking.

Importante: nada más comprar las entradas recomendamos seleccionar los días en los que vais a visitar cada parque, algo parecido a hacer el check in en una reserva de un vuelo. Es conveniente hacerlo cuanto antes por temas de disponibilidad, aunque luego si cambiáis de planes hay opciones para modificarlo.

consejos para visitar Magic Kingdom Disney calendario

App de Disney World

Es la herramienta imprescindible en tu visita al parque Magic Kingdom, disponible tanto para IOS como Android. Está en inglés pero es muy intuitiva y fácil de utilizar, así que ponte a descargarla que te vamos a contar todo lo que se puede hacer con ella. Ahh! Y por los datos de internet no te preocupes que el parque tiene Wifi gratis y va bastante bien. Pero por si te interesa, aquí te contamos cómo tener internet en Estados Unidos.

Desde la App tienes acceso a muchísima información interactiva y diferentes utilidades, entre las más interesantes son estas:

  • Consultar los horarios de los parques y los tiempos reales de cola en cada atracción
  • Programar el día y organizar tu visita para no perderte nada
  • Realizar pedidos de comida en los restaurantes
  • Guardar tus fotos
  • Ver los consejos y recomendaciones
  • Reservar espectáculos
  • Consultar los servicios de transporte
  • O guardar la localización del parking si has llegado en coche.

Hay una nueva utilidad muy interesante para optimizar el tiempo: las “Virtual Queues” o “Colas virtuales”. La cola virtual se abre dos veces al día, a las 7am y a 1pm, debes estar atento para apuntarte en cuanto abran y darle rápido ya que las plazas vuelan!! Si has tenido suerte (como nosotros jejeje) te darán un rango de horas en los que deberás acercarte a la atracción para montarte. Harás cola igualmente pero mucho menos tiempo de lo habitual. Esta función de momento sólo está disponible en la nueva atracción de Guardianes de la Galaxia en EPCOT, pero suponemos que lo ampliaran a otras.

¿Estás viajando por Orlando y planeas visitar las atracciones más interesantes de la ciudad? Entonces te conviene sacarte el Go-City Pass, un pase global con el que ahorrarte una pasta en entradas. Tiene dos modalidades: el Go City Orlando Explorer Pass, en el que elijes 2, 3, 4 o 5 atracciones; y el Go City: Orlando All-Inclusive Pass, que incluye todas las atracciones y tendrás que decidir el número de días de validez.

Qué llevar para visitar el parque

Es la pregunta del millón. Nosotros siempre nos volvemos un poco locos pensando en la ropa que ponernos y qué cosas llevar para que ni sobre ni falte nada para no ir ni demasiado cargados ni echar en falta algo importante…

Ya te comentamos que el clima de Florida es tropical, con bastante humedad y temperaturas por lo general altas. Nuestra recomendación es que llevéis ropa de verano, camisetas y pantalones cortos, zapatillas ultra cómodas ya que vais a andar de lo lindo y nunca sobra un pequeño chubasquero que no os ocupe mucho espacio por si os pilla alguna tormenta.

* Pequeño gran tip: vimos vídeos en youtube del parque grabados en distintas épocas del año y nos fijamos en la ropa que llevaba la gente, ¡para nosotros fue súper útil!

Si os queréis ahorrar algunos dólares, podéis entrar con comida y bebida de fuera y no puede faltar un cargador de móvil o un power bank ya que es fundamental tener siempre batería para utilizar la App del parque.

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues

Qué ver en Magic Kingdom

Vamos a lo bueno, las atracciones!! Lo primero que tienes que saber es que el parque se divide en seis zonas temáticas, bueno mejor dicho… zonas MÁGICAS. A continuación te hablamos de cada una y de las atracciones más importantes que encontrarás en ellas:

1. Main Street

Nada más entrar nos encontramos con esta calle inspirada en un pueblo norteamericano del siglo XIX. A los dos lados iremos pasando por numerosas tiendas, cafeterías, un cuartel de bomberos y su famoso ayuntamiento.

No hay atracciones en esta zona pero al fondo podrás ver la icónica estatua del señor Disney de la mano de su fiel compañero Mickey Mouse con el castillo justo detrás…FOTÓN!

2. Tomorrowland

Justo a la derecha del castillo aparece esta futurista visión del mismísimo Walt Disney. Aquí encontramos dos de las mejores atracciones del parque: SPACE MOUNTAIN, una mítica montaña rusa interior en la que serás lanzado en un cohete hacia el espacio exterior. Y el TOMORROWLAND SPEEDWAY, una divertida experiencia conduciendo un coche por un circuito al más puro estilo americano, (una de mis atracciones preferidas).

* En abril de 2023 tienen prevista la inauguración de la nueva atracción TRON LIGHTCYCLE POWER RUN, una Roller Coaster semi exterior en la que irás montado en una especie de moto futurista y que promete ser una de las grandes atracciones del parque.

3. Fantasyland

Detrás del castillo nos vamos a Fantasyland, que quizás sea el sitio más Disneyniano (me lo acabo de inventar jejeje) de todo el parque. En la tierra de la fantasía se concentran la mayoría de las atracciones destinadas a los más pequeños de la familia, pero no solo…

Aquí además están algunas de las atracciones más míticas de los parques Disney, como IT`S A SMALL WORLD, UNDER THE SEA, PETER PAN´S FLIGHT, SEVEN DWARFS MINE TRAIN y el MAD TEA PARTY, basado en la fiesta del té de Alicia en el País de las Maravillas y su sombrerero loco.

4. Liberty Square

Recrea a los EE.UU. de la época colonial, donde destaca el «Hall of Presidents«, un pequeño show en el que cuentan la historia de EE.UU. a través de sus presidentes. Muy cerca tenemos la HAUNTED MANSION, un recorrido por el interior de una casa encantada con música tenebrosa, fantasmas y otros seres espectrales.

5. Frontierland

Separada de Liberty Square por un río que atravesaremos montados en un barco de vapor al estilo Mississipi, esta parte tiene como atracciones estrella el BIG THUNDER MOUNTAIN RAILROAD, un divertido y rápido Roller Coaster a cielo abierto. También destaca la SPLASH MOUNTAIN en la que, si estás pasando un poco de calor, mojarse de lo lindo.

Además puedes cruzar a la TOM SAWYER ISLAND, una especie de reserva natural donde ver algún que otro animalillo y relajarte un rato dando un paseo después de tanta adrenalina.

6. Adventureland

Por último llegamos a la zona de aventuras, donde nos subimos a PIRATE´S ADVENTURE- TREASUERES OF SEVEN SEAS, un divertido viaje basado en las aventuras del famoso pirata Jack Sparrow.

Y terminaremos en el JUNGLE CRUISE, un relajante paseo en barco donde vuestro capitán os llevará a través de la selva, contando historias sobre ella en un tono muy divertido.

Extra: fuegos artificiales

Para despedirnos de nuestro increíble día en Magic Kingdom nada mejor que asistir al espectáculo de fuegos artificiales que tiene lugar justo antes del cierre de las puertas. También organizan otros espectáculos nocturnos, con iluminación y el desfile de los personajes Disney a lo largo de Main Street. No te lo pierdas!

* Aquí te dejamos un mapa del parque, clica encima para ampliarlo:

mapa de Magic Kingdom Disney Orlando
www.disneyworld.eu

Dónde y qué comer en Magic Kingdom

De tanto andar seguramente tengas que parar a reponer fuerzas, así que toma nota de las opciones que tienes para comer en Magic Kingdom y alguna cosa imprescindible que no te puedes ir sin probarla.

Como en casi todos los parques temáticos del mundo, sí, la comida aquí es un poco cara (además recuerda que estás en los EE.UU.), pero puedes adaptarte sin problema a tu presupuesto ¡hay opciones para todos!

Para empezar, es posible acceder con comida y bebida de fuera del parque. De lo único que tendréis que preocuparos es de no llevar cubiertos de metal o algún utensilio parecido, ya que en el control de seguridad de la entrada os lo confiscarán. Si no te apetece gastar dinero extra, ya tenemos el problema resuelto.

Para los que quieren comer dentro, hay tres tipos de restaurantes en el parque: desde los más económicos como los puestos de snacks, los intermedios tipo “order and Pick UP” (fueron los que nosotros más utilizamos) y los tipo “TABLE”, es decir, los tradicionales que te sientas y te sirven en la mesa y que son los más caros.

En todos puedes pedir y pagar a través de la APP y así ahorrarte hacer la cola. Simplemente seleccionas la comida y el tramo horario en el que quieres recogerla y la pagas directamente con la APP, un puntazo! Cada comida nos costó entre 10-15 dólares por barba con bebida.

Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

¿Tienes dudas de qué pedir? Si hay una comida que tienes que probar en Magic Kingdom SI o SI es el Turkey Leg. Literalmente es una pierna de pavo asada y que está buenísima. Pero OJO!! No está disponible en todos los restaurantes, la tienes que pedir en los puestos en Adventure Land, Liberty Square, Fantasyland y en el Gaston´s Tavern. Y para terminar… el genuino helado de nata y el increíble gofre con la forma de Mickey.

* Los precios que aparecen siempre sin TAX, es decir el impuesto que añaden después, sobre un 6%.

que comer en Magic Kingdom Orlando

Dónde alojarse para visitar Magic Kingdom

Principalmente hay tres zonas u opciones para alojarse en una visita a Magic Kingdom. Te las vamos a organizar por presupuesto, desde la más exclusiva y cara hasta la más económica:

✓ Hoteles Disney

Si tu presupuesto te lo permite, alojarse en un hotel Disney es toda una experiencia (nosotros lo hicimos en Disneyland Paris y lo podemos confirmar). Aparte de ser los que están más cerca, tienen transporte gratuito a los parques y otras ventajas exclusivas como huéspedes Disney, además de muchísimas actividades y espectáculos, sobre todo para entretener a los más pequeños de la familia.

→ Los precios parten de unos 200 dólares por noche (aquí puedes reservar)

✓ Zona Lake Buenavista y I-Drive

En esta zona nos alojamos nosotros, en el Grande Villas Resort. Elegimos un apartamento que estaba super bien, para 2-4 personas dentro de un complejo cerrado con varias piscinas, pistas de tenis, baloncesto, mini golf, un restaurante, pizzería, bar y tienda y muchas actividades tanto diurnas como nocturnas. Ofrecen transporte gratuito a los parques y se encuentra muy bien conectado. Se tarda unos 15 minutos hasta el parque.

→ Puedes encontrar alojamientos entre 75-100 dólares la noche (aquí puedes reservar)

✓ Kissimmee

Si tienes un presupuesto muy ajustado o prefieres ahorrar dinero en alojamiento (para gastarlo mejor en Turkey Legs), al sur de Orlando se encuentra esta pequeña ciudad donde están los hoteles y apartamentos más económicos para visitar los parques. Están algo más alejados (unos 25-30 minutos) pero muy bien conectados. Además en la zona hay cientos de actividades y opciones de restauración para todos los gustos y bolsillos.

→ Aquí los precios son los más económicos, entre 50-75 dólares por noche (aquí puedes reservar)

parque Magic Kingdom Orlando

Más consejos para visitar Magic Kingdom Orlando

Antes de irte, echa un ojillo a los últimos consejos para aprovechar una visita a Magic Kingdom Orlando de la mejor manera:

  • Cuántos días necesito: mínimo te recomendamos dos días para poder visitar y conocer todo el parque.
  • Horarios: estate muy pendiente ya que los horarios varían en función de si hay espectáculos por la tarde-noche. La apertura es siempre a la misma hora 9am y procura llegar antes ya que se tardan unos 45 minutos desde el parking hasta la entrada principal.
  • Disney Genie+: es una opción para incluir varios extras en tu entrada, como el acceso anticipado al parque, crear un álbum de todas tus fotos y el “Ligthnig Lane” para acceder por la fila rápida a determinadas atracciones. Si tienes presupuesto adelante, el precio depende de los días que tengas entrada y lo puedes consultar en la web.
  • Park Hopper: si tu idea es visitar dos o más parques el mismo día, tendrás que comprar la entrada con esta opción. Podrás cambiar de parque a través del sistema de transporte Disney y si usas tu coche no tendrás que pagar de nuevo el parking.
  • Magic Band: es una pulsera que tendrás que conectar con tu cuenta Disney en la App y podrás utilizarla para guardar tus entradas, tanto si son normales como si has contratado extras Disney Genie+, pagar en las tiendas y restaurantes y guardar tus fotos. Puedes comprarla en cualquier tienda del parque desde unos 20 dólares las más baratas.
  • App, App y más App: es imprescindible que descargues la App de Disney Word. La necesitarás para casi todo, desde llevar las entradas, ordenar comida en los restaurantes y sobre todo es super útil para ver en tiempo real los minutos de espera en cada atracción. No te preocupes por internet, en todo el parque hay conexión wifi gratuita y la verdad es que va bastante bien.
  • Atracciones: nuestra recomendación es hacer las atracciones más famosas a primerísima hora nada más abrir el parque o a última hora antes del cierre, así evitarás perder tiempo en las colas, ya que estas pueden ser de hasta 3 horas!!

¿Tienes ahora más claro qué ver en Magic Kingdom y cómo organizar tu visita? Esperamos que nuestros consejos para visitar Magic Kingdom te hayan venido bien. Si tienes alguna duda, como siempre, déjanos un comentario y trataremos de resolverla lo antes posible.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a EE.UU. aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades en español en EE.UU. aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre EE.UU.

como visitar magic kingdom

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio