LA VUELTA AL MUNDO EN 10 POSTRES Y DULCES TÍPICOS (LA MAR DE RICOS)

Ya que no podemos viajar físicamente, hagámoslo a través del paladar. ¿Y qué mejor que dar una vuelta al mundo a través de 10 postres típicos? Desde las torrijas españolas hasta los brownies estadounidenses, el azúcar no van a faltar en este viajecito virtual. Y lo mejor de todo es que no vas a engordar ni un kilo… Aquí va nuestra vuelta al mundo en 10 postres, desabróchate el cinturón que nos vamos!

1. Torrijas (España)

Ya que se acerca la Semana Santa, la que será la más rara de todas nuestras vidas, empezamos con este plato típico de España en estas fechas ¡Que ricas las torrijas! Eso sí, ligeras no son, pero la ligereza no es el objetivo último de un buen postre. Si nunca las probaste y no sabes lo que son, se trata esencialmente de rebanadas de un pan especial (más blandito que el normal) que se empapan en leche con canela, cascaras de limón y naranja, se rebozan en huevo y se fríen. Al final se presentan con azúcar y canela o bien con miel. No nos mires así, ya te avisamos que no era nada light. Por cierto, acabamos de desayunarnos una cada uno (gracias Angelines!)

2. Tiramisú (Italia)

Seguimos con las bombas calóricas. El tiramisú es uno de los postres más conocidos de todo el mundo así que no necesita muchas presentaciones. Lo más importante es utilizar el ingrediente estrella: el queso mascarpone (no! no vale otro). Hay muchas versiones: desde la clásica con café a tiramisú con cremas de pistacho, fresa, avellana… aunque sinceramente creemos que el tiramisú clásico es el mejor, ¿para qué intentar mejorar la perfección? Además es bastante sencillo de preparar y siempre es todo un acierto para cualquier celebración. Por cierto… se inventó en mi región: Friuli Venezia Giulia *_*

3. Mango Lassi (India)

El Lassi es una de las bebidas indias más populares y ricas, que vale tanto como postre como tentenpie. Es básicamente batido de yogur, que en ocasiones se prepara con fruta fresca de temporada, y en el caso del mango lassi ¡adivinaste! Se utiliza el mango, claro. De todos es nuestro favorito, aunque si viajas por India puedes encontrarlo de plátano, de piña, de coco, de papaya… Hacerlo es bastante sencillo ya que solo tendrás que batir yogur natural con trocitos de mango, ya lo que puedes añadir un toquecito de miel o azúcar (opcionaaaal).

4. Mango Sticky Rice (Tailandia)

Si en el supermercado has encontrado una oferta de mangos, no los uses todos para el lassi y guarda alguno para este delicioso postre tailandés. ¿Se nota que es nuestra fruta favorita? En realidad, el mango sticky rice es un plato que se encuentra en varios países del Sudeste Asiático, pero es originario de Tailandia. Es tan delicioso como sencillo, pues usa solo 3 ingredientes: el sticky rice (puedes usar arroz normal), el mango y la leche de coco. Aquí te dejamos nuestra receta del mango sticky rice.

POSTRES ETNICOS

5. Cheesecake de Matcha (Japón)

Seguro que ya eres todo un experto en preparar tartas de queso, pero ¿probaste la versión japonesa? En Japón les encanta mezclar sabores y este es un claro ejemplo: a la popular tarta de queso se le añade una buena cucharada de té matcha, el té verde tan típico de Japón. El resultado puede ser algo extraño, pero sorprendente. ¿Te animas?

POSTRES DE JAPON

6. Pavlova (Nueva Zelanda)

¿Qué pinta este nombre en un plato de Nueva Zelanda? Fácil: esta tarta fue un homenaje a la bailarina rusa Anna Pávlova con motivo de su visita a la tierra de los kiwis en la decada de 1920. Es un pastel a base de merengue que recuerda el tutú de una bailarina (eso puede que sea fruto de mi imaginación), recubierto de nata y salpicado por fruta fresca.

POSTRES DEL MUNDO

7. Suspiro a la limeña (Perú)

Es probablemente el postre más conocido de Perú, país que cuenta con una de las gastronomías más deliciosas del mundo. En el suspiro a la limeña se diferencian dos partes: la base llamada “manjar blanco”, que es una crema aromatizada al limón y canela, y el sombrero que es una capa de merengue. Dulce, dulce!

POSTRES ETNICOS

8. Brownie (Estados Unidos)

Su nombre procede de su ingrediente estrella, el chocolate, que le da ese color marroncito que tanto nos hace salivar jeje. Es uno de los postres más famosos del mundo así que no necesita descripciones, pero sí te vamos a contar una curiosidad: parece que su origen es por un error, ya que a su creador (desconocid@) se le olvidó echar levadura a la tarta (bendito error!).

VUELTA AL MUNDO POSTRES

9. Malva Pudding (Sudáfrica)

Este postre sudafricano tiene raíces holandesas y consiste en un pudding que se prepara con mermelada de albaricoque al que se le añade una crema dulce bastante liquida mientras todavía está caliente. Para rematar, suele ser servido con helado de vainilla!

VUELTA AL MUNDO EN POSTRES

10. Baklava (Turquía)

Uff, no mentimos si decimos que el baklava es uno de nuestros postres favoritos. Típico de Turquía, pero fácil de encontrar en todos los países de Oriente Medio y de los Balcanes, el baklava es un pastelito que se prepara con pasta filo laminada, jarabe de azúcar o miel y frutos secos (especialmente pistachos y nueces). Lo mejor es tomarlo con un té calentito. Aiiins, me comía ahora un par!

vuelta al mundo en 10 postres

Y llegamos al final de esta vuelta al mundo dulzona; esperamos que te haya dado un subidón de azúcar y, por qué no, que te animes a preparar alguna que otra receta! ¿Cuál ha sido el postre que más te llamó la atención?

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí

postres mas ricos del mundo

* Photocredit: Shutterstock

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio