Pula es la ciudad más importante de Istria y fue nuestra base durante 9 días. Desde aquí pudimos hacer alguna que otra excursión (Rovinj y Bale), explorar las mejores playas de Istria y disfrutar de todo lo que la milenaria ciudad ofrece. Hoy vamos a contarte algo más sobre ella, con consejos sobre donde comer y sobre todo lo que hay que ver y hacer en Pula.
* Y recuerda que al final del artículo te damos un montón de información útil para que puedas organizar tu visita a Pula de la mejor manera
Contenido que vas a encontrar
Breve historia de Pula
Eh, hemos dicho breve ¡no resoples! La historia de Pula está intrínsecamente ligada con los romanos: en 177 a.C fue invadida por este pueblo tan «invadón» y aquí se quedaron durante unos cuantos cientos de años. Quizás por esta razón en todos los menús de Pula hay pizzas.
No, ahora en serio… los romanos convirtieron Pula en una ciudad puntera, con un puerto increíblemente potente y un desarrollo de la ciudad acorde con el Imperio. En esta época se construyeron importantes edificios como el anfiteatro, que directamente te enamorará.
Con el paso del tiempo Pula cayó en manos de los ostrogodos, de los bizantinos, de los grancos, de los venecianos, de los genoveses, de los austrohúngaros, de los fascistas, del territorio libre de Trieste, de los yugoslavos y de los croatas. Con esta mezcla de culturas es inevitable que la ciudad rebose historia, cultura y atractivos, así que te animamos a seguir leyendo nuestra súper guía…
Qué ver y hacer en Pula
La huella que más sorprende al visitante es sin duda la que dejaron los romanos. Los principales atractivos de Pula son, de hecho, un testigo de esta época. Y bien merece aprender algo sobre la historia de la ciudad…
1. Anfiteatro Romano, la gran joya de Pula
El monumento estrella de la ciudad, uno de los 6 anfiteatros romanos más grandes del mundo que llegó a acoger espectáculos para más de 20.000 personas. Además es uno de los anfiteatros romanos mejor conservados. Sinceramente impacta bastante, así que prepara la cámara de fotos y hazle una buena paparazzata: se lo merece.
Si viajas con presupuesto reducido no vemos indispensable entrar ya que desde el exterior puedes disfrutar de las vistas casi globales del monumento, pero claro, si tienes pasta (no hablamos de carbonara), pues, gástala en los 10€ de entrada.
⭐ Puedes comprar la entrada sin colas al Anfiteatro de Pula aquí
2. Templo de Augusto
Dedicado al emperador Augusto, este templo, situado en el antiguo foro romano, es uno de nuestros rincones favoritos de Pula. Durante la Segunda Guerra Mundial fue derribado por los bombardeos y se reconstruyó siguiendo el patrón original. Hoy en día acoge el Museo Arqueológico de Pula. Cerca de él se levanta el viejo Ayuntamiento de Pula.
En la misma plaza, la más frecuentada de Pula, se encuentra el edificio del Ayuntamiento, con una bonita fachada porticada.
3. Mosaico romano «Castigo de Dirce»
Si los bombardeos de la Segunda Guerra mundial destrozaron el templo de Augusto, también permitieron descubrir este precioso mosaico del siglo III, de 12 x 6m, donde se representa la escena mitológica del castigo de Dirce. Es increíble cómo un tesoro como este mosaico tan bonito y bien conservado sea tan difícil de encontrar (y casi nadie conozca su existencia!).
Lo puedes ver en Ulica Sergijevaca 18, pasado el parking en un hueco (no se ve desde la calle Sergijevaca), en una especie de caseta. Se puede ver gratuitamente.
4. Arco de Sergio
Un arco del triunfo que se levantó en el 27 a.C y que hoy en día es uno de los principales puntos de encuentro de la ciudad. Si pasamos por debajo de este arco de estilo corintio nos encontraremos en una de las principales arterias de Pula, la animada calle Sergijevaca.
5. Kastel
El Kastel es una fortaleza que se eleva en la colina más alta de la ciudad y desde allí arriba hay buenas vistas de toooodo lo que rodea Pula (aunque las vistas del casco histórico no son buenas). Si decides entrar, podrás visitar un museo de historia de la ciudad que te descubrirá curiosidades de su pasado.
Nosotros no entramos pero decidimos rodear las murallas y disfrutar del atardecer. Hay un teatro romano detrás del Kastel de libre acceso.
6. Galerías subterráneas de Zerostrasse
Entre las Puertas Gemelas existe la entrada a uno de estos túneles subterráneos, construidos en el periodo austrohúngaro para refugiarse de posibles ataques en momentos de guerra. Esta red de pasadizos recorre el subsuelo de Pula por varios centros de metros, encontrándose en un salón central, que coincide con el Kastel.
7. Excursiones que hacer desde Pula
Hay varios sitios cercanos que merecen la pena ser visitados. Es el caso de Rovinj, una de las ciudades más bonitas de toda Istria (y nos atreveríamos a decir de toda Croacia) o de Bale (un pueblo muy lindo a medio camino entre Pula y Rovinj). Obviamente es imprescindible pasar un día de playa en playa en la Península de Premantura (Parque Nacional Kamenjak), uno de los tesoros de Istria.
Y si estás viajando en coche desde Eslovenia probablemente pases por el curioso pueblo de Motovun, en lo alto de una colina.
Si prefieres no hacer las excursiones por libre, aquí te dejamos los tours organizados más interesantes desde Pula:
- Tour a la isla de Krk
- Avistamiento de delfines
- Excursión a la Cueva de Postonja y Castillo de Predjama (Eslovenia)
- Tour a Rovinj, Bale y Porec
- Otras actividades y tours en Pula
⭐ Si cuentas con algo más de tiempo te recomendamos unas cuantas cosas que ver y hacer en Istria.
Más cosas que ver y hacer en Pula
Callejeando por Pula te toparás con otros lugares interesantes, como la Iglesia San Francisco y Monasterio franciscano, la Catedral de la Asunción de la Virgen María y la Torre del Reloj anexa, la capilla de Santa María Formosa, o la Iglesia Ortodoxa de San Nicolás. Otra zona bonita es la del puerto, sobre todo al atardecer.
Mapa con los sitios que visitar en Pula
Aquí dejamos el mapa-resumen con las cosas imprescindibles que ver y visitar en Pula:
Planifica tu viaje a Pula
Antes de irte, te damos unas cuantas recomendaciones para planificar tu visita a Pula de la mejor forma:
› Dónde comer en Pula
Pula es una ciudad muy agradable para recorrer, llena de locales donde probar alguna que otra delicia local. Estos son los restaurantes que probamos (0 que nos aconsejaron probar):
- Orfej: cenamos aquí 3 veces! ¿El motivo? Buena comida, platos abundantes y precios baratitos… ¿qué más se puede pedir? El local tiene una terracita maja y es muy céntrico. Te aconsejamos probar la pizza que está muy rica (30-50Kunas) y los calamares a la plancha o fritos (40 kunas).
- Pompei: ya habíamos venido el año pasado y repetimos. Probamos pizza (estaba rica pero mejor la de Orfej), lasaña (normal) y un plato de carne mixta (muy buena).
- Farabutto: no llegamos a venir aquí (nos pillaba un poco a desmano), pero nuestra anfitriona de Airbnb nos dijo que era uno de los mejores restaurantes en cuanto a relación calidad/precio.
- Tivoli: donde dicen estar la mejor pizza de Pula… tampoco fuimos porque nos pillaba lejos.
- Odisej: aquí preparan los mejores cevapcici de la ciudad (35 Kunas).
Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero
› Dónde dormir en Pula
Pula no es una localidad grande, así que no es imprescindible encontrar un hotel en el mismo casco histórico. De hecho, si viajas con coche, es hasta contraproducente, pues aparcar en el centro es bastante complicado. Hay bastantes opciones a 10-15 minutos caminando del centro, y de hecho las dos veces que hemos estado siempre escogimos un alojamiento algo apartado pero con aparcamiento dentro o cerca.
También hay que tener en cuenta que muchos establecimientos exigen un mínimo de noches de estancia, por lo que si buscas solo para una noche en Booking las alternativas se reducen bastante (aunque siguen siendo muchísimas).
Aquí te dejamos algunas opciones interesantes de alojamiento en Pula (con parking gratis en las inmediaciones):
Al hacer la búsqueda, si filtras por «parking» no te fíes demasiado, porque muchos no tienen aparcamiento en las instalaciones. Revisa los comentarios para estar seguro.
› Dónde aparcar en Pula
En el centro histórico es imposible aparcar, así que te tocará buscar en las inmediaciones. Por ejemplo el Parking Karolina en el paseo marítimo y a los pies del Anfiteatro es perfecto si solo quieres pasar un par de horas en Pula (pues es de pago). Otro parking de pago cerca del centro, este más pequeño, viene marcado como Parkiralište.
En cuanto a aparcamiento gratis, los mejores son el Bolničko parkiralište al lado del hospital, el Parking autobusni kolodvor Pula en la estación de autobuses, y en esa zona en la calle Koparska ul. hay varios sitios al lado de residenciales y supermercados. Un lector nos dijo que ellos aparcaron en la explanada del cementerio (gracias Jesús María). Te los dejamos todos marcados en el mapa.
› Otros consejos para visitar Pula
Aquí te dejamos más información útil y unos consejitos para que planifiques tu visita a Pula:
- Hay una oficina de turismo en la plaza principal de la ciudad.
- Si te gusta el vino debes probar una copa de Malvasía, un vino blanco típico de Istria.
- Y si quieres probar algo típico busca un restaurante de carretera (en dirección a Rovinj hay algunos) y pide el cerdo o cordero asado. No nos hemos enterado muy bien de como se llama (en el menú ponía directamente porchetta, el nombre italiano) pero googleando un poco parece esto: «odojak«
- Intenta quedarte a dormir por lo menos 3 noches, Istria merece mucho la pena y Pula es la base ideal para explorar la región! Nosotros nos quedamos 9 noches y aún así nos faltan cosas que ver 🙂
Hasta aquí nuestro recorrido por las mejores cosas que ver y hacer en Pula, uno de los rincones con más encanto de toda Croacia. ¿Te ha sorprendido tanto como a nosotros? Esperemos que disfrutes de la visita!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Croacia |
13 comentarios en “7 cosas que ver y hacer en Pula”
Hola! La semana que viene nos vamos de vacaciones por Croacia, etc., y pasaremos un día en Pula. Sabéis dónde se puede aparcar el coche por allí? Gracias!! Felicidades por el blog, me encanta y es superútil!
Hola Laia! Gracias por seguirnos y por tu comentario! En Pula en la zona más céntrica hay que pagar por aparcar (mirad a ver si los fines de semana se libera la zona azul, como en España). Si no es así, hay un aparcamiento suponemos que para residentes pero ahí no hay control, al lado del supermercado Europa Star (más concretamente aquí)
Que lo paseis en grande! Estamos seguro de que Pula os va a encantar! Y si teneis cositas que recomendar, os invitamos a que os paseis de nuevo por aqui y dejeis otro comentario!
Besotes!
¡Hola!
¿Sabéis como está comunicado el aeropuerto con el centro de la ciudad?
¡Gracias!
Hola laura. Esa info la encuentras aquí. Saludos!
Hola Rober y Lety,
en el alojamiento que recomiendáis (Da Anna) aparecen fotos de una playa que parece ser de arena. Viajo a Pula con mi bebé y me vendría genial saber dónde se ubica esa playa. Podriáis ayudarme? Gracias!
Pues no lo sabemos con certeza, ¿quizás Verudela? Saludos
Hola,
Gracias por el post!
Una pregunta, es fàcil aparcar gratis en Pula?
Hola! Mmmm… no recordamos que fuera especialmente fácil la verdad… de hecho a la hora de buscar alojamiento nos aseguramos de que tuviera aparcamiento incluido. Feliz viaje!
Hola!
Felicidades y gracias por el post!.
Una duda que tengo es acerca de aparcar. Nosotros llegamos en coche a Pula y por lo que he leído en el centro se paga, recomiendas alguna zona en especial para dormir? donde os quedasteis vosotros era fácil y había parking gratis?
Imagino que contra más céntrico peor.
Gracias!!
Hola! Si, era nuestra duda antes de llegar y buscamos un Airbnb que tuviera plaza de aparcamiento, estaba cerca de la estación de buses. En el centro no es sencillo aparcar y es de pago. Puedes mirar en zonas de los alrededores, por ejemplo esta, con parkings gratis y a 10 minutos a pie. Un abrazo!
muchas gracias, recién estancia en Pula y hemos seguido vuestros consejos, hemos comido en Orfej , muy bien y aparcado en la explanada del cementerio, que te ahorras la OTA. Muchas gracias
Hola Jesús María! Muchas gracias por el tip! Ya está incluido en el artículo 😉 Un abrazo fuerte
gracias a vosotros por hacer más fácil los viajes