Uno de los preceptos del Islam es cumplir con el peregrinaje a la Meca. Sin embargo, no es obligatorio: si alguien no tiene la posibilidad económica para realizar el viaje, no pasa nada, hay otras ciudades sagradas donde cada musulmán debería ir de peregrinación. Mulay Idrís es una de ellas. Si tu también tienes una cita con esta pequeña pero interesante ciudad, aquí te contamos todo lo que ver y hacer en una visita a Mulay Idrís.
Contenido que vas a encontrar
- Acerca de Mulay Idrís
- Que ver y hacer en Mulay Idrís
- 1. Ver el Mausoleo de Mulay Idrís (aunque sea por fuera)
- 2. Encontrar el minarete circular
- 3. Perderse por la medina
- 4. Disfrutar de las mejores vistas de Mulay Idrís
- 5. Tomar algo en la Plaza central
- 6. Ir al acueducto Haroune y ver Mulay Idrís desde otro punto de vista
- Extra. Acércate a las ruinas romanas de Volubilis
- Información útil
- Mapa de Mulay Idrís
Acerca de Mulay Idrís
Mulay Idrís (o Moulay Idriss) es un pueblecito pintoresco en lo alto de una montaña, a unos 65 km de Fez, famoso por albergar el mausoleo de Idrís I. El que fuera reconocido como bisnieto del profeta Mahoma, llegó a Volubilis a finales del siglo VIII y fundó la dinastía Idrisida, unificando varias tribus bereberes y dando lugar a la creación de un nuevo estado, que posteriormente sería Marruecos!
Él mismo fue el que fundó la ciudad de Fez, antes de morir en el año 791. Mulay Idrís nos pareció un pueblo auténtico, lejos de las miradas turísticas, al menos de momento, y una excursión perfecta desde Fez, sobre todo si la puedes combinar con la visita a las ruinas romanas de Volubilis.
La medina de Mulay Idrís si bien es mucho más pequeña que otras medinas más famosas, tiene alguna que otra peculiaridad. Para empezar prepárate a subir y bajar cuestas y escaleras ya que se encuentra sobre la ladera de una colina. Pero que no te quite las ganas, de hecho esto hace que tenga un cierto encanto, a nosotros nos recordó callejear por el Albaicín de Granada…
Que ver y hacer en Mulay Idrís
Y una vez avisado, vamos a ver todo lo que puedes hacer en una visita Mulay Idrís:
1. Ver el Mausoleo de Mulay Idrís (aunque sea por fuera)
Como ya sabrás por otras visitas en Marruecos, los no musulmanes no podemos acceder a sitios sagrados como mezquitas o mausoleo, ya que son espacios reservados a los fieles. Eso sí, nadie nos impide acercarnos hasta la entrada y echar un ojito. Puntazo: hay varios sitios panorámicos (más adelante te desvelamos cuales) desde donde se obtienen unas vistas preciosas del mausoleo y, en general, de toda la medina.
2. Encontrar el minarete circular
Antes de ir leímos que era muy complicado encontrarlo, pero nosotros debemos tener mucha suerte porque aparcamos, empezamos a caminar y a unos 100 metros de distancia nos lo encontramos de frente. Corresponde a la mezquita Sentissi y en el mapa os ponemos el sitio exacto. Los minaretes circulares no son tan comunes… de hecho nosotros conocemos solo este. Es verde, con inscripciones del Corán en blanco y muy peculiar. Sin duda merece una pena acercarse para verlo y sacar una foto.
3. Perderse por la medina
Reconozco que al principio yo iba un poco desconfiada (si es que en el fondo soy una cagada). Las callejuelas que se adentraban en la medina estaban medio desiertas y eso cada vez más se convertía en un laberinto. Ya me veía por ahí perdida para siempre (también soy dramática). Pero no, fue girar una esquina y encontrar la cara sonriente de una viejecita y todo volvió a la normalidad… Es más, la medina de Mulay Idrís es de las más auténticas y coloridas que vimos en todo Marruecos. ¡Y sus puertas! Poco se habla de lo bonitas que son las puertas marroquíes. Intenta terminar tu recorrido de camino a la plaza pasando al lado de la Mezquita principal, es uno de los rincones más bonitos de la ciudad!
4. Disfrutar de las mejores vistas de Mulay Idrís
¿Desde dónde? Hay dos terrazas panorámicas que ofrecen sensacionales vistas de Mulay Idrís y del Mausoleo desde lo alto. Son la Grande Terrase y la Petite Terrase. Como en el caso del minarete circular, las encontramos de casualidad, pero en el mapa te las apuntamos bien, para que no las pierdas de vista. Y que no se te olvide localizarlas también en Maps.me, por si Google Maps no te funciona correctamente.
5. Tomar algo en la Plaza central
Centro neurálgico de la medina, esta plaza está repleta de gente y ambiente. Hay vendedores callejeros, puestos de dulces, de zumos y de pinchos y un puñado de cafeterías donde tomar algo mientras no pierdes detalle de lo que se cuece a tu alrededor. Nosotros acabamos la visita aquí y pasamos un rato muy agradable rodeado de locales que bebían café.
6. Ir al acueducto Haroune y ver Mulay Idrís desde otro punto de vista
Aunque conserva poco de su presumible majestuosidad pasada, siempre es interesante contemplar una obra de ingeniería civil romana, como un acueducto. Está un poquito abandonado y se ve que no tiene ninguna importancia para las autoridades locales, de hecho no hay ni siquiera un parking donde poder dejar el coche y verlo… Aun así recomendamos su visita.
Se encuentra en la carretera que se dirige hacia el este, cuando estés de regreso si tienes tiempo toma el desvío hacia la izquierda, y entra a Mulay Idrís por su parte trasera. Llegará un momento en que tengas que dar la vuelta, pero la imagen de las casas superpuestas en la colina es verdaderamente asombrosa.
Extra. Acércate a las ruinas romanas de Volubilis
Volublis fue una antigua ciudad que perteneció al Imperio Romano y de la que todavía se conservan excelentes ruinas. Nosotros flipamos bastante con el extraordinario estado de conservación de sus mosaicos y edificios. Está solo a 5 Km de Mulay Idrís, por lo que sería imperdonable no hacer ambas visitas.
Extra: recuerda que Mulay Idrís es es una ciudad santa, así que hay que vestir de manera respetuosa: nada de faldas cortas y hombros descubiertos.
Extra-extra: al llegar se te acercarán unos cuantos lugareños que hablan perfecto español, ofreciendo sus servicios de guía. Nosotros hicimos la visita por libre, pero si prefieres ir acompañado por un local, no es mala idea… Eso sí, regatea el precio y déjalo claro desde el principio (te tirarán cifras estratosféricas, que normalmente se consiguen bajar a la mitad…calculad unos 5-8€ por el recorrido básico, que en realidad es lo que es, ni básico ni nada XD).
Información útil
A continuación te dejamos toda la información útil y consejos para planificar tu visita a Mulay Idrís de la mejor forma.
✓ ¿Se puede visitar Mulay Idrís en un día?
Sí. Nosotros llegamos desde Ifrán y paramos aquí antes de ir a dormir a Meknes. El mismo día visitamos Volubilis (2 horas y media aprox) y Moulay Idris (2 horas, incluyendo parada para comer).
✓ ¿Dónde aparcar en Mulay Idrís?
No tengas miedo de llegar con el coche hasta casi el corazón de la ciudad (obviamente no podrás entrar por algunos callejones o la plaza). Tras una curva pronunciada a derechas, y antes de llegar a la plaza, hay una zona con aparcamientos donde es posible que encuentres sitio. Sino, sigue hacia arriba por la calle principal, donde también se puede aparcar. Nosotros conseguimos aparcar en esa misma calle, después de visitar el Acueducto. Verás los dos puntos en el mapa.
✓ ¿No tienes coche o solo vas a estar en Fez?
No pasa nada, si tienes tiempo en tu estancia en Fez hay un tour en español de un día súper interesante que incluye la visita de Volubilis, Mulay Idrís y Meknes… echa un vistazo aquí.
Mapa de Mulay Idrís
Aquí te dejamos un mapa con todos los puntos destacables de Mulay Idrís:
¿Has hecho una visita a Mulay Idrís? ¿Qué te pareció? A nosotros, como ya habrás entendido si has llegado hasta aquí, nos gustó mucho: fue una de las paradas menos turísticas y más curiosas del viaje por Marruecos. Ojalá te guste también!
Sigue el día a día del viaje a Marruecos en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a Marruecos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades en español en Marruecos aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Marruecos |
2 comentarios en “Que ver y hacer en Mulay Idrís, la ciudad sagrada de Marruecos”
Hola, gracias por la info… está Medina no hace parte de la lista de patrimonio mundial…
Muchas gracias por tu comentario, ya está corregido 😉